Multas, Ayuntamientos y demas parafernalia

LOS AYUNTAMIENTOS CUENTAN CON LAS MÁS curiosas ORDENANZAS MUNICIPALES

¡Peligro! te pueden multar... por casi todo
(MADRID)
ojo con...
FORMAR GRUPOS en la acera se sancionará con
200 €
0rdenanza de circulación. Artículo 51.
Prohibido CRUZAR LA CALZADA por lugares no autorizados
150 €
0rdenanza de circulación. Artículo 51/1.
Dar de COMER A LOS GATOS y otros animales en la calle
300 €
0rdenanza de tenencia y protección de animales domésticos. Título segundo, capítulo 1, artículo 11/5.
No se puede ENTERRAR MIEMBROS amputados
300 €
0rdenanza del servicio de incineración de cadáveres y restos humanos. Artículo 6.
Prohibido SALTAR, CORRER O CRUZAR si se causan molestias
50 €
0rdenanza de circulación. Artículo 52/2.
Tirar UN CADÁVER a la vía cuesta tanto como arrojar plástico
150 €
0rdenanza de medio ambiente. Capítulo 2, artículo 132.
SACUDIR ALFOMBRAS y otras prendas
60 €
0rdenanza de medio ambiente. Artículo 189.
Prohibido dejar a los animales EN LAS TERRAZAS
150 €
Ordenanza de tenencia y protección de animales domésticos. Titulo 2, capítulo 1, art. 4/5.
No más de CINCO ANIMALES en un domicilio
70 €
Ordenanza de protección de animales domésticos. Capítulo 2, art.
37/2.


Cruzar la calle por un lugar no autorizado, tener más de cinco animales en casa o charlar con un grupo de amigos en la acera puede situarnos fuera de la ley, según las ordenanzas municipales
Parecerá increíble, pero si usted sale un día contento de su casa y se le ocurre dar un salto en la vía pública para mostrarle al mundo su alegría, puede que sea multado... ¡con 150 euros! ¿La razón? Haber quebrantado el artículo 52 de la ordenanza de circulación del Ayuntamiento de Madrid.
La normativa municipal es un cajón de sastre en el que se pueden hallar prohibiciones tan rebuscadas como la que sanciona el enterrar miembros amputados, dejar dormir a su perro en la terraza o sacudir el mantel de la comida por la ventana. El celo por la ley y el orden del Gobierno municipal llega a puntos tan estrictos que hace imposible llevar una vida normal sin llevarse por delante dos o tres ordenanzas al paso. De hecho, si se cumpliera la normativa de forma textual, nadie podría regar las macetas, ni llegar tarde a una reunión, ni pararse con unos amigos a charlar en la calle, ni repartir propaganda de un restaurante.
La cuantía de las multas, además, no son ninguna broma: desde 20 euros para infracciones leves a 300 para las más graves.
¡SANCIONAN EL MAL ESTADO DEL PLATO DE LA MASCOTA!
Animales con recipiente 'reluciente'
En Palma de Mallorca, el celo de las autoridades municipales alcanza hasta para concretar el estado en que debe encontrarse...
¡el plato de comida de la mascota que se tenga! Además, es obligatorio facilitarle ejercicio físico diario y una cama propia.
Demasiados bultos, motivo de multa
No sólo correr o saltar en la calle son motivo posible de sanción por parte de la policía municipal. Incluso ir sobrecargado de peso, con varios bultos según se avanza por la acera, está tipificado como infracción.
La basura, siempre en su horario
No importa que se deje dentro de un contenedor habilitado para su recepción. Si se deja una bolsa de basura fuera del horario que algunos ayuntamientos marcan en sus ordenanzas, se corre el riesgo de sufrir multas de hasta 300 euros.
Carteles en una farola: 6.000 euros
Anunciar la puesta en marcha de una actividad deportiva o la venta de un piso pegando un cartel en una farola es una opción arriesgada, a tenor de la multa que puede acarrear si un guardia municipal 'pesca' a uno en plena acción: hasta 6.000 euros.
UN DÍA normal PUEDE SER... RUINOSO
El sr. X sale de casa con prisa y acelera el paso para conseguir llegar hasta el autobús, a punto de cerrar su puertas y dejar atrás la parada. Primera multa: hasta 21 EUROS por correr en la vía pública.
Llega a su destino, pero antes se encuentra por la calle con un grupo de amigos. Se para a conversar. Craso error: son 21 EUROS por haber formado grupos en la calle.
Usted trabaja de publicitario, por lo que sale a repartir folletos de un nuevo restaurante abierto en la zona. Resultado de su acción: multa de 60 EUROS por realizar una actividad ilegal.
Tras la jornada laboral regresa a su hogar y saca la alfombra al balcón para darle lustre convenientemente: Se trata de una infracción leve de 60 EUROS por actuar contra el medio urbano.
Para cerrar la jornada saca a pasear a su perro al que , sediento, aprovecha para refrescar en una fuente de la plaza: Otros 300 EUROS de multa por cortesía municipal.
Agotado el perro, atraviesa la calle de vuelta hacia su casa, por lo que recibe 21 EUROS de multa, por 'pasar' del semáforo.
Los ayuntamientos cobran una ínfima cantidad
La mayoría de los ayuntamientos dejan de cobrar las multas impuestas por 'culpa' de las ordenanzas municipales. En este sentido, el consistorio de Palma de Mallorca, por ejemplo, ha informado recientemente de que el año pasado sólo cobró el 2 por ciento de las infracciones.
Pueden darse embargos en caso de impago
Los ayuntamientos tienen dos caminos posibles para obligar a los ciudadanos a pagar una multa: por vía ejecutiva, embargando bienes como un vehículo propio; o por vía judicial, llegando a dejarle incluso sin su vivienda.
En El Salvador sancionan la extensión del dengue
Las ordenanzas municipales llegan, en ocasiones, a legislar sobre cuestiones que rayan lo inimaginable. En la ciudad de El Salvador, por ejemplo, sancionan a quien contribuya a la extensión del dengue con multas de hasta 500 dólares, para lo que se inspeccionan casas y calles en busca de cualquier tipo de agua estancada.
TOTAL: 483 EUROS
¡Y NO HAS HECHO NADA!
¡Insólito!
5000 €
Por dar de comer a las palomas
Si esta página le ha transmitido la sensación de lo dura que es la Administración española, le sorprenderá saber cómo se las gastan en leyes los suizos. Recientemente, una anciana suiza de 77 años fue multada con ¡5.000 euros! por haber dado de comer a las palomas en una calle de Lausanne. La anciana, que era ¡reincidente!, ya que llevaba veinte años cometiendo dicho 'crimen', alegó en su defensa que "es mejor dar de comer a unas palomas que beber o drogarse".


