No noto diferencia entre 60 fps y 120 fps

Antes de nada, no sé si el hilo va aquí.

En cuanto al tema pues lo dicho. Me compré una TCL C805 que soporta hasta 144hz. Me puse a jugar al Elden Ring y me dio por trastear con el modo juego de la TV (Game Master Pro) y cual es mi sorpresa que me marca que va a 120 fps.

Me quedé asombrado porque daba por hecho que estaba jugando a 60 fps, como siempre.

¿Estoy haciendo algo mal o la diferencia es tan pequeña que ni se nota? Entre 30 y 60 sí que hay una diferencia abismal pero entre 60 y 120 no noto nada, 0.

Os leo.
Elden ring no va a 120 fps por eso no notas nada.
(En consolas)
Prodyhig escribió:Elden ring no va a 120 fps por eso no notas nada.

Pues qué raro. En la Series X la TV me pone que va a 120.
Da igual lo que te marque la TV en consolas no va a 120fps.

Instala el Fornite y pruébalo en modo 120fps vas a ver la diferencia.
Puede ser lo que dicen arriba.

En consolas es rarísimo ver un juego a 120fps, lo creería de Fortnite u otros juegos menos exigentes.

¿Pero un mastodonte gráfico como Elden Ring? Pues va a ser que no.
Prodyhig escribió:Da igual lo que te marque la TV en consolas no va a 120fps.

Instala el Fornite y pruébalo en modo 120fps vas a ver la diferencia.

¿Pero por qué me pone 120 fps entonces? ¿Está mal la TV?
@Guarismo

Puede que lo que estés viendo es que el juego esta soportado a 120hz, que eso si es posible si tienes la Series X en ese modo.
Prodyhig escribió:@Guarismo

Puede que lo que estés viendo es que el juego esta soportado a 120hz, que eso si es posible si tienes la Series X en ese modo.

¿120hz no es 120fps?

Pregunto desde la ignorancia.
Os estáis confundiendo.

Que la TV detecte la señal de vídeo a 120hz no significa necesariamente que el juego esté siendo renderizado por la consola a esa tasa de fotogramas, no hay músculo gráfico para ello, al menos no con este juego.

Guarismo escribió:
Prodyhig escribió:@Guarismo

Puede que lo que estés viendo es que el juego esta soportado a 120hz, que eso si es posible si tienes la Series X en ese modo.

¿120hz no es 120fps?

Pregunto desde la ignorancia.


120hz es la frecuencia máxima de actualización de un panel, en este caso tu TV.
120fps es la frecuencia real a la que se está renderizando el juego dentro de la GPU de la consola.
RumbelBoss escribió:Os estáis confundiendo.

Que la TV detecte la señal de vídeo a 120hz no significa necesariamente que el juego esté siendo renderizado por la consola a esa tasa de fotogramas, no hay músculo gráfico para ello, al menos no con este juego.

Guarismo escribió:
Prodyhig escribió:@Guarismo

Puede que lo que estés viendo es que el juego esta soportado a 120hz, que eso si es posible si tienes la Series X en ese modo.

¿120hz no es 120fps?

Pregunto desde la ignorancia.


120hz es la frecuencia máxima de actualización de un panel, en este caso tu TV.
120fps es la frecuencia real a la que se está renderizando el juego dentro de la GPU de la consola.

Entonces y por aclararme un poco, ¿estoy jugando al Elden Ring a 60 fps, no? ¿Aunque la TV ponga 120 lo que sea?
@Guarismo La TV puede poner 240hz incluso, si la consola solo tiene gas para renderizar a 60fps pues ahí se queda.

Estás jugando a 60fps.
RumbelBoss escribió:@Guarismo La TV puede poner 240hz incluso, si la consola solo tiene gas para renderizar a 60fps pues ahí se queda.

Estás jugando a 60fps.

Ok, gracias.
¿Sabes de algún juego de Series X que corra a 120 fps reales? Ahora ya me he quedado con las ganas de ver la diferencia de verdad.
De hecho Elden Ring seguramente ni lo estés jugando a 60fps. Estarás tirando de VRR si la tele lo tiene.

