Mi Agencia de Viajes me esta estafando??¡¡??¡¡

Hola señores, abro este hilo porque estoy un poquito bastante ¬_¬ con una agencia de viajes y necesito algún consejo que otro. Os explico, hace unos 20 dias compre un viaje para mi pareja y para mi por medio de una agencia de viajes (que no cito por que no se si está permitido en el foro) con salida a mediados de Agosto por unos 1.250 lerus. El caso es que la agencia compro el vuelo y nos obligaban a pagar un 40% del mismo es decir unos 500 lerus que pagamos por transferencia.
Ahora resulta que a la semana siguiente (hace nada) del comprar el vuelo nos enteramos que vamos a ser papas y lo malo es que mi pareja lleva varios dias mala con nauseas, mareos, tiritones.....en fin un poema y parece ser que es algo normal en los tres primeros meses......por lo que decidimos cancelar el vuelo.

Y ahora resulta que la agencia me cobra por cancelar el vuelo+gastos de gestión 421€ [buuuaaaa] (que digo yo que les habrá dado verguenza pedirme los 500€ que ya tienen)

Mi pregunta: ¿esto es así?, ¿me están estafando o resulta que es normal y estoy mosca sin motivos? Es cierto que no he contratado el seguro de cancelación.....pero aun asi....

Y ¿se puede hacer algo???

Gracias
Primeor te diré que el seguro de cancelación es lo 1º que se debe de contratar
luego deberias de ver la letra pequeña a ver que es lo que cobran ellos por cancelación (o la compañia en si) no puedo darte muchos detalles porque siempre que viajo los compro por internet
cosa que deberiais haber echo desde un principio,por desgracia como muchos otros tipo de negocios, las agencias de viajes tienen sus dias contados-
Uf...antes de nada ¿felicidades? por la paternidad, pero al hilo creo que llevas las de perder, mira los contratos que firmaste...
El seguro de cancelación no sé si te valdría en este caso, porque poder puedes volar, yo no suelo viajar por agencia, pero algna vez que no he tenido otra, el seguro era prácticamente si te morías o casi.
Cada touroperador es un mundo. Léete bien lo que firmaste y saldrás de dudas.

Si hiciese un seguro de viaje, te digo lo mismo, léelo bien y a partir de ahí mira si te corresponde el reembolso completo, de una parte o de ninguna.

Un saludo.
A ver, es la primera y ultima vez que he comprado un viaje por agencia....de hecho estoy pecando de novato ya que siempre...siempre me organizo yo los planes....salvo esta vez.
En principio no he firmado nada ya que la agencia esta en Madrid y yo no, solo he pagado. Me mandaron los datos de factura y un link con las condiciones generales que....misteriosamente ni funcionaba antes ni funciona ahora, pero claro es una agencia conocida y yo me he fiado (pardillo [facepalm] )

¿tonces voy poniendo el culo??

por cierto [PeneDeGoma] gracias por la felicitación, el niño ha caido bien estamos muy ilusionado jejjej
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
En resumidas cuentas, no te ha dado la gana leer los términos y condiciones, seguros y demás derechos que puedes y no puedes ejercer de la agencia depositando tus datos de crédito y bancarios sin tener ni puta idea si puedes cancelarlo sin perder como poco el 90% de la inversión inicial + tasas.

Yo si no tengo acceso a los términos y condiciones del contrato que estoy comprando no firmo ni pago una puta mierda.

Lo siento compañero, ésto no es estafa, es hacer el primo por firmar/aceptar condiciones sin leer e informarse previamente, deporte nacional por lo visto.
[PeneDeGoma] escribió:El seguro de cancelación no sé si te valdría en este caso, porque poder puedes volar, yo no suelo viajar por agencia, pero algna vez que no he tenido otra, el seguro era prácticamente si te morías o casi.


+1.
Esto es aunque te planifiques tu el viaje en Expedia, Kayak y similares. Si te lees la letra pequeña del seguro, para que te devuelvan el dinero tienen que estar operándote a vida o muerte en el momento de viajar.
Mira las condiciones. Yo cuando contrate un viaje me fije, podia por ejemplo cambiar la fercha 1 vez gratis (y eso lo use) y si cancelaba se quedaban con un %, en mi caso creo que del 10% o asi, esto no lo recuerdo ya bien.
Miralo y hay podras verlo pero noe s raro que te cobren por ello
Yo lo veo normal, no creo que te este estafando. Me da a mi que aunque tuvieras seguro o lo hubieras contratado tu sin intermediario estarías en una situación parecida.

