Nexon recibe una multa de 8 millones de euros por alterar las posibilidades de obtener objetos en...

La compañía coreana Nexon ha sido multada con 11.600 millones de wones (8 millones de euros) por la Korea Fair Trade Commission (KFTC) por engañar a los jugadores alterando las posibilidades de obtener objetos en MapleStory y Bubble Fighter. No son dos títulos demasiado conocidos en Occidente, pero solo MapleStory suma más de 260 millones de jugadores a nivel mundial. Además, Nexon es un editor que busca crecer en el mercado Occidental y su nombre está detrás de juegos como el shooter free-to-play The Finals y Dave the Diver, que ayer anunció haber llegado a los 3 millones de unidades vendidas.

El regulador surcoreano afirma que Nexon ha reducido arbitrariamente la probabilidad de que los jugadores consigan objetos dentro del juego mediante Cubos sin avisar. MapleStory un Cubo es un objeto de pago que permite mejorar el equipo de los personajes y cada uno tiene diferentes niveles. En resumidas cuentas, un sistema gacha para los juegos free-to-play que en el mercado asiático (y cada vez más en el Occidental) funciona muy bien. Como si de una tragaperras se tratase, los jugadores pagan unos 2.000 won (1,40 euros) cada vez que intentan sacar un Cubo.

Según explica The Korea Economic Daily, Nexon añadió los Cubos en mayo de 2010 y fijó la probabilidad de aparición de cada opción por igual, pero en septiembre de ese mismo año redujo las posibilidades de obtener los objetos más populares. De agosto de 2011 a marzo de 2021, la compañía cambió de nuevo las posibilidades para que ciertas opciones no aparecieran prácticamente nunca. Nexon nunca informó a los jugadores e incluso en 2011 dijo que no había cambiado nada. Entre septiembre de 2010 y marzo de 2021, se calcula que el editor ingresó 550.000 millones de wons (384 millones de euros) con la venta de Cubos.

KFTC asegura que la multa de 8 millones de euros impuesta a Nexon es alta debido a que los Cubos son un elemento central de MapleStory, el periodo de la infracción es largo y es la segunda vez que la compañía comete una falta después de Sudden Attack. En el caso del shooter Sudden Attack Nexon recibió una multa de 660.000 euros por las cajas de botín. La compañía ha aceptado la nueva sanción del regulador coreano, pero no descarta recurrir.

Fuente: GamesIndustry
Merecido que se castigue a Nexon por ello aunque merecido se lo tenían los jugadores por jugar a porquerías como esta.

De todos modos 8 millones de euros es una putísima mierda de multa si en 11 años se levantaron 384 millones en parte gracias a esta estafa.
A mi me han dicho que en los casinos no se manipulan los juegos [fiu]
Y a mí me han dicho que las microtransacciones no son casinos. Ya ves, cada uno se cree lo que quiere. Habrá incluso quien se crea que estos a los que han sancionado son los únicos que lo hacen. Y, ya rizando el rizo, seguro que hay quien se cree que debería haber libertad para estafar y que si alguien se deja cientos o miles de euros en chorrijuegos de estos, se merece lo que le pase porque nadie le ha puesto una pistola en la sien.
Joer , 260 millones de jugadores ahí es nada, y ni me suena.
Eso suena a calderilla para Nexon
Para Nexon será calderilla, pero a la KFTC seguro que le hace el apaño ;)
bah, con lo que ingreda y lo que gana al mes les da igual.
Ya ves, les multan 1 y con el tienpo, la multa 2 por lo mismo
Tendrian que devolver todas las critransacciones, dejando los objetos correspondientes a la peña.
Entonces si aprenderian a no hacer estas cosas.
Con 260 millones de jugadores esa multa es nada.
Ahora que multen a Larian porque no es ni medio normal que falle tantos ataques en el baldur's
Del estilo a cuando multan a un club de futbol con 3.000 euros

Para esa ridiculez mejor no hagas nada porque parece recochineo
Ahora mismo Nexon está riéndose por la multa de 8 millones, es más, seguro que luego se van de meretrices y piden unas gambas.
A ver si multan a OpenAI por downgradear GPT4 despues de que la gente se suscribiese, como demuestra este paper avalado por Stanford y Berkley:

https://arxiv.org/abs/2307.09009
se calcula que el editor ingresó 550.000 millones de wons (384 millones de euros) con la venta de Cubos.

