Merece la pena una 670?

Buenas de nuevo, aquí traigo una pregunta que me tiene inquieto. Realmente merece la pena una GTX 670? Es decir, viendo gráficos y benchmarks no veo justificado su precio. Lo que quiero decir es: merece la pena gastarse 350€ en una 670; existe alguna otra gráfica por ese mismo margen de precios que ofrezca aún más o incluso alguna otra que valga menos y la supere en rendimiento?

Obviamente estoy hablando de toda la marca Nvidia, por tema de drivers y tal.

Estas dudas vienen por estos gráficos:
Imagen
Imagen
Señor Zeta está baneado por "Faltas de respeto"
Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen
dani699 escribió:Buenas de nuevo, aquí traigo una pregunta que me tiene inquieto. Realmente merece la pena una GTX 670? Es decir, viendo gráficos y benchmarks no veo justificado su precio. Lo que quiero decir es: merece la pena gastarse 350€ en una 670; existe alguna otra gráfica por ese mismo margen de precios que ofrezca aún más o incluso alguna otra que valga menos y la supere en rendimiento?

Obviamente estoy hablando de toda la marca Nvidia, por tema de drivers y tal.

Estas dudas vienen por estos gráficos:
Imagen
Imagen



No entiendo muy bien tu pregunta, si nos ceñimos a Nvidia por supuesto que si, es un tarjeton de cuidado, sale mas a cuenta que una 680 y desde luego una 690 esat fuera de la ecuacion, salvo qeu te sobre mucho el dinero.

Si el tema es si pillarte una 670 o una 7950/7970 pues ahi ya la cosa se pone mas dificil, y los drivers de ATI ya no son lo que eran, de hecho diria que hoy por hoy dan mas problemas los de Nvidia, al menos a la gente que tenemos kepler.

Pierdes physx ganas vram, en unos juegos una va mejor y en otros otra.

Pero lo dicho si te ciñes a la 670 claro qeu si, la unica opcion mejor es la 680 cuesta mucho mas y solo da un poco mas de rendimiento
Ashtyr escribió:
dani699 escribió:Buenas de nuevo, aquí traigo una pregunta que me tiene inquieto. Realmente merece la pena una GTX 670? Es decir, viendo gráficos y benchmarks no veo justificado su precio. Lo que quiero decir es: merece la pena gastarse 350€ en una 670; existe alguna otra gráfica por ese mismo margen de precios que ofrezca aún más o incluso alguna otra que valga menos y la supere en rendimiento?

Obviamente estoy hablando de toda la marca Nvidia, por tema de drivers y tal.

Estas dudas vienen por estos gráficos:
Imagen
Imagen



No entiendo muy bien tu pregunta, si nos ceñimos a Nvidia por supuesto que si, es un tarjeton de cuidado, sale mas a cuenta que una 680 y desde luego una 690 esat fuera de la ecuacion, salvo qeu te sobre mucho el dinero.

Si el tema es si pillarte una 670 o una 7950/7970 pues ahi ya la cosa se pone mas dificil, y los drivers de ATI ya no son lo que eran, de hecho diria que hoy por hoy dan mas problemas los de Nvidia, al menos a la gente que tenemos kepler.

Pierdes physx ganas vram, en unos juegos una va mejor y en otros otra.

Pero lo dicho si te ciñes a la 670 claro qeu si, la unica opcion mejor es la 680 cuesta mucho mas y solo da un poco mas de rendimiento

Pero en las gráficas ATI los drivers no llegan tarde a los juegos e incluso en los juegos apadrinados por estos (los gaming evolved) va peor que en las nvidia? Eso me pareció leer por este foro, es cierto?
Que si merece la pena ? SI es la mejor compra que puedes hacer yo tengo la Asus direct CU II y muy contento
dani699 escribió:
Ashtyr escribió:
dani699 escribió:Buenas de nuevo, aquí traigo una pregunta que me tiene inquieto. Realmente merece la pena una GTX 670? Es decir, viendo gráficos y benchmarks no veo justificado su precio. Lo que quiero decir es: merece la pena gastarse 350€ en una 670; existe alguna otra gráfica por ese mismo margen de precios que ofrezca aún más o incluso alguna otra que valga menos y la supere en rendimiento?

Obviamente estoy hablando de toda la marca Nvidia, por tema de drivers y tal.

Estas dudas vienen por estos gráficos:
Imagen
Imagen



No entiendo muy bien tu pregunta, si nos ceñimos a Nvidia por supuesto que si, es un tarjeton de cuidado, sale mas a cuenta que una 680 y desde luego una 690 esat fuera de la ecuacion, salvo qeu te sobre mucho el dinero.

