[MISTERIO SIN RESOLVER] Problemas FX-8320 + 7870 / R9 290 en varios juegos

Hola eolianos! Hace un millón de años que no entro al foro, de hecho si veis mi firma os podréis hacer una idea más o menos [carcajad]

Recurro a vosotros porque ya no sé qué más hacer. Veréis, llevo un par de años ya con el siguiente equipo, salvo por la gráfica:
- Windows 8.1
- M5A97 R2.0 EVO
- FX-8320 @ 4Ghz 1.22v + Cooler Master Hyper TX3 EVO
- Memorias Kingston Hyperx 1600 oceadas, no recuerdo cuáles en concreto, 2x4GB
- Sapphire AMD 7870 Ghz edition --> Sapphire AMD R9 290 Tri-x de segunda mano recién comprada
- FSP Raider 650W
Imagen
- SSD Sandisk Ultra II no se qué, de 240gb. +2 discos SATA convencionales algo viejos (WD y Seagate)
- Juego a 1080p.


Pues bien, me pasa que en varios juegos, y probado con una 7870, una 280X y la actual 290, ni el uso de la CPU ni el uso de la GPU superan el 40-50%, pero los FPS se mantienen bajos (30-35fps). Sin embargo, si miro a la pared, los FPS suben a 100+ fps, el uso de CPU se mantiene en ese 40-50%, y el uso de GPU se dispara hasta el 99%. Es decir, explicado de la forma más llana posible: cuando tanto CPU como GPU tienen que trabajar más (renderizar, por ejemplo, un valle inmenso en Dragon's Dogma, o un entorno de ciudad en Fallout 4), no lo hacen (CPU y GPU al 50%, 30-35fps), y cuando tienen que trabajar menos (por ejemplo, mirar al suelo o al cielo o a una pared en cualquiera de los dos juegos), funcionan perfectamente (CPU 50%, GPU 99%, +100fps).

Aquí os dejo una captura de 3h de Prime95 en modo blend (con la tapa lateral abierta), y luego como 10 minutos de FurMark, todo a la vez. ¿Qué os parecen los voltajes? Yo creo que son decentes para una carga tan bestial como irreal de tener 100% de uso de CPU + 100% de uso GPU:


- ¿Podría tratarse de un cuello de botella por parte del procesador? En Fallout 4 quizá, pero dicen los análisis que Dragon's Dogma debería tener de sobra incluso con un FX-8320 stock. En el Chivalry también tengo resultados bastante pobres según a que parte del mapa mire.
- La gráfica queda descartada, porque han sido varias las probadas y se da lo mismo en todas. ¿Quizá los drivers? Estoy usando los Crimson 15.11.1, 15.30.1025.1001-151129a-297019E.
- ¿Y la fuente? Esta FSP me salió bastante buena, dura pero sin florituras. ¿Puede haber cascado? ¿Puedo comprobarlo de alguna forma?

¡Os lo ruego, frikis máximos del hardware, atended a mi súplica! [carcajad] [beer]
.
.
.
.
Puede que lo que te pase es que cuando los fps bajan de 60 tengas una configuracion para que lo limite a 30fps, para no tener tearing o stuttering mientras juegas, eso en nvidia se soluciona en el panel de control poniendo la sincronización vertical en adaptable, pero en AMD la verdad no lo sé y con los nuevos drivers crisom menos aún [+risas] Mira a ver en el panel de control si encuentras esa opcion o una parecida

Lo que si que parece es que es algun problema de configuracion y no de hardware
No me he enterado mucho pero 1.22v para 4ghz me parece poco. Pasa intelburn test, occt y comprueba los ultimos drivers, tanto del chipset como de gpu (1° desinstala con display driver uninstaller en modo seguro). Y haz clear cmos y vuelve repetir el overclock, por si tienes algún bus desconfigurado en la bios o algún valor mal (ht, nb...).
srteyo escribió:Hola eolianos! Hace un millón de años que no entro al foro, de hecho si veis mi firma os podréis hacer una idea más o menos [carcajad]

Recurro a vosotros porque ya no sé qué más hacer. Veréis, llevo un par de años ya con el siguiente equipo, salvo por la gráfica:
- Windows 8.1
- M5A97 R2.0 EVO
- FX-8320 @ 4Ghz 1.22v + Cooler Master Hyper TX3 EVO
- Memorias Kingston Hyperx 1600 oceadas, no recuerdo cuáles en concreto, 2x4GB
- Sapphire AMD 7870 Ghz edition --> Sapphire AMD R9 290 Tri-x de segunda mano recién comprada
- FSP Raider 650W
Imagen
- SSD Sandisk Ultra II no se qué, de 240gb. +2 discos SATA convencionales algo viejos (WD y Seagate)
- Juego a 1080p.


