Nintendo prohíbe el super Mario de c64

Es una versión muy parecidal! 7 años de trabajo, y a la q sale algo a la luz , Nintendo ya se mete en medio. :(

https://youtu.be/XIwlhQpC0-k

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... e-trabajo/

Y mira q hay versiones en otros sistemas, si lo han prohibido es xq esta es muy buena.

Me hace gracia en q en su día Nintendo obligó a retirar todas las copias del Gianna sisters de c64 por su parecido con el super Mario, y años más tarde salió el mismo juego para la Gameboy color si no recuerdo mal;
https://youtu.be/L8hwKxtRRso


PD:
Que bien se ve y oye , el c64 lo exprimen q da gusto [amor]
¡Qué bien ha quedado! Está claro que Nintendo, como propietaria de esta ip, puede hacer y deshacer, pero hay que tomar las decisiones con lógica y este port ni puede beneficiar ni perjudicar en nada a Nintendo. Es una plataforma que lleva muerta décadas, ¿qué más dará? En el caso del Metroid 2 lo entendí porque se ejecutaba en pc y además tenían en proceso su versión para 3DS, pero esto no lo entiendo.
Vaya burrada, pega bajadas de frames pero es brutal lo que han hecho con el Commodore 64.
Bueno, llega un poco tarde esa prohibición de Nintendo. El supuesto daño de este fan game creado sin ánimo comercial pues ya estaría hecho ya que este port ya se hizo público. Aunque bueno, también es cierto que con esta denuncia de Nintendo pues se consigue darle visibilidad y publicididad a un port del Mario de NES que pasaría totalmente desapercibido ya que muy poca gente juega a día de hoy a juegos de Commodore 64, ya sea en su plataforma original o ya sea en emulador. Si esa publicidad que le hace Nintendo a ese port pues sirve para que alguién quiera descubrir ese sorprendente microordenador ochentero de Commodore 64 pues bienvenida sea.
aki7 escribió:Bueno, llega un poco tarde esa prohibición de Nintendo. El supuesto daño de este fan game creado sin ánimo comercial pues ya estaría hecho ya que este port ya se hizo público. Aunque bueno, también es cierto que con esta denuncia de Nintendo pues se consigue darle visibilidad y publicididad a un port del Mario de NES que pasaría totalmente desapercibido ya que muy poca gente juega a día de hoy a juegos de Commodore 64, ya sea en su plataforma original o ya sea en emulador. Si esa publicidad que le hace Nintendo a ese port pues sirve para que alguién quiera descubrir ese sorprendente microordenador ochentero de Commodore 64 pues bienvenida sea.


Hola!
No estoy de acuerdo de que poca gente juega al C64, se ha convertido en la plataforma Retro por Excelencia para sacar demakes, y juegos comerciales, cada vez la gente desarrolla mas en este ordenador, y a nivel comercial ganan dinero con lo que hacen ,
solo hace falta ver en http://www.indieretronews.com/search/label/C64 todos los proyectos que van saliendo,

Remakes de Limbo, Eye of beholders, y un sinfin de juegos de una calidad increible , el sam Jorurney se ha petado en ventas, edicion cartucho , disco o digital (ya los sacan a la venta pensado que muchos jugarán en emuladores/FPGAS o con cargadores de juegos por tarjeta SD):

https://www.youtube.com/watch?v=3YTGaSvbtiY&t=2186s

https://youtu.be/41p-nm1AG0o

https://youtu.be/zY77LscXYT4

https://www.youtube.com/watch?v=k1xDzuAhC5o

https://www.youtube.com/watch?v=SEWrACmFRGw

Tiendas donde venden juegos comerciales de muy buena calidad :


http://www.psytronik.net/newsite/index.php/c64/30-kng
https://www.knightsofbytes.games/samsjourney

