Momentos de los videojuegos que os hicieron daros cuenta de que eran algo más grande.

Hola a todos!!

Estaba hace un rato por Youtube escuchando OSTs varias de videojuegos que me habían marcado cuando me he topado con este track:



Al reproducirlo y comenzar a escuchar los primeros acordes no he podido evitar que se me erizase la piel y que a mi memoria regresaran las sensaciones de cuando jugué a Dark Souls por primera vez.

Ya venía de haber jugado Demon's, Bloodborne y Sekiro y, aunque había escuchado maravillas de Dark Souls, mi fanatismo de por aquel entonces por Playstation me hacían creer que Dark Souls era simplemente un copia/pega multiplataforma de Demon's Souls para hacer más dinero y que era imposible que superara la calidad del Demon's original. Como he dicho anteriormente, mi fanatismo me impedía mirar más allá.

Pero al caso. Cuando decidí darle una oportunidad me encontré con un juego con el que había estado tan equivocado. Claramente era una evolución de lo que Demon's había hecho, con un diseño de niveles infinitamente superior y una jugabilidad más pulida, pero al que aún le faltaba algo.
Avancé durante los primeros compases del juego, tocando la campana de la iglesia superior y después descendiendo a las profundidades para tocar la segunda campana. Después llegó la fortaleza de Sen y yo hubiera jurado que había llegado al final del juego. Había sido una experiencia muy buena pero a mí forma de ver, le habían faltado demasiadas cosas como algún escenario épico y alguna batalla contra bosses más memorable que las que me había ofrecido el juego hasta entonces. Estaba convencido de que en el momento en el que interactuara con el trigger tras el Golem de Hierro sería inmediatamente transportado a la batalla final del juego.

Pero no fue así, si no que unas gárgolas me alzaron y me llevaron volando hacia una enorme e increíble ciudad: Anor Londo. Quedé absolutamente maravillado por la solemnidad y la sensación de absoluta omnipotencia que transmitía aquel lugar con su majestuosa arquitectura, sus tonos ocres, su luz dorada proveniente del sol y la magnificencia del tamaño de aquel lugar. Fue algo realmente fascinante para mí. Poco a poco y muy a regañadientes conseguí avanzar a través de aquel imponente lugar y de los guardianes que defendía aquella hermosa capital, entre ellos caballeros enormes de metal, una especie de insectos? humanoides con muy mala leche y los temibles caballeros negros. Seguí avanzando y, tras sucumbir durante veces y veces a través de los enormes complejos que contenían la ciudad, llegué a un lugar magnífico en su construcción: una enorme Catedral.

Y lo que me encontré al adentrarme en esa catedral fue algo aún más impresionante: Un enorme verdugo de proporciones colosales con un martillo de también proporciones colosales se encontraba al final de la catedral y, junto a él, tras descender de un pequeño balcón, un imponente guerrero con una increíble armadura dorada y una enorme lanza que transmitían que aquel guerrero debía ser alguien honorable, poderoso y al que respetar.

Y así comenzó mi combate contra estas bestias. Comenzó a sonar una música absolutamente maravillosa y épica de fondo. Ornstein comenzaba a arremeter incesantemente contra mí a punta de lanza, mientras que Smough iba soltando martillazos aleatorios por donde quisiera que yo pasara mientras la música se intensificaba cada vez más y el combate se iba volviendo cada vez más frenético, lanzando más ataques cada vez más rápidos hacia mí, en donde yo me sentía una simple cucaracha al lado de estas dos grandes figuras. También, la música iba in-crescendo ofreciéndome momentos demasiado heroicos y épicos y señalándome de alguna manera que lo que yo estaba haciendo no era algo correcto, que había profanado el descanso de estos dos seres superiores a mi ínfima existencia y que no lograría contarlo.

Y entre tantos estímulos que estaba recibiendo tanto visuales como auditivos y sensoriales al tener que reaccionar cada vez más rápido a los mandos si no quería sucumbir de inmediato, fue cuando me dí cuenta de que Dark Souls era una absoluta obra maestra y que trascendía completamente lo que un videojuego significaba. Nunca me había sentido tan emocionado a los mandos de un videojuego, el feelsense que estaba recibiendo de aquella batalla era absolutamente impresionante y como digo, los estímulos me tenían en un completo estado de éxtasis. Lo que este videojuego había logrado en tan solo un nivel (EL NIVEL) casi no lo había logrado ningún otro tras 25 años jugando toda clase de videojuegos.

Y nada, que venía a contaros esto porque al escuchar el track no he podido evitar rememorar aquellas sensaciones de cuando me enfrenté a estos dos durante las primeras veces que lo intenté. Algo completamente extraordinario y de momento creo que irrepetible.