Pues bien, me pasa que en varios juegos, y probado con una 7870, una 280X y la actual 290, ni el uso de la CPU ni el uso de la GPU superan el 40-50%, pero los FPS se mantienen bajos (30-35fps). Sin embargo, si miro a la pared, los FPS suben a 100+ fps, el uso de CPU se mantiene en ese 40-50%, y el uso de GPU se dispara hasta el 99%. Es decir, explicado de la forma más llana posible: cuando tanto CPU como GPU tienen que trabajar más (renderizar, por ejemplo, un valle inmenso en Dragon's Dogma, o un entorno de ciudad en Fallout 4), no lo hacen (CPU y GPU al 50%, 30-35fps), y cuando tienen que trabajar menos (por ejemplo, mirar al suelo o al cielo o a una pared en cualquiera de los dos juegos), funcionan perfectamente (CPU 50%, GPU 99%, +100fps).

Aquí os dejo una captura de 3h de Prime95 en modo blend (con la tapa lateral abierta), y luego como 10 minutos de FurMark, todo a la vez. ¿Qué os parecen los voltajes? Yo creo que son decentes para una carga tan bestial como irreal de tener 100% de uso de CPU + 100% de uso GPU:


- ¿Podría tratarse de un cuello de botella por parte del procesador? En Fallout 4 quizá, pero dicen los análisis que Dragon's Dogma debería tener de sobra incluso con un FX-8320 stock. En el Chivalry también tengo resultados bastante pobres según a que parte del mapa mire.
- La gráfica queda descartada, porque han sido varias las probadas y se da lo mismo en todas. ¿Quizá los drivers? Estoy usando los Crimson 15.11.1, 15.30.1025.1001-151129a-297019E.
- ¿Y la fuente? Esta FSP me salió bastante buena, dura pero sin florituras. ¿Puede haber cascado? ¿Puedo comprobarlo de alguna forma?

¡Os lo ruego, frikis máximos del hardware, atended a mi súplica! [carcajad] [beer]
.
.
.
.


Cuando cambiaste de gráfica limpiaste los drivers con DDU y los reinstalaste??? Cuando cambias entre gráfica y gráfica para probar haces limpieza de drivers?

No te creas que por ser todas AMD puedes cambiar alegremente sin reinstalar drivers. Es más, yo solo modificando la bios de la misma tarjeta me encontraba con la necesidad de reinstalar drivers.

De lo demás todo parece normal. La CPU no debería hacerte cuellos de botella. Si dudas de la PSU, quita el OC.

Y otro motivo podría ser que los HDD sata esten realmente cascados, eso lo puedes ver con instalar un juego en elssd.
Una pregunta que no digo que tenga que ver, pero ¿ese micro a 67 grados no es un poco un exceso de temperatura?
Sergio_acosta escribió:Puede que lo que te pase es que cuando los fps bajan de 60 tengas una configuracion para que lo limite a 30fps, para no tener tearing o stuttering mientras juegas, eso en nvidia se soluciona en el panel de control poniendo la sincronización vertical en adaptable, pero en AMD la verdad no lo sé y con los nuevos drivers crisom menos aún [+risas] Mira a ver en el panel de control si encuentras esa opcion o una parecida

Lo que si que parece es que es algun problema de configuracion y no de hardware


Así tengo los Crimson, si quiero Dynamic Vsync puedo activarlo y desactivarlo con atajos de teclado al lanzar el juego con RadeonPro.
Imagen


Aquí unas capturas sin usar RadeonPro, con Vsync desactivada, para que veais el problema:

140 fps
CPU 48-56%
GPU 82-83%

Imagen


66 fps
CPU 38-51%
GPU 61%

Imagen


36 fps
CPU 33-40%
GPU 46-47%

Imagen


Dr Dre escribió:No me he enterado mucho pero 1.22v para 4ghz me parece poco. Pasa intelburn test, occt y comprueba los ultimos drivers, tanto del chipset como de gpu (1° desinstala con display driver uninstaller en modo seguro). Y haz clear cmos y vuelve repetir el overclock, por si tienes algún bus desconfigurado en la bios o algún valor mal (ht, nb...).


¿Verdad? También me lo parece a mí, pero oye, ahí está el tío después de 3 horazas de Prime95 sin dar una excepción. Creo que le voy a pegar un formateo a la partición de Windows en cuestión de un par de días, menos mal que pa currar uso Ubuntu [carcajad]


papatuelo escribió:
Cuando cambiaste de gráfica limpiaste los drivers con DDU y los reinstalaste??? Cuando cambias entre gráfica y gráfica para probar haces limpieza de drivers?

No te creas que por ser todas AMD puedes cambiar alegremente sin reinstalar drivers. Es más, yo solo modificando la bios de la misma tarjeta me encontraba con la necesidad de reinstalar drivers.

De lo demás todo parece normal. La CPU no debería hacerte cuellos de botella. Si dudas de la PSU, quita el OC.

Y otro motivo podría ser que los HDD sata esten realmente cascados, eso lo puedes ver con instalar un juego en elssd.


