Monitor Freesync o GSync para NVIDIA GTX1080?

Buenas tardes, estoy preparando la habitación nueva para mi hijo y quiero comprar un monitor ULTRAWIDE. Mi duda me surge cuando veo que hay modelos FREESYNC (que son más económicos), y los GSYNC.......pues bien...para la tarjeta gráfica que utilizo (GTX 1080 8 Gb) qué me recomendáis?

El ordenador lo utilizará para jugar (también llevará un televisor 4K 49" conectado, en una de las paredes de la habitación), pero éste será el principal....en qué ganará? Siempre compro tarjetas gráficas NVIDIA....


Si me compro uno con FREESYNC pero no activo nada, sólo por tamaño....lo podré utilizar sin problemas no? ...a una tasa mínima de 60 FPS me irá sin que me aparezca TEARING?
Te recomendaría que mirases la respuesta de este link pero básicamente si quieres disfrutar de refresco variable de forma automática deberías comprarte un monitor g-sync con nvidia o un monitor freesync con AMD.

Teniendo en cuenta el setup que le vas a montar yo cogería un g-sync sin pensármelo dos veces.
lolololito escribió:Buenas tardes, estoy preparando la habitación nueva para mi hijo y quiero comprar un monitor ULTRAWIDE. Mi duda me surge cuando veo que hay modelos FREESYNC (que son más económicos), y los GSYNC.......pues bien...para la tarjeta gráfica que utilizo (GTX 1080 8 Gb) qué me recomendáis?

El ordenador lo utilizará para jugar (también llevará un televisor 4K 49" conectado, en una de las paredes de la habitación), pero éste será el principal....en qué ganará? Siempre compro tarjetas gráficas NVIDIA....


Si me compro uno con FREESYNC pero no activo nada, sólo por tamaño....lo podré utilizar sin problemas no? ...a una tasa mínima de 60 FPS me irá sin que me aparezca TEARING?


A ver, el tamaño del monitor y su tasa de refresco no tienen nada que ver con el tearing. El tearing se produce cuando el monitor está refrescando a una velocidad fija (60 frames por segundo si es de 60Hz) y la tarjeta gráfica a una velocidad diferente. Cuanto el ratio entre estos dos refrescos es diferente es cuando se produce el tearing, independientemente de si son altos o bajos.

Lo que hacen las tecnologías Freesync y Gsync es decirle al monitor que se adapte a la velocidad de la gráfica en todo momento aunque esta sea variable (al contrario que el Vsync, que obliga a la gráfica a ajustarse al framerate fijo del monitor).

Freesync no funciona con Nvidia y Gsync no funciona con AMD. Puedes comprar un monitor con Gsync y usarlo con una gráfica AMD (y viceversa) sin problema, sólo que esta función no estará nunca activa.
Metalhead escribió:
lolololito escribió:Buenas tardes, estoy preparando la habitación nueva para mi hijo y quiero comprar un monitor ULTRAWIDE. Mi duda me surge cuando veo que hay modelos FREESYNC (que son más económicos), y los GSYNC.......pues bien...para la tarjeta gráfica que utilizo (GTX 1080 8 Gb) qué me recomendáis?

El ordenador lo utilizará para jugar (también llevará un televisor 4K 49" conectado, en una de las paredes de la habitación), pero éste será el principal....en qué ganará? Siempre compro tarjetas gráficas NVIDIA....


Si me compro uno con FREESYNC pero no activo nada, sólo por tamaño....lo podré utilizar sin problemas no? ...a una tasa mínima de 60 FPS me irá sin que me aparezca TEARING?


A ver, el tamaño del monitor y su tasa de refresco no tienen nada que ver con el tearing. El tearing se produce cuando el monitor está refrescando a una velocidad fija (60 frames por segundo si es de 60Hz) y la tarjeta gráfica a una velocidad diferente. Cuanto el ratio entre estos dos refrescos es diferente es cuando se produce el tearing, independientemente de si son altos o bajos.

Lo que hacen las tecnologías Freesync y Gsync es decirle al monitor que se adapte a la velocidad de la gráfica en todo momento aunque esta sea variable (al contrario que el Vsync, que obliga a la gráfica a ajustarse al framerate fijo del monitor).

Freesync no funciona con Nvidia y Gsync no funciona con AMD. Puedes comprar un monitor con Gsync y usarlo con una gráfica AMD (y viceversa) sin problema, sólo que esta función no estará nunca activa.


Ok...esto es lo que quería saber...si me compraba un FREESYNC si había algún problema.....no funcionará la función del FREESYNC con mi NVIDIA , pero si tengo TEARING, puedo activar en el juego la opción VSYNC y aunque pierda frames, se me ajustará no?

Actualmente su ordenador lo tiene puesto en un TELEVISOR DE 55" UHD 4K, y jugando a 60Hz, en muchos juegos aparece TEARING, y al activar VSYNC, funcionan sin problemas.....

He estado mirando monitores con GSYNC pero valen una pasta...o no son del tamaño o forma que me interesa...o eso creo...
lolololito escribió:
Metalhead escribió:
lolololito escribió:Buenas tardes, estoy preparando la habitación nueva para mi hijo y quiero comprar un monitor ULTRAWIDE. Mi duda me surge cuando veo que hay modelos FREESYNC (que son más económicos), y los GSYNC.......pues bien...para la tarjeta gráfica que utilizo (GTX 1080 8 Gb) qué me recomendáis?

El ordenador lo utilizará para jugar (también llevará un televisor 4K 49" conectado, en una de las paredes de la habitación), pero éste será el principal....en qué ganará? Siempre compro tarjetas gráficas NVIDIA....


Si me compro uno con FREESYNC pero no activo nada, sólo por tamaño....lo podré utilizar sin problemas no? ...a una tasa mínima de 60 FPS me irá sin que me aparezca TEARING?


A ver, el tamaño del monitor y su tasa de refresco no tienen nada que ver con el tearing. El tearing se produce cuando el monitor está refrescando a una velocidad fija (60 frames por segundo si es de 60Hz) y la tarjeta gráfica a una velocidad diferente. Cuanto el ratio entre estos dos refrescos es diferente es cuando se produce el tearing, independientemente de si son altos o bajos.

Lo que hacen las tecnologías Freesync y Gsync es decirle al monitor que se adapte a la velocidad de la gráfica en todo momento aunque esta sea variable (al contrario que el Vsync, que obliga a la gráfica a ajustarse al framerate fijo del monitor).

Freesync no funciona con Nvidia y Gsync no funciona con AMD. Puedes comprar un monitor con Gsync y usarlo con una gráfica AMD (y viceversa) sin problema, sólo que esta función no estará nunca activa.


Ok...esto es lo que quería saber...si me compraba un FREESYNC si había algún problema.....no funcionará la función del FREESYNC con mi NVIDIA , pero si tengo TEARING, puedo activar en el juego la opción VSYNC y aunque pierda frames, se me ajustará no?

Actualmente su ordenador lo tiene puesto en un TELEVISOR DE 55" UHD 4K, y jugando a 60Hz, en muchos juegos aparece TEARING, y al activar VSYNC, funcionan sin problemas.....

He estado mirando monitores con GSYNC pero valen una pasta...o no son del tamaño o forma que me interesa...o eso creo...


El Vsync lo implementa cada juego a su manera por lo que es independiente del monitor que tengas así como de las tecnologías extra que lleve.

Por el tamaño veo que buscas un televisor más que un monitor, no me he puesto a mirar pero juraría que lo más "grande" que hay con Gsync/Freesync son los monitores curvos de 30 y pico pulgadas de Asus.
4 respuestas