Si el tema es si pillarte una 670 o una 7950/7970 pues ahi ya la cosa se pone mas dificil, y los drivers de ATI ya no son lo que eran, de hecho diria que hoy por hoy dan mas problemas los de Nvidia, al menos a la gente que tenemos kepler.

Pierdes physx ganas vram, en unos juegos una va mejor y en otros otra.

Pero lo dicho si te ciñes a la 670 claro qeu si, la unica opcion mejor es la 680 cuesta mucho mas y solo da un poco mas de rendimiento

Pero en las gráficas ATI los drivers no llegan tarde a los juegos e incluso en los juegos apadrinados por estos (los gaming evolved) va peor que en las nvidia? Eso me pareció leer por este foro, es cierto?


Las cosas han cambiado, hoy por hoy yo no miraria ese apartado para elegir una u otra.
Mejor una amd hd7950 o hd7970, despues de 1 año han atinado con los drivers.
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
hd7970 330€

Si tiene que ser nvidia pues yo creo que es buena elección. Salvo que te dé por un SLI de gtx 660.
Si te sobra el dinero si, aunque yo nunca gastaria mas de 200€ en una grafica ya que se devaluan demasiado rapido, y la diferencia de rendimiento tampoco es tanta.
Pues lo decía por ver si hay suficientes razones como para gastarse dinero en una o en otra. Es decir, si merece la pena el cambio de rendimiento de, por ejemplo, una 660 que vale 200€ a una 670, que se pone en 350€. Esos 150€ justifican el cambio de rendimiento de 660 a 670 o es un cambio anecdótico que no merece la pena por ese dinero?
Que me perdone el creador del hilo pero ya de paso me gustaría plantear una cuestión que me está comiendo el tarro...

En esas gráficas que veo que usáis para justificar el potencial de una gráfica, siempre veo que en ciertos juegos los FPS que se muestran son superiores a 60...

Entiendo que haya pantallas que trabajen a mas hercios que 60 y el Vsync se situe en ellos, pero a ver, yo con mi 670 y el Vsync no paso de 60, ni subo ni bajo, entonces... ¿que programa se usa para saber que los fps que realmente da una gráfica respecto a un juego si el msi afterburner (que es el que uso) con el Vsync se estanca en 60?.

O es que esos test se hacen sin el Vsync?.
nesquik escribió:Que me perdone el creador del hilo pero ya de paso me gustaría plantear una cuestión que me está comiendo el tarro...

En esas gráficas que veo que usáis para justificar el potencial de una gráfica, siempre veo que en ciertos juegos los FPS que se muestran son superiores a 60...

Entiendo que haya pantallas que trabajen a mas hercios que 60 y el Vsync se situe en ellos, pero a ver, yo con mi 670 y el Vsync no paso de 60, ni subo ni bajo, entonces... ¿que programa se usa para saber que los fps que realmente da una gráfica respecto a un juego si el msi afterburner (que es el que uso) con el Vsync se estanca en 60?.

O es que esos test se hacen sin el Vsync?.


Se harán sin el Vsync sino pasa como dices que se nos estanca en 60FPS.

Y yo estoy contento con la 670 pero creo que mejor estirarse a 2x660, veo que rinden más por muy poco más.
Ahriman escribió:
nesquik escribió:Que me perdone el creador del hilo pero ya de paso me gustaría plantear una cuestión que me está comiendo el tarro...

En esas gráficas que veo que usáis para justificar el potencial de una gráfica, siempre veo que en ciertos juegos los FPS que se muestran son superiores a 60...

Entiendo que haya pantallas que trabajen a mas hercios que 60 y el Vsync se situe en ellos, pero a ver, yo con mi 670 y el Vsync no paso de 60, ni subo ni bajo, entonces... ¿que programa se usa para saber que los fps que realmente da una gráfica respecto a un juego si el msi afterburner (que es el que uso) con el Vsync se estanca en 60?.

O es que esos test se hacen sin el Vsync?.


Se harán sin el Vsync sino pasa como dices que se nos estanca en 60FPS.

Y yo estoy contento con la 670 pero creo que mejor estirarse a 2x660, veo que rinden más por muy poco más.

incluso se puede decir que ese sli rendiria mas que una 680
nesquik escribió:O es que esos test se hacen sin el Vsync?.


Todos los test que veas con más de 60fps se hacen sin v-sync.


saludos
edy 00116 escribió:
nesquik escribió:O es que esos test se hacen sin el Vsync?.


Todos los test que veas con más de 60fps se hacen sin v-sync.


saludos

¿En serio?

Pfff... entonces, menuda chufa... yo el Sleeping dogs me iba por debajo de 50fps, pero coño, tenía todo, el Vsync incluido...