Y para vosotros cual fue el momento que os hizo decir: "Guau, esto va más allá de los videojuegos."??

Un saludo [bye]
Varios momentos...

La primera vez que jugué al GTA Vice City en casa de mi tio, siendo pequeño (cuando se lanzó Vice City mas o menos) y ver un videojuego donde podías ir donde quisieras en una ciudad grande, coger coches...

Me explotó la cabeza.

Mas tarde, mi otro tio me regalo "Los Sims 2" y descubrí la saga con ese título. Me flipo. Podías escribir tus propias historias, crear familias... Increible.


Es decir, los videojuegos me sorprender cada cierto tiempo porque han salido ciertos titulos que me han impactado muy fuerte.

El último fue Zelda Breath Of The Wild y el anterior, Skyrim.


El muy posible que el próximo que me impacte sea GTA 6.
En el Wipeout HD, la primera carrera de zona y el escenario vibrando al ritmo de la música. Vi que iba a jugar muchas horas a ese juego. De hecho, creo que me lo voy a poner un rato.
Buff nose muchos


la primera vez que montas a caballo en el OOT
la batalla de hoth del shadows of the empire
el desembarco de normandia del medal of honor alied assault
cagarme vivo en silent hill solo por una niebla y una radio con estatica
la primera vez que aparece Nemesis en RE3 (el original no la basura de remake)
oir a snake en castellano y decir ostia puta parece una pelicula
la intro de soul reaver
el inicio de Half life

muchos
Cuando juegue por primera vez Super Mario 64 y se reafirmo con Zelda Ocarina of Time, con este par de juegos ya no veia a los videojuegos como simples arcades para pasar el rato disparando o matando a todo lo que se mueve, sino que los videojuegos podían ser experiencias inmersivas.
Cuando sales de Midgar en FF7, literal y no literalmente hablando [+risas]
Si hablamos de videojuegos en particular, un ejemplo reciente es Expedition 33 en multiples momentos.

1) Final del prólogo
2) Todas las peleas contra el antagonista principal
3) Cada vez que te ponen una canción brutal de su BSO (que es top3 BSO de los últimos 20 años)

Si hablamos de videojuegos en general yo diría que lo que más me ha marcado sería Metal Gear Solid, que en 1996 se demostró hasta donde podía llegar la narrativa en un videojuego y el potencial que tenían los videojuegos para volarte la cabeza, 2 en 1.

Luego GTA Vice City, por ambientación y concepto de open world.

Final Fantasy X y Metal Gear Solid 3, por pura narrativa.

Bloodborne para mí al ser mi primer Souls aunque para otros será el primer Souls que jugaran, por jugabilidad y reto.
Cuando escuché por primera vez esta melodía y vi al erizo moverse por el escenario, no imaginé que eso marcaría el resto de mi vida, pero ya sabía que era algo más que entretenimiento [amor]



Escuchar esta música hoy en día, sigue haciéndome sonreír y sentir una felicidad que no puedo explicar a nadie que no lo haya vivido [amor] [amor] [amor]
Cuando empece a VIVIR los RPG/aventuras grandes de SNES desde Zelda ALTTP a Chrono Trigger, pasando por Illusion of time, terranigma, Secret of Evermore...con eso empece a ver que los videojuegos podian ser algo mas grande un simple (y estupendo) divertimento .
chuckyflame escribió:Cuando empece a VIVIR los RPG/aventuras grandes de SNES desde Zelda ALTTP a Chrono Trigger, pasando por Illusion of time, terranigma, Secret of Evermore...con eso empece a ver que los videojuegos podian ser algo mas grande un simple (y estupendo) divertimento .


