Merece la pena cambiar un E6600 por un Q6600??

Hola a todos.

¿¿Es mucha la mejora que se puede obtener con el Q6600 respecto al E6600?? Para un uso basicamente de jugar e internet.

Me estoy planteando comprarme uno de segunda mano y meterselo a mi ASUS A5N32 SLI SE DELUXE y así aguanto mejor hasta que cambie el equipo por completo.

¿¿Que me aconsejais??

Gracias
La memoria cache del Q6600 es mayor que la del E6600 ademas de los nucleos.
La mejoría que vas a notar va a ser casi nula. Es cierto que el Q tiene más núcleos y más caché, pero objetivamente no vas a ver diferencia alguna: son muy pocos los juegos o apps que usen más de 2 núcleos y dudo mucho que ni siquiera aprecies la caché (más allá de puntuaciones en herramientas de benchmarking).

Mi consejo: guárdate ese dinero para ampliar el PC en serio en un futuro, no merece la pena hacer este cambio.
Hombre, pillar un Q6600 para aguantar a cambiar todo... mejor le metes algo de OC al que ya tienes y aguantas a cambiar todo...
Notarias mejora solo en juegos que sean chupones de CPU, como el GTA4.
Gracias por vuestra ayuda. Voy a leer alguna guia de OC y voy a subirle un poco a mi E6600.

Saludos.
Por si te interesa yo he subido mi 6600 a 3 Ghz y la verdad es que se nota la diferencia aunque en juegos se me ha colgado mas de una vez...tal vez sin llegar a 3, dejandolo por ejemplo en 2,8 creo que seria bastante y la estabilidad tambien seria buena..que me corrijan los expertos sino ya que yo es la promera ver que hago overclocking y la verdad es que estoy bastante contento..es una buena forma de estirar algo mas un micro y no tirar el dinero comprando algo ahora que no va a ser mucho mejor.
Un E6600 es capaz en general de subir a los 3 Ghz sin sudar demasiado, aunque dependiendo de la revisión necesitará más o menos voltaje. Prueba con Linx tu overclock, y cuando no te de errores en por ejemplo una o dos horas puedes considerarlo prácticamente estable.

Tras mirar reviews en plan consumo/frecuencia del Q6600 y del E6600, las mejores frecuencias creo que son 3 Ghz ó 3.2 Ghz, a partir de ahi se dispara el consumo en ambos.

Lo de cambiar de uno a otro, en aplicaciones que utilicen dos hilos no vas a notar mejora alguna: el Q6600 son dos E6600 pegados dentro del mismo encapsulado. Si utilizaras aplicaciones multihilo, pues evidentemente el Q6600 va a ganar por goleada al dual core. Hay bastantes juegos que ya notan diferencia entre un dual y un quad, pero en general te va a servir para jugar bien ese procesador. Un colega lo tiene con una HD 5770 y perfectamente, aunque depende de tu exigencia (si te ha ido bien hasta ahora y sólo lo cambias "por aguantar", no deberías tener problemas).

Yo haría overclock al E6600 hasta los 3 Ghz y aguantaría más tiempo con él, pensando en cambiar a Sandy Bridge, Ivy Bridge, Bulldozer o Bulldozer NG, depende de cómo esté tu economía de aquí a medio año o más.
Pues yo creo que la diferencia sera notable en muchos juegos y en el uso del ordenador en general. Cada vez hay mas juegos que usan varios cores y en algunos un dual se queda corto. El tema es que para ser efectivo ese q6600 tiene que estar al menos a 3 ghz, a 2.4 se queda algo corto. Yo si el cambio es por poco dinero lo haría sin dudarlo.
elcaras escribió:Pues yo creo que la diferencia sera notable en muchos juegos y en el uso del ordenador en general. Cada vez hay mas juegos que usan varios cores y en algunos un dual se queda corto. El tema es que para ser efectivo ese q6600 tiene que estar al menos a 3 ghz, a 2.4 se queda algo corto. Yo si el cambio es por poco dinero lo haría sin dudarlo.

Efectivamente cada vez los juegos están mejor optimizados, pero hablamos de una CPU que tiene ya 4~5 años. Por muchos cores que aproveche, si la CPU no da de sí en potencia no te sirve de nada.
KPY escribió:
elcaras escribió:Pues yo creo que la diferencia sera notable en muchos juegos y en el uso del ordenador en general. Cada vez hay mas juegos que usan varios cores y en algunos un dual se queda corto. El tema es que para ser efectivo ese q6600 tiene que estar al menos a 3 ghz, a 2.4 se queda algo corto. Yo si el cambio es por poco dinero lo haría sin dudarlo.

