minipc para ver pelis

Hola, he cometido el error de comprar este barebone para ver pelis en hd

http://www.pccomponentes.com/asus_eeebox_pc_eb1030_b0200.html

Ignorante de mi no supuse que el hardware era insuficiente para mover pelis en hd. Ahora quiero montar uno para ver pelis en 1080 sin ningún tipo de corte. A ver si me podéis aconsejar.

esta sería la placa:

http://xtremmedia.com/ASUS_E2KM1I_DELUXE.html

ram

[url]Kingston DDR3 4Gb 1333MHz ValueRAM CL9[/url]

un ssd kingston que no me deja poner url

fuente

Be Quiet SFX Power 300W (micro ATX)

caja

[url]SilverStone ML05B USB 3.0 Negra. Slim HTPC[/url]



Iría bien para ver pelis?
Si es solo para ver pelis pillate una raspberry pi.
Pero la raspberry no está hecha para todos, no?


Eso que pones ahi es un poco tirar el dinero.

Si quieres ver pelis en hD te vale un G1620 es parecido a un i3 y tiene una integrada de intel la 2000 si no me equivoco

http://www.amazon.es/Intel-Celeron-G162 ... ords=g1620

Placa, con una h61 tienes mas que de sobra:

http://www.amazon.es/Asrock-H61M-VG3-Co ... ywords=h61


32€ si es mATX y si la quieres itx para montar un htpc coqueto unos 50 dependiendo de donde la compres;

http://www.amazon.es/ASRock-H61MV-ITX-P ... ds=h61+itx

Si quieres caja ultrapequeña tienes esto por 55 con fuente;

http://www.amazon.es/Powercool-Q6-Mini- ... 4RKJPZN6F8

y si la caja no te da mas te compras una con fuente generica de 20€ caja mas fuente.

La ram que quieras y tienes mejor equipo y mas barato.

Si esto no te convence te puedes ir a una APU AMD que tienen mucha mas potencia gráfica que sus homónimos de intel, cualquier APU puede mas que de sobra con full HD, apu mas placa base te saldrá por menos de 100€.


Yo pillaría eso para lo que tu necesitas.
Perkum escribió:Alguno sabe porqué el barebone que me compré no mueve hd?

http://www.pccomponentes.com/asus_eeebox_pc_eb1030_b0200.html


Que reproductor usas?


ElAvispao escribió:Pero la raspberry no está hecha para todos, no?


Hombre, no es tan difícil ponerla a andar, copiar un par de archivos a la SD no es tan dificil, y si la tele tiene usb y es compatible con CEC entonces lo clavas, controlas el XBMC con el mando de la propia tele.

Yo tengo un HTPC (el de la firma) pero le monté una rasp a mi hermana y te digo que es la caña y super simple. Probada con mkv de 30gb sin despeinarse.
no hace falta que sea una raspberry, puede ser perfectamente un set top box android, o un stick usb android...
los hay a partir de 50€ y estan muy bien.
Te recomiendo de la marca melee. Es cuestion de ir mirando, si que es cierto que hay algunos que no estan echos espeficicamente para mover pelis en 1080 y a lo mejor se les atraganta un poco, pero tambien los hay que van de fabula, y con el XBMC (un media center) es una gozada.
edy 00116 escribió:
Perkum escribió:Alguno sabe porqué el barebone que me compré no mueve hd?

http://www.pccomponentes.com/asus_eeebox_pc_eb1030_b0200.html


Que reproductor usas?


ElAvispao escribió:Pero la raspberry no está hecha para todos, no?


Hombre, no es tan difícil ponerla a andar, copiar un par de archivos a la SD no es tan dificil, y si la tele tiene usb y es compatible con CEC entonces lo clavas, controlas el XBMC con el mando de la propia tele.

Yo tengo un HTPC (el de la firma) pero le monté una rasp a mi hermana y te digo que es la caña y super simple. Probada con mkv de 30gb sin despeinarse.



Los videos de youtube y popcorn me los reproducía a tirones, vamos que es inaguantable..
Perkum escribió:Alguno sabe porqué el barebone que me compré no mueve hd?



En principio ese procesador deberia poder decodificar video fullhd en lo miniomo aceptable. Quiza el problema mayor sea en la velocidad del modulo de memoria RAM, que es un poco lento. La RAM es usada como parte de la memoria de video [VRAM], en la decodificacion por hardware grafico -el procesador grafico se encarga de decodificar el stream de video- entre mas rapida la VRAM mejor para la fluidez del video.

