necesito asesoramiento (problema en una zapateria)

Hola compañeros, necesito la ayuda de gente que sepa de este tema, ya que me da que maÑana lunes me tocara ir a montarla a una tienda y quiero tener ademas de la razon, argumentos legales para defenderme.
El caso es que mi novia me a regalado unas zapatillas que fueron compradas el dia 5, al probarmelas el dia de reyes comprobe que necesitaba un numero mas, por lo que al dia siguiente me persono en la tienda para efectuar el cambio. La respuesta de la dependienta es que no tienen en numero. Le digo que si me las pueden pedir, me dice que em periodo de rebajas que no hacen pedidos, que solo sirven las que tienen en el almacen y que debo esperar hasta el lunes que les llega un envío a ver si entran, pero sin garantizarlas.

A la dependienta le pedi que en ese caso me reservase mi numero pero siguen los problemas y me dice que en epoca de rebajas no apartan nada por la carga de trabajo.

Yo cada vez flipandolo mas le digo que me haga un vale para cambiarlas cuando las tengan. A lo que me responde que en rebajas ni se hacen vales ni devoluciones.

El lunes ire a ver si vienen mis zapatillas que es lo que me interesa mas halla de liarsela a la tienda, pero como esto me parece un atropello y no quiero que se quede asi me gustaria que alguien me diese referencias legales para ponerlos de vuelta y media.
neofilus escribió:Hola compañeros, necesito la ayuda de gente que sepa de este tema, ya que me da que maÑana lunes me tocara ir a montarla a una tienda y quiero tener ademas de la razon, argumentos legales para defenderme.
El caso es que mi novia me a regalado unas zapatillas que fueron compradas el dia 5, al probarmelas el dia de reyes comprobe que necesitaba un numero mas, por lo que al dia siguiente me persono en la tienda para efectuar el cambio. La respuesta de la dependienta es que no tienen en numero. Le digo que si me las pueden pedir, me dice que em periodo de rebajas que no hacen pedidos, que solo sirven las que tienen en el almacen y que debo esperar hasta el lunes que les llega un envío a ver si entran, pero sin garantizarlas.

A la dependienta le pedi que en ese caso me reservase mi numero pero siguen los problemas y me dice que en epoca de rebajas no apartan nada por la carga de trabajo.

Yo cada vez flipandolo mas le digo que me haga un vale para cambiarlas cuando las tengan. A lo que me responde que en rebajas ni se hacen vales ni devoluciones.

El lunes ire a ver si vienen mis zapatillas que es lo que me interesa mas halla de liarsela a la tienda, pero como esto me parece un atropello y no quiero que se quede asi me gustaria que alguien me diese referencias legales para ponerlos de vuelta y media.


El único sitio que tienes por donde cogerla es decirle que tu compraste las zapatillas ANTES de rebajas, con lo que debe de ABONARTE la cantidad total. Si la tienda admite devoluciones/vales cuando no son rebajas, tienen que aplicartelo.
Si no, hoja de reclamaciones.

Si adquiere un producto antes de la época de rebajas y se quiere devolver cuando ya han comenzado, se le debe abonar el precio que tenía cuando fue comprado, el importe que indique la factura o el ticket de compra, y no el precio de ese artículo ya rebajado.
Me he leido lo que ha puesto lit, veo que lo tengo jodido, ya que no estan obligados a cambiarme articulos en buen estado.

Me sigue pareciendo un atropello, despues el pequeÑo comercio se queja y pide a los consumidores que no compremos en grandes siperficies.

Intentare pillarlos por el tema que dice hataway, y por que ademas a mi novia le dijeron que no habia problema en devolver el dinero.

Lo que tengo claro es que con la ley o si ella esto les va a salir caro en forma de putada que les voy a hacer.
neofilus escribió:Me he leido lo que ha puesto lit, veo que lo tengo jodido, ya que no estan obligados a cambiarme articulos en buen estado.