Efectivamente cada vez los juegos están mejor optimizados, pero hablamos de una CPU que tiene ya 4~5 años. Por muchos cores que aproveche, si la CPU no da de sí en potencia no te sirve de nada.


Hombre a stock se queda corto pero a 3 o 3.2 ghz pueda dar todavía mucha guerra. Los q6600 go llegan fácilmente a esa frecuencia.
Pero actualmente muy pocos juegos lo aprovechan, incluso en el GTA4 la diferencia entre un Core 2 Duo y Core 2 Quad es pequeña. Actualmente, solo en programas muy específicos se pueden aprovechar realmente. Entendiendo realmente como que un Quad doble el rendimiento de un Duo, que es lo que en teoría debería hacer. En el GTA solo rinde un 30% más, cuando la diferencia debería ser del 100%. Y eso que es el GTA es el que siempre se pone de ejemplo. En el resto de juegos, o no se aprovechan los 4 núcleos, o es que realmente no son juegos que requieran un procesador potente, tiran de gráfica y punto. Y en esos casos, si no requieren un procesador potente, de nada te sirve tener un Quad (por mucho que se aproveche) si cada núcleo va a estar al 40% de carga. Si te quedas con el Duo, tendrás cada núcleo al 80%, pero el juego te rendirá igual.

Para aguntar un año o dos más, puede hacerlo perfectamente con su procesador actual. Cuando en ese tiempo haya ya juegos que realmente requieran varios núcleos, necesitará cambiarse de procesador sí o sí.
Para oMega_2093 a ver si me puedes ayudar.. yo he hecho overclock poniendo el multiplicador por 9 y el bus a 333; ¿esto esta bien o seria mejor subir el voltaje y bajar el multiplicador?..explicame un poco como va esto anda que estoy leyendo por ahi y no me queda del todo claro.
Así nos ayudas a mi y al que inicio el hilo a aprovechar mejor nuestros micros, gracias.
Yo tenía un e6420 a 3ghz y con los siguientes juegos tenía una limitación en la cpu clara:
Dragon age
Nba 2k10
gta 4, ( aqui el juego era directamente injugable)
bad company 2. Injugable con mi dual

Hay mas juegos que tienen varios hilos de ejecución pero con un dual funcionan perfectamente.

Me diras que son pocos juegos, pero es frustante no poder jugarlos fluidos.
elcaras escribió:Yo tenía un e6420 a 3ghz y con los siguientes juegos tenía una limitación en la cpu clara:
Dragon age
Nba 2k10
gta 4, ( aqui el juego era directamente injugable)
bad company 2. Injugable con mi dual

Hay mas juegos que tienen varios hilos de ejecución pero con un dual funcionan perfectamente.

Me diras que son pocos juegos, pero es frustante no poder jugarlos fluidos.


Estás afirmando que con un Duo no se puede jugar fluidamente a esos juegos. Y eso que dices es radicalmente falso.

Yo con mi GTX 285 y un E8500 a velocidad de serie (3,1 GHz) juego perfectamente a todos los juegos que dices, y el GTA en medio y a 60 fps relativamente constantes. En nivel alto el GTA va perfectamente y siempre a más de 30 fps. Ídem en mi otro ordenador con una 5770 y un E8400 a 3 GHz exactos.

TODOS los juegos tiran de gráfica y en algunos, aun teniendo una buena gráfica, el procesador puede limitarlos. En tu caso, lo que te limita es la gráfica. En mi caso, lo que me limita es el procesador, pues aunque aumentara la gráfica, el GTA me seguiría yendo casi igual, pero si cambiase el procesador por un i7, el GTA me iría muchísimo mejor. Tú no notarías casi diferencia porque lo que te limita es la gráfica (el GTA además de un procesador majo, requiere una bestia de gráfica).

Ojo, y no estoy diciendo que con un Quad no te irían mejor esos juegos, pero la gráfica es la principal limitación. Si cambias el CPU te van a ir mejor esos 4 juegos. Cambiando la gráfica te van a ir mejor TODOS los juegos, incluyendo esos cuatro. Es mucho más productivo cambiar la gráfica que cambiar el procesador.
jamper escribió:Para oMega_2093 a ver si me puedes ayudar.. yo he hecho overclock poniendo el multiplicador por 9 y el bus a 333; ¿esto esta bien o seria mejor subir el voltaje y bajar el multiplicador?..explicame un poco como va esto anda que estoy leyendo por ahi y no me queda del todo claro.
Así nos ayudas a mi y al que inicio el hilo a aprovechar mejor nuestros micros, gracias.


