y 20 años ya me parece mucho esperar para un bug conocido. Hoy me levanto y no me rula ni los complementos del firefox ni el cube desktop
, asi que hasta la polla, me abro una particion hoy mismo y pa esta tarde me exorciso el disco duro.
no, tampoco es tan grabe, pero si que tengo 3 problemas tochos: ni puta de como ejecutar nada sobre linux, ni puta de como moverme en su linea de comandos y menos aun de sobre como encontrar software especifico. Y como hablemos de las maquinas virtuales de windows pa juegos y tal ya me da algo.
Si, ¿que pasa?, nunca he tenido que hacer una) y ¿cuanto le dejo de espacio a la particion? tengo 140GB y solo 40Gb libres, ¿vale? ¿como minimo cuanto?...
)jorchube escribió:http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Portada
ahi tienes todo y mas de lo que preguntas.. y para instalar ubuntu, siguiendo eso, tardaras lo que tarde en descargarsete la iso + 20 minutos.
theogre escribió:La pantalla azul es el código utilizado por microsoft para identificar cual error ha ocurrido. No proviene de un único bug.
Los problemas de firefox o desktop cube pueden no derivar del sistema operativo.
El software libre también tiene problemas y en algunos casos, mucho más complicados de resolver.
Aclarado estos puntos y si te pica la curiosidad, detállanos tu hardware y obraremos en consecuencia.
eso si que tiene que ser el windows, se le pira mazo la pinza, ni desinstalando y reinstalando se le pasa.Trollazo escribió:pero como veo que lo de la distro y el compiz ya son cosas que "hay que saber un poco mas" o estar 3 dias comiendome listas interminables de datos o reinstalar liux 7 veces, te dejo las especificaciones basicas:
Hp Pavilion
Core duo@2ghz (32 se obvia)
Ram 2gb
Nvidia GeForce 8400M GS @ 1280x800
HDD 140Gb
theogre escribió:La pantalla azul es el código utilizado por microsoft para identificar cual error ha ocurrido. No proviene de un único bug.
Los problemas de firefox o desktop cube pueden no derivar del sistema operativo.
El software libre también tiene problemas y en algunos casos, mucho más complicados de resolver.
Aclarado estos puntos y si te pica la curiosidad, detállanos tu hardware y obraremos en consecuencia.
una vez le coges el truco entonces es cuando te va a empezar a gustar, y créeme luego todo es más fácil y rápido. Sin paciencia, lo más probable es que de aquí a 4 días estés formateando de nuevo para meter Vista.
por los malditos drivers del hid que viene encima del teclado y del mando a distancia, que como pierda el control con linux me voy a echar unas risas.Ahora rayadas: ¿open suse? como va? ¿porque me recomiendas este, por el portatil o por la inexperiencia? ¿se puede migrar de distro a distro? y por ultimo ¿voy a poderle poner efectos de ventanitas y tal tambien
? El_RapEro escribió:Lo de openSuse es una recomendación personal, seguro que otras personas preferirán otras distribuciones distintas. Yo empecé en serio en serio con Ubuntu, aunque ya trasteé en su día con otras. Después de Ubuntu me dio por probar openSuse y me dejó más satisfecho, sobre todo estéticamente hablando. Además la mayoría del hardware de mi portátil funciona sin hacer nada en esa distro, lo único que me dio problemas fue lo que tú dices del panel táctil y lo solucioné sin mucho esfuerzo. Ubuntu me dio problemas en su día con el audio, aunque ahora ya funciona a la primera en la versión 8.04.
De todas formas lo mejor es que pruebes tú y te decidas, puede que incluso pruebes varias hasta que termines acostumbrándote a una.
Y una recomendación, deja /home en una partición separada, no perderás tus datos de usuario si quieres formatear la raíz para cambiar de distribución o lo que sea.
Lo de los efectos de ventanitas lo vas a poder hacer en cualquiera, claro, en realidad cualquiera que escoja te va a servir para todo.
moixoç escribió:ubuntu es muy sencillo, lo manejo hasta yo
KAISER-77 escribió:moixoç escribió:ubuntu es muy sencillo, lo manejo hasta yo
Totalmente deacuerdo, con linux tienes un SO instalado en 30 minutos con todo lo que puedes necesitar.
PD: Estas seguro que que tu pantallazo azul es cosa del vista? Yo he tenido XP asi y era porque la memoria estaba jodida...
feler escribió:Nunca se dijo que GNU/Linux fuera facil.
Personalmente cuando me ocurre algun error yo lo soluciono y intento emitir un parche para que lo incluyan en la proxima release, esto en windows no se puede.
Pero no voy a discutir para que alguien sea libre, yo disfruto solucionando problemas y programando libremente.
Linux no es gratis es libre que es muy diferente. Y linux tiene muchisimos menos errores que windows.
Un saludo.
feler escribió:Nunca se dijo que GNU/Linux fuera facil.
feler escribió:Personalmente cuando me ocurre algun error yo lo soluciono y intento emitir un parche para que lo incluyan en la proxima release, esto en windows no se puede.
feler escribió:Pero no voy a discutir para que alguien sea libre, yo disfruto solucionando problemas y programando libremente.
feler escribió:Linux no es gratis es libre que es muy diferente.
feler escribió:Y linux tiene muchisimos menos errores que windows.
.theogre escribió: cágate en gimp por no tener una puta interfaz que de un poquito menos por culo,
jorchube escribió:theogre escribió: cágate en gimp por no tener una puta interfaz que de un poquito menos por culo,
problemas de estreñimiento, al rincón.
y no exageres con la interfaz de gimp, que no es mala ni mucho menos.
pd: excepto eso, todo me parece perfecto xD
Jan@work escribió:Quien tenga problemas con el interfaz de GIMP (francamente, yo ninguno, para algo hay multiples escritorios)
1) Que pruebe el 2.6
2) Que pruebe Krita2
Jan@work escribió:Quien tenga problemas con el interfaz de GIMP (francamente, yo ninguno, para algo hay multiples escritorios)
1) Que pruebe el 2.6
2) Que pruebe Krita2
resadent escribió:Madre mía, por qué no me has comentado antes lo de krita2 por el jabber? es la p****!

