Muertes en las carreteras.

miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Tengo que reconocer que aún no he conducido en coche, pero quiero daros una idea que serviría para evitar muertes y para reducir las consecuencias de los accidentes (traumatismos, fracturas, etc...).


Empezamos: date un puñetazo en el vientre directamente. Acuérdate del dolor que te ha producido. Ahora dáte otro puñetazo de la misma fuerza pero ponte un jersey. ¿Verdad que el jersey reduce el dolor? Ahora date otro pero con un abrigo y con el jersey puesto. ¿Verdad que no duele ni la mitad del primer puñetazo?


Pues eso, si nos pusieramos capas y capas de ropa (8 jerseys y 5 pantalones, por ejemplo), seguro que los golpes serían muy inferiores.

Lo que no se evitarían serían las lesiones cuando te golpeas en la cabeza, pero sí las lesiones en los brazos, la columna y el tronco.


¿Qué opináis?
Yo opino que deberías dejar de fumar eso. XD
La solucion esta entonces en ponerle un abrigo al coche... como no habra pensado antes nadie... :o
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Por lo menos argumentad.
Si hay alguien que sepa de física, que explique si es verdad que se reduce el impacto a medida que aumentamos las capas de ropa.
Es usted un genio hoyga!!!

La próxima vez que coja el coche me voy a envolver en plástico de burbujas, qué carajo!!!, también voy a envolver el coche!!!
Opino que deberias forrar tu coche, cuando lo tengas, de gomaespuma por dentro y para la gente que va en moto inventar un traje estilo "el gordo de sumo" pero acolchaito.

¿Estas de coña, no?
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
miguelez escribió:Por lo menos argumentad.
Si hay alguien que sepa de física, que explique si es verdad que se reduce el impacto a medida que aumentamos las capas de ropa.


xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD faltan hilos como este [qmparto]
Opino que gastaríamos mucho aire acondicionado.

Un saludo
miguelez escribió:Por lo menos argumentad.
Si hay alguien que sepa de física, que explique si es verdad que se reduce el impacto a medida que aumentamos las capas de ropa.


Argumentad? Es que simplemente es algo estúpido. Si ves normal que cada vez que uno se suba al coche deba ponerse 8 jerseys y 5 pantalones...
un puñetazo se da a 3Gs. un accidente de coche pueden ser mas de 250Gs. saca tus conclusiones XD
miguelez escribió:Por lo menos argumentad.
Si hay alguien que sepa de física, que explique si es verdad que se reduce el impacto a medida que aumentamos las capas de ropa.

Que salao eres, jodío!!!

Vas y me comparas 1000Kg de metal con tu propio puño? Como no te han fichado aún en el MIT?
Por favor, mándanos una foto tuya la primera vez que te subas al coche [+risas]

Ahora en serio, ¿de verdad ves factible que alguien se ponga 8 jerseys cuando se va a subir al coche?

Bueno, argumentación:
Además (y si alguien sabe mejor que me corrija) las fracturas, por ejemplo de cadera, no se produce por el impacto directo de algo, se produce porque todo el tronco se desplaza hacia adelante (la columna y la pelvis se van hacia adelante) pero el fémur no, es más, se va hacia atrás.
Luego está el asunto de traumatismos internos, los más frecuentes y peligrosos son los de bazo e hígado, se producen por la transmisión de la fuerza desde el lugar del impacto. No sé yo cuantos jerseys se necesitan para detener un impacto a 120 km/h, o 250Gs como dice arriba el colega.
.
.
.
.
Por cierto, ahora que recuerdo... ¿los coches de ahora no llevan airbag?
Tú dale ideas al gobierno para reducir las muertes por accidentes de tráfico y me veo hasta con el albornoz puesto en el coche para que no me multen..., encima Rubalcaba apoyaría la medida porque también favorecería la mayor venta de prendas de vestir, que está el sector en crisis xDDDD...
Buen hilo sí...
Enanon escribió:un puñetazo se da a 3Gs. un accidente de coche pueden ser mas de 250Gs. saca tus conclusiones XD


Dice que con un jersey y un abrigo de ampara la mitad del puñetazo (3G/2=1,5G), teniendo en cuenta que un accidente son 250G, 250/1,5= 166,666...=
167 jerseyes y 167 abrigos para amparar un accidente de coche, pero eso no es todo, ¡¡además reactivamos el sector textil!!.