- Pues no, la verdad es que no he reinstalado drivers desde la 7870 con un breve paso por una 280X [mad] Voy a darle un tiento después de limpiar con DDU, pero vamos, que un formateo es inminente.
- Probé antes de postear con los valores de fábrica de la placa, con todo en auto, y nada.
- Dragon's Dogma está en el SSD, y Fallout 4 estaba en el SSD también, así como el SO, y de momento no he tenido ni un problema con el disco.


leylha escribió:Una pregunta que no digo que tenga que ver, pero ¿ese micro a 67 grados no es un poco un exceso de temperatura?


¿Tú crees? Ten en cuenta que era una prueba de Prime95 + FurMark de una R9 290. Con la tapa de la caja abierta, eso sí, porque no me atrevía a dejar las temperaturas de esa situación irreal a su suerte. Podría bajarle un poquito el OC, yo creo que se puede quedar en 3.8ghz a 1.20v. Casi nunca se usan todos los cores, ahora mismo con una temperatura ambiente de 22ºC el socket está a 40º y los cores a 23º y los ventiladores no están a tope (son bastante silenciosos).

Tras una prueba rápida de Prime95 de 15 minutos y con los ventiladores al máximo (de verdad que son silenciosos), el socket no pasa de 67º y los cores de 51º. Las temperaturas recomendadas máximas son 70º y 62º respectivamente, aunque no dejo que los cores pasen en ninguna circunstancia de 55º.



¡Gracias por los comentarios! Voy a probar a hacer wipe de los drivers y a reinstalarlos, ¡luego os cuento!
srteyo escribió:
Sergio_acosta escribió:Puede que lo que te pase es que cuando los fps bajan de 60 tengas una configuracion para que lo limite a 30fps, para no tener tearing o stuttering mientras juegas, eso en nvidia se soluciona en el panel de control poniendo la sincronización vertical en adaptable, pero en AMD la verdad no lo sé y con los nuevos drivers crisom menos aún [+risas] Mira a ver en el panel de control si encuentras esa opcion o una parecida

Lo que si que parece es que es algun problema de configuracion y no de hardware


Así tengo los Crimson, si quiero Dynamic Vsync puedo activarlo y desactivarlo con atajos de teclado al lanzar el juego con RadeonPro.
Imagen


Aquí unas capturas sin usar RadeonPro, con Vsync desactivada:

140 fps
CPU 48-56%
GPU 82-83%
Imagen



66 fps
CPU 38-51%
GPU 61%
Imagen


36 fps
CPU 33-40%
GPU 46-47%
Imagen


Dr Dre escribió:No me he enterado mucho pero 1.22v para 4ghz me parece poco. Pasa intelburn test, occt y comprueba los ultimos drivers, tanto del chipset como de gpu (1° desinstala con display driver uninstaller en modo seguro). Y haz clear cmos y vuelve repetir el overclock, por si tienes algún bus desconfigurado en la bios o algún valor mal (ht, nb...).


¿Verdad? También me lo parece a mí, pero oye, ahí está el tío después de 3 horazas de Prime95 sin dar una excepción. Creo que le voy a pegar un formateo a la partición de Windows en cuestión de un par de días, menos mal que pa currar uso Ubuntu [carcajad]


papatuelo escribió:
Cuando cambiaste de gráfica limpiaste los drivers con DDU y los reinstalaste??? Cuando cambias entre gráfica y gráfica para probar haces limpieza de drivers?

No te creas que por ser todas AMD puedes cambiar alegremente sin reinstalar drivers. Es más, yo solo modificando la bios de la misma tarjeta me encontraba con la necesidad de reinstalar drivers.

De lo demás todo parece normal. La CPU no debería hacerte cuellos de botella. Si dudas de la PSU, quita el OC.

Y otro motivo podría ser que los HDD sata esten realmente cascados, eso lo puedes ver con instalar un juego en elssd.


- Pues no, la verdad es que no he reinstalado drivers desde la 7870 con un breve paso por una 280X [mad] Voy a darle un tiento después de limpiar con DDU, pero vamos, que un formateo es inminente.
- Probé antes de postear con los valores de fábrica de la placa, con todo en auto, y nada.
- Dragon's Dogma está en el SSD, y Fallout 4 estaba en el SSD también, así como el SO, y de momento no he tenido ni un problema con el disco.


leylha escribió:Una pregunta que no digo que tenga que ver, pero ¿ese micro a 67 grados no es un poco un exceso de temperatura?


¿Tú crees? Ten en cuenta que era una prueba de Prime95 + FurMark de una R9 290. Con la tapa de la caja abierta, eso sí, porque no me atrevía a dejar las temperaturas de esa situación irreal a su suerte. Podría bajarle un poquito el OC, yo creo que se puede quedar en 3.8ghz a 1.20v. Casi nunca se usan todos los cores, ahora mismo con una temperatura ambiente de 22ºC el socket está a 40º y los cores a 23º y los ventiladores no están a tope (son bastante silenciosos).

