Merece la pena la plataforma x99 a día de hoy?

Teniendo en cuenta la inminente llegada de coffe lake y ma salida de los ryzen 5 y 7,merece la pena hacerse con un 6850k y una placa x99? Además teniendo en cuenta que para ese chiset y socket al parecer no van a salir ya nuevos micros y no habrá posibilidad de ampliar o evolucionar...
Sinceramente, yo la tengo desde marzo, y es una mala bestia. Ademas el mismo 6850k. Tira con todo, no se satura, no me ha provocado nunca ni tirones, ni microparones, nada, cero problemas ni cosas raras.

Solo y SOLO en el caso de que pillases uno a MUY BUEN precio tendria razon de ser ya que el 6850k en su precio normal de mercado ronda/rondaba los 600€, y si va a salir el 8700K con 6 nucleos/12 hilos, y a 350€.... pues por precio no tiene sentido. El unico 'pero' que te podrias encontrar, es que los 8700K siguen limitados a 64GB de ram en DualChannel, mientras que el 6850K tiene hasta 128GB de ram en QuadChannel.
Yo el mio lo pille de segunda zarpa por 400€, con lo que sumado a una placa ASUS Strix X99 que me salio en 200€, tengo placa+cpu por el precio solo de la cpu. Que es otra de las ventajas del X99, que ahora mismo estan en liquidacion y a muy buenos precios. Luego ya el tema de la ram, te lo vas a comer igual con cualquier nueva compra que hagas, pero viendo los precios que tienen ahora, y la amenaza de que van a subir mas aun..... pues telita.

En fin, resumiendo, si lo que buscas es potencia a buen precio, pero contando con segunda mano, si seria buena idea el X99 ,
Pero si no quieres complicaciones, o no necesitas manejar tanta ram, y quieres potencia con un bajo consumo, quiza seria mejor idea esperar a la Serie 8K con los 'nuevos 6 nucleos' o incluso irte a la serie X299.
Saoren escribió:Sinceramente, yo la tengo desde marzo, y es una mala bestia. Ademas el mismo 6850k. Tira con todo, no se satura, no me ha provocado nunca ni tirones, ni microparones, nada, cero problemas ni cosas raras.

Solo y SOLO en el caso de que pillases uno a MUY BUEN precio tendria razon de ser ya que el 6850k en su precio normal de mercado ronda/rondaba los 600€, y si va a salir el 8700K con 6 nucleos/12 hilos, y a 350€.... pues por precio no tiene sentido. El unico 'pero' que te podrias encontrar, es que los 8700K siguen limitados a 64GB de ram en DualChannel, mientras que el 6850K tiene hasta 128GB de ram en QuadChannel.
Yo el mio lo pille de segunda zarpa por 400€, con lo que sumado a una placa ASUS Strix X99 que me salio en 200€, tengo placa+cpu por el precio solo de la cpu. Que es otra de las ventajas del X99, que ahora mismo estan en liquidacion y a muy buenos precios. Luego ya el tema de la ram, te lo vas a comer igual con cualquier nueva compra que hagas, pero viendo los precios que tienen ahora, y la amenaza de que van a subir mas aun..... pues telita.

En fin, resumiendo, si lo que buscas es potencia a buen precio, pero contando con segunda mano, si seria buena idea el X99 ,
Pero si no quieres complicaciones, o no necesitas manejar tanta ram, y quieres potencia con un bajo consumo, quiza seria mejor idea esperar a la Serie 8K con los 'nuevos 6 nucleos' o incluso irte a la serie X299.


Muchas gracias por la respuesta, ciertamente me saldría placa más micro por 550€ y me había parecido una buena oportunidad, pero no sé si merece la pena esperar a coffe lake y saldría por el mismo precio, se supone que la nueva hornada de micros será mejor para el oc y mismo número de núcleos pero no sé si las placas serán mas o menos completas que las x99.. Además de que imagino que un 8700k + placa se irá facil a 600 o más..
No merecen la pena teniendo nuevos los Ryzen R7 1700/1700x + placa por ese o menos dinero, y son 8 cores/16 threads vs 6 cores/12 threads.

