Necesito ayuda sobre mi cpu

Buenas, soy nuevo en el foro y mi pregunta es que si es problemático tener una cpu sin pasta, la que se pone entre el cooler y la cpu. Es que resulta que limpiando el polvo por dentro se despegó de mi cpu y se ha ido casi toda la pasta. Mi equipo es:

Pentium IV 2.80 ghz [snif]
1 gb ram ddr
geforce 6200 256 mb

Saludos y gracias :D
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Hombre es muy recomendable que tenga pasta ahí, pero yo tampoco le tengo puesta nada y tengo el disipador de casa del procesador, lo bueno es que no juego ni esfuerzo el procesador al 100%. Para verano tendré que irme buscando un disipador nuevo.
Si pasta el calor no pasa del micro al disipador, yo he hecho varias pruebas asi y la diferencia son casi 50º, de no tener pasta (o casi sin pasta) a tener pasta térmica bien colocada.

Resumiendo no es para nada recomendable

Para el_informatico_edu
Los disipadores de stock suelen venir con pasta pre-aplicada sobre el disipador con lo que no hace falta poner mas.
Y si pusiera el COD modern warfare creeis que le pasará algo? [agggtt]
Aunque eso sí yo le tengo puesto el disipador y el cooler [sonrisa]

Saludos
comprueba la temperatura a la que esta ahora mismo con algún software como coretemp y tu mismo lo comprobaras
Mi pentium 4 no es compatible con el programa [buuuaaaa] alguien se le ocurre otro¿?
Para mirar temperaturas prueba el Everest - Aida 64, la version gratuita te valdra para ver la temperatura del micro.

Pero mejor no jugarsela. Vete a cualquier tienda de electronica y por 4 euros te compras un aplicador que te dura toda la vida, tampoco hace falta pastas caras ni especificas si no es por mania o refrigeracion extrema.

Saludos.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
striker6969 escribió:Si pasta el calor no pasa del micro al disipador, yo he hecho varias pruebas asi y la diferencia son casi 50º, de no tener pasta (o casi sin pasta) a tener pasta térmica bien colocada.

Resumiendo no es para nada recomendable

Para el_informatico_edu
Los disipadores de stock suelen venir con pasta pre-aplicada sobre el disipador con lo que no hace falta poner mas.


Ya lo sé, el dispador me venía con la pasta puesta, pero lo que pasa es que limpiando el disipador con el tiempo pues le limpié también la pasta vieja y como no tenía ni sigo teniendo pasta nueva, pues se ha quedado así, sin pasta y como no juego pues no me preocupan mucho las temperaturas.
el aida64 es muy bueno, o alguna version antigua del everest
el_informatico_edu escribió:
striker6969 escribió:Si pasta el calor no pasa del micro al disipador, yo he hecho varias pruebas asi y la diferencia son casi 50º, de no tener pasta (o casi sin pasta) a tener pasta térmica bien colocada.

Resumiendo no es para nada recomendable

Para el_informatico_edu
Los disipadores de stock suelen venir con pasta pre-aplicada sobre el disipador con lo que no hace falta poner mas.


Ya lo sé, el dispador me venía con la pasta puesta, pero lo que pasa es que limpiando el disipador con el tiempo pues le limpié también la pasta vieja y como no tenía ni sigo teniendo pasta nueva, pues se ha quedado así, sin pasta y como no juego pues no me preocupan mucho las temperaturas.


Pues que suerte tienes, yo todas las pruebas que he hecho sin pasta (y he hecho unas cuantas) la temperatura se iba a los 100º en apenas 4 o 5 minutos.
striker6969 escribió:Pues que suerte tienes, yo todas las pruebas que he hecho sin pasta (y he hecho unas cuantas) la temperatura se iba a los 100º en apenas 4 o 5 minutos.


Yo he realizado también esas pruebas y no llegaba a apagarse pero monitoreando las temperaturas rondaban los 80-100º que es una burrada.
juanf escribió:
striker6969 escribió:Pues que suerte tienes, yo todas las pruebas que he hecho sin pasta (y he hecho unas cuantas) la temperatura se iba a los 100º en apenas 4 o 5 minutos.


Yo he realizado también esas pruebas y no llegaba a apagarse pero monitoreando las temperaturas rondaban los 80-100º que es una burrada.

Si si justo eso, no se llego a apagar pero el ventilador parecía un avión a casi 7000 rpm que estaba y a 103º en la bios...
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
striker6969 escribió:
juanf escribió:
striker6969 escribió:Pues que suerte tienes, yo todas las pruebas que he hecho sin pasta (y he hecho unas cuantas) la temperatura se iba a los 100º en apenas 4 o 5 minutos.


Yo he realizado también esas pruebas y no llegaba a apagarse pero monitoreando las temperaturas rondaban los 80-100º que es una burrada.

Si si justo eso, no se llego a apagar pero el ventilador parecía un avión a casi 7000 rpm que estaba y a 103º en la bios...


Pues no son para nada normales esas temps sin pasta, yo mi proce lo tengo ahora sobre los 52 ºC sin pasta en idle.
Ya probé everest y otros programas y cual es mi sorpresa... pues que solo me aparecen las temperaturas del disco duro y de la gpu :S. Una cosa, ¿dónde y cuánto puede costar la pasta refrigerante esa?

Gracias [fumando]
Javasoeol escribió:Ya probé everest y otros programas y cual es mi sorpresa... pues que solo me aparecen las temperaturas del disco duro y de la gpu :S. Una cosa, ¿dónde y cuánto puede costar la pasta refrigerante esa?

Gracias [fumando]


En cualquier tienda de informática te la pueden vender. Yo compré hace poco una jeringa que me costó 1€.
Muchas gracias ;D pues pronto iré a por ella.

Saludos :D
15 respuestas