Y los Mojons Twins se lucen con el C64 :

http://www.mojontwins.com/
https://youtu.be/AOzqUAkWqNE


Cada vez esta mas vivo, es algo increible :)
Igual esta relacionado con el c64 mini. ya que este juego se ejecuta sin problemas en el.
creo que a nintendo se la suda este port, es una jugada simplemente de publicidad para que la gente hable de nintendo y de mario gratis.
@ziu sí, estoy de acuerdo, pero que tenga una de las scenes más activas no significa que comercialmente se pueda equiparar a las consolas y máquinas actuales y que sus juegos nuevos que lancen sean conocidos por la mayoría del público o sepan siquiera que se hacen. Sólo hay que ver las páginas generalistas de videojuegos como vandal, meristation, hobby consolas, etc para ver que no hay ninguna noticia, ya no digo review de algun juego, relacionadas con estas nuevas producciones para máquinas retro, sea Commodore 64 o sea la plataforma que sea. El desarrollo de juegos nuevos para máquinas retro no deja de ser un mercado muy nicho aunque dentro de ese mercado, como es el caso, unas máquinas estén más vivas que otras.
Nintendo poniendo puertas al campo.
Increíble ver este tipo de trabajos, que gracias a técnicas actuales terminan siendo mas brutos que juegos punteros de su época (comparar este port vs giana sisters como ejemplo)

Respecto a nintendo, nada sorprende. Pero una vez arriba de internet ya lo tiene todo el mundo [sonrisa]
Que yo sepa hace años hasta pidieron que se quitara una caratula del donkey kong del cpc. Osea que nada nuevo vamos.
A nintendo le importa una mierda si sale en el c64 o si sale como homebrew en ps4. Nintendo lo que no puede permitir es que se use una de sus mejores franquicias sin permiso. Punto. Personaje, sonidos, música, gráficos, etc, etc. Todo tiene copyright, todo pertenece a nintendo y nintendo jamás ha tragado con estas cosas ni creo que trague.

Y mucho está aguantando el pokemon iberia y similares [+risas]
El creador deseando que Nintendo haga algo para que nos enteremos 4 gatos que existe.
nintendo se está cubriendo de gloria, después del apocalipsis de las páginas de roms sigue y sigue....
por cosas como estas es por las que tengo remordimiento cero cuando uso "copias" o "roms"
No nos engañemos, antes de eso también se tenían las copias xD, Con remordimientos? Lo dudo.
hyrulen escribió:A nintendo le importa una mierda si sale en el c64 o si sale como homebrew en ps4. Nintendo lo que no puede permitir es que se use una de sus mejores franquicias sin permiso. Punto. Personaje, sonidos, música, gráficos, etc, etc. Todo tiene copyright, todo pertenece a nintendo y nintendo jamás ha tragado con estas cosas ni creo que trague.

Y mucho está aguantando el pokemon iberia y similares [+risas]


Sin olvidar que da igual que sea en una plataforma desfasada, el juego esta activo en Switch Online y forma parte de uno de los atractivos para adquirir el servicio, luego es otro motivo para Nintendo para tomar medidas.
docobo escribió:No nos engañemos, antes de eso también se tenían las copias xD, Con remordimientos? Lo dudo.


Se ve que sí, es la justificación moderna [qmparto]
Resulta que hay remordimiento cero por culpa de que Nintendo proteja sus derechos de autor, pero ojo que cuando eso no pasaba casi por no haber internet apenas, esta gente no pirateaba nunca eh, es ahora y solo y exclusivamente por justicia social, porque están luchando por nuestros derechos.
Falkiño escribió:
docobo escribió:No nos engañemos, antes de eso también se tenían las copias xD, Con remordimientos? Lo dudo.


Se ve que sí, es la justificación moderna [qmparto]
Resulta que hay remordimiento cero por culpa de que Nintendo proteja sus derechos de autor, pero ojo que cuando eso no pasaba casi por no haber internet apenas, esta gente no pirateaba nunca eh, es ahora y solo y exclusivamente por justicia social, porque están luchando por nuestros derechos.

Por supuesto! Ellos jugaban al Super Mario en su cartucho original, nunca en éste: [+risas] [+risas]
Imagen
Falkiño escribió:
docobo escribió:No nos engañemos, antes de eso también se tenían las copias xD, Con remordimientos? Lo dudo.


Se ve que sí, es la justificación moderna [qmparto]
Resulta que hay remordimiento cero por culpa de que Nintendo proteja sus derechos de autor, pero ojo que cuando eso no pasaba casi por no haber internet apenas, esta gente no pirateaba nunca eh, es ahora y solo y exclusivamente por justicia social, porque están luchando por nuestros derechos.


