DeFT escribió:Porque la memoria no le pertenece, por lo que no creo que encuentres una gran diferencia de rendimiento, y sí, los altos timmings pasan factura, al igual que pasó con las primeras ddr2, que se avergonzaban hasta con las ddr1 genéricas.
¿Mmmm? No nos estamos enterando.
Claro que no quiero una gran diferencia de rendimiento, vamos, ni grande ni pequeña. No quiero que me rinda más, solo quiero evitar los problemas que me da la memoria que tengo con altos voltajes y pillar una de 1,65V máximo. De esta forma evito los problemas de cuelgues que tengo ahora y por supuesto, cuando en un año me cambie al Core i7, pues la RAM me sigue valiendo. De esta forma, solo cambio placa y micro.
Y la diferencia entre la DDR3 del Core 2 y del i7 no existe, es exactamente la misma. Lo único que en Core2 admite rangos de memoria de los 1,5V a los 1,95V y el i7 admite de 1,5V hasta 1,65V. Por tanto la RAM del Core 2 no vale para el i7, pero al revés sí.
Yo lo único que quiero saber es si la DDR3 de Muskin da buen rendimiendo, porque recordemos que también existen otras:
http://www.ocztechnology.com/products/m ... le_channelhttp://www.ocztechnology.com/products/m ... le_channelEsta RAM es fantástica, tiene bajos timings (7-7-7) a 1600 y 9-9-9 a 2000 MHz. Todo completamente estable a 1,65V, o eso creo yo, por eso quiero preguntar.
Básicamente lo que yo pregunto es cómo funciona esta RAM y sobre todo si se satura el controlador de memoria, cosa que sí pasa al montar 8 gigas con memoria de 1,9 vatios, lo que te obliga a relajar los timings y a reducir la frecuancia.
Yo quiero 8 gigas (ahora tengo 4) y evidentemente paso de comprar más memoria a 1,9V con los problemas que me ha dado. Voy a comprar memoria para i7 (máximo 1,65) y eso está decidido. Ahora solo os pido consejo sobra la memoria a comprar.