¿Necesitas 18 cores? La nueva bestia de Intel:Xeon E7 v3 “Haswell-EX”

Un masivo procesador multi-core es lo que tiene preparado Intel para su serie Xeon. La no despreciable suma de 18 núcleos (y el doble con HyperThreading) es lo que traerá en su interior el máximo exponente de la nueva serie con arribo el Q2 del próximo año.

Xeon E7 v2 es la actual serie de procesadores hechos para empresas con altos requerimientos de recursos informáticos. En su interior tenemos un máximo de 15 núcleos basados en la arquitectura Ivy Bridge, sin duda una bestialidad en rendimiento. Pero estos procesadores esperan tener una pronta actualización, gracias a los chips basados en la actual arquitectura Haswell el 2015 próximo. Con ellos la potencia y rendimiento suma y sigue.

Actualmente Intel hace sus lanzamientos de nuevas arquitecturas focalizándose primero en productos de bajo consumo, luego de un tiempo pasa esta nueva arquitectura a chips desktop, centralizados en obtener un mejor performance, y luego la arquitectura es “maximizada” en la línea de procesadores Xeon. Por ello es que vemos un “atraso”, por si se le quiere llamar, en la cúspide del rendimiento de la arquitectura. Ahora, volviendo a los nuevos Xeones E7 v3, estos tendrán 18 cores (3 extras v/s los E7 Ivy Bridge) 36 threads con HyperThreading y si te quedaste corto, podrás aumentar hasta 144 cores con una placa de hasta 8 sockets ¿Qué tal?

El costo de todas formas será “no hecho para mortales” y pensado para empresas de primer nivel que requiera el servicio de esta bestia azul.
Hará cuello de botella con mi 780ti?


Fuera coñas, bestia de procesador para servidores, fuera del alcance de la mayoría de los mortales.
Menuda barbaridad... pero fijo que hace cuello de botella :P [+risas]
Una placa dual socket y dos de estos para jugar después al minecraft.
creo que el cryengine 3 soportaba hasta micros de 32 cores..., tiene que molar uno de estos para el crysis XD

que se pincharán, en las x99 con ddr4 o es otro socket?
Como no se ponga las pilas amd sacando nueva gama de procesadores y socket que platen cara en rendimiento a los i7 1150 y 2011-3 vamos a contemplar en los proximos años un monopolio y precios estratosfericos por parte de intel que desde luego va estar al alcance de muy pocos.
apalizadorx escribió:Como no se ponga las pilas amd sacando nueva gama de procesadores y socket que platen cara en rendimiento a los i7 1150 y 2011-3 vamos a contemplar en los proximos años un monopolio y precios estratosfericos por parte de intel que desde luego va estar al alcance de muy pocos.


Hasta que no puedan meter la mano en los 20mn lo veo dificil.
apalizadorx escribió:Como no se ponga las pilas amd sacando nueva gama de procesadores y socket que platen cara en rendimiento a los i7 1150 y 2011-3 vamos a contemplar en los proximos años un monopolio y precios estratosfericos por parte de intel que desde luego va estar al alcance de muy pocos.


creo que amd había cambiado de CEO, ahora una chica, esperemos que haga las cosas bien porque entre el ipc de intel (de consumo no hablo porque su 8 cores REALES se va 140w) y el consumo de nvidia... lo tienen mal
si el mantle y los dx12 maduran... al igual nosotros los gamers no lo notamos tanto

INTEL 2600K @ 4.8
8 GIGAS DDR 1600 CL9
R9 290 @ 1000 CORE / 1300 VRAM sin trottle por temperatura

vs
AMD FX 9590 @ 4.8
16 GIGAS DDR 2133 @ 2400 CL 11
R9 290 @ 1000 CORE / 1300 VRAM logicamente... sin trottle tampoco pues es la misma [qmparto]

bench thief a 1080 con todo a tope
2600k DX 11
Imagen

FX 9590 DX 11
Imagen

aki tenemos en el fx un cuellaco que el copón... en cambio...

