No puedo leer un "avi"

Pues éso, tengo un archivo avi que no hay manera de leer. Windows media me da error: 0xC00D1199: Cannot play the file supongo que es tema de códecs, me he bajado elisoft y nanay... y K-lite tampoco me lo lee (tampoco el vlan que tengo, que nunca me fallaba)...

Acabo de probar la última versión de vlc-vlan y tampoco me tira... ¬_¬
La barra "corre" pero sigue a 0:00 y ni se ve ni se oye...

Help, please
:(
utiliza un programa tipo "gspot" q te sirve para saber que codecs se han utilizado en la compresion. Bajate esos codecs especificos y prueba.
suerte
Probablemente sea tema de codecs. Pero puedes solucionar el problema sin volverte loco instalando paquetes de codecs. La solución está en un genial reproductor que lo reproduce TODO sin necesidad de tener ningún codec instalado en el sistema. Es el VideoLan.

VideoLan 0.8.1

[beer]
jackbauer.uat escribió:Probablemente sea tema de codecs. Pero puedes solucionar el problema sin volverte loco instalando paquetes de codecs. La solución está en un genial reproductor que lo reproduce TODO sin necesidad de tener ningún codec instalado en el sistema. Es el VideoLan.

VideoLan 0.8.1

[beer]



A ver, eso todavia no existe. CUALQUIER REPRODUCTOR, sea cual sea necesita codecs para poder decodificar la señal de audio y video. Es imposible que un programa reproduzca por si solo un archivo de video, a no ser claro que tenga todos los codecs instalados en el mismo programa :-O (cosa que dudo mucho la verdad). Te podran decir que no necesita ningun codec pero tu prueba a desinstalarte todos los codecs de tu ordenador e intenta ver un video.....

Ademas, el videoland es digamos un front end para el media player, y el media player necesita para vivir codecs a diestro y siniestro asi que , yo desde luego no quiero nada que tenga que ver con el media player...

Si dices que has probado todos los codecs packs, seguramente sea problema de la codificacion del video, quien lo haya encodificado lo habra hecho erroneamente y es imposible reproducirlo.

De todas formas yo te recomiendo el reproductor ViPlay de Urusoft, quiza es el mejor que he probado en mi larga vida de divxvisioneador... desde luego no utilizes el windows media player porque es un reproductor muy "fino" y a la minima se te conecta a internet intentando buscar un codec...

Como dice littlecharlie, utiliza algun programa que te indique con que codec ha sido encodificada el video, aunque si esta erroneo, te va a dar igual porque no te lo va a decir... [noop]
Uy, uy, uyyy... Lo he pasado por gspot y me dice Non-AVI File - Type Unknown. y en cuanto a codecs muchos n.a., n.a...

Va a ser que el archivo está corrupto o no sirve, no??

El vlan ya lo había probado, es la primera vez que no me sirve...

En finx, gracias a todos. [oki]
stardust escribió:me he bajado elisoft y nanay... y K-lite tampoco me lo lee (tampoco el vlan que tengo, que nunca me fallaba)...


la cagaste burtlancaster :P

nunca instales codecspacks, no sólo es innecesario, sino totalmente contraproducente. crea conflictos y te instala codecs a mansalva que no usarás jamás (y si así fuera, en algún caso, siempre será mejor bajárselo por separado y cuando lo necesites)

ya se ha comentado esto en muchas ocasiones (yo particularmente ya me he 'cansado' de repetirlo :P), por lo que si quieres más info no tienes más que hacer unas pocas búsquedas ;)

uno de los problemas, por ej, lo encontramos a la hora de desinstalar (completamente) los citados codecspakcs, ya que como digo en el mejor de los casos siempre dejan residuos potencialmente conflictivos.

así, te recomendaría que instalases el ffdshow (previo intento de desinstalación de TODOS los códecs que puedas tener) que son unos filtros para poder ver el 99.9% de los contenedores .AVI (para OGM, MKV y demás ya tendrás que instalar sus respectivos códecs)

para el resto de vídeos que no puedas ver, ya te han hablado del gspot convenientemente ;)

GATOtico escribió:A ver, eso todavia no existe. CUALQUIER REPRODUCTOR, sea cual sea necesita codecs para poder decodificar la señal de audio y video. Es imposible que un programa reproduzca por si solo un archivo de video, a no ser claro que tenga todos los codecs instalados en el mismo programa :-O (cosa que dudo mucho la verdad). Te podran decir que no necesita ningun codec pero tu prueba a desinstalarte todos los codecs de tu ordenador e intenta ver un video.....

que no existe? ¬_¬

el VLC llevo integrados los codecs necesarios para poder reproducir un buen número de formatos (MPG1, MPG2, MPG4, Divx/Xvid, DVD, etc), por lo que no necesita codecs aparte.

en el caso del resto de reproductores, sí son necesarios los codecs.

