Mi disco duro se ha vuelto loco!! :(

No se que le pasa a mi disco duro. La memoria física fluctua constantmenete. Lo mismo le da por decir que tiene 10GB, que a la hora le da por decir que tiene 200mb. Y luego sin motivo de pronto tiene 4GB.

Mirando en foros dicen que es por el programa p2p, que uso que se supone "reserva la memoria" del archivo como si ya estuviese completo. Bien... Además de que eso lo se perfectamente, no tiene sentido. Por que pongo un archivo. Y efectivamente consume esa memoria. Y sin tocar nada, a la hora de pronto me aparecen 5 GB...O incluso añado otro archivo y sin problemas lo acepta y consume el espacio requerido de esos 5gb que han aparecido de la nada. Y lo mismo después de unas horas cuando va a empezar a descargar ese archivo después de terminar uno me dice que no hay espacio para hacerlo, miro la memoria del disco y efectivamente, los 5gb habian desaparecido tan rápido como habían aparecido.

Conozco bien el uso del programa p2p que uso y se que nunca he tenido ese problema sobre el uso que hace de la memoria.
Respecto a lo que le pasa al disco duro, lo curioso es que hace como medio año me apareció este mismo problema durante un tiempo y se solucionó solo. Y ahora de pronto sin más aparece de nuevo. Y no he cambiado nada respecto a programas que uso ni ha habitos de uso.

Vamos que voy a la caza de la memoria, aprovechando cuando le da el puntazo de decirme que tengo más gb para poder descargarme algo, y los pongo, y los acepta como que tengo memoria.

La última a sido que de pronto tenía 10GB. Digo, vale....Me pongo un archivo de 1gb a descargar. Al cabo de una hora tenía 4gb. Apago el ordenador. Y al día siguiente tenía 236mb. Es de locos.

Tampoco es problema de las copias de seguridad automáticas del sistema que hace para restauraciones, por que lo he comprobado que esté desactivado.

Así que solo me queda pensar que es un virus, un malware, spyware, o algun hacker capullo que se divierte mareandome con esa tontería...Por que yo ya no se que hacer.

-EJEMPLOS DE SU LOCURA: EL disco pasó de tener SOLO 183 mb, a tener nada menos que 9,34GB. Y NO tenía puesto ningún programa p2p ni ningún otro programa de ningún tipo. Solo estaba mirando páginas web. Si eso no es que se haya vuelto loco no se que puede ser.

He tratado de actualizar Windows con todas las actualizaciones que me faltasen para ver si se solucionaba el problema. Solo han sido dos actualizaciones de unos 4mb cada una.... NO ha solucionado nada. De hecho, mientras se instalaban me decía el pc que solo me quedaba 289mb, tras reiniciarse de instalar las actualizaciones seguía con la misma memoria. Me he ido a comer, al volver he abierto de nuevo el explorador y tenía 5,55 GB de golpe.

Lo gracioso es que tras tener los 9,34GB de ayer, aproveche para llenar el p2p de cosas para consumir toda esa memoria a drede y tener archivos que no me importa borrar en plan "seguro de memoria" para si le da por quedarse otra vez a pocos Mb borrar algo y asi tener mas memoria para algo útil. Lo deje a drede a 140mb. Y ya veís, que hoy de pronto le han salido 5,55GB.



Alguien me ha remitido esta respuesta en otros foros, por si alguien trata de darme la explicación. Algo sobre memoria de paginación. https://support.microsoft.com/es-es/kb/314482/es

Le he respondido esto:

Se agradece la información. Aun que pone que es para windows XP, imagino que también servirá para Vista. De todos modos, reconozco que no consigo pillar todo lo que dice por que usa un monton de terminos que nunca había oido. De todos modos, me parece que sigue sin decir nada referente a lo que le pasa a mi discoduro.

Aun así, respecto a lo que dice de tener una partición para el inicio y la páginación. Mi ordenador ya tiene esa partición. Y aun así le pasa esto.




En fin, haber si alguien sabe que le pasa y como solucionarlo. Por que no me puedo comprar otro disco sin más, ya que en éste esta la copia de seguridad del vista con acer aspire, y encima no se por que no me deja hacer una copia física de la partición donde esta la copia de restauración a fábrica. Cosa que se hace con el Acer Recovery, pero al pulsar el boton no hace nada, incluso estando recien restaurado.
No parece ser problema del disco duro.
Prueba a pasarle el malwarebytes, trojan remover, adwcleaner y un buen antivirus.
Tengo el avast y el Spyware Terminator.

Ninguno de los dos ha detectado nada.

De todos modos probaré con los que dices.
Muchas gracias por la reseña de estos dos programas.

Ahora bien. Si se trata de dos programas para monitorizar el discoduro, la verdad, no creo que me sirvan de mucho.

Para monitorizalo ya tengo el HD Tune y el Crystal Disk.

De todos modos, veo que por ejemplo el FileMon, si parece que sea para configurar cosas además de monitorizar, pero estamo en las mismas. Podría ponerme a cambiar mil cosas que de nada me sirve si no se exactamente que es lo que estoy buscando. Es decir, cual es exactamente el problema o lo que esta creando esta locura en el disco.