La compañía ha aceptado la nueva sanción del regulador coreano, pero no descarta recurrir.



Ingresan 384 millones en el periodo estafado, les toca pagar 8... y dejando de lado que se piensen encima recurrir, que no ven que asi solo hacen que les compense con creces???

Encima reincidente por segunda vez.
La primera vez de aviso te la puedo comprar. La segunda ya tenian que haberles sacado hasta los higadillos


654321 escribió:A ver si multan a OpenAI por downgradear GPT4 despues de que la gente se suscribiese, como demuestra este paper avalado por Stanford y Berkley:

https://arxiv.org/abs/2307.09009


Se merecen todo el hate posible y un hostión de porprociones bíblicas, pero no es lo mismo.
Porque tu no pagas suscripcion por determinado estado de GPT4, sino para acceder al modelo mas reciente y algunas pijadas beta.

Y mirar que soy el primero que está hasta las narices del downgrade, siendo MUY inferior actualmente al davinci003 (3.5 antes del modo turbo).
Ellos verán, pero o lo arreglan rapidito o están jugando con fuego.
La IA va a empujar en todas direcciones y van a salir competidores hasta de debajo de las piedras. En cuanto salga uno mejor que ayude mas y mejor a la gente le van (vamos) a dar la patada en cero coma.
En especial porque la confianza es algo muy complicado de ganar pero muy fácil de perder.
algo falla si la multa es de 8 millones y los beneficios 500....

o se les obliga a devolver todo o carece de sentido....(vamos,que es una multa para recaudar,el delito se la pela a esta gente...)
A ver, que yo me aclare, ¿los timadores estos, modifican la aleatoriedad un par de veces, para que los objetos buenos no toquen ni de puta coña, y han ganado 384 millones de euros con estas practicas, y para que aprendan la lección y no lo vuelvan a repetir, les ponen una multa de 8 millones de euros?

Lo de que el universo y la "estupidez" es infinita al final va a ser verdad.
Menudo palo les han metido los de la KFC. Los han desplumado.
Riwer escribió:Porque tu no pagas suscripcion por determinado estado de GPT4, sino para acceder al modelo mas reciente y algunas pijadas beta.

A ver, no seas iluso, el modelo no va a peor, es el mismo modelo pero con menos precisión, si bajas los bits a la mitad, te hace falta la mitad de GPU para correr las inferencias. Es un downgrade deliberado, no que por accidente haya ido a peor el modelo.

En la IAs Opensource tienes cada modelo para bajartelo en varias variantes, que cambian el numero de parametros, y la precisión (bits de cada parametro)
neofonta escribió:A mi me han dicho que en los casinos no se manipulan los juegos [fiu]


Pero es que los juegos F2P -> P2W son realmente casinos disfrazados de videojuegos [jaja]
654321 escribió:
Riwer escribió:Porque tu no pagas suscripcion por determinado estado de GPT4, sino para acceder al modelo mas reciente y algunas pijadas beta.

A ver, no seas iluso, el modelo no va a peor, es el mismo modelo pero con menos precisión, si bajas los bits a la mitad, te hace falta la mitad de GPU para correr las inferencias. Es un downgrade deliberado, no que por accidente haya ido a peor el modelo.

En la IAs Opensource tienes cada modelo para bajartelo en varias variantes, que cambian el numero de parametros, y la precisión (bits de cada parametro)


Y eso que tiene que ver con lo que he dicho yo? Claro que es un downgrade para ahorrar coste computacional. Por qué crees que digo que se merecen todo el hate?
Pero si el modelo mas reciente tiene downgrade, es lo que hay. Tu no pagas en ningun momento por "el mejor modelo que haya tenido OpenAI" sino por tener acceso al que actualmente tienen en servicio.

