Te han hecho consejos de índole económica. Yo, como técnico, te voy a hacer algunos muy importantes a nivel técnico:
-Antes de comprar/alquilar un local, vete al ayuntamiento y pregunta si la actividad que pretendes realizar está permitida. Es sorprendente la cantidad de gente que paga tontamente un dineral por un local que no es viable.
-No sé si el local de música está dentro de núcleo de población o en las afueras de algo. Si estás dentro de núcleo de población (en un edificio con viviendas o encima o en los alrededores) tendrás que hacer un buen acondicionamiento del local con insonorización del mismo. Eso es MUY CARO. Pero más caro es tener a la policía precintándote o a los vecinos llevándote al juzgado por no dejarles dormir.
-Cuenta en los gastos el sacar la licencia de apertura. No sé por allí cómo anda la cosa, pero aquí de 1500€ no te salva nadie. Y para sacarla necesitas un proyecto de actividad, el cual no creo que te cueste menos de otros 1000€.
-Si tienes que hacer mucha obra de adaptación en el local, primero necesitarás un proyecto (1500€ mínimo) y el ayuntamiento te cobrará las tasas correspondientes (aquí son el 3,6% del Presupuesto de Ejecución Material).
-Si haces Proyecto de obra y apertura te ahorrarías el Proyecto de actividad, pero puede que te salga algo más caro que el de obra.
-Aunque parezca repetitivo: el tener a los vecinos contentos no tiene precio. Eso implica un buen aislamiento acústico, tener unas buenas relaciones con ellos, no causarles molestias, e intentar que los clientes tampoco las causen (aglomeraciones de gente voceando a la puerta del local, etc.)
Te recomiendo encarecidamente que hagas caso a los puntos primero y último. Además, te los doy gratis, que hay algunos en el mundo exterior que cobran por ello