Prueba el Fortnite.
Guarismo escribió:
RumbelBoss escribió:@Guarismo La TV puede poner 240hz incluso, si la consola solo tiene gas para renderizar a 60fps pues ahí se queda.

Estás jugando a 60fps.

Ok, gracias.
¿Sabes de algún juego de Series X que corra a 120 fps reales? Ahora ya me he quedado con las ganas de ver la diferencia de verdad.

Fortnite y Rocket League van a 120fps en XSX creo recordar, ambos son gratis encima.
Los hercios son la frecuencia a la que un panel de televisor se puede actualizar por segundo, hay un máximo y un mínimo, más allá de eso no podrás, en tu caso el máximo son 144Hz

Los FPS son las imágenes por segundo que tiene un contenido audiovisual, por ejemplo, las películas están en 24 fps, o una consola con su tarjeta gráfica puede producir unos fps en función del juego que ejecute.

Herzios y FPS están ligados porque se sincronizan al usar V-Sync, VRR, G-Sync o FreeSync, si uno usas tecnología de sincronización obtienes el famoso tearing porque los cuadros se solapan.

La mejor frecuencia son 120 Hz porque es la que es más múltiplo de la mayoría del contenido, como generalista es la mejor.

Imagen


Jugar a 30, 60 o 120 fps, si usas VRR o GSYNC no tendrás judder aunque juegues a FPS variables que no son múltiplos de 120 Hz, por ejemplo a 67 fps.

Esto es judder
En mi experiencia, de 30 a 60 el cambio es bestial y es a tal punto que todos los consoleros que defendían los 30 cuadros por años se han tenido que bajar los pantalones con las consolas actuales y admitir que una vez pasas ese humbral no hay vuelta atrás, hasta la misma Sony salió a admitir que la mayoría de gente prefiere el modo rendimiento al modo calidad

Ahora, de 60 a 120 yo no noto absolutamente nada, ni a 70 ni a 80 ni a 90 y es raro, por qué a nivel de interfaz generalmente si lo noto, pero a nivel de jugabilidad no, o al menos es tan sutil que ni siquiera se siente, para mí a partir de 144 ya se nota de manera radical y es a tal punto que el nivel de fluidez que se siente no tiene precedentes, para mí jugar a 144 me arruinó los 60 fps

Desconozco si arriba de 144 se nota mayor nivel de fluidez o no, ya me parecería raro la verdad
Por lo que veo el Doom Eternal también va a 120 fps en Series X. Probaré con ese a ver qué tal.
Con el Assassins Creed Shadows de PS5, si juego en modo equilibrado mi LG C4 me marca 119fps, aunque el juego realmente va a 40fps.

También te marcará que la señal de vídeo es 4K, cuando la resolución real a la que se renderiza el juego normalmente es inferior.

Vamos, que una cosa es la señal de vídeo que recibe la TV y otra la resolución y FPS reales del juego.

Si tienes la oportunidad de hacer la prueba con un PC si deberías notar las diferencias.
La TV ni hacerle caso, tienes que ver que en la consola te deje poner el modo 120hz (En Xbox en el menu opciones) y en juegos por ejemplo en fornite ya te dejara ver la opcion de activar el modo 120hz.
60fps sólidos es una tasa suficientemente suave para disfrutar cualquier juego sin problemas. Los 30fps si son ya más chungos, y dependiendo del juego pueden molestar más o menos.
Hoy en día lo único que me como a 30fps son los exclusivos de Nintendo en Switch 2.
Pletesermer escribió:En mi experiencia, de 30 a 60 el cambio es bestial y es a tal punto que todos los consoleros que defendían los 30 cuadros por años se han tenido que bajar los pantalones con las consolas actuales y admitir que una vez pasas ese humbral no hay vuelta atrás, hasta la misma Sony salió a admitir que la mayoría de gente prefiere el modo rendimiento al modo calidad

Cuidado, como digas esto fuera de multi, un buen número de usuarios del foro se te tiran a la yugular.

