Ñomo escribió:No me refiero a añadir un router, sino a reemplazar el que tienes.
Por eso comenté que si los microcortes no se deben a falta de cobertura, es que ése router es una castaña y otro de más calidad te podría solucionar el problema.
En cualquier caso, ese TP-Link sale barato y te puede dar el apaño; pero ten en cuenta que si el router es el que da problemas de estabilidad en la conexión, el amplificador no lo va a solucionar. Es cuestión de probar.
Aparte, es bueno saber en qué canal de WiFi estamos y cómo están los canales cercanos; hay una aplicación para Android, WiFi Analyzer (codigo abierto, VREM Software Develpement, para más señas, sin permisos raros) que nos proporcionará información de todas las redes WiFi a nuestro alrededor así como en qué canales transmiten, de modo que podamos elegir uno que no esté muy saturado.
A poca distancia, no importa mucho, pero cuando la cobertura es pobre, estar en un canal más despejado se nota y mucho.
Ñomo escribió:La forma más sencilla es ponerse cerca y echar una partida a algún competitivo, si con buena cobertura no hay problema, pues problema resuelto.Aparte, es bueno saber en qué canal de WiFi estamos y cómo están los canales cercanos; hay una aplicación para Android, WiFi Analyzer (codigo abierto, VREM Software Develpement, para más señas, sin permisos raros) que nos proporcionará información de todas las redes WiFi a nuestro alrededor así como en qué canales transmiten, de modo que podamos elegir uno que no esté muy saturado.
A poca distancia, no importa mucho, pero cuando la cobertura es pobre, estar en un canal más despejado se nota y mucho.
gracias por su ayuda,no tenia ni idea de que era un plc pero voy a buscar uno en precio aceptable y lo voy a probar pues parece lo ideal ahora ,en caso de que no funcione bien siempre podemos devolverlo asi que ire lo pillare,lo unico que me queda como duda si todos estos aparatos son seguros contra vulnerabilidades,saludoskillogy escribió:@perulo11 Igual en tu caso te vendría mejor un PLC, uno se pone en un enchufe donde tengas el Router y el otro PLC en la habitación donde quieres que te llegue mejor el wifi, prácticamente es casi como tener el router en esa habitación, así que te llegará bastante señal.
Tienes PLC con enchufe incorporado para así no dedicar uno solo al PLC, por lo que podrás enchufar el router al mismo PLC. También tienes otros que no solo te envía Wifi sino que podrías conectar el PC con cable de Ethernet conectado al PLC.
ok yo noe tocado nunca nada del wifi pues no tengo ni idea esta tal cual me lo pusieron los tecnicos ,segun ellos todo es seguro asi que espero que al ponerlo siga siendo igual ,pues da miedo todo lo que hay por hay fuera purulando,graciaskillogy escribió:@perulo11 El PLC si es por Wifi al configurarlo necesita los datos de seguridad que le has puesto a tu red Wifi en el Router, es decir la contraseña y el tipo de seguridad AES o TKIP+AES por lo que la seguridad depende de la que tu le hayas puesto en el Router en la sección del Wifi.
killogy escribió:@perulo11 De acuerdo, en cualquier caso, normalmente solemos mirarlo y cambiar la contraseña por una más compleja y asegurarnos de que utiliza WPA2 PSK AES que es lo más seguro, también le cambiamos el nombre para que nos resulte más fácil reconocerla, ya que las redes de los vecinos te las encuentras también con el nombre por defecto y cuesta saber cual es la tuya al tener similar nombre.
A su vez para darle más seguridad hacemos un filtrado por MAC para que solo los dispositivos con esa MAC puedan acceder al Wifi, todos los que no estén en la lista serían rechazados.
killogy escribió:@perulo11 De acuerdo, en cualquier caso, normalmente solemos mirarlo y cambiar la contraseña por una más compleja y asegurarnos de que utiliza WPA2 PSK AES que es lo más seguro, también le cambiamos el nombre para que nos resulte más fácil reconocerla, ya que las redes de los vecinos te las encuentras también con el nombre por defecto y cuesta saber cual es la tuya al tener similar nombre.
A su vez para darle más seguridad hacemos un filtrado por MAC para que solo los dispositivos con esa MAC puedan acceder al Wifi, todos los que no estén en la lista serían rechazados.
mardosnight escribió:Quizá este post de como mejorar tu WiFi gratis te pueda ayudar un poco