GATOtico escribió:Ademas, el videoland es digamos un front end para el media player, y el media player necesita para vivir codecs a diestro y siniestro asi que , yo desde luego no quiero nada que tenga que ver con el media player...

amo a ver, cómo que un "front-end" para el media player?

el VLC no tiene NADA que ver con el media player (ni con ningún otro), es un reproductor independiente, al igual que el resto.

intenta informarte mejor la próxima vez, porque no andas muy atinado precisamente ;)

GATOtico escribió:Si dices que has probado todos los codecs packs, seguramente sea problema de la codificacion del video, quien lo haya encodificado lo habra hecho erroneamente y es imposible reproducirlo.

es posible, pero muy improbable.

lo normal (y lógico) es que quien encodea un vídeo lo pruebe antes de 'lanzarlo' a inet, por lo que te puedo asegurar que hay un 99% de posibilidades que la 'culpa' esté de lado de quien se ha bajado el vídeo, no de quién lo ha encodeado.

otra cosa es que se haya bajado corrupto.

GATOtico escribió:De todas formas yo te recomiendo el reproductor ViPlay de Urusoft, quiza es el mejor que he probado en mi larga vida de divxvisioneador... desde luego no utilizes el windows media player porque es un reproductor muy "fino" y a la minima se te conecta a internet intentando buscar un codec...

reproductores buenos hay muchos: bsplayer, media player classic (no confundir con windos media player), zoom player, etc., pero desde luego no utilices el windos media player, porque es una porquería en todos los sentidos.

stardust escribió:Va a ser que el archivo está corrupto o no sirve, no??

pues puede que sí o puede que no, el problema es que con todo el pollo de codecs que tendrás metido ahí dentro es difícil hacer una valoración objetiva....

de todas formas, si es un avi, y el VLC no te lo pilla, es posible que esté corrupto (cómo lo bajaste? bt, mula...)


saludos
Gatotico, infórmate mejor sobre el VideoLan, por favor, que falta te hace:

http://www.videolan.org/


The VideoLAN project targets multimedia streaming of MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 and DivX files, DVDs, digital satellite channels, digital terrestial television channels and live videos on a high-bandwidth IPv4 or IPv6 network in unicast or multicast under many OSes. VideoLAN also features a cross-platform multimedia player, VLC, which can be used to read the stream from the network or display video read locally on the computer under all GNU/Linux flavours, all BSD flavours, Windows, Mac OS X, BeOS, Solaris, QNX, Familiar Linux...

VideoLAN is free software, and is released under the GNU General Public License. It started as a student project at the French École Centrale Paris but is now a worldwide project with developers from 20 countries.


Saludos
Lo bajé por la mulita... Igual hago más adelante la desintalación esa... Los wmv el vlan me lo reproduce raro (un amasijo de colores) :?
¿¿Y por que necesita por narices el media player para poder funcionar?? (Para mi, eso es simplemente tener ALGO que ver con el media player) , me parece muy bien que se un buen reproductor, pero siempre que no necesite del mp , sino prefiero cualquier otro, esta claro, y si que me he informado, de hecho hace ya años que probe el vlc y no lo utilizé por la misma razón, prefiero un reproductor que trabaje solo, sin necesitar del media player. Y ojo que hablo de la version para windows, no tengo ni idea si las versiones para otros os trabajaran solas pero lo que es la version windows nada de nada.

Por cierto Methenx, ese trozo que me has puesto no me dice nada, todo eso ya lo lei yo hace muucho tiempo, y me parece muy explicativo pero no aclara nada.

¿¿¿Que nunca se instale codec packs??? No se si sabras que normalmente, cuando instalas un codec pack elijes los codecs que quieres instalar, incluidos filtros y numerosas movidas accesorias.... simplemente, si solamente necesitas un codec, te lo bajas y punto, pero si necesitas instalar mas de 1 un codec pack es muy buena solucion, sobre todo cuando acabas de instalar windows. Yo conflictos no he tenido en mi vida y siempre he instalado codec packs, pero claro hay que hacerlo en instalaciones limpias y nunca sobre codecs de versiones anteriores. Bien es cierto que yo unicamente he utilizado el codec pack de elisoft, que me parece el mejor que hay, ya que te da numerosas opciones para instalar/desinstalar y elejir los codecs y accesorios que quieras utilizar.
A ver, no pelearse!! :P

Alguien sabe por qué los wmv los veo como "codificados", grandes manchas azules y verdes?? Cómo los podría visualizar??

Thanksss!!
GATOtico escribió:¿¿Y por que necesita por narices el media player para poder funcionar?? (Para mi, eso es simplemente tener ALGO que ver con el media player) , me parece muy bien que se un buen reproductor, pero siempre que no necesite del mp , sino prefiero cualquier otro, esta claro, y si que me he informado, de hecho hace ya años que probe el vlc y no lo utilizé por la misma razón, prefiero un reproductor que trabaje solo, sin necesitar del media player. Y ojo que hablo de la version para windows, no tengo ni idea si las versiones para otros os trabajaran solas pero lo que es la version windows nada de nada.

Por cierto Methenx, ese trozo que me has puesto no me dice nada, todo eso ya lo lei yo hace muucho tiempo, y me parece muy explicativo pero no aclara nada.



O yo estoy equivocado, o tú lo estás confundiendo con el Quicktime Alternative o algo similar. VLC es un proyecto que funciona en muchas plataformas (Linux, MacOS, BeOS...) donde no existe el Media Player y, hasta lo que yo sé, es un proyecto totalmente independiente que no tiene nada que ver con él (aparte de un nombre parecido).
Mejor que usar VLC, pillarse el ffdshow y usar el media player classic (variacion del media player de windows), es la mejor combinación posible a día de hoy bajo windows.
Methenx escribió:O yo estoy equivocado, o tú lo estás confundiendo con el Quicktime Alternative o algo similar. VLC es un proyecto que funciona en muchas plataformas (Linux, MacOS, BeOS...) donde no existe el Media Player y, hasta lo que yo sé, es un proyecto totalmente independiente que no tiene nada que ver con él (aparte de un nombre parecido).

No, Methenx, no estás equivocado, es tal como dices.

En cuanto al tema de los codecs, es algo sabido por todos (aquellos que tienen un mínimo de idea sobre el tema, se entiende), y no tienes más que realizar unas cuantas búsquedas en este mismo foro o en google (para mayor contraste de opiniones) para darte cuenta de que lo que digo es así (a parte que es una cuestión de lógica aplastante, pero bueno)

Que quieres hacerlo de la manera 'warripage'? pues adelante, pero no digas cosas absurdas como que "es la mejor manera de instalar codecs", cuando está más que demostrado que no es así (más info, ya sabes)

Por mi parte ya está todo dicho, no merece la pena discutir de algo que está más que claro.


saludos
Bueno, hasta lo que yo se de informatica [agggtt] , si te pones a instalar un reproductor y te dice que es necesario que tengas el mplayer instalado, sera porque realmente lo necesita [oki] , y si, me refiero al vlc, no al quicktime alternative que comentas (que es la primera vez que leo ese nombre... :-( ). Yo no me las doy de listo ni nada parecido, solo comento lo que he experimentado la ultima vez que lo instale (hace unos 3 meses) y de hecho para asegurarme, lo he vuelto a instalar de nuevo y efectivamente, como recordaba, te exige tener el mp instalado. Oooh.

Mejor que usar VLC, pillarse el ffdshow y usar el media player classic (variacion del media player de windows), es la mejor combinación posible a día de hoy bajo windows.


Efectivamente, yo tb usaba el reproductor clasico (el 6.1 creo que era, que tiempos aquellos) pero descubri el viplay de urusoft y me encanto, por su facilidad de uso, versatilidad y los pocos recursos del sistema que consume.
Sigues confundido. En la pantalla que adjunto no se refiere al Windows Media Player, sino que al hacer la instalación lo mínimo que has de instalar es el Media Player (VLC Media Player).