Los que hemos crecido jugando en PC lo tenemos claro, y es porque hemos tenido SIEMPRE el poder de decisión. La mayoría además no teníamos padres millonarios, así que la opción de todo a tope no estaba ahí: elegir era algo necesario. Hemos probado y tocado todas las configuraciones posibles... y para la inmensa mayoría, una tasa de 60 fps estables es la prioridad. Todo lo demás, resolución, texturas, efectos, luces y sombras, espacio de dibujado, suavizado de dientes de sierra, densidad de vegetación... TODO está por debajo en prioridad.
Pletesermer escribió:En mi experiencia, de 30 a 60 el cambio es bestial y es a tal punto que todos los consoleros que defendían los 30 cuadros por años se han tenido que bajar los pantalones con las consolas actuales y admitir que una vez pasas ese humbral no hay vuelta atrás, hasta la misma Sony salió a admitir que la mayoría de gente prefiere el modo rendimiento al modo calidad

Ahora, de 60 a 120 yo no noto absolutamente nada, ni a 70 ni a 80 ni a 90 y es raro, por qué a nivel de interfaz generalmente si lo noto, pero a nivel de jugabilidad no, o al menos es tan sutil que ni siquiera se siente, para mí a partir de 144 ya se nota de manera radical y es a tal punto que el nivel de fluidez que se siente no tiene precedentes, para mí jugar a 144 me arruinó los 60 fps

Desconozco si arriba de 144 se nota mayor nivel de fluidez o no, ya me parecería raro la verdad


xo si los 120fps se notan hasta en el escritorio xd

prueba a poner 60 en un monitor y 120 en otro y VR de uno a otro y flipas xd
@madridisto ni idea por qué, he jugado varios juegos a 120 y jamás note absolutamente nada, y lo que había era demasiado sutil, ya a 144 es una putisima locura

Que de hecho, yo espero que las nuevas consolas apunten a 4k/144hz con reescalados y generadores de frames por I.A, ya hay tvs con tazas de refresco de 144 y la sensación de fluidez es orgasmica, cualquiera que lo pruebe después no podrá volver atrás
Guarismo escribió:Por lo que veo el Doom Eternal también va a 120 fps en Series X. Probaré con ese a ver qué tal.



Tienes que poner la X en 1080p o 1440p y 120 hz y tienes que quitar: permitir 4k.

Si no lo haces te mandara a 4k/60fps.

Y si no notas la diferencia en este juego directo al oftalmologo [+risas].

Por cierto verifica que tengas la X conectada al HDMI 2.1, VRR activa y al menos 10 bits de color, si tu TV tiene Dolby Vision no dudes en probarlo pero solo si tu TV tiene modo Dolby juego, la anterior pantalla que no lo tenia se hacia un lag horrendo, en esta nueva no lo noto.
LostsoulDark escribió:
Guarismo escribió:Por lo que veo el Doom Eternal también va a 120 fps en Series X. Probaré con ese a ver qué tal.



Tienes que poner la X en 1080p o 1440p y 120 hz y tienes que quitar: permitir 4k.

Si no lo haces te mandara a 4k/60fps.

Y si no notas la diferencia en este juego directo al oftalmologo [+risas].

Por cierto verifica que tengas la X conectada al HDMI 2.1, VRR activa y al menos 10 bits de color, si tu TV tiene Dolby Vision no dudes en probarlo pero solo si tu TV tiene modo Dolby juego, la anterior pantalla que no lo tenia se hacia un lag horrendo, en esta nueva no lo noto.

¿Pero todo eso lo hago desde el propio juego o en los ajustes de la consola?
pacopolo escribió:Hemos probado y tocado todas las configuraciones posibles... y para la inmensa mayoría, una tasa de 60 fps estables es la prioridad. Todo lo demás, resolución, texturas, efectos, luces y sombras, espacio de dibujado, suavizado de dientes de sierra, densidad de vegetación... TODO está por debajo en prioridad.

