Depende de cómo pretendas que naveguen los usuarios que se conecten... Una cosa es que puedan coger conexión y otra que para actualizar el correo se tiren 15 minutos. La diferencia entre algo útil y un desembolso tonto de dinero que no servirá para nada es... la paciencia de los usuarios.
Si en una casa hay una adolescente y no se le actualiza isntagram, estás jodido. Si en otra casa hay un crío y no puede ver sus videos de youtube, estás jodido... Y así hasta aburrirte con ejemplos.
Por lo tanto... Efectivamente debes cablear hasta cada AP. No vale con que repartan, porque irás perdiendo señal y no ganarás nada. Y luego, depende del tamaño de cada planta, yo recomendaría mínimo 2, e incluso 3 (dependiendo del número de pisos). Te quiero decir que uno por vivienda no haría daño y tampoco te iba a arruinar.
Y, por supuesto, dado el número de móviles y tabletas que se manejan hoy día, tendrás que tener un buen ancho de banda (pon 100Mb mínimo).
Por supuesto que habrá quien te diga que es una barbarídad lo que digo, y que con un AP en cada planta vas sobrado. Yo sólo te digo que estube en un hotel que hacía eso, y al principio me salía al rellano para coger internet, después dejé de salir y ahora mismo es un sitio dónde no volvería. O tienes internet decente, o ahí te quedas. Será por hoteles

En fin, yo haría eso... un AP en cada salón de cada casa (vamos, dónde esté la tele), y para llegar a él, un cable desde el router. Es lo más operativo. Por debajo de eso... pues si tienes que mantener tú esa red, te llamarán TODO EL TIEMPO, porque no irá.
Un saludo.