Me sigue pareciendo un atropello, despues el pequeÑo comercio se queja y pide a los consumidores que no compremos en grandes siperficies.

Intentare pillarlos por el tema que dice hataway, y por que ademas a mi novia le dijeron que no habia problema en devolver el dinero.

Lo que tengo claro es que con la ley o si ella esto les va a salir caro en forma de putada que les voy a hacer.


En realidad lo tienes terriblemente fácil:

Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l7-1996.html

Artículo 10. Derecho de desistimiento.

1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.

2. Caso de no haberse fijado el plazo, dentro del cual el comprador podrá desistir del contrato, aquél será de siete días.


Es decir, antes de siete días puedes ir al comercio y pedir que te devuelvan el dinero sin tener que dar ninguna explicación. La ley es la ley, así de simple.
Ah, no vale vales de compra ni historias, puedes pedir el dinero integro sin más.
En caso de que te nieguen la devolución del dinero informales que están incumpliendo la legislación española, pides las hojas de reclamaciones (que te la tienen que dar al momento, no más tarde sino al momento) y expones lo que sucede, que no te quieren devolver el dinero violando la "Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista". Se les caerá el pelo sin más, y creo que al final según dicha ley te tendrán que devolver el doble del importe del producto.

Y en el hipotético caso de que no quieran darte la hoja de reclamaciones... llamas a la policia local para que se persone un agente y deje constancia que se niegan a darte la hoja de reclamaciones. No tener hojas de reclamaciones a disposición del consumidor o negarse a entregarla constituye una falta administrativa para ese comercio según la legislación española, y tu deber como consumidor es poner la pertinente denuncia.

Lo dicho, tienes todas las de ganar.
Si puedes vuelve a postear y nos dices lo que ha sucedido.
Joder chicosinombre el Puto amo.

Saludos!
Gracias por la informacion, mañana postearé.
chicosinnombre escribió:
neofilus escribió:Me he leido lo que ha puesto lit, veo que lo tengo jodido, ya que no estan obligados a cambiarme articulos en buen estado.

Me sigue pareciendo un atropello, despues el pequeÑo comercio se queja y pide a los consumidores que no compremos en grandes siperficies.

Intentare pillarlos por el tema que dice hataway, y por que ademas a mi novia le dijeron que no habia problema en devolver el dinero.

Lo que tengo claro es que con la ley o si ella esto les va a salir caro en forma de putada que les voy a hacer.


En realidad lo tienes terriblemente fácil:

Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l7-1996.html

[i]Artículo 10. Derecho de desistimiento.

1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.



Vale, ahora sólo tienes que explicar cual es el derecho reconocido en el caso de que tú compres por equivocación un artículo o no te guste y luego quieras devolverlo...

No, el derecho de desestimiento no está pensado para eso. Sólo en el caso de que el vendedor o el fabricante te lo otorguen voluntariamente, cosa que hacen muchos fabricantes y cadenas de tiendas, pero dudo que sea este.
entiendo que si a mi novia le dicen que puede cambiarlas o le devuelven el dinero antes de comprarlas me han reconocido ese derecho. La verdad que por el trato que me han dado en la tienda tengo muchas ganas de crearles un buen problema. E insisto yo no quiero el dinero, quiero mis zapatillas y ya ves el interes que han tenido en ayudarme, un cambio de talla es algo de dia a dia y mas en navidaddes que se hacen muchos regalos y es comú equivocarse de numero, vamos es ni siquiera quiero cambiar de modelo.