Si ¿verdad? Es que tengo la misma percepción, que al final todos buscamos esa fluidez, o al menos una inmensa mayoría. Da igual que no tenga brilli brilli, que el árbol tenga 10 hojas en vez de 100, que haya en pantalla 5 arbustos en vez de 50... Si lo juego a 60fps estoy contento.

Tanto es así que el presidente de Sony ha reconocido que los usuarios de consola juegan infinitamente más en el modo rendimiento (60fps) que en el modo calidad (30fps). Para mi es de cajón desde luego.
Bueno pues nada, lo que ya imaginaba.

He probado tanto el fornite como el Doom Eternal a 120 y la diferencia es...inapreciable, algo anecdótico. Si no me dijeran que estoy jugando a 120 diría que iban a 60 fps. Quizá se nota algo, pero solo algo más de fluidez en el movimiento pero nada más. La decepción ha sido bastante grande.

No digo nada de los 144 fps o los 200fps porque no lo he probado, pero ya me han entrado ganas de verlo. Puede que me llevase otra decepción, o no. Pero para eso toca ahorrar para el nuevo PC.

Un saludo.
Guarismo escribió:Bueno pues nada, lo que ya imaginaba.

He probado tanto el fornite como el Doom Eternal a 120 y la diferencia es...inapreciable, algo anecdótico. Si no me dijeran que estoy jugando a 120 diría que iban a 60 fps. Quizá se nota algo, pero solo algo más de fluidez en el movimiento pero nada más. La decepción ha sido bastante grande.

No digo nada de los 144 fps o los 200fps porque no lo he probado, pero ya me han entrado ganas de verlo. Puede que me llevase otra decepción, o no. Pero para eso toca ahorrar para el nuevo PC.

Un saludo.


¿Qué no notas la diferencia en el Fornite de 60fps a 120 fps?

Claro es que es eso, solo vas a notar fluidez, de hecho a nivel grafico hay un downgrade para mantener la tasa de frames. Los 120 fps no van aumentar nada mas que la fluidez a la hora de ver la imagen en tu TV.

Pero decir que no se nota..

De todas maneras si buscas tasas de frames altas, evidentemente tu lugar es el PC. Eso si, ve preparando la cartera si quieres ver 200 fps sin inmutarse en juegos actuales con resoluciones de 1440p.
Cuantos más FPS mejor hasta un límite donde ya no se nota ninguna mejora. Cuanto más te acercas al limite menos notarás el cambio.

En mi caso personal pasando de 80-85 FPS no noto nada ya. Y conozco gente que a 60 FPS literalmente vomita .
Yo diría que los modos a 120 fps donde se notan es en juegos competitivos y eso después de dedicarle un buen puñado de horas en ese modo, que después bajas a 60 fps y notas como que estás "más torpe". Me ha pasado en juegos de conducción.

A la hora de jugar por jugar un juego normal, apenas lo notas salvo que seas muy purista de las altas tasas de fps o qué no sean 60 fps estables.
Guarismo escribió:
LostsoulDark escribió:
Guarismo escribió:Por lo que veo el Doom Eternal también va a 120 fps en Series X. Probaré con ese a ver qué tal.



Tienes que poner la X en 1080p o 1440p y 120 hz y tienes que quitar: permitir 4k.

Si no lo haces te mandara a 4k/60fps.

Y si no notas la diferencia en este juego directo al oftalmologo [+risas].

Por cierto verifica que tengas la X conectada al HDMI 2.1, VRR activa y al menos 10 bits de color, si tu TV tiene Dolby Vision no dudes en probarlo pero solo si tu TV tiene modo Dolby juego, la anterior pantalla que no lo tenia se hacia un lag horrendo, en esta nueva no lo noto.

¿Pero todo eso lo hago desde el propio juego o en los ajustes de la consola?



En la consola son los ajustes.