Creo que esto resume mucho para todo aquel que tenga mas de 20 años. Habian juegos divertidos para pasar el rato, pero los RPG eran los que te hacian conectar con otro mundo
-Dragontorc. O como volarte la cabeza en la epoca de los microordenadores de 8 bits. Momento: Al ver su jugabilidad única (salvo por Avalon claro :p )
-Descubrir los RPG videojueguiles (tipo bards tale, Wizardry etc...)
-La mitica escena de FF7. Que se escapen lagrimas por primera vez jugando un videojuego significa algo supongo.
-El primer nivel del Duke Nukem 3D. Me hizo comprar mi primer PC, nada mas que decir.
-Half Life, explicar lo que en su momento supuso este juego es futil si no viviste esa época. Momento: Su larga "intro jugable" para empezar, luego todo lo demás.
-Jugar al Thief de looking glass y disfrutar como un cerdo de el aun no igualado (salvo por Thief 2 claro) mejor juego de sigilo jamas programado. Momento: su video de introducción grabado a fuego en mi retina y oídos, luego su jugabilidad exquisita.
-Salir de la bodega del barco en Morrowind. Pelos como escarpias.
-Silent Hill 2. O como una narrativa puede hacer que disfrutes con ganas algo que no te gusta jugablemente y declarar que es una obra de arte a pesar de ello. Momento: Por decir uno de tantos, Angela subiendo las escaleras.
-Cuando "ayudé" a mi S3 Trio con mi nueva y flamante 3dfx voodoo y probé los cambios en los juegos. Avanzar 5 años (o 10 :p ) de golpe.
-La primera vez que probé un casco VR hace mas de 30 años. Esto si que me voló la cabeza... (no sabia cuan larga iba a ser la espera hasta poder disfrutar de forma casera de esto de nuevo, había perdido toda esperanza ya)
Por decir alguna mas reciente, no tan impactante al carecer del factor nostalgia aun:
--CP2077, o como volver a disfrutar de los videojuegos cuando empiezas a aborrecerlos.
-Baldurs Gate 3, o como volver a ver que hay gente que hace buenos videojuegos principalmente por querer hacer buenos videojuegos cuando ya piensas que nanai.


Seguro que hay bastantes mas que ahora no rememoro, de las nombradas sin duda me quedo con la de Half Life seguido seguramente por la orgásmica experiencia de disfrutar de Thief 1 y 2.
Pues hay unos cuantos que se me vienen a la cabeza:

- Combate contra la hidra en god of war 1. Tremendo cuando lo viví la primera vez.
- El momento de levantar la espada maestra en ocarina of time. [oki]
- Metal gear solid 3: Snake eater. La narrativa en general de ese juego, me parece una joya.
- Si nos vamos a RPG/JRPG hay muchos, por citar alguno... Final Fantasy VII y la
muerte de Aeris (pongo spoiler por si acaso jaja
, Final Fantasy X, creo que el juego en general, como va contando la historia y el final...ese final [boing], Expedition 33 creo y espero que este juego marque un antes y un después en este genero. Para mi, una vuelta a los origenes.
- Saga The Last of Us, con sus dos entregas en varios momentos tuve que dejar de jugar y dejarlo para el día siguiente porque me dejaban mentalmente tocado, y me parece maravilloso que un juego tenga ese poder.
- Hades I, mi primer roguelike, la primera victoria y darte cuenta de que acabas de empezar el juego jaja. Sigue siendo una droga y de vez en cuando recaigo.
- Skyrim y su banda sonora. Dragonborn lo tengo grabado a fuego.
- Elden Ring. Fue mi primer souls completado y esa sensación de bastedad, de querer saber más y más y entender el lore [amor].

Seguro que me dejo varios en el tintero, pero estos me parecieron momentazos.

Salud [beer]
El que haya vivido la época de los salones recreativos, recordará que algunas máquinas eran mucho más que un videojuego. Aquello era algo más grande. Era toda una experiencia sensorial.

Juegos de tiros en los que empuñabas armas con retroceso real, juegos de coches en los que la cabina entera se movía, o esos de motos en que tenías que "tumbar" físicamente la moto con el peso de tu cuerpo para tomar una curva.

Por no hablar de toda la subcultura underground que se reunía en aquellos locales. El típico que era bueno al Street Fighter II, que la gente hacía cola para jugar contra él y para que les diera consejos (mientras él jugaba gratis).

O el típico/a al que se le daban bien los juegos de baile rítmicos, que lo veías los fines de semana con un corro de personas flipando a su alrededor. En mi retina todavía tengo la imagen de una chica rubia, preciosa, y su larga coleta meciéndose hacia los lados mientras jugaba a uno de esos juegos de baile. Era como un ángel. Y cuando se ponía falda... Buah xD. Todos los chavales estábamos pillados de ella. Hasta me acuerdo de su nombre.

En fin, pocos de los nacidos en este siglo llegarán a comprender la verdadera dimensión de lo que fue aquello. Y es que todos esos momentos ya se han perdido en el tiempo, como lágrimas en la lluvia :-|
Ya lo han dicho más atrás pero no se hace uno a la idea de lo que supuso ponerse por primera vez y en su momento el Metal Gear de Playstation totalmente doblado al español.
pabloc escribió:Ya lo han dicho más atrás pero no se hace uno a la idea de lo que supuso ponerse por primera vez y en su momento el Metal Gear de Playstation totalmente doblado al español.