Tambien aqui influye como se decodifica el video, si por hardware grafico [el procesador grafico] o por software [el CPU]. Mientras el video cumpla ciertas caracteristicas estandar en su codificacion, la repropduccion se hara por hardware teneindo un video muy fluido y con el procesador CPU libre de esta tarea, pero si al contrario, esta mal codificado o con ajustes que no cumplen el estandar, la decodificacion la hara el CPU y dependiendo de como se haya codificado exigira mucho mas procesamiento para su reproduccion, y aqui el atom, no se distingue por su fuerza de procesamiento.

Asi que dependera un mucho del video que este viendo.


edy 00116 escribió:
Yo tengo un HTPC (el de la firma) pero le monté una rasp a mi hermana y te digo que es la caña y super simple. Probada con mkv de 30gb sin despeinarse.


Lo de menos es el contenedor de video [mkv, mp4, mpg, avi, flv, rmvb, etc.] ni el peso del archivo. Lo importante es el formato de video usado, y sobre todo, que configuracion se uso para la codificacion, porque desgraciadamente por la rde, hay muchos RIPs y recodificaciones muy bien intencionadas, pero muy mal realizadas que al usar configuraciones con desconocimiento de para que sirven y como se usan, pues crean videos que exigen mucho mas trabajo de computo del que se requiere, con lo que CPUs poco potentes muestran reproducciones herraticas. Aparte, claro, de que el reproductor usado influye un tanto en este proceso de reproduccion.

Perkum escribió: Ahora quiero montar uno para ver pelis en 1080 sin ningún tipo de corte. A ver si me podéis aconsejar.

esta sería la placa:





Te recomiendo mas un APU E350N o un E450N, el CPU es mas potente que el atom y el GPU o procesador grafico es mucho mejor al del otro PC con atom y la fuente de poder que pones esta mas que bien.

Estas usan hasta modulos de memoria DDR3 1066MHz
http://www.asrock.com/mb/AMD/E350M1USB3/
http://www.asrock.com/mb/AMD/E350M1/
https://www.asus.com/Motherboards/E35M1I/
https://www.asus.com/Motherboards/E35M1M/

Estas usan modulos de hasta 1333MHz
https://www.asus.com/Motherboards/E45M1M_PRO/
https://www.asus.com/Motherboards/E45M1I_DELUXE/
http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=3681#ov
http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=4264#ov
http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=4379#ov
http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=4461#ov
TRASTARO escribió:
Lo de menos es el contenedor de video [mkv, mp4, mpg, avi, flv, rmvb, etc.] ni el peso del archivo. Lo importante es el formato de video usado, y sobre todo, que configuracion se uso para la codificacion, porque desgraciadamente por la rde, hay muchos RIPs y recodificaciones muy bien intencionadas, pero muy mal realizadas que al usar configuraciones con desconocimiento de para que sirven y como se usan, pues crean videos que exigen mucho mas trabajo de computo del que se requiere, con lo que CPUs poco potentes muestran reproducciones herraticas. Aparte, claro, de que el reproductor usado influye un tanto en este proceso de reproduccion.



Cierto que el contenedor no es muy importante, solo comentaba el tamaño por el bitrate (es directamente proporcional), antes de probar pensé que la rasp se ahogaría con ellos y no es así.
Pues mas que el bitrate -que por cierto pudiste poner directamente la referencia al bitrate- seria los ajustes usados en la codificacion y formato de video, que un atom puede de manera decentona con un video en bluray a 1080p [h264 como formato de video a perfil High y nivel 4.1, menos de 8 frames de referencia y un alto bitrate {bitarte variable}]. Pero si le pones ese mismo video a @5.0 o 5.1 o 16 frames de referencia o a 10bit de color, como usara solo el CPU, el video ya comenzara a tener una reproduccion erratica y hasta artefactos se mostraran.

Por cierto, ahora que ya estan los encoders a formato de video h265 con su mejor relacion de compresion/calidad/bitrate, y que este formato usa algoritmos mas sofisticados y que requieren mas procesamiento, pues un atom no creo que pueda con video a 720p que use las opciones mas avanzadas del encoder. Y como una de las grandes cualidades de h265 [mpeg-4 HEVC] es que aun usando bitrates muy bajos conserva una demasiado buena calidad en los detalles de la imagen, comenzara a abundar videos en HEVC, pero "lo malo" es que por contra, requerira de mas procesamiento en la decodificacion/reproduccion y, al menos ahora, no hay decodificacion auxiliada por el GPU por lo que se usara totalmente el CPU, y si el CPU es medianamente potente pues aun con bitrates bajos, nos mostrara un video no muy fluido.

