Merkel pronostica que Europa necesitará diez años para superar la crisis

cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
http://www.expansion.com/2011/11/05/eco ... 1320539354

"Probablemente haga falta una década para que estemos mejor", señaló.


Genial.
Uno de los factores mas fuertes que agravan la crisis, es el pesimismo. Todos estamos acojonados, tenemos poco dinero y solo queremos ahorrar porque "la cosa esta mu mala" y no sabes que sera de tu futuro laboral. Todo ello, agravado por las noticias pesimista de los políticos y sus recortes.
Si a todo esto le sumamos los informativos que abren con las bolsas y cierran con guerras y muertes. Todo ello a la hora de comer.
También están los periódicos, que son iguales, solo titulares de crisis, guerras, bolsas y recortes.
Después están los que indirectamente trabajan para intereconomia, como puede ser solid87 (que por mucho que lo baneen, no escarmienta, haber si algún admin se da cuenta que es un trabajador encubierto de intereconomia y lo banea de por vida)
Y por ultimo tenemos a cash, que no publica una noticia a menos que sea de hecatombe económico-mundial con una posible recesión que nos lleve a la edad media.

Saludos
castanha escribió:Uno de los factores mas fuertes que agravan la crisis, es el pesimismo. Todos estamos acojonados, tenemos poco dinero y solo queremos ahorrar porque "la cosa esta mu mala" y no sabes que sera de tu futuro laboral. Todo ello, agravado por las noticias pesimista de los políticos y sus recortes.
Si a todo esto le sumamos los informativos que abren con las bolsas y cierran con guerras y muertes. Todo ello a la hora de comer.
También están los periódicos, que son iguales, solo titulares de crisis, guerras, bolsas y recortes.

sabes algo en lo que me he fijado?

Si la bolsa se desploma, elmundo.es pone la cotización arriba a la derecha, en cabecera.
Si sube un montón, lo pone abajo a la derecha, en una parte muchisimo menos visible
Para Alemania es genial seguir 10 años así porque ellos están mejor que nunca gracias al Euro. [+risas]

Ahora, para países como Portugal, España o Grecia, 10 años de recesión significará volver al subdesarrollo.

Lo triste es que ni siquiera los indignados cuestionan el Euro... es muy lamentable ver a los jóvenes discutiendo gilipolleces abstractas y cuestiones económicas concretisimas ni siquiera son puestas en tela de juicio.

Los indignados deberían ser bien claros: NO AL EURO. Independencia real ya. :o
La polémica no al euro debería estar ya superada. Yo no creo seriamente que volver a la peseta nos facilitara las cosas a los españoles.
Mebsajerodepa escribió:La polémica no al euro debería estar ya superada. Yo no creo seriamente que volver a la peseta nos facilitara las cosas a los españoles.

Esa seria la mejor forma de provocar algo asi como el corralito argentino y tendriamos que devaluar la peseta de forma bestial para no irnos a la quiebra.
israel escribió:Para Alemania es genial seguir 10 años así porque ellos están mejor que nunca gracias al Euro. [+risas]

Ahora, para países como Portugal, España o Grecia, 10 años de recesión significará volver al subdesarrollo.

Lo triste es que ni siquiera los indignados cuestionan el Euro... es muy lamentable ver a los jóvenes discutiendo gilipolleces abstractas y cuestiones económicas concretisimas ni siquiera son puestas en tela de juicio.

Los indignados deberían ser bien claros: NO AL EURO. Independencia real ya. :o


Y porque no al Euro?

Yo creo que una europa unida no es malo, pero no como la estan creando, pq tenemos a la misma lacra politica que hay en los paises en el parlamento europeo
jorcoval escribió:
castanha escribió:Uno de los factores mas fuertes que agravan la crisis, es el pesimismo. Todos estamos acojonados, tenemos poco dinero y solo queremos ahorrar porque "la cosa esta mu mala" y no sabes que sera de tu futuro laboral. Todo ello, agravado por las noticias pesimista de los políticos y sus recortes.
Si a todo esto le sumamos los informativos que abren con las bolsas y cierran con guerras y muertes. Todo ello a la hora de comer.
También están los periódicos, que son iguales, solo titulares de crisis, guerras, bolsas y recortes.

sabes algo en lo que me he fijado?