[plas]
hyrulen escribió:Por supuesto! Ellos jugaban al Super Mario en su cartucho original, nunca en éste: [+risas] [+risas]
Imagen


El lobo (¿Zorro?) que "gobernaba" el 90% del tiempo mi clónica multiregión de NES durante mi niñez [tadoramo]

Es una lástima que desde que me la comprasen por mi comunión (Mayo del 91) no pasasen ni dos años (Diciembre 1992) en que aterrizase en mi casa una Super Nintendo; me gustaría haber exprimido durante mucho más tiempo la librería de NES junto a mi primo, teniendo en cuenta que a partir del 93 el 80% de mi tiempo de juego ya lo pasaba en los ARCADE, la SNES podía haber esperado un par de añitos más perfectamente. Porque lo que pasó es que mi primo se acabó viniendo a mí casa los findes (que es cuando yo solía jugar a SNES porque mi madre no me dejaba ir a los recreativos estando ella presente), mientras que antes (de mi comunión) era yo el que iba a su casa los findes a jugar a la NES xDD

Buenos tiempos.

On-topic: impresionante el port tanto a nivel gráfico cómo sonoro, lástima de ralentizaciones.

¿Es más potente un c64 que una NES?
Sexy MotherFucker escribió:
hyrulen escribió:
¿Es más potente un c64 que una NES?



Hola!
Yo creo q el chip sonoro del c64( sid) eran mejores que en Nes, la CPU era la misma.
El chip gráfico tengo mis dudas, el vicII del c64 sorprende por el scroll parallax y los efectos que conseguían en muchos titulos(solo apreciable en un crt y c64 real)
En la demoscene se ven y oyen maravillas.

A diferencia del otros ordenadores con el z80 que hacían todo el trabajo , el c64 fue diseñado inicialmente para consola de juegos, de allí que tuviera un chip gráfico que movieran los sprites, scrolls, etc... Y un chip sonoro de tanta calidad.
Juzga x ti mismo:
https://youtu.be/U9Racui9jJI
https://youtu.be/1gZwA2OhjKw

Eso sí en Nes se aprovechaban de meter chips a los cartuchos para mejorar el sonido y los gráficos como en Castlevania 3 y super Mario 3.Aparte que no podemos comparar a los programadores de konami, Capcom y Nintendo con los de c64, aunque había bastantes joyas,
Merito de EA, Océan, Imagine, etc..
@ziu gracias por la información [oki]

Es que teniendo en cuenta que la NES es la reina del PSG en consolas de 8 bits (y bueno a la MD también la supera en la calidad de esos canales) me ha sorprendido mucho que este port para c64 cuando menos en apariencia sea capaz de igualar la calidad del sonido de la máquina de Nintendo.
Soy un pesado con 8-Bit Guy y este vídeo. Pero es que explica lo del sonido del C64 y la NES de maravilla.
Os lo dejo preparado para hacer click y ver las diferencias.
Animo Nintendo, tu puedes. No dejes vivo ni un solo proyecto de tus fans. ¡Hazte con todos!

Por internet adelante se ha sugerido que esto es obra de los abogados de Nintendo intentando justificar su sueldo, y le doy bastante credito a tal apreciacion, la verdad, porque vaya tela...
No tiene sentido ninguno atacar esto, ni tantas otras cosas que muchas empresas han tirado abajo, con Nintendo a la cabeza ultimamente...
Yo no acabo de entender a qué se debe este exceso de celo. ¿Son sus abogados "haciendo méritos"? ¿Hasta que punto es todo esto de verdad lo que Nintendo quiere? ¿Si realmente es lo que quieren y son conscientes y apoyan al 100% todas estas demandas, en qué creen que les beneficia? ¿Consideran en algun momento que esto les granjea mala reputacion, y si es asi, les importa?
No se, todo esto es tan absurdo que a mi me suscita mas preguntas que respuestas.
Sexy MotherFucker escribió:¿Es más potente un c64 que una NES?


No. La Commodore 64 tiene un procesador muy, muy parecido al de la NES, pero a menos frecuencia. De ahí las ralentizaciones.