Tras una prueba rápida de Prime95 de 15 minutos y con los ventiladores al máximo (de verdad que son silenciosos), el socket no pasa de 67º y los cores de 51º. Las temperaturas recomendadas máximas son 70º y 62º respectivamente, aunque no dejo que los cores pasen en ninguna circunstancia de 55º.



¡Gracias por los comentarios! Voy a probar a hacer wipe de los drivers y a reinstalarlos, ¡luego os cuento!


Pues yo apostaría por lo lo que te he dicho del DDU.

Prueba y cuentanos.
ese micro no funciona bien con ese voltaje a 4ghz ni de puta coña xD ponlo a 1.32 como minimo para 4ghz
A ti el tx3 te va bien con el FX, tengo un amigo que su pc parece un cocedero de pollos con el.8350 y el tx3 xD. El voltaje esta rarillo
WiiBoy escribió:ese micro no funciona bien con ese voltaje a 4ghz ni de puta coña xD ponlo a 1.32 como minimo para 4ghz


Pues yo solo he visto FX con ese voltaje (4.0 v1.32) con placas chusca (en más con la ga 970 ds3).

Si sirve de algo... Mi 8320 de reserva los hacia con 1.24 y acordaos que no subía mucho ( 4.8 v1.51)
paconan escribió:
WiiBoy escribió:ese micro no funciona bien con ese voltaje a 4ghz ni de puta coña xD ponlo a 1.32 como minimo para 4ghz


Pues yo solo he visto FX con ese voltaje (4.0 v1.32) con placas chusca (en más con la ga 970 ds3).

Si sirve de algo... Mi 8320 de reserva los hacia con 1.24 y acordaos que no subía mucho ( 4.8 v1.51)


pues el mio el la sabertooth o lo pongo a 1.32 o se va de fiesta xd
Pues he probado a reinstalar los últrimos drivers, y en Dragon's Dogma la cosa no cambia. Todo el mundo dice que el juego le va de escándalo, y a mí se me hunde en los 30fps con un uso de GPU del 40%. Algo similar me pasaba en Fallout 4.

He probado, sin embargo, el Metro 2033: Redux en calidad muy alta con VSync activada y la gráfica se pone al 99% sin problemas cada vez que los fps bajan de 60, como por ejemplo, al salir a la superficie de Moscú por primera vez y te encuentras a una gárgola.

No sé, estoy un poco rallado ya con el tema, sospecho de mi FX-8320, pero de verdad que me niego a pensar que por mucho AMD que sea, 8 núcleos a 4ghz se quedan cortos en 2016, y pa jugar a 1080p. Le he bajado un poquito el OC a 3.85ghz con 1.224v y he pasao el OCCP 20 minutillos y de momento va bien, ya lo dejaré mañana un par de horitas.

Imagen


¿Alguna idea?
WiiBoy escribió:
paconan escribió:
WiiBoy escribió:ese micro no funciona bien con ese voltaje a 4ghz ni de puta coña xD ponlo a 1.32 como minimo para 4ghz


Pues yo solo he visto FX con ese voltaje (4.0 v1.32) con placas chusca (en más con la ga 970 ds3).

Si sirve de algo... Mi 8320 de reserva los hacia con 1.24 y acordaos que no subía mucho ( 4.8 v1.51)


pues el mio el la sabertooth o lo pongo a 1.32 o se va de fiesta xd


hostias pues si es cojo si [sati]
1.368 --> 4.2
1-428 --> 4.4
,,,
1.51 --> 4.7

a 4.7 el "bugity" me daba bajones a 48 o 50 por la cpu (eso si... con un nvidia) a 4.7
no quiero ni pensar jugar con la cpu a esas frecuencias tan bajas que llevais los micros FX...
por eso pillé el 9590... a 5.2 ya va 58 o 60 clavaos como rocas [oki]

pd.:recuerda que juego a poca resolución...
paco yo a 4.4 lo sigo teniendo a 1.32 LALALALLAAL pero pa pasar de 4.5 lo tengo que planta a 1.5 xd
Hola. Has probado a ver la frecuencia de trabajo de cada núcleo. No el trabajo general de la cpu.Puede que la carga no sea uniforme y uno de los núcleos se sobrecarga, provocando cuello de botella. Hay varios hilos sobre el tema de cómo las gráficas AMD sobrecargan la cpu. En gurú 3d hay uno bastante activo que explica el tema.
Yo tengo un 2600k 4.9 ghz (sin ht porque no repartía el trabajo de manera uniforme) y una 290x.Cuando lo tenía 4.5 ghz con ht y sin el, tenía cuello de botella en algunos juegos y eso que los Intel tiene más ipc que los Amd.