Si la bolsa se desploma, elmundo.es pone la cotización arriba a la derecha, en cabecera.
Si sube un montón, lo pone abajo a la derecha, en una parte muchisimo menos visible


También me había llamado la atención.
vik_sgc escribió:También me había llamado la atención.


Esperaros a las próximas generales y en poco tiempo oiremos de nuevo: ¡España va bien!
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Esque vamos, esto es la caña....

http://www.abc.es/20111104/economia/abc ... 41428.html


Ya sabemos lo que esto significa.
vik_sgc escribió:
jorcoval escribió:
castanha escribió:Uno de los factores mas fuertes que agravan la crisis, es el pesimismo. Todos estamos acojonados, tenemos poco dinero y solo queremos ahorrar porque "la cosa esta mu mala" y no sabes que sera de tu futuro laboral. Todo ello, agravado por las noticias pesimista de los políticos y sus recortes.
Si a todo esto le sumamos los informativos que abren con las bolsas y cierran con guerras y muertes. Todo ello a la hora de comer.
También están los periódicos, que son iguales, solo titulares de crisis, guerras, bolsas y recortes.

sabes algo en lo que me he fijado?

Si la bolsa se desploma, elmundo.es pone la cotización arriba a la derecha, en cabecera.
Si sube un montón, lo pone abajo a la derecha, en una parte muchisimo menos visible


También me había llamado la atención.


Pero mas que hacerlo por "manipular" o algo, lo hacen por que la gente es asi.

Seamos sinceros, si alguien por la calle ve un periodico que pone "La Bolsa sube" y otro que ponga "10 muertos en la M-30", cual crees que cogeran? xD

cash escribió:Esque vamos, esto es la caña....

http://www.abc.es/20111104/economia/abc ... 41428.html


Ya sabemos lo que esto significa.


Ya tenemos mote: Eduardo Manostijeras xDD
cash escribió:Esque vamos, esto es la caña....

http://www.abc.es/20111104/economia/abc ... 41428.html


Ya sabemos lo que esto significa.

Sí, que los políticos van a trabajar, reducir sus salarios, sus lujos y sus pensiones vitalicias.

[uzi]
israel escribió:Para Alemania es genial seguir 10 años así porque ellos están mejor que nunca gracias al Euro. [+risas]

Ahora, para países como Portugal, España o Grecia, 10 años de recesión significará volver al subdesarrollo.

Lo triste es que ni siquiera los indignados cuestionan el Euro... es muy lamentable ver a los jóvenes discutiendo gilipolleces abstractas y cuestiones económicas concretisimas ni siquiera son puestas en tela de juicio.

Los indignados deberían ser bien claros: NO AL EURO. Independencia real ya. :o


Cuanta razón.
titanioberilio escribió:
vik_sgc escribió:También me había llamado la atención.


Esperaros a las próximas generales y en poco tiempo oiremos de nuevo: ¡España va bien!


Mira, independientemente del partido que salga, si con ello logramos subir la moral de los españoles (Que sinceramente, esta echa una mierda, la gente va por la calle con mala cara, hablan mal y con despotismo y buscan cualquier excusa para buscar una bronca, como si fuera una vía de escape a su tensión ¿alguno habéis notado lo mismo?) y con ello se mueve algo mas "la cosa" y vemos algunos brotes verdes, pues bienvenido sean.

Saludos
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
castanha escribió:
titanioberilio escribió:
vik_sgc escribió:También me había llamado la atención.


