Montando por primera vez mi propio ordenador

Hola, pues despues de un tiempo mirando tutoriales e investigando me he decidido a comprar las piezas del ordenador y montarlo todo por mi mismo.

Configuracion:

El procesador posiblemente sera este:
AMD Phenom II 940 X4 Quad Core 3.0Ghz Black Edition AM2 Box

La placa base habia pensado en una que incorporara el usb 3.0 y que no tenga la grafica integrada para ahorrar algo.

La tarjeta grafica no tengo nada claro, la voy a usar para jugar a algun juego(no mucho), para pelis en hd y poco mas; por eso no me interesa comprarme un pepino de grafica para el uso que le voy a dar.

De la fuente de alimentacion no tengo ni idea porque no entiendo del voltaje ni nada de eso.

De ram le pondre 4 ó 6 gb DDR3.

El disco duro sera alguno de 1TB.

Bueno, mas o menos este sera mi pc. Quiero que me deis consejos de todo tipo, cosas que mejorar o cambiar, cualquier cosa por favor.

Dudas a la hora del montaje:

Cuando todas las piezas estan montadas, entonces, ¿que se hace? ¿hay que configurar algo, o directamente metes el disco para instalar windows?

¿Como saber si ninguna pieza viene defectuosa o tiene algun problema?

Muchas gracias por leer y por favor responderme.
Si no tienes ni idea yo pediria que te lo montaran :s De todas formas unos consejos muy basicos:

-Antes de empezar a montar descarga tu electricidad estatica, con tocar el radiador vale.

-No cojas las piezas por los pines ( las partes rillantes que las unen a la plca base )

-Echale una buena ojeada al manual de la placa base y de la fuente de alimentacion. ESto es muy importante, tanto para conectar los conectores frontales correctamente, el audio, los USB... como para no liarla metiendo corriente donde no es o dejando algo sin poner.

-No fuerces las cosas, si no entran es que algo estas haciendo mal.

A la hora de montar el PC:

-Colacar la pasta termica es muy importante. Tienes que echar una capa muy fina sobre el microprocesador, no eches un pegote ni el tubito entero.

- Empieza poniendo la fuente de alimentacion en la caja, si no puede que leugo no tengas sitio para introducirla.

- Pon la pasta termica, el microprocesador y su disipador antes de meter la placa base en la caja, una vez puestos, la metes y la atornillas.



Vale, ahora configuracio nde tu ordenador...


Para el USB 3.0 creo que aun faltan unos meses. Asi que o esperas un tiempo o pones el 2.0. Y de todas formas todos los USB del mercado son 2.0 asi que aunque los enchufes a un 3.0 seguiran igual de lentos.

Dinos cuanto tienes pensado gastarte. Si no vas a jugar o a trabajar con el ( programas tipo autocad, photoshop, edicion de video... ) con 3 GB entonces te sobraria ( si es DDR3 lo mejor es poner 3 o 6 si es DDR 2 puedes poner 2,4... para aprobecharlas mejor )

Tus Dudas:

Unas vez montadas las piezas al encenderlo tendria que aparecerte una pantalla co nel logotipo de la placa y leugo te lleva a una consola diciendote que no hay sistema operatico o algo asi...

Lo que tienes que ahcer es entrar en la BIOS y configurarla para que al arrancar empiece a leer por la unidad de CD, asi uan vez que inicias si hay un CD metido lo leera y podras instalar el sistema operativo.


Si montaste algo mal el ordenador empieza pitar ( si conectaste bien el speaker). Si una vez montado todo no enciende o te da problemas, lo mas problame es que algo hicieras mal.

Para saber si las pieza esta defectuosa puedes pasar programas de analisis pero si te lo explico creo que solo te liaria mas :s

Lo mejor es que si finalmente te decides a montarlo tu nos vallas contando.
Calsius escribió:con 3 GB entonces te sobraria ( si es DDR3 lo mejor es poner 3 o 6 si es DDR 2 puedes poner 2,4... para aprobecharlas mejor )


Eso no es asi, jeje. Tanto DDR2 como DDR3 se aprovechan igual en pares o trios. Tu quieres decir lo del Dual-Channel o Tri-Channel (creo que Tri-Channel solo tiene el Core i7...).
No, o 2 GB, o 4, o 8, pero nunca Trios para Phenom II...
Por cierto, al precio que estan, un i5 DE CABEZA
Y otra cosa, si quieres tener ddr3, tienes que pillar una placa am3, y un procesador am3, el 940 es am2, asi que no te valdria.
por partes...

- primero, a un PHII 940 no le puedes meter DDR3 porque sólo aguanta DDR2...
- segundo, yo tb me decanto por un Ci5 750 antes que un PHII...
- tercero, la RAM de 2 en 2 módulos porque bien PHII, bien Ci5 únicamente soporta dual channel... con 4GB basta y sobra, 8GB me parecen excesivos y 6GB (en 2x2 + 1x2) no me molan nada...
- cuarto, USB 3.0 o SATA 6Gbs son una milonga a corto plazo, algo hay que los soporta (Seagate tiene por ahí el primer HDD SATA 6Gbs y me suena que hay un superpendrive diseñado para USB 3.0), pero a la hora de la verdad, lo mismo cambias la placa y no se han asentado... aparte, si se asientan y los necesitas, controladora en tarjeta (que por cierto suelen ser bastante mejores) y listo...


lo de montar el PC, siempre he dicho que es fácil pero laborioso, es decir, cada cosa va en su sitio y no en otro (si no entra, es que no va ahí) pero hay que tener cuidado y actuar con calma para que todo rule...
Muchas gracias por aclarar mis dudas, no es la primera vez que trato con piezas electronicas y eso, pero nunca habia montado mi propio pc desde cero.

Mi presupuesto ronda entre los 800€ (sin incluir monitor ni nada de eso). Para juegos tengo la xbox 360 que va de perlas por lo que lo quiero para trabajar con aplicaciones, datos, comprimir y descomprimir, etc.

Creo que me he liado un poco con los procesadores de amd, por que no quieria un amd 2, si no un amd 3, por lo que a lo mejor me decido por el i5 o el i7 920, por cierto, ¿hay mucha diferencia entre ellos?

Lo del usb 3.0 descartado por ahora, en un futuro supongo que con una controladora valdria.
Sí, la hay, pero sobre todo de precio (tanto el i7 en sí como las placas con Socket 1366) así que con ese presupuesto tendrá que ser un i5. Y además, pensando que no vas a jguar, un i7 es un poco absurdo, aunque ya te digo, no hay tantísima diferencia.
7 respuestas