¡¡¡¡¡Ya tenemos la solución para evitar las muertes en carretera y para salir de la crisis [poraki] [poraki] !!!!!
Y en verano que hacemos? [+risas]
Oveja_Dolly está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
jerseys, jerseys de lana baratos! los tengo baratos!
miguelez escribió:Tengo que reconocer que aún no he conducido en coche,

Se nota, porque entonces sabrías que es imposible conducir siendo el muñeco de Michelín...
Fijate, le he puesto toda la ropa a mi coche, me he metido en la A5 y a 140 he chocado con un camión, éste ha salido despedido hacia el cielo.
Maravillas de la física
Haz una cosa.

Creo que has dicho que no tienes carnet de conducir, pero aun así pruébalo. Haz efectiva tu teoría.

Ponte diez jerseys y un abrigo, y tres o cuatro pares de pantalones. Ahora ve hacia el coche de tu padre e intenta circular por el parking aunque sea.

¿A que te cuesta girar el volante? Pues imagínate eso durante largos periodos de tiempo. Con tanta ropa tu movilidad queda tan reducida que ante cualquier situación de peligro no te daría tiempo a reaccionar. Más que evitar muertes, las multiplicaría exponencialmente.

Y ahora que te lo he argumentado, por favor... ¿Me das de tu droga?

PD: De todas maneras me has alegrado la tarde. Te he imaginado golpeándote el estómago varias veces modificando las capas de ropa y me he descojonado. Si lo grabas en vídeo y expones tu teoría, te auguro un futuro prometedor en internet.
Entonces con 3 capas de ropa y una batamanta si me estampo a 300 salgo ileso. Mola
Lo mejor de todo sería para las parejas que se lo quieran montar en el coche, menudo bajón con tanto jersey, pantalones .... [+risas]
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
!!! Cuánta demagogia ¡¡¡

*Primero de todo, la fuerza se mide en newtons, no en "G".
*Respecto al que dijo que no se reducirían las fracturas de cadera, pues vale, pero se reducirían otro tipo de fracturas.
*Uno de vosotros habla de accidentes a 120 km/h. Joder, supongamos que vamos a 120, si se te echa un coche de cara, por muy imprevisible que vaya seguro que te da tiempo a bajar la velocidad hasta 80km/h por ejemplo. Además, la mayoría de accidentes son en carretera, y ahí no se va a 120.
*Respecto a los que criticáis que se pierde movilidad, pues podríamos ponernos jerseys sin mangas. Si no estoy equivicado, la mayoría de accidentes es porque se te clavan los hierros en el vientre y te sueles morir desangrado, ya que la ambulancia suele tardar mucho.


No estáis muy acertados, pero me alegra que alguno de vosotros ya empecéis a argumentar.
Entre lo incomodo que se va y el calor que meteria, quitando otras cosas......o distrae o pasa factura, y lo mas probable es que ocurran mas accidentes.

Los accidentes se reducen conduciendo bien, teniendo el coche perfectamente, etc...

Edit: Contestacion seria a hilo con 98.5% de probabilidad de ser troll. Estoy fatal pero ahi lo dejo.
miguelez escribió:Tengo que reconocer que aún no he conducido en coche, pero quiero daros una idea que serviría para evitar muertes y para reducir las consecuencias de los accidentes (traumatismos, fracturas, etc...).


Empezamos: date un puñetazo en el vientre directamente. Acuérdate del dolor que te ha producido. Ahora dáte otro puñetazo de la misma fuerza pero ponte un jersey. ¿Verdad que el jersey reduce el dolor? Ahora date otro pero con un abrigo y con el jersey puesto. ¿Verdad que no duele ni la mitad del primer puñetazo?


Pues eso, si nos pusieramos capas y capas de ropa (8 jerseys y 5 pantalones, por ejemplo), seguro que los golpes serían muy inferiores.

