Necesito ayuda sobre teoria del espacio

hola he acabado de empezar el curso y en una asignatura llamada fisica I , me han preguntado sobre las teorias del universo, teorias de la relatividad, la explicacion de los agujeros negros y todo lo demas.
Espero que me podais ayudar. lo necesito para mañana.
saludos
bueno un tema donde puedo aplicar mis grandes conocimientos sobre la materia haber dime en que se centra la duda
basicamente en lo mas desconocido del universo, las teorias mas raras o mas desconocidad :S
saludos
de estos temas estoy muy bien especializado en la cosmología física
Espero que me puedas ayudar,
gracias ;)
pues una teoria así extraña o de las mas raras de la cosmología seria la de la gravedad extendida en esta se sugiere que la gravedad no se debilita con tanta rapidez como lo predice la teoria actual dando el caso de que esta gravedad al ser mas fuerte puede rellenar el rol de la materia oscura uniendo galaxias y racimos q de otro modo deberian volar separados esta teoria es muy interesantes puede q te suene a chino ya que no se ajusta al patron de puntos de la radiacion de fondo de microondas cosmicas pero la verdad esq es una teoria bastante interesante para el que sabe del tema
la teoria del fondo de microodas en si es bastante interesante y en un determinado tiempo hizo un cambio brusco en la forma de mirar el cielo, acostumbrados desde la antiguedad a ver el cielo con una pequeña parte del espectro electromagnetico, siendo los rayos visibles, Pero con los rayos microondas, lo siguio las ondas infrarrojas, tambien usando ondas como rayos X y gamma. Pero lo que verdad me intriga es la materia oscura , que afirma que entre los planetas no hay el vacio siino mas bien una materia desconocida y con propiedades aun por descubrir.
Pero hablando de materia oscura me interesaria mucho que me informaseis de las distintas teorias de los agujeros negros
Saludos
haber para entender lo que es un agujero negro en si deberiamos empezar por que es una estrella como por ejemplo el sol.El sol tiene un diametro de 1.390.000 km y una masa 330.000 veces superior a la de la tierra.Teniendo en cuenta esa masa y la distancia de la superficie al centro se demuestra q cualquier objeto colocado sobre la superficie del Sol estaria sometido a una atraccion gravitatoria 28 veces superior a la gravedad terrestre en la superficie
bien una estrella corriente mantiene un equilibrio de la masa y la gravedad debido a su alta temperatura central ahora si en un momento dado cosa q es poco probable la temperatura interna desciende la gravitacion se haria dueña de la situacion la estrella comenzaria a contraerse y a lo largo de este proceso la estructura atomica interna se desintegraria en lugar de atomos ahora habria protones, electrones y neutrones sueltos .La estrella sigue contrayendose hasta el momento en ke la repulsion mutua de los electrones contrarresta cualquier contraccion ulterior
la estrella ahora es una ''enana blanca'' si una estrella como el sol sufriera este colapso que la convierte en enana blanca toda su masa kedaria reducida a una esfera de unos 16.000 km de diametro aproximadamente y su gravedad superficial con su misma masa pero con una distancia mucho menor al del centro seria 210.000 veces superior a la de la tierra (haciendo calculos rapidos)

En determinadas condiciones la atracción gravitatoria se hace demasiado fuerte para ser contrarrestada por la repulsion electronica. La estrella se contrae de nuevo obligando a los electrones y protones a combinarse para formar neutrones y forzando tambienn a estos ultimos a apelotonarse en estrecho contacto. La estructura neutronica contrarresta entonces cualquier ulterior contraccion y lo que tenemos es una ''estrella de neutrone'', que podria albergar toda la masa de nuestro sol en una esfera de s0lo 16 kilómetros de diámetro. La gravedad superficial sería 210.000.000.000 veces superior a la que tenemos en la Tierra.