Si quieres elegir modelo vas y pagas por solicitudes de la API.

Ademas no se a que viene que me vengas con nada de modelos locales como si te hubiese preguntado o necesitase lecciones de nada xD
Llevo usando tanto openAI mediante API y suscripción como modelos locales desde practicamente que existen, no me vas a decir nada que no sepa ya.

Pero ya que te veo con ganas de dar lecciones te voy a dar una yo a ti.
En realidad el modelo actual de GPT4 no está tan downgradado como te piensas.. Es una mezcla de varios factores. Al igual que con GPT 3.5 turbo por supuesto se busca una reduccion de coste computacional pero enfocado mas a acelerar la velocidad de las respuestas y del procesado mas que al ahorro de costes. (A OpenAI ahora mismo precisamemnte le sobra inversión). En una busqueda de quedar a un nivel cercano de calidad pero muchisimo mas rapido (ergo mas eficiente).
De hecho que nombrase a davinci003 no es casualidad. Es exactamente lo mismo que pasó con GPT3.5 turbo. Davinci003 era superior a GTP3 normal y siguió siendo muy superior a GPT3.5 turbo al punto que segun ajustes de GPT4 ha estado tranquilamente por encima. Por algo tiene el precio que tiene por solicitud.

Pero con GPT4 lo que ha pasado es una mezcla de un ajuste poco acertado de la versión del 11 de noviembre junto a un defecto derivado de "GPT vago" que llevan tiempo trabajando en arreglar.
Ya que modificar un poco un parametro como por ejemplo la temperatura de un modelo de este nivel ya puede afectar drásticamente a la calidad de las respuestas.

Ademas de que tu referencia al numero de parametros tambien es bastante absurda, cuando tienes modelos con hasta 10 veces menor cantidad de parametros funcionando al mismo o mejor nivel que modelos 10 veces mayores.
Mas no es necesariamente mejor, no es tan simple el asunto. Y para muestra precisamente Llama de Meta que con 65B de parametros sigue siendo un mierdon.
Echale un ojo a Gemini y al modelo de Alibaba.
Riwer escribió:Y eso que tiene que ver con lo que he dicho yo? Claro que es un downgrade para ahorrar coste computacional. Por qué crees que digo que se merecen todo el hate?


Tal como lo decias sonaba a que habian entrenado de nuevo el modelo, y por algun error era peor.

La excusa que pones se puede aplicar tambien a este caso de Nexon, tu no pagas por tener la misma probabilidad de sacar premio que habia en el pasado, tu pagas por la probabilidad actual, y ya esta, no hay multa.

Luego mucha chapa, pero no das una explicación precisa ... especulas. Pero da igual, lo importante es que han bajado algo de forma deliberada para reducir el coste con por consulta.

Si yo me suscribo a un servicio, espero que se mantenga ese servicio, no que me den cambiazo. Como es algo nuevo se aprovechan, y puede que en la letra pequeña no pongan a que te suscribes, como si te suscrubieses a Internet sin poner la velocidad en el contrato, y poco a poco te van bajando la velocidad.
654321 escribió:
Riwer escribió:Y eso que tiene que ver con lo que he dicho yo? Claro que es un downgrade para ahorrar coste computacional. Por qué crees que digo que se merecen todo el hate?


Tal como lo decias sonaba a que habian entrenado de nuevo el modelo, y por algun error era peor.

La excusa que pones se puede aplicar tambien a este caso de Nexon, tu no pagas por tener la misma probabilidad de sacar premio que habia en el pasado, tu pagas por la probabilidad actual, y ya esta, no hay multa.

Luego mucha chapa, pero no das una explicación precisa ... especulas. Pero da igual, lo importante es que han bajado algo de forma deliberada para reducir el coste con por consulta.

Si yo me suscribo a un servicio, espero que se mantenga ese servicio, no que me den cambiazo. Como es algo nuevo se aprovechan, y puede que en la letra pequeña no pongan a que te suscribes, como si te suscrubieses a Internet sin poner la velocidad en el contrato, y poco a poco te van bajando la velocidad.


