Multas ridículas de la CNMV por manipular la bolsa

http://www.publico.es/dinero/441084/mul ... r-la-bolsa

Multas ridículas de la CNMV por manipular la bolsa

El órgano regulador sanciona a Reyal Urbis y a su presidente con 100.000 euros por unas operaciones ilegales en bolsa que le evitaron perder millones de euros.

P.G. MADRID. 17/08/2012 07:58 Actualizado: 17/08/2012 07:58
.

El castigo por manipular el mercado bursátil para controlar la cotización de una acción puede salir barato. Sobre todo si se tiene en cuentan que el resultado de estas operaciones suele contarse en millones de euros, mientras que la sanción que puede acabar recayendo por estas actuaciones solo alcanza las decenas de miles.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo regulador de la bolsa española, ha impuesto sendas multas a la inmobiliaria Reyal Urbis, a su presidente y máximo accionista Rafael Santamaría, y a Caja Madrid Bolsa “por la realización de prácticas de manipulación de mercado durante el período comprendido entre el 2 de enero y el 14 de julio de 2008”, según una resolución publicada en el BOE.

En total, las sanciones alcanzan los 150.000 euros: 80.000 euros de multa para la empresa; 20.000 euros para su presidente; y 50.000 euros para la sociedad de bolsa. Las multas para la empresa y su presidente se han declarado firmes; la de Caja Madrid Bolsa no es firme y ha sido recurrido en vía judicial.

Las cantidades de la sanción se pueden considerar ridículas para lo que la ley reguladora del mercado de valores considera una infracción muy grave por realizar unas operaciones que, según define la norma, suponen falsear la libre formación de precios y que, en el caso de Reyal Ubis, evitaron que el principal accionista de la compañía perdiera en la bolsa decenas de millones de euros.

El periodo al que se refiere la resolución de la CNMV recoge los primeros meses del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, en el que las compañías del sector vieron como su valor en la bolsa se iba reduciendo. El estallido definitivo llegaría, precisamente, el 14 de julio de 2008, cuando Martinsa-Fadesa presentó concurso de acreedores ante la imposibilidad de hacer frente a sus deudas, que alcanzaban los 5.200 millones de euros. Fue el principio de los problemas para los reyes del ladrillo en España.

Según se desprende de la resolución de la CNMV, los multados estuvieron realizando operaciones con acciones propias de la sociedad inmobiliaria, cuyo propósito era contener artificialmente su cotización. Eso se refleja en la cifra de títulos que se negociaron, inusualmente elevados especialmente en junio de 2008. Ese mes se movieron, en promedio, 123.000 acciones diarias, casi cinco veces más que lo que se negociaba de media en los doce meses anteriores.

Así, durante los meses de enero y junio de 2008, la cotización media de Reyal Urbis, de la que Rafael Santamaría controlaba entonces el 79,26% (ahora posee el 70,23%), se mantuvo por encima de los nueve euros por título, a pesar de perder algo de su valor. Los datos del mercado muestran que en esos meses, la acción de la inmobiliaria se depreció un 4,5% (la capitalización bursátil de la compañía se movió entre de los 2.700 millones a los 2.500 millones de euros), cuatro veces menos que la media de la bolsa (el Ibex 35 descendió del 20,7%). Eso significa que el valor de la participación de Santamaría descendió en 97,2 millones de euros; si la acción se hubiera comportado igual que el Ibex, el presidente de Reyal Urbis habría perdido 450 millones.

La inmobiliaria, como el resto de las grandes empresas del sector, viene atravesando graves problemas por el parón del mercado y las dificultades para hacer frente a la elevada deuda que asumieron en el momento del boom. Reyal Urbis logró hace un par de años un acuerdo con la banca para refinanciar 4.600 millones. Pero su cotización se ha desplomado; ahora la acción vale en bolsa 0,14 euros.