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=443143
http://forums.guru3d.com/showthread.php?t=398858
WiiBoy escribió:paco yo a 4.4 lo sigo teniendo a 1.32 LALALALLAAL pero pa pasar de 4.5 lo tengo que planta a 1.5 xd


ahhh vale pillín... que tampoco te mataste a sacarle el vcore minimo [qmparto]
no recuerdo si era Dfx o Neox3 que también pillaron un micro asi (4.5 con v1.50)

tambien... v1.50 en pleno sevilla... es todo un logro (ponle 1.45 en verano)

aunque... algo que aprendí al tener 2 micros iguales (al fin y al cabo un 9590 es un refrito...) que las frecuencias también recalientan...
un micro a v1.50 a 4.5 se calienta menos que otro a v.1.50 a 4.8...

volviendo un poco al post...

los porcentajes que pusiste si están sin vsync... muestran que algo pasa... prueba a tomar las capturas monitorizando con el afterburner y que se vean los porcentajes de cada cosa (y de sobre todo de cada core de los FX... cuenta que son 8 "cores" pero.... a la que 1 llega a más 80%... ya hay cuello)
Muy interesantes los enlaces, les he echao un vistazo. He reducido la distancia de renderizado de ALTO a MEDIO y en el mismo sitio gano 10 y pico fps, quedándose en casi 50. Luego he vuelto a ponerla en ALTO y he probado a hacer downsampling con 1440p y la gráfica sigue sin immutarse, sigue clavando en los 33fps. No tiene pinta para nada de ser la gráfica.

Todo apuntaría a que el procesador se queda corto, pero si le echáis un vistazo al log que adjunto con este mensaje, ningún core supera en ningún momento el 70 y pico % en el minuto que estuve en el punto maldito (tercera screenshot). Fijaos en el minuto del 3:03 al 3:04, ahí veréis que los cores no parecen forzados, y sin embargo el framerate es pésimo. WTF [buuuaaaa]

El log está en un zip porque EOL no deja subir htmls. Todo esto, por supuesto, sin VSync.

Adjuntos

HardwareMonitoring.zip (5.57 KB)

Log de MSI Afterburner
prueba con el voltaje de serie a ver como va el micro
WiiBoy escribió:prueba con el voltaje de serie a ver como va el micro


Ya probé con la placa con los valores de fábrica, que me imagino que será sus 3.5ghz a 1.28V y luego su turbo a 4ghz a chorrocientos V...y lo mismo. ¿Dices de poner el voltaje de serie y bajarlo a su frecuencia nativa, o el voltaje de serie a 4ghz?

Gracias! :)
srteyo escribió:
WiiBoy escribió:prueba con el voltaje de serie a ver como va el micro


Ya probé con la placa con los valores de fábrica, que me imagino que será sus 3.5ghz a 1.28V y luego su turbo a 4ghz a chorrocientos V...y lo mismo. ¿Dices de poner el voltaje de serie y bajarlo a su frecuencia nativa, o el voltaje de serie a 4ghz?

Gracias! :)


el voltaje de serie de este micro es 1.41 no se de donde sacas que es 1.28, pruebalo a 1.41. sin overclock con todas las cosas de serie y mira como va el micro
WiiBoy escribió:
srteyo escribió:
WiiBoy escribió:prueba con el voltaje de serie a ver como va el micro


Ya probé con la placa con los valores de fábrica, que me imagino que será sus 3.5ghz a 1.28V y luego su turbo a 4ghz a chorrocientos V...y lo mismo. ¿Dices de poner el voltaje de serie y bajarlo a su frecuencia nativa, o el voltaje de serie a 4ghz?

Gracias! :)


el voltaje de serie de este micro es 1.41 no se de donde sacas que es 1.28, pruebalo a 1.41. sin overclock con todas las cosas de serie y mira como va el micro


Eso digo yo, ni puñetera idea de dónde lo había sacao [carcajad] . He actualizado la BIOS a la última versión, que nunca está de más, y he reseteado a los valores de fábrica y lo he dejado todo en ASUS Optimized. Me pone el micro a máximo 3.7ghz con 1.28v la placa sola. Me he puesto a jugar al DD y de hecho pierdo frames, me imagino que al bajar de 4 a 3.7. Nada más cargar el mapa, utiliza sin problemas todos los núcleos hasta el 80 y 90%, luego al cabo de unos segundos se normaliza y vuelve a su 40-50% de uso, con ningún core subiendo de 70...y los frames por los suelos, como siempre.

Estoy por dar por hecho que hay ciertos juegos a los que no les gusta mi procesador, o no están optimizados, o no se. Dicen que F4 está optimizado como la mierda, y que DD sin embargo aprovecha muy bien cuantos más cores mejor. Otros juego que no tiran tanto de CPU como Tomb Raider o los Metro me van de escándalo. Pero de verdad que sigo sin entender como no sube de 50% de uso. Voy a probar como bien dices a 3.5ghz y 1.41v aunque tenga que estar con el extintor en la mano, ahora veremos.