Lo primero que tienes que hacer es leerte el contrato.
Eiichi está baneado por "Saltarse el baneo con otro usuario"
Una duda con esto, o sea que si yo compro un vuelo, ¿me van a cobrar encima un 40% de lo que me cuesta? Porque miedo me da pensarlo.
Pues yo el año pasado tuve que hacer uso del seguro de cancelación el día antes de irme y sin problema, me devolvieron justo lo que decían, sin tener yo que justificar nada. Supongo que como todo depende de las condiciones...

Respecto al hilo, contrata SIEMPRE con seguro y lee bien.
Si dices el nombre de la agencia lo mismo te puedo ayudar.

El caso, las agencias no te cobran nada si son minoristas. Son las condiciones que ponen las compañías aéreas. Y mas si se tratan de vuelos charter de paquetes vacacionales.

Para poder emitir los billetes, normalmente se cobra un anticipo y con eso se da luz verde desde la agencia a la compañía. Generalmente son mayoristas con los que contratan el paquete.

Obviamente, algo que hay que hacer siempre, y muy poca gente hace, es leerse las condiciones de cancelación. Y si es necesario, ser pesado mandando emails.

Así que no es ninguna estafa el cargo que pretenden hacerte, pero en ocasiones supone un abuso.
También es recomendable, para reservas superiores a 300 euros, contratar un seguro de cancelación. Que por cinco euros te cubren varias cosas.

pero eso si, hay que leérselo antes de nada!. Cubren cosas MUY concretas. No es lo mismo cancelar un hotel, que un paquete turístico, que un vuelo, que una escapada...

Porque en todos los casos, depende mas del hotel, del mayorista de la compañía aérea que de la propia agencia. Ojo con no confundir eso, que poca tiene idea de como funciona y las broncas van para las agencias.
Y si te pedian 500€ más por cancelar el vuelo no era más facil simplemente no presentarte?
ShadowCoatl escribió:En resumidas cuentas, no te ha dado la gana leer los términos y condiciones, seguros y demás derechos que puedes y no puedes ejercer de la agencia depositando tus datos de crédito y bancarios sin tener ni puta idea si puedes cancelarlo sin perder como poco el 90% de la inversión inicial + tasas.

Yo si no tengo acceso a los términos y condiciones del contrato que estoy comprando no firmo ni pago una puta mierda.

Lo siento compañero, ésto no es estafa, es hacer el primo por firmar/aceptar condiciones sin leer e informarse previamente, deporte nacional por lo visto.


Todos en algún campo acabamos pecando de novatos. Tienes razón en que el OP no tiene mucho que rascar aquí. La agencia NO le está timando, simplemente le está informando del coste de la cancelación ya que probablemente no existiera seguro de cancelación.

Todos acabamos haciendo el primo antes o después. A lo mejor no en los mismos temas, pero nadie sabe de todo. En este caso le ha tocado a él. Seguro que para la próxima se lo mira con más calma.
Seguramente para agosto ya no este así, iros de viaje, que además sera la ultima vez que OS podáis ur solos en mucho tiempo
Es que ni que no pudieseis volar por que este embarazada... No la va a pasar nada ni explotar el vientre ni nada ¿eh?, revuelta estara, pero vamos... Que no es una excusa factible, y te lo van a echar en cara

PD: Felicidades
ElChabaldelPc escribió:Seguramente para agosto ya no este así, iros de viaje, que además sera la ultima vez que OS podáis ur solos en mucho tiempo


Pozi. Creo que en un embarazo sin riesgo se puede volar sin problema hasta el mes 7 u 8. Deberíais aprovechar la ocasión para hacer el ultimo viaje tranquilos en muuuuucho tiempo.
En embarazo normal, diria que a partir del mes 7-8 si que puede presentar problema, pero antes? disfruten y viajen, que despues vendran tiempos hermosos, pero diferentes

Ya te lo digo... creeme, experiencia [+risas]

Nauseas van y bienen, pero en general, se pasan pronto, cuando el cuerpo se estabiliza, al menos, eso es lo que vivi con la mujer. No se hagan problemas
17 respuestas