Pues no creo que los compiladores mejoren demasiado aun con este tercer nucleo pero photoshop, autocad, maya, blender, etc., si que lo haran, la reproduccion de video de alta definicion ganara bastante sobre todo para 1080p que aunque en mi Athlo64 X2 5400+ no representa mucho reto tu caso es distinto. De la fuente con 500W estarias dento de lo suficiente pero yo me iria por una de 550W o de 600W pero que sea de una mraca decente, del procesador y su disipador/ventilador si no lo quieres para overclock y no es extremo el calor te servira bien aunque si es algo ruidosos como nos tiene acostumbrado AMD, ya si quieres mejorar puedes optar por disipadores como el OCZ Vendetta 2 o el coolermaster Hyper 212plus o un gemin II con 2 ventiladores, uno para el prcesador y otro para las memorias o hasta un OCZ Gladiator Max si es que cabe en tu gabinete con sus casi 18cm de alto.
Yo tambien tengo el Phenom II X3 720 que aun no lo e montado en mi gigabyte GA-MA790X-DS4 porque no me han traido el nuevo disipador pero entre conocidos si lo e visto trabajar -de hecho yo se los recomende-, con el disipador de fabrica puedes subir hasta los 3.2GHz y con uno mejor pues dicen que hasta los 3.7GHz.
Me e conseguido una herramienta rotatoria DREMEL para hacer una abertura en la parte trasera para poner un Hyper 212 que arroje el aire hacia esta abertura mejorando -o eso espero- la disipacion de calor dentro del gabinete y de paso dar un poco de aire a los MOSFET.
Por cierto, no has pensado darle una buena limpieza al gabinete quitando polvo y demas basura sobre todo a los disipadores -procesador, chipset, tarjeta de video y de la fuente de poder-.
imagenes del disipador de fabrica del phenom II X3 720BE que tengo:

