stardust escribió:me he bajado elisoft y nanay... y K-lite tampoco me lo lee (tampoco el vlan que tengo, que nunca me fallaba)...
la cagaste burtlancaster

nunca instales codecspacks, no sólo es innecesario, sino totalmente contraproducente. crea conflictos y te instala codecs a mansalva que no usarás jamás (y si así fuera, en algún caso, siempre será mejor bajárselo por separado y cuando lo necesites)
ya se ha comentado esto en muchas ocasiones (yo particularmente ya me he 'cansado' de repetirlo

), por lo que si quieres más info no tienes más que hacer unas pocas búsquedas

uno de los problemas, por ej, lo encontramos a la hora de desinstalar (
completamente) los citados codecspakcs, ya que como digo en el mejor de los casos siempre dejan residuos potencialmente conflictivos.
así, te recomendaría que instalases el
ffdshow (previo intento de desinstalación de TODOS los códecs que puedas tener) que son unos filtros para poder ver el 99.9% de los contenedores .AVI (para OGM, MKV y demás ya tendrás que instalar sus respectivos códecs)
para el resto de vídeos que no puedas ver, ya te han hablado del gspot convenientemente

GATOtico escribió:A ver, eso todavia no existe. CUALQUIER REPRODUCTOR, sea cual sea necesita codecs para poder decodificar la señal de audio y video. Es imposible que un programa reproduzca por si solo un archivo de video, a no ser claro que tenga todos los codecs instalados en el mismo programa

(cosa que dudo mucho la verdad). Te podran decir que no necesita ningun codec pero tu prueba a desinstalarte todos los codecs de tu ordenador e intenta ver un video.....
que no existe?

el VLC llevo
integrados los codecs necesarios para poder reproducir un buen número de formatos (MPG1, MPG2, MPG4, Divx/Xvid, DVD, etc), por lo que
no necesita codecs aparte.
en el caso del resto de reproductores, sí son necesarios los codecs.
GATOtico escribió:Ademas, el videoland es digamos un front end para el media player, y el media player necesita para vivir codecs a diestro y siniestro asi que , yo desde luego no quiero nada que tenga que ver con el media player...
amo a ver, cómo que un "front-end" para el media player?
el VLC no tiene NADA que ver con el media player (ni con ningún otro), es un reproductor independiente, al igual que el resto.
intenta informarte mejor la próxima vez, porque no andas muy atinado precisamente

GATOtico escribió:Si dices que has probado todos los codecs packs, seguramente sea problema de la codificacion del video, quien lo haya encodificado lo habra hecho erroneamente y es imposible reproducirlo.
es posible, pero
muy improbable.
lo normal (y lógico) es que quien encodea un vídeo lo pruebe antes de 'lanzarlo' a inet, por lo que te puedo asegurar que hay un 99% de posibilidades que la 'culpa' esté de lado de quien se ha bajado el vídeo, no de quién lo ha encodeado.
otra cosa es que se haya bajado corrupto.
GATOtico escribió:De todas formas yo te recomiendo el reproductor ViPlay de Urusoft, quiza es el mejor que he probado en mi larga vida de divxvisioneador... desde luego no utilizes el windows media player porque es un reproductor muy "fino" y a la minima se te conecta a internet intentando buscar un codec...
reproductores buenos hay muchos: bsplayer, media player classic (no confundir con windos media player), zoom player, etc., pero desde luego
no utilices el windos media player, porque es una porquería en todos los sentidos.
stardust escribió:Va a ser que el archivo está corrupto o no sirve, no??
pues puede que sí o puede que no, el problema es que con todo el pollo de codecs que tendrás metido ahí dentro es difícil hacer una valoración objetiva....
de todas formas, si es un avi, y el VLC no te lo pilla, es posible que esté corrupto (cómo lo bajaste? bt, mula...)
saludos