Pero en verdad no notas todo más fluido, da un giro rápido en Doom Eternal y a 60fps se nota un parpadeo, solo revisa que tengas deshabilitada la opción permitir 4k si no haces esto aunque pongas 120hz te mandara a 4k/60hz.

Pues es raro que no lo notes aunque llevo años diciéndole a mi mujer que note algo como los 144hz, HDR, Dolby Visión, Atmos y dice que todo lo ve y escucha igual [qmparto]

Ya no se si es para molestarme o de verdad no puede apreciar estás finuras.
Guarismo escribió:
Prodyhig escribió:Da igual lo que te marque la TV en consolas no va a 120fps.

Instala el Fornite y pruébalo en modo 120fps vas a ver la diferencia.

¿Pero por qué me pone 120 fps entonces? ¿Está mal la TV?

La TV lo indica mal, supongo que porque algunos fabricantes han preferido adecuarse al consumidor indicando fps que es mas conocido en la jerga gamer básica (que no los hz).

Lo que te indica la TV con esos fps no son propiamente fps sino hz, que son las veces que la TV refresca/parpadea la imagen. Los fps reales no los puedes saber simplemente fijándote en ese valor ya que por ejemplo puedes estar en situaciones como:

    - Que no tengas VRR activado y la consola/PC fije los 120hz de modo que siempre te dirá 120fps pero en realidad los fps será lo que pueda mover la consola/PC. El valor real no lo puedes saber a simple vista en consolas, lo tienes que analizar o casi mejor que te informes de los fps que va ese juego en la consola (en PC es muy fácil con programas).

    - Que tengas VRR activado de modo que la consola/pc sincronice los fps que es capaz de generar con los hz de la pantalla, y en este caso pueden pasar 2 cosas dependiendo de si entra en juego o no el LFC (Low Framerate Compensate), que básicamente duplica/triplica/etc los frames repitiéndolos (no crea nuevos frames sino que hace un copy&paste) para adaptarlos a los hz que soporta la pantalla:

      - Que los fps que se generan sean suficientemente altos como para que LFC no se active: los fps que te dice la pantalla son reales, te puedes fiar. Por poner un ejemplo podrías ver casos donde verías que rondan los 80-120fps (hz realmente, pero en este caso coincide con los fps) .

      - Que los fps que se generan no sean muy altos y el LFC se active: los fps que te dice la pantalla son falsos y no sabes con seguridad cuáles son los fps reales. Deberías dividirlo entre 2/3/4 o más para sacar el valor real. Por ejemplo si el juego va a 50fps en pantalla podrías ver 100fps (100hz realmente) que sería el resultado de 50fps x2 al repetir cada frame 1 vez.

Y para hacerlo mas complicado el rango LFC no es el mismo para todos sino que depende de la consola/gráfica del PC y de la pantalla.

Buscando un video en google veo este que en los primeros minutos muestra ejemplo visual de un VRR sin LFC y luego con LFC, se ve claramente: https://youtu.be/MX928K5ARW4?t=103
¿Sabéis eso que dicen de que no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes?

Pues algo así me pasó a mí con la fluidez, aunque realmente no la perdí.

Fue con The Last of Us 1 en PS5.
Lo puse en modo Calidad a 30fps, y así estuve jugando un rato, y me dio por probar el modo Rendimiento, y dije, pero si va igual, no se nota la diferencia.
Estuve jugando 5 minutos y ya como no notaba ninguna diferencia decidí volver a poner el modo Calidad, y ya fue en ese momento donde dije, joder, si va a saltos.

Es decir, no noté especial diferencia a la hora de verlo más fluido, la noté, y mucho además, cuando volví a quitar esa fluidez.
Guarismo escribió:Bueno pues nada, lo que ya imaginaba.

He probado tanto el fornite como el Doom Eternal a 120 y la diferencia es...inapreciable, algo anecdótico. Si no me dijeran que estoy jugando a 120 diría que iban a 60 fps. Quizá se nota algo, pero solo algo más de fluidez en el movimiento pero nada más. La decepción ha sido bastante grande.

