Gracias por los links
Interesante lectura esta del TIGRAF.
3 comentarios.
1.- en el primer articulo se enfatiza muchiiisimoo en que la industria del videojuego se parece cada vez mas, en los modos, en los medios, en los gastos...a la industria del cine. Las espectativas de los usuarios crecen (y desde cierto punto de vista, esta frase no hace ningun favor a generaciones pasadas), y es necesario mas dinero para ejecutar proyectos hoy dia.
Esto hace que cada vez haga falta mas dinero y recursos para elaborar un juego, mas dinero y mas recursos implica empresas con los bolsillos mas profundos, y mas cantidad de dinero implica mas riesgos. Un par de malos movimientos en falso con estas cantidades y te puedes quedar fuera del negocio.
Tambien se cita en el primer articulo acerca de la cooperacion entre entidades, cada vez hay mas absorciones y recompras, proyectos conjuntos...los ejemplos estan claros, y la tendencia aumentara.
2.- Mizuguchi esta fuera de sega llevando su propia compañia independiente, la cual aun no se sabe que juegos producira. Esto es una extrapolacion mia, pero dudo que juegos del linaje de Space Channel 5 y Rez consigan llevar arriba a una compañia nueva.
Es bastante claro que estos dos juegos no fueron ni mucho menos grandes exitos desde el punto de vista comercial. Si lo fueron desde el punto de vista artistico...pero con el punto de vista artistico no se llenan los bolsillos de yenes.
No se que juegos pensara desarrollar mizuguchi, ni quien se los distribuira, pero dudo, y mucho, que mizuguchi "por si solo" sin el apoyo de una major como es sega, consiga inversores para juegos de un gran talento creativo...y muy discutible rendimiento economico como los ultimos que ha producido.
Es una lastima, pero en el mercado actual, el rendimiento economico ha subyugado a las licencias creativas, y no se invierten los amplios dineros necesarios para un gran proyecto si no se ve claro un resultado final positivo.
3.- en el ultimo parrafo, mizuguchi cita al PC y a los moviles como dispositivos de interes a la hora de desarrollar productos para ellos, espero que esto sea la punta del iceberg de un renovado interes de la industria japonesa del videojuego por estas denostadas plataformas "no aptas para juegos" segun algunos publicos.
Saludos cordiales.
pd. opinion personal mia: si yo soy presidente de una empresa de videojuegos y uno de mis creativos invierte meses del tiempo de desarrollo de un juego en un cursillo de teatro...por muy loables que sean sus objetivos, si no consigue resultados destacables probablemente lo mandaria a hacer mas cursillos de teatro fuera de mi empresa. Llamadme cruel insensato si quereis, pero me parece una manera bastante futil de gastar tiempo y dinero, por muy loables propositos que tuviera.
claro que alli es normal q las empresas tengan guarderias...pq no van a montar grupos de teatro tambien?
pero sigo sin ver la relacion entre "montar un grupo de teatro" y "desarrollar un videojuego".