2600k mantle
Imagen

FX 9590 mantle
Imagen


edito:
@Dfx... parece que ya empiezan a meterle mano a los 20
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=62707
apalizadorx escribió:Como no se ponga las pilas amd sacando nueva gama de procesadores y socket que platen cara en rendimiento a los i7 1150 y 2011-3 vamos a contemplar en los proximos años un monopolio y precios estratosfericos por parte de intel que desde luego va estar al alcance de muy pocos.


Eso parece, y si es asi el mercado de segunda zarpa estara la leche de reñido.
paconan escribió:edito:
@Dfx... parece que ya empiezan a meterle mano a los 20
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=62707


Le daran prioridad a las consolas por que son chips vendidos, falta ver un FX en 20mn a ver que tal rinde casi en el mismo terreno que intel.
Que bestialidad de procesador XD
berez12 escribió:Que bestialidad de procesador XD


Y la bestia lo sera tambien en precio me imagino.
apalizadorx escribió:Como no se ponga las pilas amd sacando nueva gama de procesadores y socket que platen cara en rendimiento a los i7 1150 y 2011-3 vamos a contemplar en los proximos años un monopolio y precios estratosfericos por parte de intel que desde luego va estar al alcance de muy pocos.


¿Acaso ya no lo hace?. Ya sólo con los temas de mismos precios sin rebajar(aunque sean los viejos), el tema de la pasta y sacarte después los cañones del demonio más caros con eso solucionado, implica ya hacer lo que quiera.
Desde sandy bridge no ha habido cambios gordos. Todo refritos.
Dfx escribió:
paconan escribió:edito:
@Dfx... parece que ya empiezan a meterle mano a los 20
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=62707


Le daran prioridad a las consolas por que son chips vendidos, falta ver un FX en 20mn a ver que tal rinde casi en el mismo terreno que intel.

¿Qué más dará que sea en 20nm?

Mientras no cambien la arquitectura no conseguirían nada especial en cuanto a rendimiento, pasar a los 20nm te podría permitir mejorar consumo, aumentar algo las frecuencias o meter algo más de caché, pero seguiría con el mismo problema, que es no tener 8 núcleos reales.

Además que los 20nm los podremos ver en GPUs y APUs, pero dudo que veamos FX en 20nm, antes cambian de arquitectura, que es lo que está previsto, que sacar un FX en 20nm.
Mulzani escribió:
Dfx escribió:
paconan escribió:edito:
@Dfx... parece que ya empiezan a meterle mano a los 20
http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=62707


Le daran prioridad a las consolas por que son chips vendidos, falta ver un FX en 20mn a ver que tal rinde casi en el mismo terreno que intel.

¿Qué más dará que sea en 20nm?

Mientras no cambien la arquitectura no conseguirían nada especial en cuanto a rendimiento, pasar a los 20nm te podría permitir mejorar consumo, aumentar algo las frecuencias o meter algo más de caché, pero seguiría con el mismo problema, que es no tener 8 núcleos reales.

Además que los 20nm los podremos ver en GPUs y APUs, pero dudo que veamos FX en 20nm, antes cambian de arquitectura, que es lo que está previsto, que sacar un FX en 20nm.


Pues dará que no hemos visto 2 arquitecturas en los FX, ni steamroller, ni excavator, esta ultima ya integrando fpu por nucleo para intentar mejorar el IPC, al menos hasta la siguiente arquitectura, te recuerdo que esta prevista para 2016, crees de veras que no va a aparecer ningún FX a 20nm o excavator en 2015? yo no me lo creo.

De hecho si lo mas facil sera ver versiones de la APU de xbox y ps4 en 20nm, por que no un FX? justamente hoy salia una comparativa entre la nueva apu de nucleos excavator contra la anterior con steamroller y parece ser que los nucleos excavator son algo mas potentes que los steamrollers, falta verlos en un FX y que los 20nm esten disponibles totalmente.

A las patrañas de los 8 nucleos reales ya no entro, los 8 núcleos están físicamente, ahora comparten FPU, en excavator no, es lo que hay, pero 8 son 8, no 4.
14 respuestas