MOVISTAR/TELEFÓNICA, ¿capando las descargas?

Antes de nada, decir que tengo contratados 6MB de los cuales me llegan 1'5, para que veais...

Pero desde hace 3 días, la cosa es lamentable. Ya descargue desde Megaupload, que mediafire, que donde sea, que la descarga no pasa de los 30kbps!!

¿Qué pasa con los ladrones estos? ¿Soy el único?
¿Premium o no premium?
DrJordi escribió:¿Premium o no premium?

No premium.

Pero igualmente, no sólo es con estos servidores, también me pasa al descargar desde webs que alojan las descargas en su servidor.
yo tengo timofonica y me va de lujo
Con vomistar 6 Mb... vía BT paso habitualmente del pico de los 600 Kb/sec

De MU y similares... pues depende, pero a veces 200 o mas Kb/sec
Tengo Telefonica y va bien como siempre. En el momento que capen algo les digo adios y bienvenido sea el nuevo ISP.
Yo también estuve teniendo problemas con timofónica. Las descargas de Megaupload me iban todas a 40/20 Kbps, aunque PARECE que ya se le pasó...
Buenas, hace un tiempo estuve yo con el mismo tema: hilo_posible-capado-de-paginas-de-descarga_1566626
Me he puesto jazztel, y adiós problemas.

Saludos.
Lo que si que va de pena es Youtube desde hace varios meses...
yo porque en mi zona no llega ono, que si no me cambiaba. Donde vivía antes tenía ono y me iba del 10. ahora telefónica, no me va mal, pero no es lo de antes
Fortres escribió:Lo que si que va de pena es Youtube desde hace varios meses...


cierto, yo cambie la dns por la de la red iris o algo asi y va bien a veces no siempre hay dias que es insufrible
Youtube y cualquier vídeo en una web.
Yo tengo Movistar 10 megas y va bien aunque le he notado que por las tardes/noches me va todo mas lento y tardan en cargar mas las paginas web, eso me pasa desde hace un mes mas o menos.
a mi me pasa igual me va penoso
timofonica creo que ha capado las descargas de megaupload
Vale, no dije nada en mi anterior post: ya me esta descargando otra vez a 40 Kbps desde Megaupload... Joder...
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo tengo 10MB con Telefónica y a veces bajo a 100 o 200...pero muchas otras, con Megaupload sobre todo, bajo a 1,05MB o 700-800 estables. Supongo que dependerá de la zona geográfica también.
De nuevo igual.

Hoy he empezado a descargar una cosa de MU, y me iba durante los primeros segundos a 930kbps con 6mb contratados!! Pero a los 5-6 segundos ha bajado hasta los 20-30 kbps, y así llevo 2 horas...
Estoy con vomiestar tengo contratado un mega y me llegan casi 2 normalmente las descargas no bajan de150 con picos de 185 con jdowloader, saludos.
Ahora las del "Wupload" ese ni arrancan...
Torrents con 4000+ seeders = ~50 KiB/s. Con la conexión del trabajo, casi a tope. ¿Alguna duda sobre el capado? Creo que no.
Yo tambien sufro el mismo problema con telefonica desde hace unas semanas..., hay alguna forma de remediarlo???
Usuario de telefonica 10mb, premium mu, sufro un capado de cojones.
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Ayer mismo bajándome unos archivos de 7GB tardé como 2 o 3 horas, con 1,03MB/segundo. Timofónica de 10MB a mí me va de perlas [+risas]
Lo que limita, segun he analizado, es algunos servidores tipo Megaupload en horas punta
Llevo dos meses con Movistar y la verdad a mi no me capan nada.Lo unico que tuve que hacer es abrir los puertos y listo funciona todo perfectamente...me descargue ayer una peli en 5 minutos tengo 10 megas
Pues yo tengo contratados 10 y me llegan 3, normalmente me va a 320kb/s estables y no soy premium de MU.
coyote escribió:Torrents con 4000+ seeders = ~50 KiB/s. Con la conexión del trabajo, casi a tope. ¿Alguna duda sobre el capado? Creo que no.


Ayer precisamente me puse a descargar algún torrent para probar (una distro GNU/Linux), y la descarga se mantenía estable dentro del intervalo de 800 y 1000 KiB/s (con 10Mb en Movistar). Debe ser algo relacionado con la ubicación de cada cual, pero no creo que sea generalizado.


La ralentización del 19% que apunta la traducción da a entender que se trata de la velocidad de la conexión, cuando en realidad el estudio apunta a que un 19% de pruebas dieron positivo, y no es lo mismo. En el artículo original se comenta además que un 5% (estimado) de pruebas son falsos positivos.

Por otro lado, los porcentajes de positivos que señalan para la mayoría de sitios es bastante más alto que el referido a Telefónica y en algunos casos llegan al 80% o más, con el Reino Unido a la cabeza de manera destacada, en lo que se refiere a Europa, pero con cifras tambien pa cagalse en los USA y otros territorios.

De hecho se cita que los antiguos monopolios son precisamente los que menos "capan".
30 respuestas