El nombre de Rafael Santamaría saltó a los periódicos hace también un par de años por su relación con el ex presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, en medio de la polémica en torno al patrimonio del político socialista. El constructor Rafael Santamaría le habría dado dos áticos de lujo a cambio de un piso de 25 años en condiciones ventajosas.



http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/1 ... 07443.html

Multan a Reyal Urbis y a Caja Madrid Bolsa por 'manipulación del mercado'

E. Hita | Madrid
Actualizado jueves 16/08/2012 10:57 horas


Entre el 2 de enero de 2008 y el 14 de julio del mismo año, Rafael Santamaría, presidente de la inmobiliaria y constructora Reyal Urbis, realizó operaciones de autocartera, es decir, con acciones propias de la sociedad cotizada, a través del operador bursátil de Bankia, entonces, Caja Madrid Bolsa.

Aquellas operaciones provocaron fluctuaciones artificiales de las acciones de la compañía que podrían perjudicar a otros inversores, lo que va en contra de la normativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que entiende que hubo "prácticas de manipulación del mercado".

Así consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves, que publica una resolución de la CNMV que data del 13 de julio, en la que tipifica los hechos de "muy graves".

La multa asciende a un total de 150.000 euros. La peor parte se la lleva Reyal Urbis, con 80.000, seguido de Caja Madrid Bolsa, con 50.000, y Rafael Santamaria, con 20.000.

La sanción no es firme y, de hecho, ya está recurrida vía judicial, según consta en el Boletín Oficial del Estado.

En febrero de este mismo año, la CNMV impuso una sanción por los mismo hechos a la compañía de alimentación Natra (150.000 euros) y a su ex presidente Manuel Moreno (60.000).



http://economia.elpais.com/economia/201 ... 02277.html

La CNMV multa a Reyal Urbis y Caja Madrid Bolsa por manipular el mercado

Reyal Urbis debe pagar 100.000 euros por hacer "operaciones propias de una sociedad cotizada"

La sanción a Caja Madrid Bolsa, que ha recurrido la decisión, asciende a 50.000 euros

El País Madrid 16 AGO 2012 - 13:08 CET2


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sancionado al presidente de Reyal Urbis, Rafael Santamaría, con 20.000 euros por manipulación de mercado a través de "operaciones de acciones propias de la sociedad cotizada", unas prácticas por las que también ha multado a la propia compañía con 80.000 euros de multa.

Según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya se han declarado firmes las sanciones de la CNMV por infracción muy grave de la Ley del Mercado de Valores, al haberse constatado prácticas de manipulación de mercado por parte de Reyal Urbis y su presidente entre el 2 de enero y el 14 de julio de 2008.

Además, también se han impuesto 50.000 euros de sanción a Caja Madrid Bolsa, S.V., S.A. por la misma infracción, si bien esta resolución no es firme y ha sido ya recurrido en vía judicial.




Personalmente, la manipulación artificial del mercado con prácticas como las descritas, debería estar penado con durísimas penas de cárcel y durísimas multas. Como puede verse, esto no es así, y como puede verse, en las alturas económicopolíticas todos se cuidan de las espaldas de todos.

También me ha llamado la atención que el artículo más elaborado sea de Público, y los de El Mundo y El País sean tan escuetos (de hecho, en el de El Mundo indica que "La sanción no es firme y, de hecho, ya está recurrida vía judicial, según consta en el Boletín Oficial del Estado.", cuando como pone en los otros dos artículos, sólo es recurrible la resolución que afecta a Caja Madrid Bolsa, no la que afecta a Reyal Urbis y a su presidente).
Vamos que la penalizacion es solo por quedar bien ante el publico de que no se queda impune, aunque el beneficio real de saltarse la ley te da mas beneficios que la propia penalizacion. Esto es como lo del pago a las empresas quitamultas que te 'blindan tu carnet' recurriendo todas tus multas para no perder los puntos, aunque te hayas saltado la ley, mientras tengas dinero te libras de cumplir la ley y tu castigo sea lo menor.
Yo sé de uno que fue imputado por uso de información privilegiada y no sólo no lo condenaron (el delito prescribió) sino que después lo hicieron presidente de una conocida empresa de telefonía.
Esta gente no tiene verguenza ni quien se la ponga, vaya multas de mis cojones.
Como dijeron en salvados: hay justicia de pobres y de ricos.
4 respuestas