Mi PC se "come" las tarjetas de memoria RAM...

Hola.,..

Cuando me monté el PC,usé una memorias RAM que me dió mi hermano,usadas ,pero funcionales ,de 2 gigas cada una...de la marca Kingston,,,

Pasado cierto tiempo y ante unos ciertos fallos,pues me di cuenta de que una de las RAM se habia roto...pues compró otra,algo diferente de la primera,pero de la misma marca y compatible con la que quedaba puesta.

Pasado algun tiempo mas,pues se me vá la que quedaba que me dió mi hermano..pues compro otra..siempre con la marca Kingston.

Ahora la dos instaladas ya eran compradas por mi.

Hoy y despues de unos fallos anteriores,como irse la pantalla y quedarse como "sin señal",de que me digan lo del registro de errores que ha pasado como que dejó de funcionar el sistema,despues de no ver nada en pantalla y encender el PC y se escuchen 3 pitidos..Pues quité la memoria primera que compré yo,,en Abril 2014...y dejé solo la última que le puse.

De esa manera ya el ordenador enciende bien,aparece la pantalla y se le hace un uso normal...por lo que deduzco que otra RAM estropeada.

Dos memorias regaladas y una comprada,todas rotas con un ordenador montado en el 2011...Teniendo en cuenta que tuve un PC mas antiguo,durante muchos mas años y solo se le fué una RAM en toda su historia.

¿Por qué puede ser que se estropeen tantas RAM ?...No dicen que tienen garantia de por vida? ,,, Yo las pongo y ya está...no le toqueteo a nada para que se puedan romper... No lo entiendo.
Sopla las ranuras de las rams a ver si es que han entrado polvo y limpia la parte de abajo de los sticks de las rams.

Para comprobar si verdaderamente están rotas, compruebalo con el memtest, hazle un par de pasadas y mira los resultados.

También has de mirar si la placa está suministrando el voltaje suficiente a la ram.

Un saludo.
ajbeas escribió:También has de mirar si la placa está suministrando el voltaje suficiente a la ram.

O que suministre demasiado y las acabe quemando, que también puede pasar.
Puede que incluso no sea la ram sino los zócalos.
jnderblue escribió:
ajbeas escribió:También has de mirar si la placa está suministrando el voltaje suficiente a la ram.

O que suministre demasiado y las acabe quemando, que también puede pasar.


Todo puede pasar, por eso digo que hay que mirar qué es lo que puede estar ocurriendo, no sólo quitar y decir que está rota. Hay que probar y asegurarse.

Saludos!
jnderblue escribió:
ajbeas escribió:También has de mirar si la placa está suministrando el voltaje suficiente a la ram.

O que suministre demasiado y las acabe quemando, que también puede pasar.


Eso se mira en la BIOS ,supongo...

por donde seria?..... Mi placa base es una ASROCK P67 Pro3..

Gracias.

He mirado y teóricamente deberia la placa detectar lo que puede necesitar de voltage la RAM,pues está puesto en -AUTO- .. o al menos eso dice el manual que encontré.

Por cierto..de 4 gigas en dos tarjetas ,ahora estoy con solo una de 2 gigas...He notado un pequeño retardo en encender y apagar el sistema....(en comparación a antes)...¿Tiene que ver eso con que haya menos RAM ahora.?
Sí, es por eso...

Y las ideas que te han dado es lo mejor que puedes hacer.

- Si el voltaje de la RAM está en auto, ese no debería ser el problema (a no ser que tengas memorias de diferente voltaje que o sé que podría pasar en AUTO, yo he puesto memorias con diferentes voltajes "base", y he puesto a mano un voltaje que según la hoja de características de la RAM soportaban ambas.

- Es muy raro, así que la mejor opción es ciertamente limpiar los slot de memoria y los contactos de la misma (el polvo, quizá pueda dejar pasar corriente y hacer corto, o no dejar pasar corriente y provocar fallos en la memoria hasta limpiarlas.

Los sockets limpialos con un pincel para quitar el polvo... tambien puedes usar un trapo muy limpio humedecido con Alcohol (ni agua oxigenada ni leches, ALCOHOL, que se evapora a temperatura ambiente y no hace corto al secarse tan rapido)...

Los conectores de las memorias, yo pillaría una goma de borrar y limpiaría los contactos con ella (se hacía eso con los cartuchos de la NES cuando no hacían buen contacto, para eliminar "mugre adherida")... y despues limpia los restos tamiben con un trapito o papel higienico y alcohol.


- Otra posibilidad es que la placa esté mal y punto... lo cual es más jodienda...

