Montaje de red cable-wifi

Muy buenas, a ver si alguno me aclara la pequeña duda que tengo.

He montado un montón de redes caseras, tanto con cables como inalámbricas, pero siempre he tenido la duda a la hora de combinar ambas.

Ahora voy a hacerme un montaje

Imagen

y la duda es con las direcciones de puerta de enlace.

NOTA: ANTENA-AP1 y ANTENA-AP2 son dos antenas de 14dBi que tienen el AP incorporado, y la distancia es de unos 50 metros (sé que son una burrada de antenas para esa distancia, pero lo de tener el AP incorporado me resulta muy útil, además de que dentro de un tiempo estarán más separadas (unos 700 metros)).

NOTA 2: PE = Puerta de Enlace

Bien, ANTENA-AP2 tiene que tener como PE la IP de ANTENA-AP1; AP3 la IP de ANTENA-AP2 como PE y cualquier PC (PCx) la IP de AP3, ¿estoy en lo cierto o me equivoco en algo?

Sé que puede ser una duda tonta, pero es por asegurarme. Gracias.

Saludos!
A ciencia cierta no sé cómo debería ir, pero la experiencia ( no demasiada) me dice que poniendo como gateway la ip del router 1 funciona.
Musice escribió:A ciencia cierta no sé cómo debería ir, pero la experiencia ( no demasiada) me dice que poniendo como gateway la ip del router 1 funciona.
Si es que es esa la duda que tengo en realidad [+risas]

A ver si alguien me lo deja del todo claro y no "sufro" más :D

Saludos!
Los puntos de acceso inalámbricos son un dispositivo más de la red, para su funcionamiento como puntos de acceso no requieren saber la puerta de enlace. Basta que tengan una IP en la misma red.

Lo que pasa esque el AP1 tienes que configurarlo en modo Punto de acceso. De esta manera emitirá la wifi por toda la casa.
Los AP2 y AP3 como lo quieres hacer, estarán configurados en modo Puente, por lo que no podrás conectarte a ellos por Wifi normal, se verán entre ellos única y exclusivamente, usando la conexión Wifi simulando un cable.

Seguramente para que PC (X) se pueda conectar por wifi a tanta distancia si no pilla red de AP1, necesites acabar montando un AP4.

Quizá te podría salir rentable pasar un cable con un punto de acceso hasta mitad de camino. Cada vez que añades un punto de acceso a la infraestructura se pierde un poco de calidad.

Si tienes alguna duda más, dime. Porque ya he pasado canutas en mi casa hasta conseguir una infraestructura de red funcional.

Por lo pronto, la configuración quedó tal que así:

Imagen

Y podrás encontrar varias pajas mentales sobre el tema en este hilo.
Si te da igual que se conecte hasta el tato, con la red abierta es muy facil configurar los Bridges (AP), pero si quieres meterles encriptacion WEP o WAP, te las vas a ver canutas. Que si uno ve al otro pero no lo acepta, y si no, será el otro el que no se hable con el uno.

busca en san google los modelos que vayas a usar, y un consejo, que todos los AP sean de la misma marca, fabricante, y usen el mismo firmware, si no, ya es la locura!.
A ver, que explico un poco la cosa, sin el esquema (que es lo que tenía que haber hecho antes xDD):

La línea ADSL la tengo en el negocio, donde tengo 4 PCs conectados al router.

Desde hace tiempo he intentado llevarme conexión a mi casa, pero por algún problemilla o por vagancia no lo he hecho nunca.

Ahora he encontrado una antena de 14dBi que lleva el AP incorporado, con lo que sólo tengo que subir el cable de red hasta la azotea, evitándome pérdidas con los pigtails (el PoE va incluido en el kit de la antena para subir la corriente al AP). Con las antenas la distancia a cubrir es de unos 40-50 mts (ya intenté llevarme un cable de 100 mts sin éxto xDD).

Así que voy a poner un switch hub conectado al router para poder conectar los 4 PCs de siempre más la antena, la cual irá a la azotea (lógicamente).

La otra antena va en el tejado de mi casa (se van a ver sin problemas la una a la otra, no hay obstáculos) y quiero bajar el cable al salón de mi casa y conectarlo a un AP Conceptronic que tengo (en el esquema, AP3). Y ya dentro de mi casa enchufar por wifi al AP del salón (usaré básicamente el portátil y la Wii).

Decir que las antenas no tienen servidor DHCP (así se evitan conexiones no deseadas) y cifrado WEP, WPA y WPA2, y el AP de la casa tendrá el DHCP desactivado también.

Así que, mi duda principal sigue siendo lo de las puertas de enlace porque creo que lo demás lo tengo bastante claro. Entonces, ¿poniendo de PE la IP del router que conecta a Internet funcionará todo?

Saludos! (y gracias)

PD: Las antenas están probadas con una distancia de un par de kilómetros y funcionan de lujo, de ahí que me haya decidido a pillar un par de ellas.
La puerta de enlace tiene que ser la ip del router, sino, no tendrás internet.


Por ejemplo.

Router 192.168.1.1
"
"
AP1 192.168.1.10 trabajo
"
"
AP2 192.168.1.20 casa
"
"
AP3 192.168.1.30 casa para dar servicio de internet.

La puerta de enlace EN LOS ORDENADORES será 192.168.1.1, en los access point no hace falta que toques nada. Al access point 3 le da igual la puerta de enlace que le pongas si no tienes el DHCP habilitado, y si lo habilitas pues le pones 192.168.1.1(ip del router).


saludos
Ok, muchas gracias a todos. En cuanto tenga un poco de desahogo me pongo con ello y si me surge algún problema me tendreis por aquí dando el tostón :D

Saludos!
7 respuestas