Lo que no se evitarían serían las lesiones cuando te golpeas en la cabeza, pero sí las lesiones en los brazos, la columna y el tronco.


¿Qué opináis?

Estás de coña.

Edito:
miguelez escribió:!!! Cuánta demagogia ¡¡¡ *Primero de todo, la fuerza se mide en newtons, no en "G". *Respecto al que dijo que no se reducirían las fracturas de cadera, pues vale, pero se reducirían otro tipo de fracturas. *Uno de vosotros habla de accidentes a 120 km/h. Joder, supongamos que vamos a 120, si se te echa un coche de cara, por muy imprevisible que vaya seguro que te da tiempo a bajar la velocidad hasta 80km/h por ejemplo. Además, la mayoría de accidentes son en carretera, y ahí no se va a 120. *Respecto a los que criticáis que se pierde movilidad, pues podríamos ponernos jerseys sin mangas. Si no estoy equivicado, la mayoría de accidentes es porque se te clavan los hierros en el vientre y te sueles morir desangrado, ya que la ambulancia suele tardar mucho. No estáis muy acertados, pero me alegra que alguno de vosotros ya empecéis a argumentar.


Ya te digo yo que reducir de 120 a 80 no es algo que te vaya a dar tiempo a hacer si se planta delante un accidente imprevisible, pero además ni de coña. Cuando conduzcas lo entenderás.

Mucha gente fallece en accidentes sin tener graves heridas externas, fallecen porque sus órganos internos no soportan la tremenda desaceleración del impacto, a esos tus jerseys no les iban a hacer nada.

Para conducir es importante sentirse cómodo, cosa imposible con tu idea. La solución existe, pero es cara para q sea comercializable (habitáculos basados en tecnología de F1)
miguelez escribió:!!! Cuánta demagogia ¡¡¡

*Primero de todo, la fuerza se mide en newtons, no en "G".
*Respecto al que dijo que no se reducirían las fracturas de cadera, pues vale, pero se reducirían otro tipo de fracturas.
*Uno de vosotros habla de accidentes a 120 km/h. Joder, supongamos que vamos a 120, si se te echa un coche de cara, por muy imprevisible que vaya seguro que te da tiempo a bajar la velocidad hasta 80km/h por ejemplo. Además, la mayoría de accidentes son en carretera, y ahí no se va a 120.
*Respecto a los que criticáis que se pierde movilidad, pues podríamos ponernos jerseys sin mangas. Si no estoy equivicado, la mayoría de accidentes es porque se te clavan los hierros en el vientre y te sueles morir desangrado, ya que la ambulancia suele tardar mucho.


No estáis muy acertados, pero me alegra que alguno de vosotros ya empecéis a argumentar.

joder no te das por vencido eeee [carcajad] [carcajad] , solo una pregunta ¿de verdad,de verdad de verdad este post es en serio? de ser asi no le animeis a probar a ponerse 30 jersey (de manga corta que es mas comodo) y pegarse una ostia a 120 que lo hace seguro
Segun mi libro de la autoescuela, que me has hecho ir a buscar por mi habitacion "adiante", las prendas del estilo que tu propones dificultan la movilidad y reducen la eficacia del cinto de seguridad, asi que no, no es una buena idea macho.

PD: un poco de cultura: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_G

Las fuerzas G no son una medida de fuerza sino una medida intuitiva de aceleración. Está basada en la aceleración que produciría la gravedad terrestre en un objeto cualquiera en condiciones ideales (sin atmósfera u otro rozamiento). Una aceleración de 1G es generalmente considerado como igual a la gravedad estándar, que es de 9.80665 metros por segundo cuadrado (m/s2).1
La aceleración es un fenómeno familiar para cualquiera que se haya subido a un automóvil, experimentándose en cada cambio de dirección y velocidad respecto al punto de referencia. Cuando cambian algunas de estas, se pueden sentir cambios laterales (de lado a lado) y longitudinales (de adelante hacia atrás).

La aceleración y la fuerza G puede ser expresada en términos más familiares: Una aceleración de 1G es la variación de la velocidad en aproximadamente 35 km/h (22 mph) por cada segundo. Un automóvil de alto rendimiento puede frenar (desacelerar) a aproximadamente 1G. Esto significa que un automóvil que viaje a 105 km/h (66 mph) y frene en 1 segundo experimentará una fuerza de 3G.