Por lo anterior pues lo que le decia de ir mas por un APU E350 o uno E450, por su mayor capacidad de computo que el E250, y le permitiria ver .

apalizadorx, el APU A10 ya es una exageracion para su proposito, desde un APU A4 tiene de sobra para videos FullHD a 10bit de color y eso solo usando el puro CPU. Ahi la tarjeta madre tambien la cambiaria por una de zocalo FM2+ y chipset A55, que seria lo mas barato y que cumpliria con lo que quiere y algo mas.

Una pequeña nota aclaratoria: La serie E de APUs es para sistemas de muy bajo consumo y portatiles y viene el apu fijado con la tarjeta madre, la serie A es para sistemas de escritorio y mayor poder de computo y de grafica, pero consumen mas y son un poco mas caros y se compra la tarjeta madre aparte. Ambas opciones [serie E o A] es igualmente valida para un sistema HTPC [PC de cine en casa].
(mensaje borrado)
Pues te pongo aqui el mediainfo por ejemplo:

General
Unique ID :
Complete name : Y:\Pelis\El Hobbit un viaje inesperado 48 fps.mkv
Format : Matroska
Format version : Version 4 / Version 2
File size : 26.0 GiB
Duration : 2h 49mn
Overall bit rate : 22.0 Mbps
Movie name : El Hobbit: un viaje inesperado 48fps 1080
Encoded date : UTC 2013-04-07 14:39:25
Writing application : mkvmerge v6.0.0 ('Coming Up For Air') built on Jan 20 2013 09:52:00
Writing library : libebml v1.3.0 + libmatroska v1.4.0

Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High 10@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 5 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Bit rate : 20.0 Mbps
Width : 1 920 pixels
Height : 800 pixels
Display aspect ratio : 2.40:1
Frame rate mode : Variable
Original frame rate : 48.000 fps
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 10 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.271
Title : El Hobbit: un viaje inesperado 48fps 1080
Writing library : x264 core 130 r2273kMod b3065e6


Ahora mismo no tengo aqui el netbook, pero no creo que un atom mueva eso, pero la rasp si. Danos tu opinión.
edy 00116 escribió:
ElAvispao escribió:Pero la raspberry no está hecha para todos, no?


Hombre, no es tan difícil ponerla a andar, copiar un par de archivos a la SD no es tan dificil, y si la tele tiene usb y es compatible con CEC entonces lo clavas, controlas el XBMC con el mando de la propia tele.

Yo tengo un HTPC (el de la firma) pero le monté una rasp a mi hermana y te digo que es la caña y super simple. Probada con mkv de 30gb sin despeinarse.



Para eso te compras el nuevo pincho ese de Google y Plex Media server o XMBC...


Mira a ver si estas a tiempo de devolverlo...

Como te puse, se monta uno un htpc con G1620 por 220€.

Esos E-350 son muuuuuucho menos potentes:

Benchmarcks: E-350 760puntos G1620 2.700puntos

http://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu ... 350&id=249

http://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu ... Hz&id=1848

Si no una APU como bien te dicen, apu A4+placa te sale por menos de 85€, yo me olvidaría de las e-350 y demás, he leido cosas no muy buenas, es una plataforma mucho menos extendida que las que te propongo.
Una apu normalita (a6-6400k por ejemplo)+placa y te olvidas por un tiempo.
?¿?¿

Y como la arrancas sin fuente??

Sin RAM dudo mucho que funcione... el disco duro también es muy util.

Hay que leerse los posts antes de comentar...
edy 00116 escribió:Pues te pongo aqui el mediainfo por ejemplo:

MediaInfo escribió:

Video
ID : 1
Format : AVC
..
Format profile : High 10@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 5 frames
..
Bit rate : 20.0 Mbps
Width : 1 920 pixels
Height : 800 pixels
..
Frame rate mode : Variable
Original frame rate : 48.000 fps
..
Bit depth : 10 bits
Scan type : Progressive
..



Ahora mismo no tengo aqui el netbook, pero no creo que un atom mueva eso, pero la rasp si. Danos tu opinión.


Ese video de por si sera un poco problematico, primero por la velocidad de cuadro variable, segundo la velocidad de cuador a 48fps y donde le pedira mas al CPU realemente es en la decodificacion misma, ya que al ser un video a 10bit de profundidad de color, no cuenta con soporte en DXVA para la decodificacion por el GPU, asi que el CPU hara todo el trabajo, y es de un 12-16% mas de procesamiento que un video h264 a 8bit de profundidad de color. Pues el E350 o mejor el E450 deberia poder mostrarlo lo mas fluido.

