Microporcesaodr x6 se puede quemar con 600W ?

Buenas si tengo un procesador phenom II 1075t con lector de dvd lector de tarjetas disco duro y grafica alimentada se puede quemar con una fuente de alimentacion de 600 W ? y de 700 ?
Imagen

No entiendo la pregunta.
Fonsot escribió:Buenas si tengo un procesador phenom II 1075t con lector de dvd lector de tarjetas disco duro y grafica alimentada se puede quemar con una fuente de alimentacion de 600 W ? y de 700 ?


Espero que no, yo voy a pillarme ese procesador y le voy a meter 750W. La fuente de alimentación es eso, una fuente desde donde todos los componentes cogen lo que necesitan, no significa que todos los dispositivos "chupen" 750W, que entonces aparte de hacer más rico al Sr. Burns, si que te saldría todo chamuscado [fumando]
Se puede quemar por una subida de tension por ejemplo si tienes una fuente mala pero no por los watios que tenga
Estoy por poner 2 ....

Esta http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... cnimax.php ECONOMICA

o

ESTA http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... -negro.php

Me sale mejor la otra pero me puede dejar de funcionar el pc por meter una fuente y alimentar una grafica un poquitin buena ?
Fonsot escribió:Estoy por poner 2 ....

Esta http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... cnimax.php ECONOMICA

o

ESTA http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... -negro.php

Me sale mejor la otra pero me puede dejar de funcionar el pc por meter una fuente y alimentar una grafica un poquitin buena ?



Sinceramente, me parece que son fuentes "marca la pava", quizás alguien me corrija, pero si le tienes algo de aprecio a tu equipo (o a tu futura gráfica), le pondría algo mejor: OZC, Corsair, Cooler Master, etc... Lógicamente son más caras, pero también son mucho más fiables.
Teneis un concepto equivocado sobre las fuentes.... los W son el maximo que pueden dar, no lo que van a dar todo el rato... osea que te compras una fuente pensando en que te sobren W por si amplias el PC o solo por ir seguro... el pc puede consumir menos de 100W y tener una fuente de 600W por ejemplo... aparte de que el consumo del pc es variable, si no estas haciendo casi nada, osea solo navegar, leer o descargar, el consumo del pc suele ser muy bajo, por debajo de los 100W segun que piezas tengas, otra cosa ya es jugando por ejemplo, suele ser de lo que mas consume, porque pone a trabajar a la grafica y a la CPU, hay a lo mejor un PC que antes consumia 100W navegando, ahora consume 300W.
Lo que hay que mirar en las fuentes aparte de la potencia maxima, es la calidad y eficiencia... desde luego si quieres una barata barata, la calidad y eficiencia seran las minimas....
Javiiiiii escribió:
Fonsot escribió:Estoy por poner 2 ....

Esta http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... cnimax.php ECONOMICA

o

ESTA http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... -negro.php

Me sale mejor la otra pero me puede dejar de funcionar el pc por meter una fuente y alimentar una grafica un poquitin buena ?



Sinceramente, me parece que son fuentes "marca la pava", quizás alguien me corrija, pero si le tienes algo de aprecio a tu equipo (o a tu futura gráfica), le pondría algo mejor: OZC, Corsair, Cooler Master, etc... Lógicamente son más caras, pero también son mucho más fiables.


+1

Yo no me dejaria menos de 60 euros en algo tan importante como una fuente de alimentacion, y mas sabiendo lo que puede pasar si tienen algun fallo o problema.
Pero tampoco hay que poner una fuente de 700w para un equipo que va a consumir 200w, ni para un equipo que va a consumir 650w, lo óptimo es que el consumo medio del PC coincida con la potencia típica de la fuente, que suele ser donde mayor enficiencia presenta la fuente de alimentación y se suele situar en la mitad de la potencia máxima que puede suministrar.
se puede quemar si le metes los cables directos al procesador.

suerte XD
geko2bytes escribió:se puede quemar si le metes los cables directos al procesador.

suerte XD


No es que me han comentado unos amigos que dicen que si meto lector Procesador DD y grafica puede que se me paage el pc y no me arranque..... y claro me cago to pensando que puedo quemar un procesador de casi 200 € o u na placa de 70
Fonsot escribió:
geko2bytes escribió:se puede quemar si le metes los cables directos al procesador.

suerte XD


No es que me han comentado unos amigos que dicen que si meto lector Procesador DD y grafica puede que se me paage el pc y no me arranque..... y claro me cago to pensando que puedo quemar un procesador de casi 200 € o u na placa de 70

en todo caso em vez de quemarse directamente no te arrancaria por falta de wts.

s2
Fonsot escribió:Pues nada he optado por pillarme esta:

http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... cpower.php

Tras mucho leer sobre fuentes yo pillé esa, los usuarios que la tenian hablaban muy bien de ella y en relacion calidad-precio no vi nada mejor, lo unico que te puedo decir sobre ella es que rinde perfectamente es silenciosa y le sobra potencia para mi equipo, vamos una gran compra.
13 respuestas