Entonces dejaré este mensaje para el creador del hilo; ¿merece la pena una 670?. si, descaradamente merece la pena, ya que como he dicho yo pongo todos los juegos a tope, sin restricciones de ningún tipo y solo ha sido con el sleeping dogs que he tenido una tasa de imágenes por segundo menor a lo esperado (vamos, o que está mal diseñado -por que todo hay que decirlo, el juego es malo de narices- o es una chupagráficas de cuidado)...

Y para mas adelante, si quieres te metes otra 670 y haces SLI, el rendimiento en conjunto casi iguala a la 690.
Que si merece la pena ? SI es la mejor compra que puedes hacer yo tengo la Asus direct CU II y muy contento
dani699 escribió:Buenas de nuevo, aquí traigo una pregunta que me tiene inquieto. Realmente merece la pena una GTX 670? Es decir, viendo gráficos y benchmarks no veo justificado su precio. Lo que quiero decir es: merece la pena gastarse 350€ en una 670; existe alguna otra gráfica por ese mismo margen de precios que ofrezca aún más o incluso alguna otra que valga menos y la supere en rendimiento?

Obviamente estoy hablando de toda la marca Nvidia, por tema de drivers y tal.

Estas dudas vienen por estos gráficos:
Imagen
Imagen


Por supuesto merece la pena, entre las nvidia es la que más rendimiento ofrece a un precio razonable. Puedes ahorrar comprando una GTX 660 ti y es "casi" lo mismo en "casi" toda situación, un poco más lenta, excepto... cuando se pide donde se recorta en las GTX 660 Ti. Esto es, ancho de banda a memoria y operaciones con ésta via ROPs.

Tampoco quiere decir que la "pequeña" GTX 660 Ti no merezca también la pena, pero a pesar de la diferencia de precio, la GTX 670 ofrece la misma durabilidad de la gráfica en cuanto a rendimiento que su hermana mayor, la GTX 680 (sólo las separa algo de potencia de shaders/TMUs). Cuando una no vaya bien, la otra poco mejor lo hará. Esto no se aplica igualmente con la GTX 660Ti, aunque de todas formas será seguramente una compra también longeva. Pero con algo menos de músculo a la larga.

En el campo de AMD tienes las 7900 como opción, pero si quieres esa estabilidad de drivers y de rendimiento impecable en lanzamiento o poco después de lanzamientos de juegos, nvidia.


------------


emeritoaugusto escribió:Mejor una amd hd7950 o hd7970, despues de 1 año han atinado con los drivers.
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
hd7970 330€

Si tiene que ser nvidia pues yo creo que es buena elección. Salvo que te dé por un SLI de gtx 660.


Sí, Emeritoaugusto, desde luego han "ATInado" con los drivers:

http://techreport.com/review/23981/radeon-hd-7950-vs-geforce-gtx-660-ti-revisited

Eso de sacar drivers que dan más fps en unos cuantos juegos (que no en general, no nos engañemos, si no comprobar la progresión media en sites con muchos juegos analizados como TPU!, donde la mejora es menor que en sites con pocos juegos analizados, y siempre los más "cuidados" dado su uso en tests), está muy bien.

Pero que para dar esos fps tenga que meter microstuttering a saco, eso ya no está no ya bien, está directamente mal. La broma es que ocurre con juegos que AMD ha apadrinado, incluso con títulos con los que vienen sus tarjetas. Y no, no hay soluciones "alternativas" como mucha gente le gusta decir (bueno, sí hay una, usar drivers 12.8 y evitar estos beta inestables), usar aplicaciones que fuerzan el triple buffer sólo suaviza los efectos del microstuttering (léase Radeon Pro, no hay magia detrás de su uso, sólo triple buffer al igual que con otras aplicaciones como D3Doverrider), pero cuando se generan imágenes alternas con tanta variación de tiempos, no hay doble ni triple buffer que pueda enmascarar perfectamente este microstutter.

Sólo un rendimiento suficientemente elevado más triple buffer lo elimina, pero es cuestión de que el rendimiento baje de 60 fps bien (y por tanto la gpu vaya "por detrás" del refresco de pantalla a la hora de generar frames), y que de vez en cuando tenga ese "hipo".

¿Drivers buenos? Si quieres jugar bien, mejor los "viejos", aunque sean más lentos. Eso de "atinar" es especialmente desacertado en el caso. Aunque bueno, si juegas a Dragon Age II, el problema gordísimo de rendimiento bajo que tenían las 7000 sí que lo arreglaron con el 12.11 (no sé si con ese problema de microstuttering o no). Curiosamente Dragon Age II es un juego "gaming evolved", así que por favor, menos guasa con eso de que han "atinado" con drivers y tal, cuando se tarda más de un AÑO en arreglar problemas con ciertos títulos. Ay qué coraje... atinados.. [+risas]
15 respuestas