Y de todos modos, tampoco soy un experto informatico, podría ponerme a ver como va el programa, pero sin querer también podría cambiar algo que no debería. De modo que lo mismo de antes...O se exactamente que debo cambiar, o estoy igual...

Seria genial un programa que detecte exactamente lo que le pasa y me proponga como solucionarlo. No soy programador, pero me da que el que invente algo así va ha hacer un buen negocio.

Disculpar mi ignorancia si he dicho alguna tonteria...En fin, me voy a ver el Filemon a ver si consigo algo.

Y gracias de nuevo.
Soul01 escribió:Ahora bien. Si se trata de dos programas para monitorizar el discoduro, la verdad, no creo que me sirvan de mucho.


Buenas,

Justo creo que es lo que necesitas. Échales un vistazo, no sirven para monitorizar las temperaturas, ni para escanear en busca de sectores defectuosos. Sirven para monitorizar todas las operaciones de lectura/escritura en disco, justo lo que necesitas. Es un "chivato" de qué programas estarían creando/borrando archivos, por ejemplo.

Saludos.
Te lo agradezco, y he tratado de hacerlo. Pero pasa algo raro. Me sale todo como "Correcto". Y cuando lleva cierto punto analizando se me apaga el ordenador.
Soul01 escribió:Te lo agradezco, y he tratado de hacerlo. Pero pasa algo raro. Me sale todo como "Correcto". Y cuando lleva cierto punto analizando se me apaga el ordenador.

Pues no se si se te ha petado el disco duro, yo tuve uno de 500 gb que me iba bien, al instalar un drivers en concreto guay, instalaba otro y al reiniciar parato acabar de instalarse. No arrancaba. Y resulta que algunos sectores de lectura/escritura estaban dañados. Tuve que reemplazarlo. Espero que no se tu problema y puedas salvarlo
Soul01 escribió:Te lo agradezco, y he tratado de hacerlo. Pero pasa algo raro. Me sale todo como "Correcto". Y cuando lleva cierto punto analizando se me apaga el ordenador.

Bajate en Hirens:
http://www.hirensbootcd.org/

Y le pasas el Seagate Tools. (tienes que grabarlo en un pen o dvd e iniciarlo desde el inicio)

Si no quieres bajar todo (con hirens puedes pasarle el memtest también), lo tienes aquí:
http://www.seagate.com/es/es/support/do ... os-master/
AWES0MN escribió:
Soul01 escribió:Te lo agradezco, y he tratado de hacerlo. Pero pasa algo raro. Me sale todo como "Correcto". Y cuando lleva cierto punto analizando se me apaga el ordenador.

Bajate en Hirens:
http://www.hirensbootcd.org/

Y le pasas el Seagate Tools. (tienes que grabarlo en un pen o dvd e iniciarlo desde el inicio)

Si no quieres bajar todo (con hirens puedes pasarle el memtest también), lo tienes aquí:
http://www.seagate.com/es/es/support/do ... os-master/


Las herramientas de diagnóstico del fabricante han de coincidir con la marca del disco duro.
dCrypt escribió:
AWES0MN escribió:
Soul01 escribió:Te lo agradezco, y he tratado de hacerlo. Pero pasa algo raro. Me sale todo como "Correcto". Y cuando lleva cierto punto analizando se me apaga el ordenador.

Bajate en Hirens:
http://www.hirensbootcd.org/

Y le pasas el Seagate Tools. (tienes que grabarlo en un pen o dvd e iniciarlo desde el inicio)

Si no quieres bajar todo (con hirens puedes pasarle el memtest también), lo tienes aquí:
http://www.seagate.com/es/es/support/do ... os-master/


Las herramientas de diagnóstico del fabricante han de coincidir con la marca del disco duro.

No siempre hace falta, lo digo por experiencia. Son necesarias si quieres arreglar los sectores luego. Si usa WD el disco de Hirens tiene una herramienta. Maxtor tiene otra, etc.
AWES0MN escribió:
dCrypt escribió:
AWES0MN escribió:Bajate en Hirens:
http://www.hirensbootcd.org/

Y le pasas el Seagate Tools. (tienes que grabarlo en un pen o dvd e iniciarlo desde el inicio)

Si no quieres bajar todo (con hirens puedes pasarle el memtest también), lo tienes aquí:
http://www.seagate.com/es/es/support/do ... os-master/


Las herramientas de diagnóstico del fabricante han de coincidir con la marca del disco duro.

No siempre hace falta, lo digo por experiencia. Son necesarias si quieres arreglar los sectores luego. Si usa WD el disco de Hirens tiene una herramienta. Maxtor tiene otra, etc.


Pero si eso es lo que he dicho: si es Seagate que use la herramienta de Seagate, si es un disco WD, de WD. Cada disco, la herramienta de su fabricante, que los tests y los comandos de bajo nivel para ejecutarlos serán propietarios.
11 respuestas