bien dejo ya de escribir por si no entiendes algo te lo explico mejor y sigo con el tema
PD:perdon por la falta de acentos y algunas faltas de ortografia esk todo esto o lo suelto ligero o no lo suelto xD
por lo que yo sabia los agujeros negros fisicamente son puntos donde se concentra una masa infinita en un "punto", todo el mundo sabe que el infinito fisicamente no existe, pero eso es a lo que se refiere los fisico con el infinito, con la masa mayor concentrada en un punto, pero y si en vez de dejar como infinito la masa dejasemos como infinito el lugar que ocupa, osea me explico, decimos que un agujero negro es una masa X en un espacio Y, bueno pues y si dijesemos que la X es un valor irrelevante y nos concentrasemos en el espacio que ocupa. Aunque no se puede demostrar, pero teoricamente si compactasemos una materia de cualquier masa en unas dimensiones limites y cercanos a ''0'' se crearia un agujero negro. ahora masa infinita no existe, porque sino toda la masa existente la tendria el agujero negro, pero si existe el compactar cualquier masa en un punto insignificante, provocando que su densidad crezca, con su densidad tambien aumentaria su campo gravitatorio y ademas su fuerzas gravitatorias, de tal forma que ni siquieras los fotones escapen de esa estremada fuerza, de ahi el nombre de agujero negro.
y para terminar añadir que con el aumento de campo gravitatorio tambien provocaria una grandisima curva en la linea espacio-temporal
saludos y espero que me podais seguir ayudando al respecto
haber sigo con lo de antes lo de las estrellas por donde iva por la estrella de neutrones que se comprime de tal forma que su gravedad superficial aumenta bestialmente (voy a empezar a hablar algo mas vulgar para q los que no tienen ni idea de esto me entiendan xD)
en ciertos casos la gravitación puede superar incluso la resistencia de la estructura neutronica. En ese caso ya no hay nada que pueda oponerse al colapso. La estrella puede contraerse hasta un volumen cero y la gravedad superficial aumentar hacia el infinito.
Segun la teoría de la relatividad, la luz emitida por una estrella pierde algo de su energía al avanzar contra el campo gravitatorio de la estrella. Cuanto mas intenso es el campo tanto mayor es la perdida de energia, lo cual ha sido comprobado experimentalmente en el espacio y en el laboratorio.
La luz emitida por una estrella ordinaria como el Sol pierde muy poca energia. La emitida por una enana blanca, algo mas; y la emitida por una estrella de neutrones muchisimo mas s. A lo largo del proceso de colapso de la estrella de neutrones llega un momento en que la luz que emana de la superficie pierde toda su energia y no puede escapar.
Un objeto sometido a una compresión mayor que la de las estrellas de neutrones tendria un campo gravitatorio tan intenso, que cualquier cosa que se aproximara a él quedaría atrapada y no podría volver a salir. Es como si el objeto atrapado hubiera caido en un agujero infinitamente hondo y no cesase nunca de caer. Y como ni siquiera la luz puede escapar el objeto comprimido sera negro. Literalmente, un «agujero negro». ahora bien de esto deducimos que un agujero negro es la estrella que se contrae hasta tener un volumen de cero ?? pues segun a lo que ami me respecta no lo tengo muy claro ya que si contrae hasta el volumen cero seria un campo de gravedad infinito y absorveria todo el universo en si y eso no es posible o si si se considerase que el universo es infinito pero esto es algo de lo que ni yo ni nadie te podemos dar respuesta por lo tanto aun no se sabe el origen exacto del agujero negro :D