EDITO:
- Yo no sé qué pasa, pero a 3.5Ghz y 1.41v tienen que venir los bomberos a apagar esto, las temps del core a +60º al momentillo de estar cargando el juego. Yo no sé si mi procesador será de una revisión distinta o qué sé yo, pero el tío aguanta a 3.9-4ghz con 1.224v como un machote, no le gustan los voltajes altos. Con todo en auto, mi placa me lo pone a 1.28, quizá por eso pensé que sería el valor de fábrica.
@srteyo me parece ami que tu no sabes donde te as metido

el micro 8350 es 4ghz de stock a 1.41 de vcore con 4.2 de turbo core es un micro de 125w que como no tengas un buen disipador o kit de agua se pone a a mas de 60+ ese es el problema de que tienes, que tu estas obcecado en poner unos valores a tu micro que no son los que son

No pongas amd optimizer ni pollas, ponlo todo de stock en auto
WiiBoy escribió:@srteyo me parece ami que tu no sabes donde te as metido

el micro 8350 es 4ghz de stock a 1.41 de vcore con 4.2 de turbo core es un micro de 125w que como no tengas un buen disipador o kit de agua se pone a a mas de 60+ ese es el problema de que tienes, que tu estas obcecado en poner unos valores a tu micro que no son los que son

No pongas amd optimizer ni pollas, ponlo todo de stock en auto


?

Es que es un FX-8320, no un FX-8350. Los FX-8320 funcionan a 3.5ghz y normalmente con un vcore de 1.35v parece ser (y no los 1.28v que mi placa me ponía por defecto). No creo que haga falta poner un bicharraco de disipador de 60 euros o meterle refrigeración líquida para tener un OC decente y unas temperaturas aceptables...
En cualquier caso, sé que con mi actual sistema de refrigeración no puedo subirlo mucho de vueltas, y aun así subirlo de 3.5 a 4 es ganarle un 15% más por la patilla, no me parece mal OC. [carcajad]
a ver.... para hacerle algo de oc ...

no necesitas una rl custom de 200 pavos
tampoco un noctua de 60

PERO SI NECESITAS ALGO MÁS QUE UN TX3 que es gama baja!!!

para los fx se recomienda mínimo un EVO 212 (TDP DE 120 A 140W)
aunque lo suyo ya es uno que aguante los 220w de TDP

edito: si no recuerdo mal el TX3 aguantaba un tdp de 95w ...
es lo que se les suele poner a los intel no k por no dejar el cooler stock.

respecto a los voltajes... aclarar algo...
con el turbo core activado el voltaje suele subir a 1.41 como dice wiiboy PERO...el vid de los fx normales es 1.35 (voltaje por defecto con el turbocore off)
paconan escribió:a ver.... para hacerle algo de oc ...

no necesitas una rl custom de 200 pavos
tampoco un noctua de 60

PERO SI NECESITAS ALGO MÁS QUE UN TX3 que es gama baja!!!

para los fx se recomienda mínimo un EVO 212 (TDP DE 120 A 140W)
aunque lo suyo ya es uno que aguante los 220w de TDP

edito: si no recuerdo mal el TX3 aguantaba un tdp de 95w ...
es lo que se les suele poner a los intel no k por no dejar el cooler stock.

respecto a los voltajes... aclarar algo...
con el turbo core activado el voltaje suele subir a 1.41 como dice wiiboy PERO...el vid de los fx normales es 1.35 (voltaje por defecto con el turbocore off)


Pues mira, dos años llevaba ya con esta combinación de CPU + cooler y tan ancho jajajaja. También es cierto que antes lo tenía a 3.5 con muy poquito voltaje y sin ningún problema. Mi razonamiento (quizá erróneo) a la hora de comprarme ese disipador fue: el stock cooler es casi siempre una chusta, me voy a ir al disipador más normalito que haya por 20 euros, porque ya es un salto de calidad.

De todas formas...aun con voltajes tan bajos, si el tío aguanta una horita o dos de Prime95 o OCCT...todo debería estar bien ¿no? ¿O un voltaje tan bajo podría influir negativamente en el rendimiento? ¿Podría el micro ni despeinarse con Prime95 y OCCT y aun así rendir menos de lo esperado debido a ese voltaje? Según yo tenía entendido, si el voltaje no es suficiente, o los test de tortura dan fallos o directamente salta un pantallazo...y esto no me ocurre con mi CPU y sus voltajes "raros". No sé si me explico.

La cosa es que ahora mismo no puedo permitirme un cambio de socket, ni siquiera un cambio de procesador. ¿Me recomendáis un disipador mejor y subirlo más? ¿Cuál? ¿Merecerá la pena en los juegos?

