Mi disco duro falla y refalla!! Y ARDE!!

El caso es que desde compré un segundo disco duro, el viejo comenzó a fallar bastante. Al principio el windows iva muy lento, pero deduje que era debido a que se encontraba instaladoa en un disco esclavo, así que puse el viejo como primario de nuevo y volvió a ir rápido, pero me seguía advirtiendo del mismo problema al principio de inicio del sistema " el disco primario (cuando estaba de secundario pues decia secundario) falla. Un fallo en este disco resulta inminente, por favor realize una copia de seguridad de sus datos" Esto lo ponía en inglés, pero como no me acuerdo exactamente lo que decía pongo mi traducción. El caso es que hace poco puse otro ventilador y como últimamente dejo la torre abierta me ha dado por tocar los discos y están que arden, pero hasta tal punto que no los puedo ni tocar, y hoy mientras jugaba el ordenador se ha apagado y cuando lo he vuelto a encender ya si que me ha dicho que el disco primario no podía con su alma. ¿Cual es el problema? ¿Los discos muy juntos? ¿Cual es la solución??
GRACIAS y perdon por la parrafada, pero he preferido explicarlo todo lo detalladamente que he podido.
El aviso de advertencia sobre un posible fallo que recibias es del sistema S.M.A.R.T que controlando una serie de parametros que se almancenan en el disco duro (numero de veces que ha arrancado, horas de uso, temperaturas, errores, etc...) estima cuando esta a punto de producirse un fallo.

http://es.wikipedia.org/wiki/SMART
http://en.wikipedia.org/wiki/S.M.A.R.T.

Segun parece, no hiciste caso de la advertencia de hacer copia de seguridad de los datos criticos.

Ahora lo mas probable es que el disco este "muerto"

Puedes ponerlo como esclavo de un equipo que funcione y formatearlo si no contiene datos criticos para ti, o pasarle un programa "regenerador" que puede que recupere algunos sectores y datos.

Si ni tan siquiera asi te lo reconoce, dalo por perdido

La causa efectivamente puede ser debido a la temperatura.

Para el nuevo que te queda te recomiendo que controles con un programa residente que temperaturas esta alcanzando.
Ahora en verano (tambien yo tengo la caja abierta) mis discos duros estan alcanzando 43 grados. A partir de 50 empieza a ser peligroso.

Deja espacio entre los discos duros o instala un ventilador extra. Comprueba que el flujo de aire es efectivo (entrada por la parte inferior del frontal, salida por la parte superior de la trasera)

Suerte.
GRacias por todos tus consejos y por responder. Estoy seguro casi hasta el 90% de que es por la temperatura ya que supera los 50 con creces, de hecho lo he dejado enfriar unos días y ya no da error, pero al estar 50 minutillos encendido, está otra vez que arde.

¿Con que programa puedo controlar la temperatura de los discos?

Creo que voy a quitar uno y lo voy a poner por fuera, o con separarlos lo suficiente valdrá? Los tengo puestos en las bahías de la torre para los discos, pero para mi gusto están muy juntos sí.
Gracias por la ayuda.
Lo que yo creo que ha ocurrido es lo siguiente:

Tu disco duro ha estado alcanzando temperaturas excesivamente elevadas (y desde luego mas de 50 grados lo son) asi que los parametros del SMART han alcanzado el punto critico que ha generado el aviso y por lo que parece en una sesion intensiva ha pillado un "calenton" y se ha colapsado.

Afortunadamente al enfriarse vuelve a funcionar.

Asi que lo primero de todo haz copia de seguirdad del contenido que te interese.

Prueba separandolos y si no tendras que sacar uno de la caja, aunque esto es un engorro.

Para controlar las temperaturas prueba los siguientes:

* Hard drive inspector
web: http://www.altrixsoft.com/en/hddinsp/
Es un residente que te indica continuamente la temperatura de los discos duros, ademas te permite leer los parametros SMART y despues de unas semanas de uso hace una estimacion de la posible fecha de fallecimiento del disco duro segun temperaturas, errores, etc...

* Everest Ultimate Edition
web: http://www.lavalys.com
Aunque su uso principal es informar del hardware que tienes tambien tiene un residente para temperaturas de disco duro, procesador, placa base, grafica,...

Alguna vez he leido que se han tomado medidas drasticas contra la temperatura, como tener un ventilador domestico apuntando directamente al interior de la caja abierta. Podria ser una solucion desesperada.

Suerte.
tambien te sirve el speedfan para todas las temperaturas

Web de SpeedFan
Bueno, gracias a todos por vuestara ayuda. Decir que ya tengo un programa que monitoriza la temperatura y me la muestra en todo momento, y el disco estaba alcanzando temperaturas de hasta 54 grados (sin apagarse). Ahora, le he puesto un ventilador de 12 centímetros apuntándole diréctamente y la temperatura ha disminuido a 30 grados. De todos modos d vez en cuando hace un ruido raro, y al parecer ha superado el límite de sectores reasigados ¿Es eso muy grave? ¿Devería hacer una copia completa del disco y dejar este como secundario?
GRACIAS DE NUEVO
Danielo515 escribió:Bueno, gracias a todos por vuestara ayuda. Decir que ya tengo un programa que monitoriza la temperatura y me la muestra en todo momento, y el disco estaba alcanzando temperaturas de hasta 54 grados (sin apagarse). Ahora, le he puesto un ventilador de 12 centímetros apuntándole diréctamente y la temperatura ha disminuido a 30 grados. De todos modos d vez en cuando hace un ruido raro, y al parecer ha superado el límite de sectores reasigados ¿Es eso muy grave? ¿Devería hacer una copia completa del disco y dejar este como secundario?
GRACIAS DE NUEVO