- A bote pronto, no se me ocurre nada más... y las memorias, si tienes la factura, ponte en contacto con la casa, yo nunca he tenido que devolver un módulos así que no se si las recogen, si tienes que enviarlas, si tienen sede en España o Europa, ni el coste del envío (a ver si compensa).

Saludos.
Gracias por los consejos...

La tarjeta de memoria quitada...ya se limpió bien...los slots tambien...

Justo donde estaba la ram que creo rota,ahora está colocada la que si está funcionando...Asi que ese slot no puede estar,ni roto ni con una suciedad que impida hacer funcionar todo como debe.

Ademas de probar en otros slots vacios..(Tiene 4...2 azules y 2 blancos.)

Me queda llevar esa memoria para que la pruebe mi hijo en casa de su abuela,que tiene alli su ordenador.

Ya me pasó en otros casos,no se suele romper de golpe....empiezan con algun crasheo,quedarse el PC como bloqueado y tener que apagar y encender a las bravas..ahora le pasaba una cosa que parecia de la tarjeta gráfica..(pero no)..pues al encender el PC ,..O bien aparecia la imagen de la bios y empezando a cargar Windows,se le iba la imagen o ni siquiera mostraba la pantalla de la bios..y hacia 3 pitidos seguidos antes del pitido normal de que se hizo correcto el reconocimiento del hardware..(pero sin imagen).

A veces con las 2 ram arrancaba hasta el escritorio y luego, se iba la imagen,,,(TV mostrando..-No hay señal.).. Solo dejando la RAM mas nueva y última en comprar puesta y quitando esa que digo que está mal...se mantiene todo correcto....enciende, se vé la Bios,carga Windows y despues se le hace un uso normal,,ya desde hace horas que le quité ese módulo de ram que pienso estaba dando problemas.

Tampoco le podria pasar el mentest...Si hace que no se me vea nada en pantalla,,,dificilmente puede usar ningun programa..ya digo que ni la bios se veia al final.

Hace un par de dias estuve jugando bastantes horas al Dead Island,despues me puse aqui por el foro y luego viendo un video de Youtube,fué la primera vez que se me fué la pantalla..apague el PC,dejando pulsado el botón de encendido y luego lo puse de nuevo en marcha y ha estado funcionando bien hasta hoy,sobre mediodia.

Y por último....Una de las combinaciones que hice,fué dejar sola la ram que pienso que falla,en otro slot que no era el suyo y tampoco aparecia la imagen..ni pitaba nada de nada..(como si arrancara sin poner ninguna ram)...Pero bueno,dejaré que la prueban en breve en otro PC,a ver que tal.
Increible,pero despues de estar convencido de que la tarjeta de memoria estaba rota y habiendo encargado y comprado otra...pues la que creia rota la llevé a la tienda pues aun estaba en garantia y tal..y quedaron en probarla.

El caso es que me llaman diciendo que esa memoria si funcionaba,que no sé si es que la limpiaron con algo que desconozco..pero ,aparte de no darles problemas al arrancar otro PC,tambien la analizaron con mentest y no ha dado fallos.

El caso que ahora la tengo puesta con la que tenia antes..(2 de 2 gigas) y me está funcionando bien...aunque quiero observarla algunos dias.

Me traje tambien la que compré y está a estrenar,que por ahora no voy a poner.

¿Tanto afecta que le entre algo de polvo para dar fallos tales como que no me aparezca ni la imagen de BIOS al encender el PC?...

Parece ser que si...flipo en colores.
Post equivocado :-| [360º]

Saludos!
SGAN escribió:Happy hour del Friday Bundle.

Saludos!

[+risas]
Si,bien está lo que bien acaba...

No solo no he perdido la tarjeta de memoria que creia rota,ademas descarto que la placa estuviera "tocada" y me rompa las RAMs.

El haber comprado otra mas,esta de 4 gigas..pues o la dejo en reserva...(pues 4 gigas me parecen suficientes) o se la añado tambien para tener un total de 8 gigas,según vea.

Asi que,una ¿feliz hora del Viernes?...pues si.... Mejor que meterse un palillo por un ojo,seguro.

PD.- Ademas mi mensaje le puede valer a alguien que sepa,que limpiando bien las cosas y probar a usarlas de nuevo,les puede llegar a hacer saber que,quizás no estén rotas.
No sé que equipo tienes... pero... aunque suele ser mejor tener el DualChannel habilitado, que no usar DualChannel... la verdad es que es mejor tener 8GB de RAM en 3 módulos (sin DualChannel), que tener 4GB con DualChannel... yo le pondría toda la RAM que tengo.

Saludos.
12 respuestas