Esperaros a las próximas generales y en poco tiempo oiremos de nuevo: ¡España va bien!


Mira, independientemente del partido que salga, si con ello logramos subir la moral de los españoles (Que sinceramente, esta echa una mierda, la gente va por la calle con mala cara, hablan mal y con despotismo y buscan cualquier excusa para buscar una bronca, como si fuera una vía de escape a su tensión ¿alguno habéis notado lo mismo?) y con ello se mueve algo mas "la cosa" y vemos algunos brotes verdes, pues bienvenido sean.

Saludos


Lo que tú llamas bajada de moral lo llamo yo despetar.

Hace 10 años, la gente no tenía ni puta idea de economía como hoy en día se molesta en saber sólo un poco. Pero cuando digo ni puta es NI PUTA, ni saber que es un mísero PIB, nada. Ahora la gente está concienciada de que no se tienen que meter en hipotecas basura, está concienciada en saber qué son intereses y cómo varian, y sobretodo saben que necesitan un trabajo seguro para hacer cosas y se dedican a ahorrar.

¿Sinceramente? Algo que me gusta de ésta "crisis" es que ha servido para que los capullos del ladrillazo fácil, los incautos que se metieron a 40 años de hipoteca dos coches y vacaciones a cancún sólo con el sueldo del marido y en general a los inocentones es a que el resto de la gente no cometamos sus errores, a que nos preocupemos por leer un puto periódico y decir: "joder, tremendos hijos de puta", no mirar a otro lado como si no pasara nada. Esa generación o parte de ella puede ser el 15 - M o podemos ser el resto de la gente que, yo al menos, desde luego no voy a cometer el error de todos los anteriores. Si para eso tenía que haber crisis, ojalá haya más. Se nota que no hace ni medio siglo que estábamos en dictadura. España aun tiene que despertar y cambiar la mentalidad, porque muchos lujos y mucha tecnología pero seguimos teniendo una mayoría abismal de cultura digna de países tercermundistas.
ShadowCoatl escribió:Lo que tú llamas bajada de moral lo llamo yo despetar.

Hace 10 años, la gente no tenía ni puta idea de economía como hoy en día se molesta en saber sólo un poco. Pero cuando digo ni puta es NI PUTA, ni saber que es un mísero PIB, nada. Ahora la gente está concienciada de que no se tienen que meter en hipotecas basura, está concienciada en saber qué son intereses y cómo varian, y sobretodo saben que necesitan un trabajo seguro para hacer cosas y se dedican a ahorrar.

El otro día hablé con una amiga ingeniera, que es profesora de secundaria.
Me dijo que se había comprado un pisito, en Valencia Capital, junto a una salida de metro enlace con tranvía, a 2 paradas de la Universidad Politécnica, justo en una zona de marcha (vamos, carísimo), a 40 años.
Y que entre hipoteca, préstamos a sus padres y gastos no le daba para absolutamente nada "y que le daban ganas de devolver el piso al banco y ya".
Cuando le dije que por mucho que se ejecutase hipoteca, ella seguía hipotecada por la diferencia del préstamo + intereses, se quedó a cuadros.
Y yo, obviamente, también porque a estas alturas no supiese lo que es una hipoteca.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
jorcoval escribió:
ShadowCoatl escribió:Lo que tú llamas bajada de moral lo llamo yo despetar.

Hace 10 años, la gente no tenía ni puta idea de economía como hoy en día se molesta en saber sólo un poco. Pero cuando digo ni puta es NI PUTA, ni saber que es un mísero PIB, nada. Ahora la gente está concienciada de que no se tienen que meter en hipotecas basura, está concienciada en saber qué son intereses y cómo varian, y sobretodo saben que necesitan un trabajo seguro para hacer cosas y se dedican a ahorrar.

