Un mujer ha sido condenada en Estados Unidos a pagar una multa de 1,9 millones de dólares (1,4 millones de euros) por descargarse de forma ilegal 24 canciones de Internet.
rhipone escribió:es una gilipollez, esta claro que no va a pagar por ello, no se para que gastar tiempo y dinero en tinta cuando nadie lo va a pagar ni va a ir a lacarcel
rhipone escribió:yo la pirateria lo que veo es que hoy en dia hay millones de artistas, y todos quieren cobrar lo que U2, Rolling Stones, AC/DC...es decir, cifras astronomicas cuando deberiamos de empezar a ver si realmente son artistas y merece la pena pagar el precio que ponen.
No es normal que un disco valga 12€, que no es problema del artista sino de la discografica, pero como ellas solo ven el: recuperar lo antes posible.
Asi van las cosas, si los discos costaran 3-4€ la gente compraria mas porque la molestia de buscarlo, bajarlo y copiarlo...pero amos, lo que realmente ha acabado con la musica fue el MP3, pero oye, ellos lo sacaron porque iban a vender y de hecho vende mucho mas que los discos, coño, que vendan canciones por internet a 0.20cnt y ya vereis como venden, pero como la avarcia rompe el saco ya se les ha roto ya hora quieren coserlo
Esdru escribió:rhipone escribió:yo la pirateria lo que veo es que hoy en dia hay millones de artistas, y todos quieren cobrar lo que U2, Rolling Stones, AC/DC...es decir, cifras astronomicas cuando deberiamos de empezar a ver si realmente son artistas y merece la pena pagar el precio que ponen.
No es normal que un disco valga 12€, que no es problema del artista sino de la discografica, pero como ellas solo ven el: recuperar lo antes posible.
Asi van las cosas, si los discos costaran 3-4€ la gente compraria mas porque la molestia de buscarlo, bajarlo y copiarlo...pero amos, lo que realmente ha acabado con la musica fue el MP3, pero oye, ellos lo sacaron porque iban a vender y de hecho vende mucho mas que los discos, coño, que vendan canciones por internet a 0.20cnt y ya vereis como venden, pero como la avarcia rompe el saco ya se les ha roto ya hora quieren coserlo
Reconozco que hacía tiempo que no veía una frase tan desafortunada.
¿Y el Salvador Obama tiene algo que decir a esto? Ah no, que su mano derecha (Joseph Biden) pertenece al lobby de la mal llamada industria cultural... vale vale
Esdru escribió:rhipone escribió:yo la pirateria lo que veo es que hoy en dia hay millones de artistas, y todos quieren cobrar lo que U2, Rolling Stones, AC/DC...es decir, cifras astronomicas cuando deberiamos de empezar a ver si realmente son artistas y merece la pena pagar el precio que ponen.
No es normal que un disco valga 12€, que no es problema del artista sino de la discografica, pero como ellas solo ven el: recuperar lo antes posible.
Asi van las cosas, si los discos costaran 3-4€ la gente compraria mas porque la molestia de buscarlo, bajarlo y copiarlo...pero amos, lo que realmente ha acabado con la musica fue el MP3, pero oye, ellos lo sacaron porque iban a vender y de hecho vende mucho mas que los discos, coño, que vendan canciones por internet a 0.20cnt y ya vereis como venden, pero como la avarcia rompe el saco ya se les ha roto ya hora quieren coserlo
Reconozco que hacía tiempo que no veía una frase tan desafortunada.
rhipone escribió:Reconozco que hacía tiempo que no veía una frase tan desafortunada.
No me refiero al formato sino al reproductor que salio gracias al formato, pero lo que quiero decir es que la musica vendia porque se reproducia en CD o cassettes, pero con el MP3 no tienes que llevar 8 cds sino un mp3 enano con millones de canciones y encima a unos precios que son 5 cd.
Si apostasen por menos soporte fisico y mas digital asi como la reduccion de costes, ya que solo haria falta un mantenimiento de un servidor y no una fabrica que copia, una cadena que distribuye, un almacen que resguarda, un intermediario antes del usuario...la muscia se venderia por 4 duros con una rentabailidad para el artista mayor