El mejor overclock que le puedes hacer a un e6600 es 8 * 400 = 3.2ghz clavados y con 1.22v vas sobrado (por lo menos a mi me sobra con 1.22v).

Y los que dicen que con un c2d no se puede jugar esque o nunca han jugado con un c2d o no hacen overclock...
Porque con mi e6600 a 3.2ghz puedo con cualquier juego y lo único que me limita es la gráfica.
Muchisimas gracias Prypiat, despues pondre en practica tus consejos a ver si asi me encunetro un pc estable y dispuesto a durarme un buen tiempo mas...solo una pregunta...my placa es gigabyte y cuando cambio el voltaje empieza a saltarme una alarma (hasta ahora siempre que he tratado de subir el voltaje); ¿si bajo el voltaje no me saltará?....y con menos voltaje ¿no deberia rendir menos?...pregunto tanto porque acabo de empezar en esto del overclock.
Muchisimas gracias.
Lo de la alarma no lo se.

Al bajar el voltaje no rinde menos, rinde lo mismo (a misma frecuencia). Lo que si sucede es que consume menos y se calienta menos.
jamper escribió:Muchisimas gracias Prypiat, despues pondre en practica tus consejos a ver si asi me encunetro un pc estable y dispuesto a durarme un buen tiempo mas...solo una pregunta...my placa es gigabyte y cuando cambio el voltaje empieza a saltarme una alarma (hasta ahora siempre que he tratado de subir el voltaje); ¿si bajo el voltaje no me saltará?....y con menos voltaje ¿no deberia rendir menos?...pregunto tanto porque acabo de empezar en esto del overclock.
Muchisimas gracias.


Si bajas el voltaje lo único que puede pasar esque no arranque el pc o de errores porque al procesador no le llegue suficiente energia, asi que lo único que tienes que hacer es subir poco a poco el voltaje hasta dar con el voltaje estable (el voltaje mas bajo que puedas poner sin que de errores el pc).

Y sobre la alarma nose que será, alomejor tienes que cambiar un jumper de posición en la placa base para tocar los voltajes (en el manual de la placa base tiene que ponerlo).
hola a mi se me fastidió la placa haciendo un 8x400, si no recuerdo mal, es una p5b. queria tener el fsb 1:1 la veradad que iba muy fino. Pero no duro ni 5 horas.
Puede que fuese porque esta no trae tanta refrigeracion con la deluxe, ahora no me atrevo a volver a subirlo; ademas ahora cada vez que me arranca me pita cuatro veces, uno lento y luego 3 seguidos mas rapidos.
Gracias por respondertan rapido..otra pregunta, ¿el bus hasta cuanto se puede subir?; yo lo he dejado en 333 porque habia leido por ahi que era lo maximo que se podia, ¿en que afecta su aumento?, se calienta mas?, consume mas?, ¿que?.y el multiplicador en realidad, ¿que es?.
Yoshi's escribió:
elcaras escribió:Yo tenía un e6420 a 3ghz y con los siguientes juegos tenía una limitación en la cpu clara:
Dragon age
Nba 2k10
gta 4, ( aqui el juego era directamente injugable)
bad company 2. Injugable con mi dual

Hay mas juegos que tienen varios hilos de ejecución pero con un dual funcionan perfectamente.

Me diras que son pocos juegos, pero es frustante no poder jugarlos fluidos.


Estás afirmando que con un Duo no se puede jugar fluidamente a esos juegos. Y eso que dices es radicalmente falso.

Yo con mi GTX 285 y un E8500 a velocidad de serie (3,1 GHz) juego perfectamente a todos los juegos que dices, y el GTA en medio y a 60 fps relativamente constantes. En nivel alto el GTA va perfectamente y siempre a más de 30 fps. Ídem en mi otro ordenador con una 5770 y un E8400 a 3 GHz exactos.