Osea, que al instalar el programa como mínimo has de instalar el programa.:p Prueba a instalar Winamp y verás que la instalación te muestra una pantalla similar que dice "Winamp required". Pues aquí lo mismo pero con el VLC media player.

Recuerda que las palabras "Media Player" no son propiedad de Microsoft que yo sepa. ;-)

Por otro lado, te recomiendo repasar la licencia GNU y la defición de Software Libre (que no Freeware) para entender mejor lo que es.

GATOtico escribió:quicktime alternative que comentas (que es la primera vez que leo ese nombre...


Es otro reproductor de .mov más ligero y menos engorroso que el Quicktime y que usa el Windows Media Player Classic.

http://www.free-codecs.com/download/QuickTime_Alternative.htm

http://download.betanews.com/download/1049831315/quicktimealt139.exe

Saludos

Adjuntos

Methenx escribió:[Quicktime Alternative] es otro reproductor de .mov más ligero y menos engorroso que el Quicktime y que usa el Windows Media Player Classic.

Creo que no necesariamente, yo me lo puse para ver los .mov con el BSplayer.
Gerim escribió:Creo que no necesariamente, yo me lo puse para ver los .mov con el BSplayer.


Hombre, usarlo lo usa:

Features of QuickTime Alternative 1.39 :

- Media Player Classic [version 6.4.8.2]
- QuickTime Codecs [version 6.5.2.10]
- QuickTime DirectShow filter
- QuickTime plugin for Internet Explorer
- QuickTime plugin for Opera/Mozilla/Netscape
- QuickTime Control Panel
- Extra plugins for QuickTime

Otra cosa es que se puedan reproducir con otro programa, lo cual ignoro.

Saludos
Methenx escribió:Otra cosa es que se puedan reproducir con otro programa, lo cual ignoro.

sí, es independiente del reproductor, ya que lo que hace es instalar los codecs para visualizar QT.

en mi caso solía verlo con cualquier reproductor de los que solía tener instalado (bsplayer o zoomplayer, fundamentalmente).


saludos
MiSeRaBLe escribió:sí, es independiente del reproductor, ya que lo que hace es instalar los codecs para visualizar QT.

en mi caso solía verlo con cualquier reproductor de los que solía tener instalado (bsplayer o zoomplayer, fundamentalmente).


Es curioso, yo sólo podía reproducirlos con el MP Classic. Con el resto (ViPlayer y BSPlayer) ni de broma. :-?

Saludos
Sigues confundido. En la pantalla que adjunto no se refiere al Windows Media Player, sino que al hacer la instalación lo mínimo que has de instalar es el Media Player (VLC Media Player).


Hombre, eso ya lo se... :o (no soy tan burro como te imaginas... [qmparto] ), el caso es que cuando lo instale habria puesto la mano en el fuego con que me decia que necesitaba el windows media player para rular, pero acabo de hacer otra instalacion para hacer una captura ... (ya van 3 X-D ) y ahora no me lo ha dicho... (expediente x) en fin ya no se. La cuestion es que se parece mucho al media player de windows y no me gusta nada... [decaio] , jeje, me sigo quedando con el viplay.

Pues el alternative quick time ese me parece muy interesante , yo siempre ha pasado completamente del quick time por la pesadez que es instalarlo y lo "fino" que es "controlandote" por todas partes... X-D , se dislumbra un halo de luz.....
GATOtico escribió:

Hombre, eso ya lo se... :o (no soy tan burro como te imaginas... [qmparto] ), el caso es que cuando lo instale habria puesto la mano en el fuego con que me decia que necesitaba el windows media player para rular, pero acabo de hacer otra instalacion para hacer una captura ... (ya van 3 X-D ) y ahora no me lo ha dicho... (expediente x) en fin ya no se.


Va a ser que lo miraste mal las otras veces, que (enésima vez que te lo decimos) no tiene nada que ver con el Windows Media Player. Tan sólo tienes que leer la documentación linkada para cerciorarte.

A fijarse más la próxima vez. [tomaaa]

GATOtico escribió: La cuestion es que se parece mucho al media player de windows y no me gusta nada...


El VLC tiene como 600.000 opciones que el WMP no tiene, y diría que bastantes más que el ViPlayer, que por otro lado me parece un excelente reproductor.

Saludos
20 respuestas