› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Y tambien culña de mucha gente Española, si no nos ponemos a hablar de Spotify, que por 5 euros la gente sacaba culebras por la boca.bartletrules escribió:Si lo realmente jodido es que buena parte de la culpa de que en España no tengamos servicios online legales y de pago como los americanos, con esas tarifas planas tentadoras de NetFlix, Zunepass (que sí, éste sí que está en España pero da menos contenido por más precio) y demás, es en gran medida de SGAE y secuaces...
mojino360 escribió:Y tambien culña de mucha gente Española, si no nos ponemos a hablar de Spotify, que por 5 euros la gente sacaba culebras por la boca.bartletrules escribió:Si lo realmente jodido es que buena parte de la culpa de que en España no tengamos servicios online legales y de pago como los americanos, con esas tarifas planas tentadoras de NetFlix, Zunepass (que sí, éste sí que está en España pero da menos contenido por más precio) y demás, es en gran medida de SGAE y secuaces...
VaAZz escribió:mojino360 escribió:Y tambien culña de mucha gente Española, si no nos ponemos a hablar de Spotify, que por 5 euros la gente sacaba culebras por la boca.bartletrules escribió:Si lo realmente jodido es que buena parte de la culpa de que en España no tengamos servicios online legales y de pago como los americanos, con esas tarifas planas tentadoras de NetFlix, Zunepass (que sí, éste sí que está en España pero da menos contenido por más precio) y demás, es en gran medida de SGAE y secuaces...
De acuerdo en parte, la gente no ve bien pagar auqnue sea poco simplemente porque lo consigue todo gratis, si todas estas compañias estuviesen en España ofreciendo sus servicios otro gallo cantaria. la gente se concienciaria y acabaria pagando por los servicios (como con el Plus por ejemplo), seria un servicio mas..
lokko escribió:El problema ahora son los anchos de banda, yo no voy a dejarme las perras si la película me va a tropicones y con calidad baja.
[]_MoU_[] escribió:lokko escribió:El problema ahora son los anchos de banda, yo no voy a dejarme las perras si la película me va a tropicones y con calidad baja.
Siempre puedes darle al pause, dejar que cargue 15 o 20 minutos y listo. De todos modos, ya hay muchas conexiones por encima de los 8-10 mb reales, y con esa velocidad es suficiente para ver HD
N30designs escribió:Hay una cosa que nadie está teniendo en cuenta y es que en España tenemos cosas como Digital+, que da la casulidad que pertenece al grupo PRISA, que también es dueño de los 40, cadena SER y EL PAIS entre otras cositas. ¿No tendrá algo que ver esto con que se niguen tan en rotundo a la entrada de NETFLIX en españa?
rampopo escribió:si Netflix o la que sea, me da como minimo el mismo catalago de novedades que un videoclub normal y me dejan la peli a 2€, yo si pagaria, ah y que tengas acceso a la peli 24h. o 2.5€ dias normales y 2 € un dia de la semana (el dia del expectador), y los sabados 3x2.
tienen que igualar como minimo la oferta de los videoclubs de barrio. no cadenas raras de videoclubs.
zaragozano escribió:yo sigo pensando que si netflix se instala en españa las cadenas de televisiones se iran a tomar por culo... una pelicula de 1 hora y poco da MALA GANA verla en la tele 5 minutos de pelicula y 10 de anuncio...series idem...
yo pagaria hasta 20 euros al mes por un servicio asi...( pago ono y se rien en mi cara) no voy a pagar esto...aun recuerdo cuando contrato mi padre auna fue antes que ono pero creo que habia antes otro...que nunca habia anuncios en los canales...(solo anunciaban una peli o serie del canal) ahora todos tienen anuncios....joder que estoy Pagando por un servicio se supone que no tendria que tener espacios de ese tipo...
dark_hunter escribió:rampopo escribió:si Netflix o la que sea, me da como minimo el mismo catalago de novedades que un videoclub normal y me dejan la peli a 2€, yo si pagaria, ah y que tengas acceso a la peli 24h. o 2.5€ dias normales y 2 € un dia de la semana (el dia del expectador), y los sabados 3x2.
tienen que igualar como minimo la oferta de los videoclubs de barrio. no cadenas raras de videoclubs.
Netflix cuesta 8$ al mes a cambio de poder cualquier película y serie que tengan en el catálogo. En euros sería algo menos, aunque conociendo como redondean aquí no me extrañaría que 8$ fuera igual a 10€ (aún así yo pagaría).
Saludos