› Foros › Off-Topic › Miscelánea
neofilus escribió:Hola compañeros, necesito la ayuda de gente que sepa de este tema, ya que me da que maÑana lunes me tocara ir a montarla a una tienda y quiero tener ademas de la razon, argumentos legales para defenderme.
El caso es que mi novia me a regalado unas zapatillas que fueron compradas el dia 5, al probarmelas el dia de reyes comprobe que necesitaba un numero mas, por lo que al dia siguiente me persono en la tienda para efectuar el cambio. La respuesta de la dependienta es que no tienen en numero. Le digo que si me las pueden pedir, me dice que em periodo de rebajas que no hacen pedidos, que solo sirven las que tienen en el almacen y que debo esperar hasta el lunes que les llega un envío a ver si entran, pero sin garantizarlas.
A la dependienta le pedi que en ese caso me reservase mi numero pero siguen los problemas y me dice que en epoca de rebajas no apartan nada por la carga de trabajo.
Yo cada vez flipandolo mas le digo que me haga un vale para cambiarlas cuando las tengan. A lo que me responde que en rebajas ni se hacen vales ni devoluciones.
El lunes ire a ver si vienen mis zapatillas que es lo que me interesa mas halla de liarsela a la tienda, pero como esto me parece un atropello y no quiero que se quede asi me gustaria que alguien me diese referencias legales para ponerlos de vuelta y media.
neofilus escribió:Me he leido lo que ha puesto lit, veo que lo tengo jodido, ya que no estan obligados a cambiarme articulos en buen estado.
Me sigue pareciendo un atropello, despues el pequeÑo comercio se queja y pide a los consumidores que no compremos en grandes siperficies.
Intentare pillarlos por el tema que dice hataway, y por que ademas a mi novia le dijeron que no habia problema en devolver el dinero.
Lo que tengo claro es que con la ley o si ella esto les va a salir caro en forma de putada que les voy a hacer.
chicosinnombre escribió:neofilus escribió:Me he leido lo que ha puesto lit, veo que lo tengo jodido, ya que no estan obligados a cambiarme articulos en buen estado.
Me sigue pareciendo un atropello, despues el pequeÑo comercio se queja y pide a los consumidores que no compremos en grandes siperficies.
Intentare pillarlos por el tema que dice hataway, y por que ademas a mi novia le dijeron que no habia problema en devolver el dinero.
Lo que tengo claro es que con la ley o si ella esto les va a salir caro en forma de putada que les voy a hacer.
En realidad lo tienes terriblemente fácil:
Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l7-1996.html
[i]Artículo 10. Derecho de desistimiento.
1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.
neofilus escribió:Os cuento como ha quedado la cosa, el sabado envio a traves de la web de la pequeña franquicia a la que pertenece la tienda una carta de protesta por el trato recibido. Acabo de volver de la tienda y me han devuelto el dinero eso si con unas miradas que me echaron las empleadas como dos perracas furiosas.
E fin tema solucionado, gracias a los que me habeis ayudado.
NWOBHM escribió:chicosinnombre escribió:neofilus escribió:Me he leido lo que ha puesto lit, veo que lo tengo jodido, ya que no estan obligados a cambiarme articulos en buen estado.
Me sigue pareciendo un atropello, despues el pequeÑo comercio se queja y pide a los consumidores que no compremos en grandes siperficies.
Intentare pillarlos por el tema que dice hataway, y por que ademas a mi novia le dijeron que no habia problema en devolver el dinero.
Lo que tengo claro es que con la ley o si ella esto les va a salir caro en forma de putada que les voy a hacer.
En realidad lo tienes terriblemente fácil:
Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l7-1996.html
[i]Artículo 10. Derecho de desistimiento.
1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.
Vale, ahora sólo tienes que explicar cual es el derecho reconocido en el caso de que tú compres por equivocación un artículo o no te guste y luego quieras devolverlo...
No, el derecho de desestimiento no está pensado para eso. Sólo en el caso de que el vendedor o el fabricante te lo otorguen voluntariamente, cosa que hacen muchos fabricantes y cadenas de tiendas, pero dudo que sea este.