Saludos.
Yo tengo un sistema x99 , y si que oparia por el......si el precio lo acompaña.Pero nunca compraria nuevo.Seria un disparate .

Piensa....el i7 nuevo será un sixcore que costara 300 largos....con un clock muy alto.
Placas, si no vas a hacer multigpu, seguro que sacan por 100 y pico, placas mas que dignas.

Si sumas....con poco mas de 500€ te montas un monstruaco.
javier español escribió:No merecen la pena teniendo nuevos los Ryzen R7 1700/1700x + placa por ese o menos dinero, y son 8 cores/16 threads vs 6 cores/12 threads.

Saludos.


Se te olvida (y a mi tambien se me pasó antes) el comentar una pequeñita cuestion a tener en cuenta..

LA ESTABILIDAD Y LA COMPATIBILIDAD de la plataforma.

La estabilidad viene dada de que todos los componentes funcionan COMO DEBEN y sin sorpresas, muy a diferencia de lo que pasa con Ryzen.Sin ir mas lejos, la ultima BIOS/UEFI de una de las placas de Gigabyte (la Gaming K7 v. F7) por lo visto con el voltaje en auto se esta FRIENDO los procesadores como si fueran patatas fritas..... (valga la analogia de micro-chip [si, chistaco xD] ). Lo cual, unido a que aun hay problemas con las memorias (creo que ya hace 6 meses o mas de la salida al mercado...) no es una plataforma recomendable para un profesional que tenga que estar mas pendiente de TRABAJAR que de trastear con el equipo afinandolo y teniendo cuidado de tenerlo al dia.

Y la compatibilidad, viene debido al nuevo diseño de los CCX, los cuales como ya se ha dicho muchas veces, estan requiriendo de unas nuevas herramientas de programacion para los desarrolladores. Y en caso de usar software no adaptado, se han visto comportamientos erraticos y dispares entre diferentes combinaciones de procesador+placa+ram. Lo cual me lleva de nuevo a lo anterior: no es una plataforma recomendable para un profesional que tenga que estar mas pendiente de TRABAJAR que de trastear con el equipo afinandolo y teniendo cuidado de tenerlo al dia.

En mi opinion, si el OP quiere YA 6 nucleos con 40 lanes PCIe , me parece una buena oferta, como ya dije en mi primer post. Y por no repetirme entero, acabare diciendo lo mismo:
En fin, resumiendo, si lo que buscas es potencia a buen precio, pero contando con segunda mano, si seria buena idea el X99 ,
Pero si no quieres complicaciones, o no necesitas manejar tanta ram, y quieres potencia con un bajo consumo, quiza seria mejor idea esperar a la Serie 8K con los 'nuevos 6 nucleos' o incluso irte a la serie X299.
ha salido un poco verde la ryzen y no se parchearan el problema o lo lo dejaran y esperaran a Ryzen 2 en su momento 8 nucleos y el precio era mas atractivo , pero se comprobo inestable tambien alguna maquina vitual memorias ram y mas , a ver el intel que nos depara , y por utlimo el precio mas cerca de 400 que de 300 si no mirar el pasado sobre 375 salieron los 6700k y 7700k
@-OLI- como plataforma, sí, claro. Pagar por ella con el mercado actual... No lo veo.
Saoren escribió:
javier español escribió:No merecen la pena teniendo nuevos los Ryzen R7 1700/1700x + placa por ese o menos dinero, y son 8 cores/16 threads vs 6 cores/12 threads.

Saludos.


Se te olvida (y a mi tambien se me pasó antes) el comentar una pequeñita cuestion a tener en cuenta..