entendido ese tema ya lo tengo mas que claro, pero ahora tengo una duda existencial. sabemos que la luz se curva al entrar de un medio a otro medio, osea cuando el rayo entra en el agua los rayos se doblan dando a un efecto optico, Personalmente tengo una teoria, nose si sera correcta o no, pero pienso exponerla mañana en clase, aver cerca de nuestro planeta esta la estrella llamada SOL, y "teoricamente" su luz viaja teoricamente en linea recta, pero y si nos guiamos por la ley de refraccion y reflexion, los rayos de luz deberian doblarse debido a que procede del universo exterior, y penetra en la atmosfera, siendo igual que cuando un rayo de luz se "dobla" cuando entra en un vaso de agua, entonces cuando vemos el SOL en verdad el sol exactamente no esta ahi (Despreciando la velocidad de la luz, osea alguno podra decir claro, porque la luz tarda en llegar a la tierra dandonos una impresion inexacta de la posicion real del SOL. pero despreciando ese facto... imginemosno que la velocidad de la luz es infinita) entonces el rayo cuando llega, provocaria refraccion doblando el rayo de luz y provocandonos un efecto optico que nos muestra una posicion errornea del sol.
Bueno pues si esta teoria que yo he planteado es cierta, en el cielo exactamente no vemos las estrellas donde verdaderamente esta (suponiendo que la velocidad de la luz es infinita e inmedita).
saludos
La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299.792.458 m/s no te entiendo por q dices que la velocidad de la luz es infinita si fuese infinita veriamos a cada estrella en su posición exacta pero tu estas diciendo si no me equivoco que ''la luz tiene una velocidad infinita y por eso vemos las estrellas en una posición no correspondiente a la que esta'' haber seria al contrario por la velocidad de la luz que es una velocidad exacta la que esta expuesta al principio pues si hay estrellas en el firmamento que ahora mismo las podemos ver pero que algunas de ellas puede que ya no existan que hallan dejado de emitir luz al haber ''muerto'' pero como estan a miles de años luz la energia que desprendian hace miles de añor (una cifra por decir) pues nos sigue llegando pero con esto de las posiciones esta teoria no sirve ya que el sol no se mueve lo que se mueve es todo el sistema solar que gira al rededor de la via lactea (da una vuelta cada 200 millones de años ) por lo tanto al sol lo vemos en su posicion exacta la igual que las demas estrellas que si se mueven la luz iria con su movimiento al mismo tiempo entonces siempre la veriamos en su posicion exacta la diferencia es que al estar las demas estrellas que vemos a cientos de años luz algunas podrian ya no existir :D
creo que no me he explicado bien, intentare explicarme mejor, se que la velocidad de la luz no es infinita, pero para lo que quiero explicar la velocidad de la luz es irrelevante, así que supongamos que vivimos en un universo donde la velocidad de la luz es infinita osea que las estrellas que vemos están según tu teoría en suposición exacta, pero yo me baso en otro fenómeno físico, en la refraccion y reflexion: la refraccion no solo pasa con el agua, sino con cualquier medio que cambie su indice de refraccion.
Imagen
imaginemosno que en la foto de arriba lo azul sea la atmosfera y la parte blanca sea el universo, ahora cuando el rayo pasa por la atmosfera teoricamente el rayo deberia curvarse, debido a que esta pasando de un medio (universo) a otro medio (atmosfera), por eso estaba antes afirmando de que si esta teoria estuviese en lo cierto, talves no vemos el universo como pensamos, ya que si nos metiesemos en un caso subrealista donde la velocidad de la luz es infinita, teoricamente deberiamos ver todo en su respectiva posicion correcta, pero con esta teoria apoyo a que si la luz fuese infinita, aun asi no veriamos las estrellas ni el sol en su respectivo sitio.
Saludos
mmm buena teoria pero no se creo q le falta una base mas solida aparte de esto tienes mas dudas sobre la fisica cosmologica o algo ??
esto era todo, ya mañana te comento como fue la clase.
saludos
de acuerdo por cierto no me habia fijado que tambien eres de cadiz xD y eso q tienes al muñekito del linux con la camiseta del cadiz
si soy de cadiz, y tu eres de cadiz capital o de algun pueblo?¿
(mensaje borrado)
Hola que tal, no se si ya conozcas la página de http://eltamiz.com donde vienen una serie de artículos muy interesantes como "Relatividad sin formulas" , "Cuántica sin formulas" y "Esas maravillosas partículas" que creo que te ayudaran bastante, pues además de estar bastante bien explicados, son muy ligeros de leer (pues no tiene matemáticas) aunque eso si te advierto, son artículos muy largos y será difícil que te acabes el primero en un día al menos que tengas bastante tiempo disponible.