Microprocesador Commodore 64:
MOS Technology 6510/8500 (un MOS 6502 con un puerto integrado de entrada/salida de 6 bits)
Velocidad de reloj: 0,985 MHz (PAL) / 1,023 MHz (NTSC)

Microprocesador NES:
Procesador manufacturado por Ricoh de 8 bits basado en MOS Technology 6502, con 4 generadores de tonos (dos cuadrados, un triángulo, un ruido), un dispositivo DAC, y Controlador DMA restringido. Contiene 2 KB de RAM interna.
- Diferencias según regiones:
Versión NTSC, llamada RP2A03, 1,79 MHz
Versión PAL, llamada RP2A07, 1,66 MHz
Los sistemas PlayChoice-10 y Nintendo Vs usaron la CPU de la versión NTSC.
@radorn Lo he comentado antes: Super Mario Bros. es un juego aún en activo en el Switch online y como tal es un aliciente enorme para contratar el servicio. Además mucho material esta presente en Super Mario Maker lo que contribuye a ser considerado un bien en activo.
Además este port es literal y usa todo el material con derechos de autor: música, gráficos, diseño de niveles, etc, por lo que no esta amparada por los usos legítimos de material con derechos de autor como la obra derivada o el uso legítimo en EEUU (conocido como Fair Use). Por tanto se tiene todo el derecho a prohibir el juego.
Encima Nintendo suele ser muy celosa con sus franquicias y en especial con la de Mario. Fue la gallina de los huevos de oro que hizo muy atractiva la NES y sus secuelas han tenido mucho éxito.

El trabajo del creador es muy bueno y el uso del SMB para mostrar la capacidad del C64 es acertado, pero no se puede coger material protegido y distribuirlo libremente aunque sea en una plataforma tan minoritaria como el viejo ordenador personal. Pero puede usar el motor para crear un juego con otro contenido sin problemas, o cambiarlo lo suficiente para poder hacerlo.

Ya que lo he mencionado antes, con los cambios suficientes no habría tenido problemas. Mari0 (Mario Portal) es un juego hecho por fans que no se ha prohibido (al menos aún no) e incluye al Mario, su diseño y gráficos, música, niveles, etc. Pero además incluye la generación de portales como el juego de Valve y esto hace que su mecánica de juego varie lo suficiente como para que se pueda considerar una obra derivada: una obra que parte de un original con derechos pero que varía lo suficiente como para considerarse una obra distinta que no compite con la original. En este caso al cruzarse mecánicas de dos juegos se crea un juego nuevo que no compite con los originales. Otro caso de este tipo lo tenemos con Tetris, Columns, Puyo Puyo y Bejeweled.

Hay muchos proyectos de la comunidad muy interesantes y este es uno de ellos, pero el trabajo que lleva, lo fan que seas, que no tenga ánimo de lucro, etc, etc, no te dan derecho a usar material con derechos de autor sin permiso expreso. Jode pero es un tema bastante serio y delicado y hay que pensar bien antes de meterse en proyectos de este tipo.
@EMaDeLoC Todos esos motivos legales están muy bien y tienes toda la razon en ello, pero creo que no has entendido mi enfoque.
Si se te ocurre, explícame cómo un juego gratuito para C64 puede hacerle perder una sola venta a Nintendo, o poner en peligro su propiedad intelectual, o hacerle algun tipo de daño, del tipo que sea.
Que si, que Nintendo tiene todo el derecho a pararles los pies con el copyright y la propiedad intelectual en la mano, vale. ¿Pero qué gana con ello en este caso, concretamente?
Encuentro este puñetazo en la mesa totalmente innecesario y contraproducente, la verdad.
@radorn

No es que piensen que quita una venta, sino que el uso de una propiedad intelectual suya pueda ser asumida como algo "apoyado" por ellos.

Imaginate que yo hago un juego de Mario, pero en que Mario va recolectando pastillas de MDMA. Lo hago solo como broma, y sin buscar un duro, pero si Nintendo lo permite, puede haber consumidores que asuman que Nintendo "apoya"(endorse) el juego. Así que preventivamente, se prohibe todo.
@radorn Solo el hecho de usar el contenido del juego tal cual (gráficos, música, diseño, mecánicas, etc) ya supone un peligro para su propiedad intelectual.
Y si encima es gratuito, ya ni te cuento. La posibilidad de que haya una alternativa al juego original que pueda suponerle una competencia, aunque se interprete que no lo es, se considera un perjuicio a los propietarios de los derechos de autor.
En este caso el SMB esta en activo en Switch online. Si hay una copia accesible en otro sistema sin el consentimiento expreso del propietario, le esta suponiendo un perjuicio potencial. Aunque el port de C64 no lo juegue ni el tato, la mera posibilidad de que alguien deje de jugar al original de Switch para jugarlo en C64 ya le da la razón a Nintendo.