¿Alguno mejor en calidad/precio que el Hyper 212? (enlace amazon.es)
yo si cambiaría el disipa y lo subiría...
cuando tenía la 290 pinchada en el fx tenía el micro a 4.7
es que los fx para los juegos necesitan mas chicha da igual y mas si es el 8120, 3.1 de stock 3.5 turbo core y para jugar lo minimo minimo son 4ghz de ahi palante asi que necesitas un voltaje minimo 1.35 y subirlo aparte a 4ghz necesitas minimo un evo 212 y con mas overclock este micro se planta en los 220w de tdp a si que es un calenton de cojones, yo e tenido el 8120 el 8150 y ahora el 8350 y son mas o menos lo mismo

te lo repito subele el voltaje al micro
WiiBoy escribió:es que los fx para los juegos necesitan mas chicha da igual y mas si es el 8120, 3.1 de stock 3.5 turbo core y para jugar lo minimo minimo son 4ghz de ahi palante asi que necesitas un voltaje minimo 1.35 y subirlo aparte a 4ghz necesitas minimo un evo 212 y con mas overclock este micro se planta en los 220w de tdp a si que es un calenton de cojones, yo e tenido el 8120 el 8150 y ahora el 8350 y son mas o menos lo mismo

te lo repito subele el voltaje al micro


@WiiBoy digo que es un 8320, a 3.5ghz, ni el 8350 ni el 8120, ni siquiera el 8320E. No le puedo subir el voltaje hasta que cambie de disipador porque tienen que venir los bomberos :( Me pillaré el Hyper 212 si nadie me recomienda alguno mejor, le pondré Artic Silver 5 y entonces ya veremos.

Pero mi pregunta sigue siendo: cuando se suben las frecuencias, el voltaje tiene que subir para suministrar suficiente corriente al procesador. Para medir cuándo el procesador necesita más voltaje, se emplean tests de tortura que fuerzan al procesador a trabajar al 100% y, si el voltaje no fuera suficiente, el sistema se colgaría o los tests de tortura darían error. ¿Me equivoco? Por tanto, a mayor frecuencia y por tanto mayor voltaje, más calor se tiene que disipar. Para bajar el calor, hay que ajustar el voltaje al mínimo que el procesador necesita para no colgarse o dar fallos en test de tortura. ¿No? Si todo esto es como digo, ¿para qué debería subirle el voltaje al procesador y generar más calor (encima con un disipador insuficiente) si el sistema es estable con menor vcore? Es que igual estoy pasando algo por alto, esto es lo que me gustaría que me aclararas.

Y de nuevo gracias a todos por la paciencia y los consejos, parece ser que el misterio está resuelto: AMD necesita frecuencias muy altas para defenderse en ciertos juegos, y AMD para frecuencias altas solo ofrece asadores de pollos. Si lo llego a saber, hubiera tirado a Intel, aunque hace dos años y por 130 euros que me costó, tampoco le puedo pedir mucho más al pobre. A ver si le saco más jugo con el disipador nuevo [bad]
Yo tengo un 8320 a 4 gh en una sabertooth 990 a 1,23v con cooler máster seidon y 0 problemas. Como un tiro va. Dándole caña placa a 32° y micro 40-45°
Empell escribió:Yo tengo un 8320 a 4 gh en una sabertooth 990 a 1,23v con cooler máster seidon y 0 problemas. Como un tiro va. Dándole caña placa a 32° y micro 40-45°


Tío, me has metido el gusanillo en el cuerpo, y me he puesto a leer sobre el Seidon ése...y la verdad es que estoy flipando, ni sabía que había soluciones AIO, es nuevo pa mí jajaja.

He leído opiniones muy diferentes sobre el Seidon 120V: hay quien dice que es la polla, hay quien dice que apenas hay diferencia con el 212, hay quien dice que le llegó cascao o que la bomba falla, hay quien dice que hace un ruido del carajo. ¿Lo bueno? Sacaría calor de la caja que de otra manera irían a memorias, gráfica, la placa...

También está el tema de que mi placa regula la velocidad de los 3 ventiladores de chasis que se le pueden conectar a la vez, así que igual tengo que fastidiarme y tener todos los ventiladores del chasis al 100% siempre, cosa que no me mola. A no ser que me pueda librar usando un adaptador de 3pin a molex 4pin y enchufarlo a la fuente y a tomar viento.

Estoy hecho un lío :/
A ver, yo no se lo que le pasa a tu ordenador. Yo t conteste pq estuve leyendo y eso de q 1,23 para un 8320 a 4ghz es poco voltaje no es cierto, yo lo tengo asi y 0 problemas en un pc que uso exclusivamente para jugar. 1,32v lo tengo en un perfil de oc para 4,2 ghz. El tx3 evo ese lo tuve yo y es de juguete. Lo recomiendan y tal pero eso, es un juguete. La bomba de refrigeracion la conectarias al conector del fan de la cpu, no al chasis. El seidon es el que tengo yo pero hay muchos otros kits tienes que ver precios.
Tienes que ver que tengas todo bien configurado en la bios, latencias de memoria, voltajes y demas. como ya te dijeron haz siempre una instalacion limpia de drivers de grafica. Yo soy de los que prefiero que sobre y que no falte asi que tengo una fuente de 850w para una gtx970 g1 gaming y no se que decirte mas. Bueno si, yo uso amd overdrive para los test de stres
Empell escribió:A ver, yo no se lo que le pasa a tu ordenador. Yo t conteste pq estuve leyendo y eso de q 1,23 para un 8320 a 4ghz es poco voltaje no es cierto, yo lo tengo asi y 0 problemas en un pc que uso exclusivamente para jugar. 1,32v lo tengo en un perfil de oc para 4,2 ghz. El tx3 evo ese lo tuve yo y es de juguete. Lo recomiendan y tal pero eso, es un juguete. La bomba de refrigeracion la conectarias al conector del fan de la cpu, no al chasis. El seidon es el que tengo yo pero hay muchos otros kits tienes que ver precios.
Tienes que ver que tengas todo bien configurado en la bios, latencias de memoria, voltajes y demas. como ya te dijeron haz siempre una instalacion limpia de drivers de grafica. Yo soy de los que prefiero que sobre y que no falte asi que tengo una fuente de 850w para una gtx970 g1 gaming y no se que decirte mas. Bueno si, yo uso amd overdrive para los test de stres