54 grados era una temperatura muy alta la verdad... y 30 es una temperatura muy buena jeje
Si el smart te empieza a dar avisos yo te recomiendo que hagas copia de seguridad y empieces a ahorrar para otro disco duro... xD
saludos
Danielo515 escribió:Bueno, gracias a todos por vuestara ayuda. Decir que ya tengo un programa que monitoriza la temperatura y me la muestra en todo momento, y el disco estaba alcanzando temperaturas de hasta 54 grados (sin apagarse). Ahora, le he puesto un ventilador de 12 centímetros apuntándole diréctamente y la temperatura ha disminuido a 30 grados. De todos modos d vez en cuando hace un ruido raro, y al parecer ha superado el límite de sectores reasigados ¿Es eso muy grave? ¿Devería hacer una copia completa del disco y dejar este como secundario?
GRACIAS DE NUEVO
Eso es que el disco duro tiene demasiados sectores defectuosos... lo mejor que podrías hacer es pasar por la garantía...
WaterDark escribió: Eso es que el disco duro tiene demasiados sectores defectuosos... lo mejor que podrías hacer es pasar por la garantía...

Ja ja ja, el disco duro tiene ya casi cuatro años (me parece, al menos son 3) y no creo que en la garantía quieran saber nada de mi.
Cyberdemon, ya tengo otro disco duro de 320GB pero me da mucha pereza andar haciendo backup ¿Crees que es tan inminente como parece el fallo del disco duro?
Danielo515 escribió:Ja ja ja, el disco duro tiene ya casi cuatro años (me parece, al menos son 3) y no creo que en la garantía quieran saber nada de mi.
Cyberdemon, ya tengo otro disco duro de 320GB pero me da mucha pereza andar haciendo backup ¿Crees que es tan inminente como parece el fallo del disco duro?
A, creía que era mas o menos nuevo....
Mira, por poder ser, podría ser que la próxima vez que enciendas el PC el HDD no vuelva a funcionar mas o podría durar así mas de un año. No te arriesgues. De todas formas no tienes porque hacer un Backup, traspaso todo al HDD nuevo, solo tienes que pasar un Scandisk (chkdsk en WindowsXP), para asegurarte de no trasladar errores lógicos, y luego traspasas todo con un programa como el Norton Ghost, y tendrás el PC como lo tenias antes, no tendrás que instalar nada de nada, solo tienes que hacer eso, clonar el disco viejo en el nuevo, y ya pinchar el nuevo como primario y hacer lo que quieras con el viejo.
Como bien te ha dicho WaterDark haz el traspaso ya y no te arriesgues...
saludos
Saca los datos de ese disco.

Tu problema puede deberse a la dilatación. Yo no estoy deacuerdo en que 50 grados sean una temperatura demasiado elevada. Es alta pero no crítica. 60 ya es otra cosa.

Como decía seguro que si ha estado en temperaturas críticas demasiado tiempo, tanto enfriarse y calentarse ha dilatado físicamente la superficie de los platos, deformándolas, y creando desviaciones de los sectores.

Lo mejor que puedes hacer es sacar todos los datos. Si no quieres tirar el disco, y siempre sabiendo el riesgo que corres, formatealo de nuevo una vez que con tu nuevo invento de ventilación alcance su temperatura máxima. Hazle un formateo completo (con XP puedes sin problemas) y pruebalo entonces. Si te sigue haciendo chasquidos o clakeos raros mal asunto... pero quizás te dure una temporadita.
Bueno, esto parece una broma de mal gusto pero parece que los problemas no paran de aparecer. Bueno antes de nada, gracias a waterdark y a lolomanka por unas respuestas tan completas.
El caso es que me he decidido a clonar el disco, para lo que he conectado el disco duro secundario que había desconectado durante estos días para evitar recalentamientos y el cual funcionaba a la perfección la última vez que lo probé (mandriva corre por sus entrañas y funcionaba de maravilla) pero ahora la placa no me lo reconoce. Al principio probé con los puentes de esclavo y calbe select que me parecían lógicos, pero ya he probado con todas las combinaciones posibles y no funciona ni como primario. ¿Que puedo hacer? ¿Por qué pasa esto de rrepente?
a mi me ha ocurrido lo mismo que a ti me compre un ordenador nuevo por que se me fastidio .El anterior y como la conexion del disco duro es sata 2 .En vez de por ide coji 1 ide de los que tenia conectados a los lectores y a los 5 minutos. Empezo a salir humo y me dejo de reconocerlo la placa base. Y todavia no he encontrado una solucion a ello
hellknight escribió:a mi me ha ocurrido lo mismo que a ti me compre un ordenador nuevo por que se me fastidio .El anterior y como la conexion del disco duro es sata 2 .En vez de por ide coji 1 ide de los que tenia conectados a los lectores y a los 5 minutos. Empezo a salir humo y me dejo de reconocerlo la placa base. Y todavia no he encontrado una solucion a ello

Pues esperemos que la haya [burla2]
hellknight escribió:a mi me ha ocurrido lo mismo que a ti me compre un ordenador nuevo por que se me fastidio .El anterior y como la conexion del disco duro es sata 2 .En vez de por ide coji 1 ide de los que tenia conectados a los lectores y a los 5 minutos. Empezo a salir humo y me dejo de reconocerlo la placa base. Y todavia no he encontrado una solucion a ello


Emmm lo enchufaste y desenchufaste con el ordenador ecnendido? si te salió humo me da a mi que algo se chamuscó....
Qué maravilla el SMART, antes había que poner la orejilla para saber cuándo el disco duro estaba dando los últimos estertores de muerte XD
16 respuestas