Sobre la teoría que planteas, la verdad no tengo idea, pero suena bastante razonable, me imagino que ese suceso debe estar bastante estudiado pero creo que a tu profesor le gustará que te hayas planteado esa duda por ti mismo.

También me quedo la duda si buscabas específicamente sobre las teorías que mencionas en el primer post, o cualquier teoría rara como indicas en el siguiente. Si es el primer caso el primer articulo que mencione te ayudará a entenderlas todas, de ser el segundo caso se me ocurren muchos experimentos bastante raros (aunque más bien sobre de física cuántica y no tanto de clásica y el espacio.)

Como por ejemplo puedes buscar información sobre el efecto foto-electrico (donde estudiaban el porque la luz podría desprender electrones del metal, pero no dependía de la intensidad sino del color.)
O las partículas gemelas (Donde dos partículas parecen tener exactamente el mismo comportamiento sin importar que estén años luz de distancia, cuando una cambia la otra cambia al mismo instante, lo que ha llevado a crear teorías como que pueda ser una misma partícula en dos lugares a la vez, o dos proyecciones holograficas de una misma partícula etc.)
O un experimento donde trataban de averiguar si los electrones eran ondas o partículas y para sorpresa de los científicos a veces se comportaban como ondas y a veces partículas y su comportamiento cambiaba cuando eran "observadas"

Aunque hablando de teorías más espaciales, puedes investigar porque la Luz se curva con la gravedad a pesar de no tener masa, y es algo que se explica bien en la teoría de la relatividad.
muchas gracias por la informacion respecto a lo ultimo se la respuesta, como parece un gran fisico llamado Albert Einsten, observando la orbita de mercurio dio cuenta que su orbita era un tanto peculiar, con una serie de esperimentos y experiencias empiricas descubrio que lo que "une" el sol con el planeta, no es la gravedad del sol, sino la masa, y deducio que la masa curvaba la linea espacio-temporal, mientras que newton pensaba que lo que nos unia era una fuerza invisible llamada gravedad, Einsten aposto duro aportando esta teoria, Pero cuando la mayoria de los cientificos le diero la razon, fue en uno de los mas importantes esperimento que realizo, Haciendo una foto al cielo en unn eclipse, y como resultado, salio que la luz de las estrellas lejanas al acercarse o pasar cerca del sol se doblaban.
Ahora muchos de vosotros pensareis ¿como una curva espacio-temporal puede unir el sol y los planetas? bueno en esta imagen os explicare con claridad a que me refiero:
Imagen
como veis el espacio-tiempo es como una "manta" o "tela" estirada, y en el centro tenemos una bola muy pesada (El Sol) esto provoca una curva espacio-temporal, y si en la manta tirasemos unas canicas, pues esto provocaria en la canica un movimiento eliptico, propio de los planetas.
Ahora quisiese saber k pensais de la velocidad de la luz y el tiempo relativo.
Saludos
la luz se curva y es por eso que vemos la estrella en su lugar
¿cuánto le queda al universo? según las distintas teorías, cuando todas las strellas se conviertan en singularidades, o la otra cosa que escuché es que el universo está en crecimiento y que implosionará hacia dentro .

Las teorías de cuánto le queda al espacio también molan aunque sea humor negro, el otro tema es el concepto de la nada físicamente hablando en el universo y el concepto de límites del espacio, o límite hacia el infinito como cuando te traga un agujero negro, jaja que hilo tan chulo.
Don_Boqueronnn escribió:¿cuánto le queda al universo? según las distintas teorías, cuando todas las strellas se conviertan en singularidades, o la otra cosa que escuché es que el universo está en crecimiento y que implosionará hacia dentro .

Las teorías de cuánto le queda al espacio también molan aunque sea humor negro, el otro tema es el concepto de la nada físicamente hablando en el universo y el concepto de límites del espacio, o límite hacia el infinito como cuando te traga un agujero negro, jaja que hilo tan chulo.

muchas gracias, espero que haya mas gente que me pueda ayudar con esto que tengo que entregar.
saludos
Don_Boqueronnn escribió:¿cuánto le queda al universo? según las distintas teorías, cuando todas las strellas se conviertan en singularidades, o la otra cosa que escuché es que el universo está en crecimiento y que implosionará hacia dentro .

Las teorías de cuánto le queda al espacio también molan aunque sea humor negro, el otro tema es el concepto de la nada físicamente hablando en el universo y el concepto de límites del espacio, o límite hacia el infinito como cuando te traga un agujero negro, jaja que hilo tan chulo.



Joder, eso es una contradicción. Si se expande es imposible una implosión XD


Por cierto, de todas las teorías esta es la que más me acojona:

Big Rip
bastante interesante esa del big rip suerte de que no estaremos presente XD
Mr.Gray Fox escribió:
Don_Boqueronnn escribió:¿cuánto le queda al universo? según las distintas teorías, cuando todas las strellas se conviertan en singularidades, o la otra cosa que escuché es que el universo está en crecimiento y que implosionará hacia dentro .

Las teorías de cuánto le queda al espacio también molan aunque sea humor negro, el otro tema es el concepto de la nada físicamente hablando en el universo y el concepto de límites del espacio, o límite hacia el infinito como cuando te traga un agujero negro, jaja que hilo tan chulo.



