dani699 escribió:Buenas de nuevo, aquí traigo una pregunta que me tiene inquieto. Realmente merece la pena una GTX 670? Es decir, viendo gráficos y benchmarks no veo justificado su precio. Lo que quiero decir es: merece la pena gastarse 350€ en una 670; existe alguna otra gráfica por ese mismo margen de precios que ofrezca aún más o incluso alguna otra que valga menos y la supere en rendimiento?
Obviamente estoy hablando de toda la marca Nvidia, por tema de drivers y tal.
Estas dudas vienen por estos gráficos:
Por supuesto merece la pena, entre las nvidia es la que más rendimiento ofrece a un precio razonable. Puedes ahorrar comprando una GTX 660 ti y es "casi" lo mismo en "casi" toda situación, un poco más lenta, excepto... cuando se pide donde se recorta en las GTX 660 Ti. Esto es, ancho de banda a memoria y operaciones con ésta via ROPs.
Tampoco quiere decir que la "pequeña" GTX 660 Ti no merezca también la pena, pero a pesar de la diferencia de precio, la GTX 670 ofrece la misma durabilidad de la gráfica en cuanto a rendimiento que su hermana mayor, la GTX 680 (sólo las separa algo de potencia de shaders/TMUs). Cuando una no vaya bien, la otra poco mejor lo hará. Esto no se aplica igualmente con la GTX 660Ti, aunque de todas formas será seguramente una compra también longeva. Pero con algo menos de músculo a la larga.
En el campo de AMD tienes las 7900 como opción, pero si quieres esa estabilidad de drivers y de rendimiento impecable en lanzamiento o poco después de lanzamientos de juegos, nvidia.
------------
Sí, Emeritoaugusto, desde luego han "ATInado" con los drivers:
http://techreport.com/review/23981/radeon-hd-7950-vs-geforce-gtx-660-ti-revisitedEso de sacar drivers que dan más fps en unos cuantos juegos (que no en general, no nos engañemos, si no comprobar la progresión media en sites con muchos juegos analizados como TPU!, donde la mejora es menor que en sites con pocos juegos analizados, y siempre los más "cuidados" dado su uso en tests), está muy bien.
Pero que para dar esos fps tenga que meter microstuttering a saco, eso ya no está no ya bien, está directamente mal. La broma es que ocurre con juegos que AMD ha apadrinado, incluso con títulos con los que vienen sus tarjetas. Y no, no hay soluciones "alternativas" como mucha gente le gusta decir (bueno, sí hay una, usar drivers 12.8 y evitar estos beta inestables), usar aplicaciones que fuerzan el triple buffer sólo suaviza los efectos del microstuttering (léase Radeon Pro, no hay magia detrás de su uso, sólo triple buffer al igual que con otras aplicaciones como D3Doverrider), pero cuando se generan imágenes alternas con tanta variación de tiempos, no hay doble ni triple buffer que pueda enmascarar perfectamente este microstutter.
Sólo un rendimiento suficientemente elevado más triple buffer lo elimina, pero es cuestión de que el rendimiento baje de 60 fps bien (y por tanto la gpu vaya "por detrás" del refresco de pantalla a la hora de generar frames), y que de vez en cuando tenga ese "hipo".
¿Drivers buenos? Si quieres jugar bien, mejor los "viejos", aunque sean más lentos. Eso de "atinar" es especialmente desacertado en el caso. Aunque bueno, si juegas a Dragon Age II, el problema gordísimo de rendimiento bajo que tenían las 7000 sí que lo arreglaron con el 12.11 (no sé si con ese problema de microstuttering o no). Curiosamente Dragon Age II es un juego "gaming evolved", así que por favor, menos guasa con eso de que han "atinado" con drivers y tal, cuando se tarda más de un AÑO en arreglar problemas con ciertos títulos. Ay qué coraje... atinados..