Micro ATX de gama alta en AM4....¿la historia se repite?

Hola a todos;

Estoy valorando pasarme a Ryzen, pero tengo una duda bastante seria. Tengo un 1090t al que tengo especial cariño, pero cuando me mudé y puse la casa bonita, me pasé al formato mATX para poder "incrustar" los pc´s en un mueble de Ikea. La verdad es que el estudio quedó de puta madre, muy bonito...pero fue una cagada de proporciones épicas. Me di cuenta de que las placas mATX para am3/am3+ eran una autentica mierda y tuve que joderme y tragar con placas que no me permiten aprovechar el OC al micro, que ya de por si es viejuno.

Nunca entendí la dejadez de los fabricantes a la hora de sacar, al menos, un modelo serio para am3/+ en formato micro. He leído foros en todos los idiomas del mundo y parece que es una reflexión que comparte el resto de la humanidad.

Ahora con am4 observo que la cosa sigue el mismo patrón. Obviamente es una plataforma nueva y no se puede juzgar a la ligera, pero me gustaría saber que opináis.

Para intel hay auténticos pepinos de placas "pequeñas", ¿creéis que con am4 se llegará tan lejos en este sentido?

Me estoy rayando tela...tengo 2 cajas preciosas Thermaltake v21 y ya estoy mentalizado de que las voy a vender...y otra vez el pc encima de la puñetera mesa de trabajo xD

Un saludo a todos.
Al menos en micro ATX hay placas mejores o peores, en mini ITX que es lo que uso yo simplemente no puedes comprar ninguna ahora mismo (que por cierto tengo la Thermaltake Suppressor F1, si algún día me fuera a microATX iría claramente a por tu v21)

Ahora que AMD empieza a aumentar la cuota de mercado y robarle un poco a Intel se empezarán a ver más placas supongo.
@lokolokal tienes que tener en cuenta, que normalmente algunas caracteristicas (como el hacerle OC a un procesador) requieren de cierto equipamiento y requerimientos que no se pueden integrar en todos los formatos de placas, o si, pero seria DESORBITADAMENTE CARO, con lo que el elegir un formato u otro suele conllevar ciertos compromisos o sacrificios.

En el caso del tema de OC, siempre se recomienda que haya fases de la mayor calidad y en el mayor numero posible, que haya espacio para el tema de la disipacion de calor, que el socket tenga espacio para los disipadores de mayor tamaño y calidad, etc etc. Son muchos aspectos que hay que valorar y sopesar, y como te decia antes, lo normal es que el formato 'mini' o 'micro' sean para equipos sin los requerimientos de potencia que suelen tener los de mayor tamaño con mejores capacidades y normalmente mejores materiales (no siempre...).

Te recomendaria que buscases otro espacio para el equipo, ya que si ademas lo tienes que tener 'tan encajado' , lo normal es que la refrigeracion se resienta al no tener tanta libertad para poder 'tragar/escupir' aire, salvo que te hayas esmerado a conciencia con el tema del flujo de aire interno.

Mi recomendacion, es esa, que busques alternativas de situacion para poder tener opcion a placas de mayor tamaño.
@Saoren:

Ya, entiendo lo que dices, especialmente en cuanto a los precios, que suelen ser mayores en formato pequeño. Aun , asi, enlazando con lo que decía @mocelet, espero que la cuota de mercado de AMD llegue a ser suficiente para que alguien se saque de la manga algo como esto, por poner un ejemplo:

https://www.pccomponentes.com/asus-maximus-viii-gene

@mocelet: la cosa es que por ahí estuvo rulando una mITX que no llegue a ver en webs españolas, pero no estaba mal valorada

https://www.newegg.com/Product/Product. ... 6813138452

Parece que Biostar está apostando fuerte. Quien sabe, lo mismo han subido el nivel y acaban siendo una opción segura, como pasó con Asrock.

Precisamente Asrock anuncio otra X370....cuando creo que en mATX X370 solo se conoce la biostar.

A ver si abro un hilo preguntando por la experiencia en OC con mATX am4, porque leyendo por ahí he leído cosas contradictorias.

Si que es verdad que, con todo, lo mostrado hasta la fecha en mATX/mITX para am4 supera con mucho lo que había en am3/+...que era una puta vergüenza, salvo una msi am3 que no pude encontrar y que, al parecer, si que permitía darle candela al procesador.

En fin, esperemos que los fabricantes se ambienten y arriesguen un poquito, porque imagino que mercado hay, al menos en los foros es un tema recurrente.

Yo por mi parte, ya digo, voy a tratar de quitarme de encima las Thermaltake v21 y volver a lo "grande". Demasiadas complicaciones para mi gusto....especialmente ahora, que tengo expectativas de producir en serio y en mis días de debilidad...me imagino montando un Threadripper 16/34.

Joder, como suena: "16/34"...

Un saludo a todos.
lokolokal escribió:l formato mATX .