Mañana a ver que pasa solo decir que por las buenas o por las malas en esta tienda saldran perdiendo conmigo.
no te compliques, di lo que quieres y ante una negativa diles que llamas a la policia municipal por estafa.
si no se echan atrás, llama a la policia y que levante acta sibre una irregularidad.

te quitas de lios y la reclamación la tienes asegurada, además de la multa que se lleva el establecimiento.
Yo tenía etendido que tu en 7 dias los puedes devolver por que te da la gana, como si les dices que no reflejan bien el cielo, pero que sin embargo, no estan obligados a devolverte el dinero, te pueden dar un vale QUE NUNCA podría caducar (ya que el dinero no caduca), o cambiartelo por otro producto, que si vale mas abonas la diferencia y si vale menos te dan un vale por la diferencia.
Os cuento como ha quedado la cosa, el sabado envio a traves de la web de la pequeña franquicia a la que pertenece la tienda una carta de protesta por el trato recibido. Acabo de volver de la tienda y me han devuelto el dinero eso si con unas miradas que me echaron las empleadas como dos perracas furiosas.

E fin tema solucionado, gracias a los que me habeis ayudado.
neofilus escribió:Os cuento como ha quedado la cosa, el sabado envio a traves de la web de la pequeña franquicia a la que pertenece la tienda una carta de protesta por el trato recibido. Acabo de volver de la tienda y me han devuelto el dinero eso si con unas miradas que me echaron las empleadas como dos perracas furiosas.

E fin tema solucionado, gracias a los que me habeis ayudado.


Muy bien pensado y felicidades por no pasar del tema.
NWOBHM escribió:
chicosinnombre escribió:
neofilus escribió:Me he leido lo que ha puesto lit, veo que lo tengo jodido, ya que no estan obligados a cambiarme articulos en buen estado.

Me sigue pareciendo un atropello, despues el pequeÑo comercio se queja y pide a los consumidores que no compremos en grandes siperficies.

Intentare pillarlos por el tema que dice hataway, y por que ademas a mi novia le dijeron que no habia problema en devolver el dinero.

Lo que tengo claro es que con la ley o si ella esto les va a salir caro en forma de putada que les voy a hacer.


En realidad lo tienes terriblemente fácil:

Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l7-1996.html

[i]Artículo 10. Derecho de desistimiento.

1. Cuando en el ejercicio de un derecho previamente reconocido se proceda a la devolución de un producto, el comprador no tendrá obligación de indemnizar al vendedor por el desgaste o deterioro del mismo debido exclusivamente a su prueba para tomar una decisión sobre su adquisición definitiva sin alterar las condiciones del producto en el momento de la entrega. Se prohíbe al vendedor exigir anticipo de pago o prestación de garantías, incluso la aceptación de efectos que garanticen un eventual resarcimiento en su favor para el caso de que se devuelva la mercancía.



Vale, ahora sólo tienes que explicar cual es el derecho reconocido en el caso de que tú compres por equivocación un artículo o no te guste y luego quieras devolverlo...

No, el derecho de desestimiento no está pensado para eso. Sólo en el caso de que el vendedor o el fabricante te lo otorguen voluntariamente, cosa que hacen muchos fabricantes y cadenas de tiendas, pero dudo que sea este.


Antes de que cierren el post te informo: el derecho de desestimiento es un derecho que tiene el consumidor, sin más, que otorga la ley española, sin más. Es un derecho que se te reconoce y no admite replica.
Tú puedes comprar un producto, el que quieras, lo compres por equivocación o por el motivo que quieras, y antes de siete días lo puedes devolver sin problemas cumpliendo las condiciones de la ley de desistimiento. Quieres comprar una tv de 100 pulgadas solo para ver lo chula que es y luego devolverlo antes de siete días porque no pensabas quedártela? Legalmente lo puedes hacer.

Sobre tu último párrafo, hay ciertos centros comerciales que te dan la opción de devolver un producto antes de 30 o 15 días, pero como mínimo la ley te reconoce 7 días, moleste a quien moleste, y a partir de allí lo que el vendedor quiera, pero como mínimo tienes 7 días, sea en el Alcampo o en el chino de tu barrio.

Bien informado se actua con seguridad y tranquilidad, y bien por el autor del post. :)
13 respuestas