@clon_eolian_clon Yo voy a intentar estructurarlo en varias partes:
En el tema de,
el problema en la comunicación con tu pareja, yo apostaría que debido a su educación, y por su estilo de vida, quizás sea algo más infantil respecto a como tú eres, más madura. Cada persona es un mundo, y hay quienes hacen algo mal y se lo dicen, y este rápidamente lo soluciona para evitar cometer el mismo error dos veces (o al menos no lo vuelve a hacer intencionadamente), y luego están los que aprenden a base de hostias.
Una pareja se basa en la comunicación, sin que este punto sea como algo positivo, es complicado seguir con la pareja... Si es cierto, que no es necesario contarlo todo a tu pareja, pero en este caso es que es inmadurez y no saber afrontar un problema.
Respecto a lo de los chicos y el control... Es complicado, más de lo que te puedes pensar, todo depende de la niñez de cada uno y de lo dispuesto que él quiera cambiar esto. Según los libros que he ido leyendo, (porque yo en mi caso también era alguien particularmente celoso), se debe a la niñez y a como ha pasado la adolescencia esta persona, ya no es que solamente se tienda a "defender lo que es tuyo", es que, si esa persona por algún motivo ajeno a ti, la han traumado provocando una inseguridad, a parte de que es complicado superarlo, él lo va a seguir haciendo.
Yo en mi caso, lo reconozco, y llevo tres años reconociéndolo e intentando sanarme, aunque es bastante complicado, puesto que, hay muchas veces que el egoísmo de la gente va más allá, y aunque ya no me pongo celoso como me pasaba antes, sí es cierto que sentimos debilidad cuando vemos a alguien mejor que tú, y tú pareja sabe que esa persona existe. En mi caso, soy diabético, y debo de aprender a quererme más, porque siempre me puedo preguntar ¿Por qué mi pareja debe de estar conmigo que estoy tocado, si puede tener a alguien mejor? Aunque por desgracia una ligera sensación de depresión no me ayude mucho y hay momentos en los que preferiría que me tragara la tierra.
Soy muy muy reservado con mis sentimientos más profundos, incluso con mi pareja, porque mis padres decidieron invadir mi intimidad de tal manera cuando era niño, que han creado malos recuerdos y una obsesión por el que nadie sepa X temas sobre mí. Aunque esté estudiando, siempre tengo esos recuerdos de que tienen que cotillear todo lo que hago y siempre me creo que hago algo mal, aunque en realidad esté estudiando (por poner un ejemplo de algo bueno).
Para mi gusto, los celos deberían de ser algo de, tener libertad de poder hablar con quien quieras, pero siempre habiendo un límite, y pensar que si has elegido a tu novio es por algo. La
confianza es muy necesaria, es como el problema de comunicación, todo va unido, si algo falla, es cuestión de tiempo que se rompa, o se intente solucionar.
Yo en este caso, probaría a hablar con tu novio para ver si su falta de confianza es debido a alguna mala experiencia / trauma, a lo mejor le puedas rescatar sin tener que terminar con él.
Por ejemplo: Mi pareja tiene un mejor amigo, en mi caso, con mi pareja no me he comportado de forma muy celosa ni mucho menos, si es cierto que una vez me puse de muy mala hostia y como tenía ese trauma de unos anteriores cuernos de mi ex novia, casi corto con mi actual pareja, porque el otro chaval que no conocíamos de nada, sino de unos días, se ponía muy cariñoso con las chicas ( y ella tonta, ni se daba cuenta), y eso a mi me molestaba. Es más, cuando a mi pareja le habló el ex novio, le dije lo que yo creí que iba a pasar, que él iba a intentar volver con ella, ni me puse celoso ni mucho menos, y ella decidió defenderlo con que eso no iba a suceder, pues a la semana pum, el otro quería volver con ella, y yo creo que mi pareja le bloqueó, no solamente porque el otro quisiera volver con ella, sino porque me tenía que dar la razón a mi y se cabreó mucho (y eso que ni peleamos ni nada).
En fin, yo lo que veo aquí es que, hay un problema con tu novio y contigo. No habéis puesto las cartas sobre la mesa, yo cuando te he leído, he pensado en una pareja común, y yo me niego a tener una pareja común, es más, a mi pareja le dije desde un principio, que al mínimo quebradero de cabeza que me diera, que se iba a quedar ella ahí sola (como mucho sabréis, aún sigo con ella y eso que he tenido 9000 quebraderos de cabeza, aunque no es que sean culpa de ella, que por eso sigo con ella, sino es culpa de su familia).
En unos días vamos a cumplir 4 años y 4 meses juntos, y peleas gordas solamente he tenido 2 con ella, mucho sufrimiento por culpa de la inútil de su madre, pero bueno, ella va aprendiendo que es lo más importante. La gente puede cambiar si quiere, otra cosa es que él quiera, yo por ejemplo, de ser alguien controlador por miedo, decidí que con mi actual pareja (desde el minuto 1 que salí con ella) iba a auto-controlarme, y es más, jamás le he mirado el móvil, jamás le he dicho qué debe ella de hacer, la he apoyado mucho en sus decisiones y ella sabe que puede contar conmigo incluso para decirme que le gusta otro chico (que aquí claramente la mando a tomar por culo más rápido que eyaculador precoz terminando su ronda de sexo, pero la aconsejo).
Yo pienso que la gente es muy egoísta, muy inmadura y poco ética, y yo trato de comportarme y desarrollarme justamente en lo contrario, prefiero dar mi visión de como yo veo las cosas, a imponerla, y si yo estoy en lo cierto, mi pareja aprende, y si yo estoy en una mentira, yo saldré de ella y aprenderé de la verdad de mi pareja.
Ojalá mi experiencia te sirva, pero, ambos debéis de cambiar (bajo mi punto de vista), él dejar de ser inmaduro y de una vez valorarse, y tú, buscar a alguien que reúna lo que tú quieres en tu vida.
Yo busco (o buscaba) alguien fiel, que me quisiera, que luchara de verdad por lo nuestro y por tener algo en común, y no solamente tener en común el castellano, sino una vida.
Nunca es malo pedir consejo / ayuda, siempre puedes mirar mis hilos o de los compañeros de este foro, que hasta el más "puto amo", necesita (o necesitó) ayuda.
Si quieres que te "opine" o "ayude" o como quieras decirlo, pregúntame y encantado te responderé según lo que yo creo que está bien (tú eres quien debe de valorar lo que está bien o mal).