¿qué pasa en otras ciudades?
Cada urbe tiene su propia normativa y en todas cuentan con más de una ordenanza 'curiosa'
Todas las ciudades españolas regulan de forma similar la convivencia ciudadana, aunque algunas presentan peculiaridades que las diferencian del resto.
ALICANTE
Peines y cepillos, bien desinfectados en las peluquerías
En Alicante las peluquerías pueden ser multadas si no garantizan que todos los peines, cepillos y otros utensilios son debidamente desinfectados tras cada uso.
ASTURIAS
Cinco palmos de distancia entre las toallas de la playa
En la playa de Llanes pueden multar por poner la toalla a menos de cinco palmos de la más próxima. Y en Avilés, pagarán 50 euros quienes sacudan ropas o manteles por la ventana.
BARCELONA Multas de 3.000 euros por el canto de un loro
Perturbar la vida de los vecinos con gritos, cantos o sonidos de animales puede comportar multas de hasta 3.000 euros.
BILBAO
Si rompes una rama, harás 'cirugía arbórea'
En caso de rotura de ramas o desgaje, se procederá a la realización de 'labores de cirugía arbórea' que reparen los daños.
CORUÑA
Los cliclistas, obligados a pasar la alcoholemia
Los conductores de bicicletas quedan obligados a someterse a las pruebas de detección de posibles intoxicaciones por alcohol u otras sustancias si son requeridos por los agentes.
MÁLAGA
Los coches de caballos deben pasar una 'ITV'
Hasta con un juego de peldaños adecuado para la subida y bajada de pasajeros deben contar los coches de caballos en Málaga para evitar la multa.
PALMA
Sin móvil ni patines ni chándal en autobús o taxi
Los taxistas tienen prohibido ir en chándal. Los usuarios del autobús no pueden subir con patines ni usar el móvil.
SEVILLA
La publicidad se dobla según el tamaño del buzón
Es obligatorio doblar adecuadamente el material publicitario según el tamaño del buzón.
VALENCIA
No se pueden enterrar miembros amputados
Está prohibido desde enterrar miembros amputados al faltar al decoro en la calle.
VIGO
Tender la ropa en balcones está prohibido
Las ordenanzas municipales impiden tender la ropa en balcones o ventanas si las piezas son visibles desde la misma vía pública.
ZARAGOZA
Los ladridos o maullidos pueden costar 90 euros
El Ayuntamiento de Zaragoza sanciona con hasta 90 euros de multa que el dueño de un perro o un gato no adopte las "medias necesarias" para que dejen de ladrar o maullar.


http://app.quediario.com/buscador/documento.jsp?id=963709&edicion=MAD
Todos muy comicos, excepto el de la alcoholemia a lso que van en bicicleta que no esta nada mal, luego pisas a un borracho que se te cruza y es tu culpa....

Igualmente en USA hay leyes muchisisisimo mas graciosas, de esas que no sabes que sustancia habran ingerido cuando las pensaron XD
dat28850 escribió:LOS AYUNTAMIENTOS CUENTAN CON LAS MÁS curiosas ORDENANZAS MUNICIPALES

0rdenanza de circulación. Artículo 51/1.
Dar de COMER A LOS GATOS y otros animales en la calle
300 €
[/url]


A ver si la trini se aplica y pone esa mult a also de mi bloque, que no veais si sienta mal ir andando y que caida de una ventana tripas de pescado para un gato que anda por ahi.....
El de prohibido formar grupos en la vía urbana, suena a reminiscencias franquistas, muy fuerte a estas alturas.
Saludos.
La mayoría de esas ordenanzas son ilegales. No se puede poner ordenanzas sin más, porque al alcalde o al delegado municipal le apetezca. No estoy enterado de cual es exactamente el gobierno que puede legitimar eso, si el central o el autonómico, pero sin una ley del gobierno competente que autorice esta clase de ordenanzas, se quedan sin validez legal.
La mayoría de esas ordenanzas son ilegales. No se puede poner ordenanzas sin más, porque al alcalde o al delegado municipal le apetezca. No estoy enterado de cual es exactamente el gobierno que puede legitimar eso, si el central o el autonómico, pero sin una ley del gobierno competente que autorice esta clase de ordenanzas, se quedan sin validez legal.
5 respuestas