_DeV_ escribió:- Me cambio de plan a una mejor fibra (actualmente tengo 100Mb) para que me cambien de router/modem
Lo cual no va a servir de nada, porque como se lee en otro foros más especializados, donde hay cable, de la compra de Ono, no ponen fibra aunque esté disponible.
Y el problema no reside en el cable (HFC) o la fibra, sino en la saturación del nodo y en la posterior pérdida de sincronía entre el CMTS (la central de tu población/zona) y tu router.
Cuando te pase eso, dale al botón resetear de la pestaña avanzado del router. Es la única solución temporal. Eso fuerza la resincronización con el CMTS. Pero, dependiendo de la saturación de tu nodo, puede no servir de nada.
Es algo normal y típico en el HFC cuando era Ono (ahora Vodafone), y en la fibra cuando empieza a saturarse (que se lo digan a los que tienen fibra de Movistar).
_DeV_ escribió:- Solicito que se me instale un MHP (?) que es para juntar el internet y el teléfono en el mismo router/modem, lo cual implica que me lo cambien.
Tampoco te va a servir de nada. Por no hablar que te pasarían a Voz IP y que eso te obliga a tener el router encendido para tener teléfono y, por ende, incluso un SAI para tener plena disponibilidad de la voz.
El tema de los microcortes es algo inherente al cable y la fibra por saturación de nodos. No está en tu mano arreglarlo. El router, salvo que realmente esté mal, muy mal, no tiene la culpa de eso. Como ya te ha dicho el técnico.
Por cierto, desactivar el Wifi no es ponerlo en modo módem. Sería ponerlo en modo puente, es decir, de traducción de cable a ethernet y que un PC o un router neutro, como lo que tiene Darumo, o yo, gestione la IP pública y la red local.
Pero el que esté en modo módem (puente) no cambia el hecho que la sincronía la sigue estableciendo el CG3100D y seguirá dependiendo de la saturación del CMTS en el nodo.