Cuando se acaban de cumplir hace escasos días los 30 años de la subida al trono del Rey, un debate se ha abierto en la sociedad española e incluso en la internacional. ¿Realmente en esta España nuestra queremos una Monarquía?
En este asunto hay sus más y sus menos, los republicanos acérrimos piensan que ya es hora de que exista la Tercera República; en contraposición a “sus amigos” los monárquicos que abogan por una Monarquía Constitucional y moderna (si es que esto último es posible).
La Monarquía, último vestigio del ya desaparecido régimen franquista supuso la continuidad y una salida democrática a aquella época. Lo más reticentes a abandonarla defienden que gracias al papel que jugó el Rey en este país no se produjo una Segunda Guerra Civil, y que el 23-F hizo que la figura del Rey se consolidara con creces.
Éstos que con tanto ahínco la defienden, qué podrían considerarse ¿monárquicos o juancarlistas? ¿Qué es lo que realmente quieren: una Monarquía con el rey o la reina que sea? O ¿tan sólo con este Rey? Ese Rey que supo actuar correctamente en el golpe de Estado de Tejero, el mismo que designó a Suárez jefe de Gobierno, del que presumimos que es el mejor embajador de España en el extranjero…pero señores míos por mucho que el Rey se pueda conservar el alcohol o cualquier otra sustancia anómala llegará un día en el que dejará este mundo como el resto de los mortales. ¿Qué pasará entonces? Me imagino que los monárquicos más radicales esperarán a que otro golpe de Estado o tan sólo de fortuna les sonría de nuevo y se vuelva a consolidar la Monarquía.
Por aquel entonces si las cosas siguen como hasta ahora, nos volveremos “Felipistas” y más tarde “Leonoristas”, porque ya se encargarán los medios de comunicación de exaltar los valores de cada uno de los candidatos.
Por el otro bando, el republicano, consideran a esta institución obsoleta, antigua e inútil por lo que proponen una República, volver a lo de antes de la Guerra Civil, pero… realmente ¿esta España partida en 2 está preparada para ello? En esta España en la que si te haces llamar republicano tienes que fumar hierba y llevar rastas además de soportar que te llamen rojo, y te insultan llamándote facha si llevas la banderita del país y llevas ropa de “Lacaste” y de “Lois”…porque claro esos son los tópicos de siempre, los que nunca se rompen.
El rojo republicano y el facha monárquico.
La gente parece que ya se olvidó que la República también estaba compuesta por gente de derechas, la única diferencia entre un bando y otro es que mientras que unos desean una Monarquía los otros una República. No es muy difícil de entender, pero las ideas políticas están al margen de ello.
Por lo tanto ¿Qué somos? ¿Juancarlistas o Monárquicos? Cada etapa es un ciclo, muchos de ellos con principio y fin ¿qué pasará el día que la gente se canse? O quizá nunca ocurra…de todos modos la respuesta la tenemos nosotros, nadie va a elegir por el pueblo, el día que se quiera cambiar, cambiará.
La Constitución recoge una serie de modificaciones, no hay que tener miedo a tocarla, nada es para siempre y si realmente hay gente que va a “chupar del vote” tanto de un lado como por otro estar seguros…que lo harán.