No digo nada de los 144 fps o los 200fps porque no lo he probado, pero ya me han entrado ganas de verlo. Puede que me llevase otra decepción, o no. Pero para eso toca ahorrar para el nuevo PC.

Un saludo.

Es que más fps lo que te da es, sorpresa sorpresa, más fluidez xD no hacen nada más los fps

sexto escribió:¿Sabéis eso que dicen de que no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes?

Pues algo así me pasó a mí con la fluidez, aunque realmente no la perdí.

Fue con The Last of Us 1 en PS5.
Lo puse en modo Calidad a 30fps, y así estuve jugando un rato, y me dio por probar el modo Rendimiento, y dije, pero si va igual, no se nota la diferencia.
Estuve jugando 5 minutos y ya como no notaba ninguna diferencia decidí volver a poner el modo Calidad, y ya fue en ese momento donde dije, joder, si va a saltos.

Es decir, no noté especial diferencia a la hora de verlo más fluido, la noté, y mucho además, cuando volví a quitar esa fluidez.

De 30 a 60 se nota más que de 60 a 120, pero como dices una vez que catas los bueno se nota cuando bajas
@Plage o sea, no solo es más fluidez, también entiendo que la respuesta al control es mejor y por tanto, la jugabilidad en consecuencia también mejora

@Guarismo es tal y como me paso a mi, a 120 la mejora al menos a mí me parece tan sutil que es casi imperceptible, pero a 144 es un puto orgasmo, y te lo dice alguien que jamás ha sido un talibán de los fps y que solo había tenido pantallas a 60hz hace pocos años, pero es que fue probar los 144 y la fluidez que se siente es exquisita, después de eso juegas a 60 y te parece que vas a camara lenta

No sé si realmente se sientan una mejora real por encima de esta taza de refresco, me imagino que jugar a 200 o 250fps partiendo de 144 debe ser igual de imperceptible que jugar de 60 a 120, o al menos eso quiero pensar

Yo insisto, de verdad espero que las próximas consolas apunten a 144hz con generación de frames (por qué claramente por potencia dudo que puedan) y que más gente puede probar el manjar de la fluidez, por qué es un puto game changer como la copa de un pino
Pletesermer escribió:En mi experiencia, de 30 a 60 el cambio es bestial [...]

Ahora, de 60 a 120 yo no noto absolutamente nada, ni a 70 ni a 80 ni a 90 y es raro, por qué a nivel de interfaz generalmente si lo noto, pero a nivel de jugabilidad no, o al menos es tan sutil que ni siquiera se siente, para mí a partir de 144 ya se nota de manera radical y es a tal punto que el nivel de fluidez que se siente no tiene precedentes, para mí jugar a 144 me arruinó los 60 fps

Desconozco si arriba de 144 se nota mayor nivel de fluidez o no, ya me parecería raro la verdad

Cito este mensaje de la semana pasada a raíz del comentario que hiciste hace unas horas ya que aquí lo explicas mejor.

Me parece rarísimo que notes mucho la diferencia de 30 a 60 fps, no notes nada de 60 a 120 y de repente pases de notar la diferencia de forma radicar de 120 a 144. ¿A alguien mas del hilo le ocurre lo mismo o conoce otro caso igual? :-?

Todas esas pruebas son usando el mismo monitor y limitando los fps acorde? Nunca he leído nada por el estilo. Tampoco sé si probaste en un juego y/o en alguna condición en la que los 120fps estuvieran rotos o en test mas fáciles de comprobar como por ejemplo el UFO: https://www.testufo.com/framerates#count=4&pps=960

Lo que suelo ver es que llegados a un punto una persona no nota apenas diferencia y más allá de eso ya da igual los fps que le diga que no los va a notar si sobre pasa su límite. El límite depende de cada uno, los hay que mas de 30 ya no ven diferencias, otros lo marcan a los 60, otros en algún punto entre 60-90... y así hasta el infinito.

