A estas alturas no creo que haga falta presentar el programa / app
FATXplorer el cual sirve para crear, copiar, borrar, formatear, bloquear y desbloquear un
HDD / SSD desde una/un
PC con
Windows 7 o superior, incluido el
11Hay dos formas de conectar los discos duros a la/al
PC, bien sea
directo como una unidad más, es sin duda el sistema mas económico, además se consiguen transferencias más rápidas y seguras. Aunque puede ser mas engorroso ya que hay que desmontar, conectar, etc. Si se trata de un viejo HDD IDE va a ser casi imposible hacerlo ya que las placas no llevan este tipo de conectores desde hace ya muchos años.
El otro método es vía adaptador
USB a SATA, hasta la fecha había utilizado estos adaptadores
USB a SATA sin alimentación exterior, funcionan muy bien con
SSD y también con muchos
HDD mecánicos de 2½',
pero como estos últimos consumen más, pueden darse problemas dependiendo del puerto USB al que se conecte.Por supuesto este adaptador sencillo no sirve para los
HDD mecánicos de 3½' ya que estos consumen mucho y requieren de alimentación externa.
También se menciona que ciertos adaptadores
USB a SATA, si son
USB3.x puede no conseguirse el bloqueo del HDD, si el desbloqueo y resto de operaciones.
A todo esto siempre me había preguntado si el
FATXplorer era compatible con los viejos
HDD IDE y en concreto si lo era usando un adaptador
USB a IDE ATAAsí que me he arriesgado y me conseguido con un adaptador
USB 2.0 a SATA / IDE ATA con fuente de poder/alimentación externa.
Las pruebas las he hecho con varis HDD's
HDD IDE Seagate de 10Gb, de los que venían montados de origen. Todo
HDD IDE Western Digital de 8GB de los de origen.
SATA SSD de 500GBLos he podido desbloquear, formatear, meterle sistema, bloquear. Todo sin problemas.
Resultados menos positivos.
HDD IDE Seagate de 120Gb, lo he podido formatear, copiar y bloquear, pero una vez bloqueado no he podido desbloquearlo de nuevo desde la/el PC. Lo he probado en el/la XBOX y funciona perfecto. Así que el bloqueo ha sido correcto.