El otro día hablé con una amiga ingeniera, que es profesora de secundaria.
Me dijo que se había comprado un pisito, en Valencia Capital, junto a una salida de metro enlace con tranvía, a 2 paradas de la Universidad Politécnica, justo en una zona de marcha (vamos, carísimo), a 40 años.
Y que entre hipoteca, préstamos a sus padres y gastos no le daba para absolutamente nada "y que le daban ganas de devolver el piso al banco y ya".
Cuando le dije que por mucho que se ejecutase hipoteca, ella seguía hipotecada por la diferencia del préstamo + intereses, se quedó a cuadros.
Y yo, obviamente, también porque a estas alturas no supiese lo que es una hipoteca.


Pues así va la cosa, gente que firma sin tener ni puta idea de dónde se mete.

Tu amiga con la espada de damocles en la cabeza 40 años..
jorcoval escribió:El otro día hablé con una amiga ingeniera, que es profesora de secundaria.
Me dijo que se había comprado un pisito, en Valencia Capital, junto a una salida de metro enlace con tranvía, a 2 paradas de la Universidad Politécnica, justo en una zona de marcha (vamos, carísimo), a 40 años.
Y que entre hipoteca, préstamos a sus padres y gastos no le daba para absolutamente nada "y que le daban ganas de devolver el piso al banco y ya".
Cuando le dije que por mucho que se ejecutase hipoteca, ella seguía hipotecada por la diferencia del préstamo + intereses, se quedó a cuadros.
Y yo, obviamente, también porque a estas alturas no supiese lo que es una hipoteca.


La inmensa mayoria de la gente es analfabeta funcional en lo que se refiere a temas esenciales de la vida diaria. En este país la gente no sabe leer, y es triste cuando es una persona sin una formación, pero es aún más triste cuando se trata de gente supuestamente formada.

Qué se puede hacer cuando la gente tiene en sus manos cometer un hara kiri financiero por no tener ni idea de una decisión que va a marcar su vida en las próximas 4 décadas?

Luego nos quejamos de los políticos, pero madre mía que gran verdad es que son el reflejo del pueblo que gobiernan... merecemos estar gobernados por sorayos y pepiños, por zetapes y rajoyses.

Cada día que pasa me siento más desapegado del resto de la gente.
10 años en los que la poblacion vivira de puta pena y los politicos y banqueros a todo trapo.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Ha dicho "probablemente".
jorcoval escribió:
ShadowCoatl escribió:Lo que tú llamas bajada de moral lo llamo yo despetar.

Hace 10 años, la gente no tenía ni puta idea de economía como hoy en día se molesta en saber sólo un poco. Pero cuando digo ni puta es NI PUTA, ni saber que es un mísero PIB, nada. Ahora la gente está concienciada de que no se tienen que meter en hipotecas basura, está concienciada en saber qué son intereses y cómo varian, y sobretodo saben que necesitan un trabajo seguro para hacer cosas y se dedican a ahorrar.

El otro día hablé con una amiga ingeniera, que es profesora de secundaria.
Me dijo que se había comprado un pisito, en Valencia Capital, junto a una salida de metro enlace con tranvía, a 2 paradas de la Universidad Politécnica, justo en una zona de marcha (vamos, carísimo), a 40 años.
Y que entre hipoteca, préstamos a sus padres y gastos no le daba para absolutamente nada "y que le daban ganas de devolver el piso al banco y ya".
Cuando le dije que por mucho que se ejecutase hipoteca, ella seguía hipotecada por la diferencia del préstamo + intereses, se quedó a cuadros.
Y yo, obviamente, también porque a estas alturas no supiese lo que es una hipoteca.


Le doy el pésame a tu amiga, porque en esa zona con parada de enlace de metro con tranvía, a 2 paradas de la Universidad Politécnica, donde vivo desde que nací, he visto almenos 6 pisos por unos 85000€ de media. No son los pisos acabados de construir que hay por esa avenida donde discurren dos vías de tranvía hacia la UPV ni esa calle con un jardín y nombre de cuerpo policial, pero para tener un piso sobra, vivo en un piso de la misma época que esos, y excepto por tener los tabiques demasiado delgados, no hay mas problema (fincas años 50 / 60).
Ya veo que sabes donde es, andoba ;)

El piso es uno de obra nueva, un primero o segundo justo en la parada de Benimaclet. Comprado hace 2 años.
Imagínate. Una locura
Esta señora es economista?