De verdad que no me explico como has podido sacar esa conclusion cuando literalmente ni he habia mencionado nada sobre el tema, solo le he echado hate a OpenAI, he hecho un simil al caso de GPT3.5 turbo (que no es ninguna suposicion) y has saltado a llamarme iluso sin ningún sentido.

Bajar de forma deliberada la calidad lo hacen, lo van a seguir haciendo, y es que además es lo que deben hacer. Porque eso forma parte de optimizar y mejorar un modelo.
El darle la mejor calidad final posible alminimo numero de parametros posible.

Matar moscas a cañonazos es el principio y lo pagan bien de su bolsillo. Luego llega el ajuste y optimización, y lo realmente criticable es que la mano suelta que tienen para cagarla.

Las sucricpiones a GPTPlus han estado meses cerradas sabes? Porque no podian dar tanto servicio del estado de GPT4 por la saturación de Nvidia.
No tiene sentido que quieran aprovecharse cuando tenian lista de espera que no podian suplir en precisamente el ultimo trimestre de 2023 que es cuando se ha ido la calidad por el retrete.

Y al menos ellos no han negado que el modelo funcione peor, lo han reconocido y anunciado que están trabajando en ello.
Siempre te puedes dar de baja y darte de nuevo de alta cuando consideres, o tirar de la API de forma personal. Al final es realmente una cuestion de precio si realmente buscas calidad a toda costa
Riwer escribió:De verdad que no me explico como has podido sacar esa conclusion cuando literalmente ni he habia mencionado nada sobre el tema, solo le he echado hate a OpenAI

En el primer comentario decias que se merecen el HATE, pero que no es lo mismo, yo entiendo por ahi que la multa no se la merecen.

Y lo de que dices ahora de que "deben hacer downgrade", pues me parece muy bien, pero que avisen, que en este caso por ejemplo la multa es por no avisar. Si dices, oye, que ahora los cubos cuestan lo mismo, pero la probabilidad de que toque es la mitad, pues ya está. Pues con GPT lo mismo, que avisen a sus suscriptores de que les hacen downgrade pq el modelo no era sostenible.

Lo que dices de que no lo niegan, ya solo faltaría que encima de no avisar cuando hacen el downgrade, que lo negasen cuando gente de universidades ha hecho un estudio demostrando el downgrade.

Por otro lado, no digo que GPT-4 en su estado actual no merezca la pena, no lo se, lo que digo es que son unos trileros que no generan confianza, que si tu empiezas a usarlo para cosas de tu negocio, tienes que estar haciendo vigilancia todo el tiempo de que la cosa sigue funcionando, pq no son de fiar y no avisan a sus clientes.

Y si de mi dependiese, les metía un multón, no puedes cambiar un servicio de pago a peor sin avisar al cliente para que pueda darse de baja como dices.
neofonta escribió:A mi me han dicho que en los casinos no se manipulan los juegos [fiu]


En los casinos, por norma general (salvo los delicnentes), no se manipulan los juegos.
No se manipulan porque no es necesario. Estadísticamente la banca gana a la larga, no necesitas manipular nada.

Si vas al casino y juegas a la ruleta sabes que a la larga tienes la de perder. El problema es si vas al casino y te encuentras la ruleta trucada con imanes para hacer perder aún más a la gente. Si hacen eso y los pillan el puro que les cae es de órdago.

Esta noticia básicamente anuncia eso. Que el casino de Nexon tiene imanes para que la bolita caiga donde ellos digan. O de manera más simple, redujeron las posibilidades de ganar sin avisar.
Pues si han ingresaso en ese tiempo 384 millones de euros y solo les han multado con 8, me parece insuficiente.

Por esas cantidades les sale a cuenta seguir haciéndolo ya que les sigue siendo hiper rentable con multa incluida.

Deberían crujirlos con una multa de porcentaje en función de lo generado. En plan un 50% o más. Así sí que se lo pensaban a la hora de volver a hacerlo.
Pero la gente juega cosa que no entiendo el juego es una porquería pinchada
25 respuestas