Que si te pasa a ti quién es nadie pare decirte lo que sientes, pero me parece un caso muy aislado (no sé si decir único en el mundo, no conozco a todo el mundo XD ).


Y otra cosa que también es muy común y lo explicaba un poco Plage, conforme mas se suban los fps menos se nota la diferencia proporcionalmente hablando. Es fácil de probar, por ejemplo con el ufo tester la diferencia de unos pocos fps desde bajos fps al siguiente nivel de fps es mucho mas notable que en altos fps, en el mismo link anterior del UFO se puede comprobar.
@Rvilla87 no sé si mi caso sea único o no, a ver, 120 si lo noto, mucho en las interfaces, en el SO o en transiciones, pero a la hora de jugar como que no noto el cambio, o si lo noto es tan sutil que al menos a mi se me hace casi imperceptible asumo por todo el movimiento y la acción que ocurre en pantalla simultáneamente

He probado en tiempo real cambiando entre 30, 60, 120 y 144 y mantengo las opiniones que indique antes, el cambio de 30 a 60 es intergaláctico, pero si juegas en 30 (correctamente configurado y capado a 33,3ms en vsync a media frecuencia de actualización) durante 10 o 15 minutos te acabas acostumbrando y el cerebro reprograma lo que estás viendo, asumo que esa es la explicación de por qué noto tan poco los 120, es el mismo caso pero a la inversa

Un caso bien conocido para mí y que es fácil de explicar es con nioh, el modo a 120fps es exclusivo de Playstation, en PC solo admite 60, pero si fuerzas 120 o 144 con lossless scaling se notan las diferencias, a 120 solo se ve un poquito más fluido pero es tan sutil que prácticamente no hace diferencia, a 144 ya se ve como mantequilla y es incluso agradable a la vista ver ese nivel de fluidez que hasta las animaciones se ven más impresionantes, es como el día y la noche

O no se, quizás yo tengo algún problema ocular pero es lo que he podido experimentar 😵‍💫
Pletesermer escribió:@Rvilla87 no sé si mi caso sea único o no, a ver, 120 si lo noto, mucho en las interfaces, en el SO o en transiciones, pero a la hora de jugar como que no noto el cambio, o si lo noto es tan sutil que al menos a mi se me hace casi imperceptible asumo por todo el movimiento y la acción que ocurre en pantalla simultáneamente

He probado en tiempo real cambiando entre 30, 60, 120 y 144 y mantengo las opiniones que indique antes, el cambio de 30 a 60 es intergaláctico, pero si juegas en 30 (correctamente configurado y capado a 33,3ms en vsync a media frecuencia de actualización) durante 10 o 15 minutos te acabas acostumbrando y el cerebro reprograma lo que estás viendo, asumo que esa es la explicación de por qué noto tan poco los 120, es el mismo caso pero a la inversa

Un caso bien conocido para mí y que es fácil de explicar es con nioh, el modo a 120fps es exclusivo de Playstation, en PC solo admite 60, pero si fuerzas 120 o 144 con lossless scaling se notan las diferencias, a 120 solo se ve un poquito más fluido pero es tan sutil que prácticamente no hace diferencia, a 144 ya se ve como mantequilla y es incluso agradable a la vista ver ese nivel de fluidez que hasta las animaciones se ven más impresionantes, es como el día y la noche

O no se, quizás yo tengo algún problema ocular pero es lo que he podido experimentar 😵‍💫

¿Se puede jugar a algo a 144 en PS5 o Series X? Me sorprende muchísimo que de 60 a 120 no se note nada y que de 120 a 144 sea un cambio radical. Me estás poniendo nervioso y quiero verlo.
Obviamente el cambio de 30 a 60 es incomparable con los otros, pero quienes no lo notéis mucho a partir de 60, probad la VR. Ahí menos de 60 es injugable, 60 es una experiencia bastante mediocre, 72 es lo mínimo para jugar bien (yo al menos me puedo conformar), 90 es para mí el punto ideal y el cambio a 120 se nota más bien poco.
39 respuestas