La expresión "1G= 9,80665 m/s2" significa que por cada segundo que pasa, la velocidad varia en 9,80665 m/s (35,30394 km/h).
miguelez escribió:!!! Cuánta demagogia ¡¡¡

*Primero de todo, la fuerza se mide en newtons, no en "G".


como te acabas de columpiar tio. Silverarrow ya te ha contestado XD
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
¿Qué me decís de coches con capós de 3 metros? El golpe se iría absorviendo antes de llegar al conductor.
miguelez escribió:¿Qué me decís de coches con capós de 3 metros? El golpe se iría absorviendo antes de llegar al conductor.

Y qué tal que los fabriquen parecidos a este modelo???

Imagen

Este sí que absorbe los golpes... :o
miguelez escribió:¿Qué me decís de coches con capós de 3 metros? El golpe se iría absorviendo antes de llegar al conductor.


¿La ingenieria la has terminado ya o estás en ello? XD

Te repito que la tecnología ya existe pero es cara para q sea viable al mercado. Los coches ya están hechos para absorber impactos y es uno de los puntos en los que se sigue mejorando. Aún así los test Euroncap se hacen a 60km/h así q queda un rato hasta los 120 q propones.

Yo más q en 3 metrs de capó había pensado en q el conductor fuera en una cabina a 2 metros de altura sobre el chasis del coche, unido a este mediante algun tipo de muelles enormes o algo así, de tal forma q si el coche impacta, la persona está 2 metros por encima del impacto balanceandose de atras adelante en su cabina con muelles mientras se rie.
miguelez escribió:¿Qué me decís de coches con capós de 3 metros? El golpe se iría absorviendo antes de llegar al conductor.


Los coches no tienen una fabricacion al azar, estan pensados para que, en caso de accidente, la parte del morro sea mas, "flexible" por asi decirlo, que el habitáculo, que es la zona mas "dura" del coche. Dicho de otra manera, el morro de los coches está pensado para que amortigue el golpe antes de llegar al habitáculo (contrayendose con facilidad), por lo que da igual que el morro mida 3 o 6 metros, la zona del habitáculo es la que ha de aguantar todo el golpe y no el morro, aparte, poco mas mide por ejemplo el utilitario que usa mi madre XD no querrás llenar las calles de coches de 6 metros para arriba no? [+risas]

Solo te falta decir aquello de por que no se hacen del mismo material que las cajas negras de los aviones [+risas] No le des mas vueltas en el caso de que tus preguntas vayan enserio, para evitar accidentes, lo mejor es que se controle al volante.
lo que si es cierto es que se deberia regular un poco el tema de las compatibilidades en accidentes. hoy en dia, te comes a un SUV en un coche normal, y te puedes dar por muerto. No me parece nada bien que haya circulando por ciudades (Sport URBAN vehicle) con las "vigas" de soporte 15cm mas altas que los utilitarios normales.

Eso si produce muertes estupidas.
Gaiden escribió:
miguelez escribió:
Yo más q en 3 metrs de capó había pensado en q el conductor fuera en una cabina a 2 metros de altura sobre el chasis del coche, unido a este mediante algun tipo de muelles enormes o algo así, de tal forma q si el coche impacta, la persona está 2 metros por encima del impacto balanceandose de atras adelante en su cabina con muelles mientras se rie.

jajajaja mejor poner un boton que al darle el conductor salga disparado para arriba [carcajad] y caiga con el paracaídas.Lo que me estoy riendo con este post [carcajad] [carcajad]
Te invito a que te metas en los coches del video con toda la ropa que quieras.
http://www.youtube.com/watch?v=r8E5dUnLmh4
Lo primero que tienes son dos coches que han chocado el uno con el otro a 80Km/h que han quedado hechos una mierda. ¿De verdad crees que por llevar mas ropa vas a salir ileso?
Si nos escribimos en el brazo la palabra invencible no creo que pase nada al tener un accidente.
38 respuestas