TODOS los juegos tiran de gráfica y en algunos, aun teniendo una buena gráfica, el procesador puede limitarlos. En tu caso, lo que te limita es la gráfica. En mi caso, lo que me limita es el procesador, pues aunque aumentara la gráfica, el GTA me seguiría yendo casi igual, pero si cambiase el procesador por un i7, el GTA me iría muchísimo mejor. Tú no notarías casi diferencia porque lo que te limita es la gráfica (el GTA además de un procesador majo, requiere una bestia de gráfica).

Ojo, y no estoy diciendo que con un Quad no te irían mejor esos juegos, pero la gráfica es la principal limitación. Si cambias el CPU te van a ir mejor esos 4 juegos. Cambiando la gráfica te van a ir mejor TODOS los juegos, incluyendo esos cuatro. Es mucho más productivo cambiar la gráfica que cambiar el procesador.



Afirmas que con un dual se puede jugar fluidamente al gta 4 y al bad company 2. Desde luego con el mio no, aun que tambien es cierto que tu e8500 es bastante superior aunque este a velocidades parejas.

En esta web hicieron un benchmark del gta a una resolución baja y no concuerda con lo que dices.
Imagen

Es mas en el chart de tomshardware se puede que tu e8500 es superado por un simple athlon x3 435, una cpu que tiene un rendimiento muy inferior por core.
http://www.tomshardware.com/charts/2009-desktop-cpu-charts-update-1/GTA-IV-1.0.3,1402.html
No he probado el GTA 4 pero lo que si puedo decir es que antes de mi Q9550 tenía un E8500 y todos los juegos que he estado usando ivan finos (incluido el call off duty modern warfare 2). Y sin hacer OC.

Se puede jugar con dual cores, el tema es que ese micro ya se está quedando desfasado. Mi consejo sería que ahorrase y que aguantase todo lo que pudieses y el año que viene o dentro de 6 meses cambias ese micro por uno superior.

Saludos
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
elcaras escribió:Yo tenía un e6420 a 3ghz y con los siguientes juegos tenía una limitación en la cpu clara:
Dragon age
Nba 2k10
gta 4, ( aqui el juego era directamente injugable)
bad company 2. Injugable con mi dual

Hay mas juegos que tienen varios hilos de ejecución pero con un dual funcionan perfectamente.

Me diras que son pocos juegos, pero es frustante no poder jugarlos fluidos.


Con el nba 2k11 pasa lo mismo, es jugable con un dual, pero con un q6600 se obtienen entre 15 y 20 fps más (los dos a velocidad de stock). Este juego está muy bien optimizado para aprovechar 4 cores.

Saludos
elcaras escribió:Afirmas que con un dual se puede jugar fluidamente al gta 4 y al bad company 2. Desde luego con el mio no, aun que tambien es cierto que tu e8500 es bastante superior aunque este a velocidades parejas.


He dicho que se puede jugar con un Dual, no que se pueda jugar con CUALQUIER Dual. En cualquier caso, a ti lo que te falla es la gráfica, no el procesador. Vamos, que tú no tienes una GTX 285 como yo. Cualquier Core 2 Duo a 3 GHz rinde aproximadamente lo mismo, no hay diferencias sustanciales, luego por descarte, lo que te fallaba es la gráfica.



elcaras escribió:En esta web hicieron un benchmark del gta a una resolución baja y no concuerda con lo que dices.
Imagen

Es mas en el chart de tomshardware se puede que tu e8500 es superado por un simple athlon x3 435, una cpu que tiene un rendimiento muy inferior por core.
http://www.tomshardware.com/charts/2009 ... ,1402.html


En la primera web no se ve nada, pero la segunda cuadra exactamente con lo que yo digo. Un E8500 (o cualquier Core 2 Duo a esa velocidad) rinde a más de 47 fps. Incluso un triste AMD Athlon II X2 250 rinde a 37. Si 47 o 37 frames es injugable, que venga Dios y lo vea. Lo siento, pero esa página te quita toda la razón. el GTA es perfectamente jugable (> 30 fps) con CUALQUIER procesador de dos núcleos con al menos 2,8 GHz.

http://www.tomshardware.com/charts/2009 ... ,1402.html

Y eso que en esta lista utilizan una gráfica bastante menos potente que la mía. A mí con mi E8600 me va a 60 fps en medio, y con un i7 me iría fácil a 90 fps (jugando el medio, eso sí). En cualquiera de los dos casos es perfectamente jugable. Y, por supuesto, jugando en alto, también.

