No puedo conectarme

¿Alguien sabe qué me puede pasar? [triston]

Os cuento:
2 ordenadores, en red local, con un solo Router de ADSL de Telefónica. En uno de los PCs se entra a Internet sin problemas (desde el que escribo ;)); desde el otro, imposible. A ninguna página, ni correo ni nada...

Ha estado el técnico de Telefónica y ha hecho unos cuantos pings, a la IP del otro ordenata, a la puerta de enlace, a la propia tarjeta y todo funciona. Los ping al exterior, se niega. Los tracert, algunos.

Tengo antivirus actualizado (Pccillin), sin activar el cortafuegos, pero lo he desinstalado por si acaso tras pasarlo y sigue el mismo problema.
He probado con otros 2 antirvirus más y el Stinger de McAfee... Aparentemente no hay nada raro en mi ordenata...

Lo único extraño es que uno de los svchost está al 90-98% casi todo el tiempo, teniendo todo cerrado.... aunque no me ralentiza demasiado los programas locales (o al menos eso parece).

¿Alguien sabe qué puede ser y cómo solucionarlo?

Gracias!!
Pues es raro que te haga ping a un pc de la red local, al router y luego no te deje salir. Prueba a ver si te deja hacer ping a un direccion de itnernet pero por ip, que no tenga que resolver el nombre para ir descartando cosas, prueba a cambiar de boca el cable de la ethernet entre ambos pc para descartar cosas raras (alguna vez se me ha dado), comprueba que cada pc tenga una ip diferente, si utilizas DHCP para la obtencion de ip de los pc desactivala y ponle ip fija a cada una del rango del router....ya diras cosas.
Prueba a ver si te deja hacer ping a un direccion de itnernet pero por ip,
Está hecho y da igual... no funciona :(

prueba a cambiar de boca el cable de la ethernet entre ambos pc para descartar cosas raras
También hecho... tampoco funciona :(

comprueba que cada pc tenga una ip diferente
La tienen, la tienen...

si utilizas DHCP para la obtencion de ip de los pc desactivala y ponle ip fija a cada una del rango del router
No sé lo que es DHCP, pero las IPs son fijas... :(


Seguid dando ideas... a ver si alguna fuera...
Muchas gracias!!
Lo único extraño es que uno de los svchost está al 90-98% casi todo el tiempo, teniendo todo cerrado.... aunque no me ralentiza demasiado los programas locales (o al menos eso parece).

Pasale otro antivirus, como el Free-AV o el AVG. Eso huele a virus.
Gracias Coyote. Los estoy bajando y mañana los pruebo... pero ya os digo que le pasado el Pccillin actualizado, el Panda Antivirus actualizado y el Stinger de McAfee y no hay nada raro...

En la web de http://www.comfia.net, he visto los siguientes consejos, que no está mal recordarlos... aunque los cumplo todos (excepto el cortafuegos por lo de la LAN y lo de los P2P que no sé lo que son):

Consejos para no tener virus o gusanos en nuestras máquinas.

1.- Tener un antivirus actualizado al día (hay muchos gratuitos).

2.- Actualizar nuestro sistema operativo y programas de sus posibles vulnerabilidades criticas, estas actualizaciones realizarlas de los sitios oficiales, NUNCA POR MAIL desconfié de estas actualizaciones.

3.- En su gestor de correo electrónico desactive la vista previa.

4.- Ver los correos electrónico en formato texto evitara algún susto, muchos correos en formato html pueden tener código malignos.

5.- Si recibe un correo sospechoso o no deseado, desconfié siempre de el.

6.- Cuando reciba un mail con un fichero adjunto NO LO EJECUTE hasta que no le pase un antivirus actualizado, si el adjunto es de un correo de un desconocido TENGA MAS PRECAUCIÓN (lo recomendable es borrarlo).

7.- Muchos correos simulan ser actualizaciones, desconfié también de ellos. En la actualidad pocas casas de software hacen esto, lo mas lógico es que le manden un dirección oficial para que se descargue la actualización.

8.- Hay correos que simulan ser enviados por nuestros amigos (su máquina puede estar infectada y manda correos con virus a su libreta de direcciones), si este mail no lo esperaba o hace referencia a temas que desconoce no se fié, contacte primero con su amigo para poder verificar este envió.

9.- Tener un gestos de correo con funciones anti-spamn o con filtros/reglas para que borre directamente del servidor el correo no deseado o que sobrepasa de ciertos tamaños.

10.- Estar al día o si ve noticias referentes a un nuevo "brote" de algún virus muy peligroso ponga un poco de atención para conocer su método de actuación de esta forma puede evitar que la cadena sea mas grande y librarse de estos parásitos que inundan la red.

11.- Si puede instalar un cortafuegos en su máquina también evitara algún gusano que usa técnicas de vulnerabilidades de sistemas.

12.- Hay virus que también usan como método de contagio los programas P2P, tenga cuidado con lo que se baja y siempre verifique los archivos antes de ejecutarlos.
4 respuestas