Joder, eso es una contradicción. Si se expande es imposible una implosión XD


Por cierto, de todas las teorías esta es la que más me acojona:

Big Rip

No se yo.

A mi me acojona mas el big freeze. Eso de que estemos miles de billones de años viajando por el espacio a cada vez menos velocidad hasta la congelación absoluta es más impactante.
Me encanta este tema, aunque le tengo pavor, cada vez que me paro a pensar, leer, oir o hablar del tema me siento tan tan tan miserable y tan tan tan a la deriva que me estremezco, no somos mas que un pequeño planeta dando vueltas a una pequeña estrella de una galaxia de millones de estrellas que esta a su vez pertenece a un universo de millones de galaxias con millones de estrellas, y todo rodeado de caos y violencia extrema, el fin de nuestra civilizacion por parte de un meteorito seria comparable a un pequeño pellizco de un niño de 3 años si lo comparamos con lo que hay ahi fuera.

Sobre los agujeros negros, bueno, tiene que ver mucho con la masa de la estrella en si, por eso unas al morir pasan a ser enanas blancas y otras agujeros negros, la masa no se destruye, por eso una enana blanca tiene la misma masa, una cucharada de esa masa puede pesar una tonelada, y por eso mismo al implosionar tanta materia comprimida crea algo tan jodidamente alucinante como un agujero negro, aunque lo que hoy es cierto mañana es una teoria desfasadisima.
Y sobre la materia oscura y la energia oscura yo pienso, y es mi teoria sobre el tema, que no es mas que un efecto de fisica, igual el universo tambien esta en movimiento y esto hace que las galaxias tiendan a atraerlas, es misterioso, una materia que no se ve, ni se toca, ni se percibe ni se mide que ocupa el 90% del universo y que crea una energia que haga que todo marche y haya marchado como esta ahora.

Lo malo de esto es que por cada pregunta que logras contestar te salen 10 mas, lo mas sencillo es creer en dios, otra incognita mucho mas asumible xD.


EDIT: Boqueron, la nada en el universo no existe, esa nada es materia oscura que crea fisica oscura xD.
pienso sobre la materia oscura que aunque pensemos que es cierta, nadie sabe si los cientifico de la epoca estan dejando un cabo sin unir, sabemos que hay muchos tipos de energia, energia potencial gravitatorio, electrico, magnetico, elastico; Peroo casualmente estas energias son propias de nuestro planeta, osea me explico, si viviesemos en un planeta entero acuatico, no habria descubierto posiblemente campo electrico, ya que eso funciona gracias a que nuestro aire es aislante, pero en un medio conductor todo el planeta interferiria en las pruebas, ahora y si ahi fuera hay energias aun desconocidas, y frecuencias del espectro electromagnetico que aun no somos capaces de imaginar, para poner un ejemplo, si viviesemos en un zona espacial, donde solo nos llegase rayos infrarrojo, nuestro organismos recepcionarian los rayos infrarojos, incluso habria organismos que fabricarian su alimento con luz infraroja, ahora a que me refiero, y si estamos viviendo en una zona que por casualidad no llega una frecuencia de luz determinado, bueno tened en cuenta que nosotro estamos creando una ciencia a partir de lo que tenemos aqui, y si hubiesemos estado en otra parte del universo con otras caracteristicas posiblemente hubieramos orientado la ciencia en otras direcciones, bueno cambiando de tema un poco dar una pequeña pincelada con las matematicas; sabemos que el sistema numerico indio es el mas avanzado por ahora , que serie el (0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ...) pero imaginense sumando en la escuela o en la universidad con numeros romanos, serie estremadamente dificil, ahora apliquemos a la numeracion romana una restrincion del 90% de todo lo que podemos hacer con los numeros decimales, ahora imaginense que nuestro sistema numerico tiene una restrincion X% comparada con otro sistema numerico, entonces antes de nada, pienso que muchos investigadores y cientificos deberian aportar mucho a la creacion de un nuevo sistema numerico, porque para poder avanzar en las ciencias primero debemos mejorar la herramienta que usa y esa herramienta son los numeros y las matematicas. Posiblemente, si algun dia se probase que hay vida mas inteligente por ahi, seguramente tengan un sistema numerico muchisimo mas avanzado en el que le aporte menos restrinciones a la hora de usos matematicos y cientificos.
29 respuestas