A mi me encanta cuando sale ZP, Rajoy, etc a hablar de la crísis.

Merkel es física, ZP y Rajoy estudiaron derecho...

Entonces, que les cualifica para hablar de economía? Podremos hablar los que llevemos 5 años dándole a la micro/macro economía, a la historia económica, etc... e incluso ni eso, deberían hablar los Dr en economía.

Pero claro, así va el tema de la deuda, que sale un tio que no tiene ni pajolera y dice.... huy huy que españa no tiene dinero pa pagar, y al día siguiente salta standard&poor's rebajando la deuda y el ibex al carajo.


No me creo nada de esta gente lo siento, la deuda la esta creando la especulacion y el juego que estan montando a diario tirandose las piedras de la desconfianza, y duele verlo y no poder hacer nada.
Ryoohki escribió:Esta señora es economista?

A mi me encanta cuando sale ZP, Rajoy, etc a hablar de la crísis.

Merkel es física, ZP y Rajoy estudiaron derecho...

Entonces, que les cualifica para hablar de economía? Podremos hablar los que llevemos 5 años dándole a la micro/macro economía, a la historia económica, etc... e incluso ni eso, deberían hablar los Dr en economía.

Pero claro, así va el tema de la deuda, que sale un tio que no tiene ni pajolera y dice.... huy huy que españa no tiene dinero pa pagar, y al día siguiente salta standard&poor's rebajando la deuda y el ibex al carajo.


No me creo nada de esta gente lo siento, la deuda la esta creando la especulacion y el juego que estan montando a diario tirandose las piedras de la desconfianza, y duele verlo y no poder hacer nada.


Los economistas ya han hablado y han dicho cosas como:
- la culpa de la crisis la tienen los políticos y los banqueros.
- de la crisis no se sale con recortes.

Asi que ya te puedes imaginar el futuro que nos espera.

Porque medidas reales para evitar futuras crisis, provocadas por el descontrol, la corrupción y la ineptitud de los políticos, no se ha tomado ni una.

Por tanto si tienes razón la merkel es una tontadelpijo puesta ahi y no tiene ni puta idea de lo que esta hablando ni tiene ni puta idea de lo que hay que hacer para salir de la crisis, y aun asi le importa un pijo porque su culo esta a salvo. Asi que no podemos esperar soluciones buenas porque quien nos gobiernan son ineptos en la materia.
Es que a ver, pa que estudiamos economía algunos y derecho otros?

Cuando haya crísis, que nos metan a nosotros a sacar la mierda... pero no, ellos a chupar del bote y al hablar por hablar.

Es que me indigno, perdonadme, pero que sepais que ni la crisis es para tanto ni las recalificaciones de deuda, y que lo mismo que paso con los pisos (especulacion), es loque esta causando la crisis del euro.

Y si, la crisis del euro esta causada por esta gentuza que no tiene ni idea de economia y se pone a hablar y a echar piedras.
Ryoohki escribió:Es que a ver, pa que estudiamos economía algunos y derecho otros?

Cuando haya crísis, que nos metan a nosotros a sacar la mierda... pero no, ellos a chupar del bote y al hablar por hablar.

Es que me indigno, perdonadme, pero que sepais que ni la crisis es para tanto ni las recalificaciones de deuda, y que lo mismo que paso con los pisos (especulacion), es loque esta causando la crisis del euro.

Y si, la crisis del euro esta causada por esta gentuza que no tiene ni idea de economia y se pone a hablar y a echar piedras.