¡Gracias por responder! Ya decía yo...que si el micro va bien, y los voltajes son ésos...igual es que no lo estaba haciendo tan mal.

Parece ser que sí, que el TX3 EVO es una broma como bien dices, y más al lado del 212 EVO, unos 10-12º de diferencia según algunas comparativas.

Mi presupuesto máximo iba a ser 30 euros e iba de cabeza al 212, pero si por algo menos de 50 puedo irme a un AIO modesto, no me parece una diferencia tan brutal, además con el plus de no generar ese calor dentro de la caja. Mi gran miedo es que se comporte mejor el 212 que el Seidon 120V costando 20 euros menos. He estado viendo reviews, algunos dicen que va tremendo, otros dicen que como mucho es mediocre, por eso te digo que estoy hecho un lío.

Según FrostyTech para AMD:

Imagen


Y el TX3, 32º.

Creo que iré a por el Hyper 212 EVO, como aconsejan enesta reviewsi el tamaño no es problema:

Gracias a todos :)
Mira, leo muchisimas cosas en este mundillo del pc y si que aprendes algo pero al final lo que a mi me vale es mi experiencia, con esto te quiero decir que como aprendes es toqueteando aqui y alla y rompiendote mucho la cabeza. El overclock basico se hace asi, primero buscas el voltaje mas bajo que soporta el procesador y luego vas subiendo frecuencia y voltaje. para overclocks altos ya hay que toquetear otros valores.
Yo con el seidon estoy muy contento, es verdad que si pones la bomba al maximo hace ruido pero bueno nada alarmante. Yo la bomba la tengo conectada al cpu fan y al 80% de velocidad y ni te enteras y las temperaturas una maravilla. Creo recordar que me valio sobre 50€ y no te olvides de una buena pasta termica
Muy importante que tengas bien los valores en la bios como ya te dije. Drivers de tarjeta bien instalados. Que no tengas ningun programa extraño que te pueda estar comiendo recursos. Si tienes mucha ram desactiva la memoria virtual de windows. Prueba a instalar algun juego en el ssd a ver que tal. Yo tenia un barracuda y lo cambie por un caviar black y note mucho la diferencia
¡Hola a todos!

Bueno, pues aquí ando con el Hyper 212 EVO instalado con Arctic Silver 5 y haciendo pruebas desde hace un par de días. He puesto mi FX8320 a 4.4ghz y 1.284v bajo carga completa, y 40 minutos lleva el tío aguantando un OCCT como un campeón. El socket a 69ºC y los cores no pasan de 52ºC, lo cual no está mal, aunque roza el límite (la recomendación de que los cores no pasen de 55º, la de que el socket no pase de 70º me da un poco más igual). Para verano me crearé un perfil a 4 o 4.1ghz y voltajes más bajos, por aquello de compensar los 5-9º extra de temperatura ambiente.

Mi caja, la descatalogada Nox Krom K100, no es gran cosa, pero he cambiado la distribución de los ventiladores y creo que mantiene unas temperaturas razonables. Jugando entrará en juego también el calor de la gráfica, pero también es cierto que la CPU no estará ni de lejos al 100% y menos de forma continuada, por lo que no hay problema.

Aun así, voy a volver a montar el disipador, porque por lo visto, según nuestro amigo darkbreeze, hay un pequeño detalle a la hora de montar el EVO que puede reducir bastante la temperatura. Es el tornillo central que, al enroscarlo completamente, debería encajar en una muesca de la base del disipador y así distribuir de forma más uniforme la presión sobre el micro.

Y, ¡volviendo al tema original del post! He estado leyendo posts en reddit y parece ser que Dragon's Dogma no se comporta bien con los FX. Hay gente con FX-8350s a 4.5 y quejándose de lo mismo. Otra gente con i5s no muy allá consiguen los 60fps clavaos...espero que sea algo que puedan parchear en un futuro, y no una limitación de AMD con respecto al motor de este juego.

¡Gracias a todos por las respuestas!
33 respuestas