LA ESTABILIDAD Y LA COMPATIBILIDAD de la plataforma.

La estabilidad viene dada de que todos los componentes funcionan COMO DEBEN y sin sorpresas, muy a diferencia de lo que pasa con Ryzen.Sin ir mas lejos, la ultima BIOS/UEFI de una de las placas de Gigabyte (la Gaming K7 v. F7) por lo visto con el voltaje en auto se esta FRIENDO los procesadores como si fueran patatas fritas..... (valga la analogia de micro-chip [si, chistaco xD] ). Lo cual, unido a que aun hay problemas con las memorias (creo que ya hace 6 meses o mas de la salida al mercado...) no es una plataforma recomendable para un profesional que tenga que estar mas pendiente de TRABAJAR que de trastear con el equipo afinandolo y teniendo cuidado de tenerlo al dia.

Y la compatibilidad, viene debido al nuevo diseño de los CCX, los cuales como ya se ha dicho muchas veces, estan requiriendo de unas nuevas herramientas de programacion para los desarrolladores. Y en caso de usar software no adaptado, se han visto comportamientos erraticos y dispares entre diferentes combinaciones de procesador+placa+ram. Lo cual me lleva de nuevo a lo anterior: no es una plataforma recomendable para un profesional que tenga que estar mas pendiente de TRABAJAR que de trastear con el equipo afinandolo y teniendo cuidado de tenerlo al dia.

En mi opinion, si el OP quiere YA 6 nucleos con 40 lanes PCIe , me parece una buena oferta, como ya dije en mi primer post. Y por no repetirme entero, acabare diciendo lo mismo:
En fin, resumiendo, si lo que buscas es potencia a buen precio, pero contando con segunda mano, si seria buena idea el X99 ,
Pero si no quieres complicaciones, o no necesitas manejar tanta ram, y quieres potencia con un bajo consumo, quiza seria mejor idea esperar a la Serie 8K con los 'nuevos 6 nucleos' o incluso irte a la serie X299.

Un caso puntual con una placa en concreto y una versión de la BIOS en concreto no es para generalizar sobre toda la plataforma, la inmensa mayoría de placas con las últimas versiones de la BIOS con AGESA 1.0.0.6 han mejorado muchísimo la compatibilidad y estabilidad con la RAM a 3000-3200MHz, que era el talón de aquiles cuando lanzaron Ryzen, pero a día de hoy es una plataforma bastante estable, que cuando salió al mercado la plataforma X99 anda que no dieron problemas ni nada...

Saludos.
javier español escribió:Un caso puntual con una placa en concreto y una versión de la BIOS en concreto no es para generalizar sobre toda la plataforma, la inmensa mayoría de placas con las últimas versiones de la BIOS con AGESA 1.0.0.6 han mejorado muchísimo la compatibilidad y estabilidad con la RAM a 3000-3200MHz, que era el talón de aquiles cuando lanzaron Ryzen, pero a día de hoy es una plataforma bastante estable, que cuando salió al mercado la plataforma X99 anda que no dieron problemas ni nada...

Saludos.


Esa es la diferencia, la X99 ya esta pulida. Igual que lo pueda estar Ryzen dentro de... ¿otros 6 meses? Entonces ya entramos en la dinamica de siempre, esperar, esperar, esperar, esperar, ............ y al final te mueres de viejo sin pc xD Porque ahora esperas a que pulan Ryzen, luego los CoffeLake, luego Ryzen 2 , luego..........

Que lo decida el OP , yo ya decidi en marzo con Ryzen en el mercado, y sinceramente no puedo estar mas contento con lo que tengo en casa.
Y con las últimas BIOS los Ryzen también van muy bien la verdad, y es de suponer que poco a poco las nuevas revisiones de las BIOS proporcionen mejores resultados todavía, yo lo que no veo lógico es comprar una plataforma obsoleta y con muy mala relación precio/rendimiento.

Saludos.
10 respuestas