Es lo que muchos pedimos, profesionalización en la política.

A mi no me vale lo que hacen de ministros que cambian sus carteras como si fuesen cromos.

Un ministro de economía debería ser un economista de reconocido prestigio.

Un ministro de sanidad debería conocer los entresijos de como funciona realmente el sistema sanitario, el de educación deberia saber como funciona la enseñanza y asi con todos.

Pero no, son los mimos amiguetes del presidente de turno que se van cambiando el puesto unos con otros. Y no tienen ni puta idea de como funcionan las cosas, ademas llevan tantos años siendo políticos y unos privilegiados sociales que no tienen ya ni idea de como funcionario siquiera el pais.

Y ademas los cargos que luego hay dependientes del ministro también son enchufados.

La profesionalizacion es la evolución de la democracia, seria la democracia 2.0, ¿quieres ser ministro de economía? pues que te elija el pueblo pero solo podrás presentarte si cumples x requisitos.

No cualquier trepa con labia.

Los políticos de hoy dia son charlatanes en su mayoría.
jas1 escribió:- de la crisis no se sale con recortes.


Así, grosso modo, completamente de acuerdo, aunque con matices.

Recortes sobre administraciones públicas duplicadas e ineficientes, sí, sobre subvenciones improductivas y "recauda-votos", como el PER, el cheque bebé, las subvenciones para joven agricultor (que cobra el padre, mientras el hijo, que no ha visto un tractor en su vida, estudia en la Universidad), también, sobre Defensa, desde luego.

Y destinar esos fondos, junto a los que procederían de una reforma fiscal que penalice el fraude, a la financiación de inversiones que incrementen la productividad de nuestro país, de modo que podamos cambiar el agotado sistema económico del que nos hemos servido estos últimos 15 años (básicamente: Ladrillo + Deuda = Crecimiento).

Ese debería ser el camino, conseguir trabajo para los ingenieros, arquitectos, economistas y especialistas médicos que cada año se marchan a trabajar al extranjero por falta de oportunidades (especialmente en el caso de los primeros, que empalman el último año de Erasmus con una colocación en Europa), porque al final en nuestro país sólo vamos a tener albañiles en paro y agricultores viviendo de subvenciones.
Cozumel escribió:
jas1 escribió:- de la crisis no se sale con recortes.


Así, grosso modo, completamente de acuerdo, aunque con matices.

Recortes sobre administraciones públicas duplicadas e ineficientes, sí, sobre subvenciones improductivas y "recauda-votos", como el PER ó el cheque bebé, también.

Y destinar esos fondos a la financiación de inversiones que incrementen la productividad de nuestro sistema, de modo que podamos cambiar el agotado sistema económico del que nos hemos servido estos últimos 15 años (ladrillo + deuda).

Ese debería ser el camino.


El problema es que de donde deberían recortar no están recortando.

Están recortando de ofertas de empleo publico, de medio de fomento para el empleo, de sanidad, de educación, de prestaciones sociales, en las pensiones, en los sueldos de los funcionarios, etc. Estan recortando en todo aquello que nos perjudica, pero en aquello que les permite mantener su estatus y el de sus amiguetes no.

Pero el dinero publico se esta derrochando y nadie para eso.

Antes de recortar en temas sociales y de fomento y creacion de empleo
hay que recortar en gastos absurdos.

Pero por ejemplo en españa las subvenciones al cine en 2011 aumentaron. No solo no se recortaron sino que aumentaron.

Recortar en temas como la pensiones, los sueldos de los funcionarios y en temas que supongan que la gente tenga menos dinero implica que se frena el consumo y por tanto recesión.

Pero por ahi han decidido que hay que hacer las cosas esta panda de incompetentes que nos gobiernan. Y la cosa no tiene pinta de que vaya a cambiar, ni en españa, ni en Europa ni en el mundo.

Ellos estan ahi para defender sus intereses exclusivamente.
27 respuestas