20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 19.08.2010
Lo ocurrido en los últimos días en la frontera de Melilla no ha supuesto "un conflicto, ni un eventual conflicto, ni una crisis bilateral". Así lo ha considerado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos, que ha asegurado que "precisamente dado el excelente estado de las relaciones con Marruecos se han podido resolver los incidentes en la frontera a través de los canales diplomáticos entre los dos países".
El puesto fronterizo de Melilla ha recuperado la normalidad tras el boicot de mercancías en las últimas jornadas "He hablado en varias ocasiones con mi homologo marroquí, Taib Fasi Fihri, para disipar cualquier malentendido que pudiera afectar a la situación de la frontera en Melilla", ha agregado Moratinos. Este jueves, el director general de la Policía y la Guardia Civil, Javier Velázquez, daba ya por solucionados los incidentes en el puesto fronterizo de Melilla, que ha recuperado la normalidad tras el boicot de mercancías en las últimas jornadas.
El máximo responsable de las fuerzas de seguridad se ha referido a su viaje a Marruecos para preparar la visita que el próximo lunes realizará el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Velázquez ha explicado que este miércoles se reunió con responsables de la Gendarmería y del Ministerio del Interior marroquí para resolver el conflicto, que "ya se ha solucionado".
Precisamente, Rubalcaba y su homólogo marroquí, Taieb Cherkaoui, comparecerán el lunes en Rabat para explicar el contenido de la reunión que previamente mantendrán, en la que abordarán, además del conflicto en Melilla, la lucha contra el terrorismo, la inmigración ilegal o el tráfico de drogas. Mientras, la frontera de Beniz-Enzar de Melilla con Marruecos ha recuperado la normalidad y se han retirado la veintena de pancartas críticas contra España, así como las banderas marroquíes que fueron colocadas por activistas de ese país.
Aznar es un español que visita Melilla, que es España El tráfico de vehículos y ciudadanos en dirección a Marruecos ha sido fluido, mientras que el del país vecino hasta Melilla ha sido denso en las primeras horas del día. Este jueves ha continuado la polémica por la visita a la ciudad autónoma del ex presidente del Gobierno José María Aznar y por la ausencia de miembros del actual Ejecutivo. Así, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha criticado la falta de "firmeza" y de "contundencia" del Gobierno ante la actuación de "cuatro desalmados" que han boicoteado el tránsito de mercancías en la frontera.
Imbroda ha reprochado también a Rubalcaba que no "levantara la moral" de "su gente" y que no le haya llamado tras los incidentes, si bien ha deseado "fervientemente" al ministro de Interior que tenga éxito en la reunión del lunes con las autoridades marroquíes para resolver un "espinoso asunto". Ha defendido la presencia de Aznar en Melilla, al igual que ha hecho el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien, en declaraciones a Punto Radio, ha asegurado que la visita del ex presidente del Gobierno no puede ser considerada como una deslealtad.
"Aznar es un español que visita Melilla, que es España. Cuando el Gobierno dice que es desleal que un español visite España, es que ese Gobierno se avergüenza, tapa e intenta ocultar una parte de España", ha aseverado Imbroda.
Visita de los Reyes a Marruecos
Por su parte, el portavoz del Gobierno marroquí y ministro de Comunicación, Jalid Naciri, ha anunciado que el encuentro informal que celebrarán los reyes Juan Carlos I de España y Mohamed VI se realizará próximamente en Marruecos.
En una rueda de prensa tras el consejo de gobierno semanal, que este jueves retomaba su actividad tras las vacaciones estivales, Naciri señaló que "Su Majestad el Rey Juan Carlos hará una visita informal al Reino de Marruecos en una fecha que se determinará posteriormente a través de los canales pertinentes".
Pedazo ministro, eh.