En este foro hay varios que las trienen:
MSI B350M MORTAR

otras
http://www.biostar.com.tw/app/en/mb/int ... cification
http://www.biostar.com.tw/app/en/mb/int ... cification

Y tambien miniITX

Como en esta ocasion RyZEN tiene un TDP menor [sin decir que a mejorado mucho en cuanto al consumo desde los FX] pues hay mas opciones de estos tamaños pequeños, y en principio mejorara la oferta de estas tarjetas madre al mediano y largo plazo.
No entiendo muy bien. Una placa base para hacer oc? en un pc que ira destinado a un mueble Ikea? ¬_¬
Yo estoy en una situación parecida. Solo que yo tengo una Mid Tower muy guapa y me quiero pasar a un formato menor porque la verdad, me sobra espacio en la caja por todos lados. Hoy en día con lo que ha avanzado esto, si no es para montar racks de HDD o Líquidas o montajes más burros, no veo la necesidad de torres grandes.
Cuando los discos los tienes en NAS y los discos ópticos están obsoletos, el espacio en la caja va sobrando cada vez más.
Me hayo esperando algo en formato micro que sea decente. No quiero un OC bestia, pero al menos sacarle chicha al proce.
Estuve ojeando las Biostar... http://www.biostar.com.tw/app/en/mb/int ... cification pero no me fío. No quiero que luego el OC sea una basura o problemas de compatibilidad... yo soy de comprar marca en estos temas. Y por ahora Micro y con el x370 solo están las Biostar.

Creo que tendré que esperar a Zen2 al final... o al Zen+ (el refresh). La historia se repite. Llevo como 4 años retrasando la actualización de mi equipo, pero como no me urge y no noto falta de potencia, pues aquí sigo jajaja
HeLL64 escribió:No entiendo muy bien. Una placa base para hacer oc? en un pc que ira destinado a un mueble Ikea? ¬_¬


Si, a priori no tiene mucho sentido...aunque dentro de lo que me permite mi actual placa. las temps están bien controladas. El invento es este:

Caja
http://es.thermaltake.com/products-mode ... C_00002559

Dentro de uno de los "cuadrados" de este mueble:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/S89197569/

Aquí ando, que no se si malvender las cajas (son 2) o meterle la dremel al mueble para convertir los huecos cuadrados del mueble en rectángulos...y luego meterle la dremel a las cajas para que "admitan" formato atx...que se saldría por el lateral de la caja...jaja, que plan.

En que mala hora se me metió entre los huevos pasarme a formato micro.
lokolokal escribió:
HeLL64 escribió:No entiendo muy bien. Una placa base para hacer oc? en un pc que ira destinado a un mueble Ikea? ¬_¬


Si, a priori no tiene mucho sentido...aunque dentro de lo que me permite mi actual placa. las temps están bien controladas. El invento es este:

Caja
http://es.thermaltake.com/products-mode ... C_00002559

Dentro de uno de los "cuadrados" de este mueble:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/S89197569/

Aquí ando, que no se si malvender las cajas (son 2) o meterle la dremel al mueble para convertir los huecos cuadrados del mueble en rectángulos...y luego meterle la dremel a las cajas para que "admitan" formato atx...que se saldría por el lateral de la caja...jaja, que plan.

En que mala hora se me metió entre los huevos pasarme a formato micro.



Mi voto por la DREMEL [plas] [plas] [plas] Pero solo al ARMARIO [qmparto] , las cajas te recomiendo venderlas y te pillas una grande que te quepa en el hueco que deja el 'doble espacio' del armario.
@Saoren

Ya tio, pero esas cajas son grandes y pesan unos 7 k...seria interesante venderlas si las recogen...si tengo que enviarlas, le voy a sacar poco más de 20€ a cada una...y luego pillar otras dos cajas de unos 100 pavos cada una...joder, invertir 150€, mas los 140€ que gasté hace nada en las cajas...un total de casi 300 pavos la broma... para encender los pc y darme cuenta de que sigo teniendo un 1090t y un Athlon 760k...tiene que ser durisimo..jaja...por eso estoy pensando en tunear las cajas:

Les quito un lateral, corto un poco de chasis para que pueda salir la atx, arrimo la caja a la madera y le hago pongo por el borde lateral algun tipo de gomaespuma negra que haga de marc,o para tapar el hueco que sobresalga la atx.

El problema es que, entre una idea aparantemente brillante y una chapuza de tres pares de cojones, la linea suele ser muy fina xD
Yo no me precipitaría y esperaría a ver si con el refresh salen placas mATX decentes...
No se que problema tienes con ese mueble, a buen seguro vista la imagen se podrá quitar una de las baldas y dejar un doble espacio. Y a las malas yo montaba la placa al aire sobre una tabla, incluso en diagonal. Con las placas rgb que hay ahora hasta te lo ahorras en decoración dejando algo bien chulo.

Tú problema es que te falta imaginación, no te lo tomes a mal.
11 respuestas