Aquí quiero matizar una cosa que cualquiera puede comprobar: un Pentium 4 como el que se ha dicho, NO supera claramente a una Xbox a la hora de ejecutar un emulador.
Yo mismo he hecho la prueba con un Pentium 4 bastante más rápido que el que se ha comentado y una Xbox, lanzando los emuladores de Sega Saturn (Yabause) y Nintendo DS (Desmume) con juegos muy exigentes, y el framerate que se obtiene es muy similar en ambos casos.
La explicación es muy sencilla: la Xbox tiene un procesador a 733 MHz... pero no hace nada más que ejecutar el emulador. Es decir, dedica los 733 MHz a ejecutar directamente las instrucciones del emulador. Mientras tanto, el Pentium 4 tiene que ejecutar el Windows y muchos otros procesos concurrentes, además del propio emulador. Total, que al final el emulador va más o menos igual de rápido en ambas máquinas, a pesar de que el procesador del Pentium 4 es mucho más rápido.
Una comparación similar se podría hacer entre la Xbox y la Wii: aquí no he podido hacer pruebas tan exhaustivas, pero por lo menos en el port de Desmume se ve que la Xbox también gana, a pesar de que la frecuencia de reloj del procesador de ambas consolas parece equivalente, y que la Wii es de una generación posterior.
Esto también tiene una doble lectura: si tenemos un Pentium 4, y puede ejecutar a velocidad correcta un emulador o aplicación... entonces es posible que nuestra Xbox también pueda hacerlo. Esto lo digo en términos de velocidad de procesamiento, luego habría que estudiar otras limitaciones que tiene la Xbox (sobre todo, la poca RAM que tenemos).
Así que si alguien tiene tiempo y un Pentium 4, quizá podría probar a lanzar emuladores de Dreamcast, Model 3 o incluso PSP, y decirnos qué tal funcionan. Puede que alguno de ellos sí que tuviera posibilidades de funcionar en una Xbox con los juegos menos exigentes.
Por otra parte, como se ha comentado aquí, el tipo de emulación que se haga influye muchísimo. Hay emuladores (como MESS) que hacen emulación a "bajo nivel", es decir, emulan todos los componentes hardware de la máquina que queremos emular... y esta emulación de bajo nivel necesita muchísimos recursos. Con emulación de "bajo nivel", no podríamos ni por asomo acercarnos a emular juegos de Dreamcast.
En cambio, hay emuladores que usan emulación de "alto nivel", convirtiendo las instrucciones de la máquina emulada en instrucciones de la máquina que emula (y usando técnicas como la recompilación dinámica). Esto hace que se necesiten muchos menos recursos para la emulación. Precisamente los emuladores de Dreamcast y PSP son famosos por realizar una emulación a bastante alto nivel, así que no sería del todo imposible pensar en que nuestra Xbox pudiera hacer algo decente con ellos. La RAM sería un problema, eso sí...
Si alguien hace pruebas con un Pentium 4 y descubre algo interesante que funciona bien y podría portarse a Xbox, soy todo oídos