Correcto. Yo jugué a Metal Gear Solid con 10 años y FLIPE. El juego era toda una experiencia que te volaba la cabeza una y otra vez. El salto de los 16 a los 32 bits la verdad es que fue una auténtica locura.
Demasiados momentos. A menudo se ha dicho que si el cine es el séptimo arte, los videojuegos son el octavo arte, y me parece una afirmación totalmente justa. No han parado de crecer, siempre han ido a más, y han acabado contando historias espectaculares.

Como digo hay tantos momentos que podríamos poner uno tras otro sin parar, pero por poner uno de los primeros, quizás el primero:

El opening de Nemesis 2 de MSX, un "simple" juego de naves y ya quería contarte una historia.

Y luego tengo grabado a fuego en mi mente este juego en general y este tema en particular:

El grande, grandísimo Starcraft, jugando con terrans y avanzando con esos imparables tanques que se plantaban soltando una lluvia de fuego mientras el fantasma señalaba el punto de impacto de una bomba nuclear y se oía esa voz en off "Lanzamiento nuclear detectado". ¡Madre mía!
Me salté la generación 128 bits por estar en la universidad y entré en la Xbox 360 varios años después con Gears of war.

No me podía creer lo que estaba viendo y jugando. Era como estar en el futuro, era increíble. Tenía que poner pausa cada dos minutos para recuperar el aliento.
Pues varios:

-Ese momento del FFVII que todos conocemos. Vivir esto con 10 años con esos gráficos “realistas” fue un auténtico shock.

-El momento en el que en función de lo que hagas salvas o no a Meryl en Metal Gear Solid

-Por poner uno más reciente, ese momento que pillas el ascensor en Elden Ring y vas a la zona subterránea y te estalla la cabeza directamente.
- Con 12 años, después de que jugar en Super Nintendo me pareciera lo maximo, ver en vivo una Nintendo 64 con Mario 64 en movimiento, con esos gráficos 3D que parecían de otro mundo... no me creía lo que estaba viendo y las posibilidades que ofrecía esa consola, diría que ha sido mi momento videojueguil más importante.

- Unos cuantos años ya después, estrenar PlayStation 4 con Bloodborne , sin haber tocado un souls nunca. Al principio pensaba que ese juego no era para mí con tanta muerte consecutiva, pero fue avanzar hasta el primer atajo, y enfrentarme a Gascoigne, y acabar rendido ante la maravilla Lovecraftniana que tenía delante
Pues yo diría que los primeros fueron el Illusion of Time y el Secret of Evermore. Luego, tres de los que más me han marcado siempre han sido el FFVII por la historia, luego con el IX y el X también flipé. Cuando jugué al primer Metal Gear sentí que era algo revolucionario, tan distinto a todo y tan bien hecho, fue brutal. La historia, el gameplay y la banda sonora del Shadow of the Colossus me volaron la cabeza. El Demon's y el Dark Souls también me marcaron bastante en su dia de lanzamiento. De los últimos que recuerde, el Journey me emocionó bastante también, en su dia jugar al Uncharted 2 me pareció una gozada y una superproducción de flipar, el The Last of Us también es uno de esos juegos que se quedan para siempre en el recuerdo.
Por último quiero mencionar al Skyrim, porque fue darle al Start y adentrarte en un mundo propio, vivo, con un mapa enorme y bello, con montones de situaciones sorprendentes, tenía algunas piezas musicales en las que dejaba el mando y solo contemplaba lo que pasaba, de decir "pero qué cojones es este juego, es inmenso"; por eso tengo unas ganas terribles de tener más información y ver gameplays del nuevo Elder Scrolls, para ver si consiguen sorprenderme como hicieron en su dia el Oblivion y este último, juegos que salen muy de vez en cuando y te vuelan literalmente la cabeza, la gran putada es que están tardando demasiado en sacar la VI parte.
¿ Pero hablamos de momentos que marcaron o momentos que hicieron dar cuenta de que el juego era más grande ?

Porque si es de lo segundo y aunque también podría aplicar a lo primero, seria la cabalgada hasta Mexico en Red Dead Redemption. O las sucesivas partidas en Nier Automata.
La primera franquicia con la que me di cuenta de que los videojuegos eran algo más que pulsar botones y mover sticks en un mando fue Halo.

Recuerdo muy bien que después de escuchar este tema, nada volvió a ser lo mismo...

Los créditos de NieR Automata me volaron la cabeza. Me imagino que ya lo estará jugando poca gente, y me pregunto si algún día será prácticamente imposible ver el final-final por falta de ayuda. He visto a un asiático pasárselo solo, pero ya sabemos que esta gente juega a nivel Dios.
23 respuestas