High10|Hi10 es el perfil que define que usa 10bit de color, te da degradados mas amplios conservando mas los detalles de la imagen y aumentando la compresion, pero exige mas procesamiento y no tiene soporte a DXVA.

Con razon el Atom no puede con el, porque si es algo exigente

Por cierto, deberas usar el reproductor mas reciente o instalar la ultima version del splitter Matroska Oficial: Haali Media Splitter, ya que se ha usado la mas reciente version del Multiplexor MKVMerge para crear el archivo MKV.
Para reproducir uso exclusivamente XBMC.
Que os parece al final esto?


http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 819,A02148

alguna sugerencia?

faltaria el ssd de 120 gb samsung
En esa caja te cabe una placa micro-atx, por lo que te puedes ahorrar 20-30€ en placa si la pones micro-atx en vez de mini-itx

Saludos.
Solo se diferencian en el tamaño? Para el salon mejor me busco una caja mini itx o la atx es lo suficientemente pequeña?
Si, solo se diferencian en tamaño, la caja mini-itx pura te va a salir mas cara.
He mirado y con socket fm2 y wifi solo tengo esa msi y una asrock
te merece la pena la mini itx por que trae wifi? si es asi ve a por ella, pero yo meteria una pci wifi por 10€ si no necesitas mucho alcance.
En xremedia como llaman a las mini atx que no me sale.
mini itx las mas pequeñas
micro atx las medianas µ-atx
atx las grandes
Alguna ventaja sustancial entre una micro atx con pci wifi vs una micro itx con wifi integrado?
mini itx = tamaño
micro atx = precio
Perkum escribió:Alguno sabe porqué el barebone que me compré no mueve hd?

http://www.pccomponentes.com/asus_eeebox_pc_eb1030_b0200.html


Porque la gráfica que lleva integrada no es suficiente. Para ordenador de oficina si, ofimática, navegación... pero poco más.

Si solo vas a tener sistema operativo XBMC o similar, no te hace falta un SSD en la configuración. Es mejor que pongas un HDD de 2.5 de 500GB por ejemplo, podrás utilizarlo de almacenamiento multimedia.

Si le instalas Windows si que es mejor un SSD ya que el rendimiento te mejorará mucho.
Si quieres algo pequeño usa un Intel Nuc puede con HD sin despeinarse como los 1080p de youtube, por poco más de 200€ tienes un ordenador muy completo: http://www.pccomponentes.com/intel_nuc_dc3217by.html

Tienes que añadir disco msata y ram, si quieres una tarjeta wifi interna son unos 15€ una con wifi y bluetooth
Coincido con un comentario anterior que para ver pelis a 1080p con una raspberry pi va más que de sobra
Dudo que el procesador ARM del raspberry pi pueda con un video h264 con perfil High10|Hi10, ni mucho menos con video con 6 o mas de frames de referencia, tampoco creo que pueda con el h265 y sus opciones avanzadas de compresion.
http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A008576,A024153,A019571,A001819,A021484

Qué os parece esta configuración, excesiva, insuficiente? cambiabais algo?
TRASTARO escribió:Dudo que el procesador ARM del raspberry pi pueda con un video h264 con perfil High10|Hi10, ni mucho menos con video con 6 o mas de frames de referencia, tampoco creo que pueda con el h265 y sus opciones avanzadas de compresion.

Realmente no se de que hablas ya que no domino tanto el tema, pero por 38€ una maquina que te reproduce 1080p (no se que más características tiene el video pero se ve de pm) creo que vale la pena si o si
Ese es el problema, no vemos todo el escenario y despues tenemos problemas como la persona que inicio el post, de que no cumple el hardware con nuestros requerimientos.

Perkum escribió:Hola, he cometido el error de comprar este barebone para ver pelis en hd

http://www.pccomponentes.com/asus_eeebox_pc_eb1030_b0200.html

Ignorante de mi no supuse que el hardware era insuficiente para mover pelis en hd]


El atom de su barebone tiene mas o menos el mismo potencial que el ARM7/11 de un rapberry pi. Asi que tendra el mismo problema de reproduccion con videos que no cumplan al 100% el estandar de codificacion de un video para BluRay-Video de 1080p.

Ah, por cierto, puedes leer post atras donde hablo de que es High10 o Hi10 del formato de video h264.
34 respuestas