Nintendo no gana nada haciendo esta maniobra, pero tampoco pierde potenciales jugadores, que es lo que más le interesa. Que tú dirás que igual solo es uno, pues aunque solo sea uno, o incluso ninguno, ya es suficiente para darle la razón a Nintendo.

Otra cosa distinta es por qué las grandes compañías no llegan a acuerdos con estas personas para permitir una distribución remunerada y repartirse beneficios. Pero supongo que eso depende de otras cuestiones legales que desconozco. El único precedente que recuerdo de un caso de una compañía llegando a un acuerdo con una comunidad de la scene es Black Mesa, el remake HD de Half Life, que esta a la venta con el visto bueno de Valve. Pero es un caso muy especial.
txefoedu escribió:Soy un pesado con 8-Bit Guy y este vídeo. Pero es que explica lo del sonido del C64 y la NES de maravilla.
Os lo dejo preparado para hacer click y ver las diferencias.


Por mí sigue, me has hecho suscribirme al canal [oki]

@Diskover imagino que en lo referente a acceso a las ROMs y particular uso de éstas la NES también será superior, mappers al margen quiero decir.
Sexy MotherFucker escribió:@Diskover imagino que en lo referente a acceso a las ROMs y particular uso de éstas la NES también será superior, mappers al margen quiero decir.


Existía un periférico que daba entrada de cartuchos a Commodore 64. Ahí el acceso a ROM es similar.

Más allá de eso, su limitación estaba en la lectura de cintas de cassette, que era más lento e inestable.

La NES también tenía un sistema gráfico superior, en resolución, colores, etc...
Diskover escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Diskover imagino que en lo referente a acceso a las ROMs y particular uso de éstas la NES también será superior, mappers al margen quiero decir.


Existía un periférico que daba entrada de cartuchos a Commodore 64. Ahí el acceso a ROM es similar.

Más allá de eso, su limitación estaba en la lectura de cintas de cassette, que era más lento e inestable.

La NES también tenía un sistema gráfico superior, en resolución, colores, etc...


Desconozco a qué periférico te refieres puesto que la entrada de cartuchos viene incorporada por defecto en todos los modelos de Commodore 64, tanto el comúnmente denominado panera como en el posterior C64C.

Respecto a lo que comentas de las cintas, el catálogo de software de este ordenador contiene tanto a cartuchos y cintas así como disquetes de cinco y cuarto -incluso creo que se publicaron juegos en discos de 3.5'' si la memoria no me falla. Estos últimos tampoco podrían considerarse un prodigio respecto de la velocidad de carga, pero a través de cartuchos concretos, por desgracia ahora mismo no recuerdo nombres, te permitían aumentarla de forma considerable.

Técnicamente la NES era superior sin ninguna duda, aunque el Commodore 64, como cualquier ordenador comparado con una consola, la superaba en versatilidad y posibles usos.

Un saludo.
Hodor escribió:
Diskover escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@Diskover imagino que en lo referente a acceso a las ROMs y particular uso de éstas la NES también será superior, mappers al margen quiero decir.


Existía un periférico que daba entrada de cartuchos a Commodore 64. Ahí el acceso a ROM es similar.

Más allá de eso, su limitación estaba en la lectura de cintas de cassette, que era más lento e inestable.

La NES también tenía un sistema gráfico superior, en resolución, colores, etc...


Desconozco a qué periférico te refieres puesto que la entrada de cartuchos viene incorporada por defecto en todos los modelos de Commodore 64, tanto el comúnmente denominado panera como en el posterior C64C.

Respecto a lo que comentas de las cintas, el catálogo de software de este ordenador contiene tanto a cartuchos y cintas así como disquetes de cinco y cuarto -incluso creo que se publicaron juegos en discos de 3.5'' si la memoria no me falla. Estos últimos tampoco podrían considerarse un prodigio respecto de la velocidad de carga, pero a través de cartuchos concretos, por desgracia ahora mismo no recuerdo nombres, te permitían aumentarla de forma considerable.

Técnicamente la NES era superior sin ninguna duda, aunque el Commodore 64, como cualquier ordenador comparado con una consola, la superaba en versatilidad y posibles usos.

Un saludo.


Ok, pensaba que el acceso a cartuchos era por periférico.

Aclarado
Curiosamente es al revés, el slot para cartuchos venía integrado, y las cintas se cargaban con un periférico.
33 respuestas