theogre escribió:¿Pretendes que se use un escritorio para las cajas de herramientas y otro para el lienzo? espera que lo piense, mmm... xD
theogre escribió:No conocía Krita2, te lo agradezco, parece que apunta maneras, pero dudo que lo use. No me apetece cargar librerías qt.

theogre escribió:
Pero sería una killer-app (que no lo es) si mejorara esa interfase de múltiples ventanitas que desconcierta hasta al más pintado y obliga a tener un monitor de 30 pulgadas.
Amos, pienso yo :/
Offtopic, sorry.
EDIT: a todo esto, también sufres de insomnio?

JanKusanagi escribió:La idea era mas bien, tener un escritorio solo para GIMP.
Realmente en la 2.6 eso influye menos, puesto que ahora es mas visible como una ventana con 2 ventanitas de herramientas, por el cambio de filosofia.
ahora en serio, se que es algo subjetivo que nos afecta a una pequeña minoría (me consta que alguno hay que se queje de lo mismo que yo), por algo siguen apostando por la interfáz de "módulos". Pero ey... tiene mérito que prefiera padecer ansiedad usando gimp a piratear photoshop (ni en sueños podría comprar una licencia), no? 
JanKusanagi escribió:Sigue siendo un programa nativo de GNU/Linux. Que tengas algo contra Qt, ya es otra cosa, pero tu sabras
. Con el tiempo he desarrollado una especie de aversión a kde que no logro entender. Veo y leo sobre el escritorio y digo: ¡caramba! es fantástico, pero cuando lo instalo no me dura ni 3 dias. Tambien es cierto que gtk + qt hacen resentir mi máquina y me vería "obligado" a tener que elegir.jorchube escribió:la gracia, precisamente de esas ventanas flotantes en el gimp es que son mas configurables de lo que puedas imaginar, asi que mira mi gimp (2.4.7, no es el 2.6 todavia) por ejemplo, y dime si te desconcierta (pantalla de 15,4, a 1280x800)
¿tú no?
.
xP theogre escribió:Si la culpa es mia por usar un portátil para lo que no fue concebido. Pero en cuanto manejes imágenes con resoluciones "cachondas" empiezas a maldecir la interfaz con cosas como: "pa'que coño confiaré yo en una panda de picacódigos amateurs". Yo lo hago¿tú no?
.
Va... nos hemos cargado el hilo
PD: tienes insomnio, aceptaloxP

Jan@work escribió:"panda de picacodigos amateurs"? Eso tiene gracia... me gustaria verte hacer algo mejor.
Y no, yo no lo hubiera hecho mejor (pero si montamos un equipo lo mismo sorprendemos al mundo -- eh!, por qué no?)jorchube escribió:hombre, no se si sera la imagen con mayor resolucion que ha pasado por mi gimp, pero acabo de recordar una que era tocha, he mirado y era de 7016 x 4960... ya me parece una resolucion aceptable para considerar al gimp como algo mas que para retocar los ojos rojos....
y te lo digo asi, todos mis amigos y compañeros de la universidad usan photoshop, y cago en el dia que tengo que ponerme a los mandos de sus pcs... porque por ejemplo lo que si que me mata es que la imagen este por detras de la ventanita de capas y todas esas cosas.. que como ves en mi forma de tener gimp no pasa... no se, lo de maldecir la interfaz me parece muy bien, pero yo maldigo mas la de photoshop que la de gimp
pd: tengo el mismo problema con kde que tu xDDD
la putada es que a ti por lo menos te gusta el gratuito
por cierto, me hace un poco de gracia cuando estas con los amigos y te preguntan: ¿qué usas para el diseño gráfico? -- y te pones a decirles: el gimp!, el gimp!. Se te quedan todos con unas carillas en plan: pobrecillo este que sa vuelto chalao
ains...
lo mismo con un poco de terapia terminamos llamando a nuestras mascotas "QuTe" ^_^ theogre escribió:¿Ves? a ti te jode photoshop a mi me jode gimpla putada es que a ti por lo menos te gusta el gratuito
por cierto, me hace un poco de gracia cuando estas con los amigos y te preguntan: ¿qué usas para el diseño gráfico? -- y te pones a decirles: el gimp!, el gimp!. Se te quedan todos con unas carillas en plan: pobrecillo este que sa vuelto chalao
ains...
PD: vayamos al psicólogo los doslo mismo con un poco de terapia terminamos llamando a nuestras mascotas "QuTe" ^_^
jo