Fíjate que en la lista el mejor procesador rinde a poco más de 60 fps y sin embargo un Core rinde a 47 fps, es decir, solo 1/4 parte menos. Y sin embargo un Core i7-965 Extreme Edition es más de 3 veces más potente que un Core 2 Duo E8500: debería rendir un 300% más y solo rinde un 30% más. Esto implica que el GTA no aprovecha el multinúcleo como debiera y, como vengo defendiendo desde el principio, es perfectamente jugable con un Duo.
Aqui tienes la gráfica
http://www.pcgameshardware.com/aid,6695 ... ws/?page=2

Yo tengo 2 ordenadores un i5 760 + gtx 470 y un e6420 con una 8800 gts 640, pues poniendo la gtx 470 en mi core 2 duo ninguno de esos juegos que he mencionado antes son fluidos. Por lo que la limitación es claramente la cpu. El benchmark del gta 4 te muestra solo el orden con el que rinden las cpu no su rendimiento en el juego que es muy diferente al benchmark, mi 6420 es incapaz de moverlo a menos que baje muchisimo los detalles.

Por cierto no todos los core 2 duo son iguales a misma frecuencia, la diferencia entre un e8xxx y un e2xxxo e4xxx es abismal. La arquitectura ni la memoria cache es igual. Ese 8500 es de lo mas potente que hay en dual con lo que creo que no te puedes basar en tu experiencia con esa cpu.

PD: este es un poco offtopic por lo que tampoco quiero seguir mucho con el tema

Un saludo.
elcaras escribió:Yo tengo 2 ordenadores un i5 760 + gtx 470 y un e6420 con una 8800 gts 640, pues poniendo la gtx 470 en mi core 2 duo ninguno de esos juegos que he mencionado antes son fluidos. Por lo que la limitación es claramente la cpu.


Pues la limitación será por otra cosa porque ya mi 9800 GTX y mi E8400 me movían perfectamente el GTA 4 a unos 30 fps. Y al pasar de la 9800 GTX a la GTX 285, se me fueron los frames a más de 60. Luego si los fps se doblaron al cambiar de gráfica, es que el cuello de botella no estaba en la CPU. Lo mires por donde lo mires. No hay más que ver si la CPU hubiera limitado el juego, al cambiar de gráfica los FPS no habrían aumentado (o lo habrían hecho mínimamente).



elcaras escribió:El benchmark del gta 4 te muestra solo el orden con el que rinden las cpu no su rendimiento en el juego que es muy diferente al benchmark, mi 6420 es incapaz de moverlo a menos que baje muchisimo los detalles.


Absolutamente falso. El benchmark que me has puesto, no solo mide el orden, mide los FPS del juego, utilizando una misma gráfica en todas las pruebas y cambiando el procesador. De esa forma, se mide como, manteniendo la gráfica y cambiando el procesador, varía el número de FPS reales en el juego, y en función de esos FPS que da, se ordenan las CPUs por rendimiento. No es un test sintético, mide el rendimiento real del juego.

Te vuelvo a poner el link:

http://www.tomshardware.com/charts/2009 ... ,1402.html

"GTA IV 1.0.3 1280x1024 (Medium settings, Vsync off) score (in FPS)"



elcaras escribió:Por cierto no todos los core 2 duo son iguales a misma frecuencia, la diferencia entre un e8xxx y un e2xxxo e4xxx es abismal. La arquitectura ni la memoria cache es igual. Ese 8500 es de lo mas potente que hay en dual con lo que creo que no te puedes basar en tu experiencia con esa cpu.


Todos no, pero los E8XXX y los E6XXX son prácticamente idénticos en rendimiento (a la misma frecuencia). Ya he dicho que no con CUALQUIER Duo mueves el GTA 4, pero con la serie 8 (la mía) y con la 6 (la tuya, y la del autor del hilo) de sobra.

Por otro lado, mi experiencia con esta CPU me dice que un Core 2 Duo es suficiente para mover el GTA4. Si con otro procesador de dos núcleos no lo mueves, no es culpa de que el juego requiera multinúcleo, es culpa de que el procesador es POCO POTENTE, y esa poca potencia la sufres igual el juego use un núcleo u use 8 núcleos. En resumen, que podrías seguir jugando, simplementente cambiando tu Duo por otro más potente. Te recuerdo que en tu primera intervención decías que con un Duo no era suficiente para mover fluido el GTA.



elcaras escribió:Aqui tienes la gráfica
http://www.pcgameshardware.com/aid,6695 ... ws/?page=2


Este test es con la versión 1.0 del juego (el juego se lanzó el 3 de diciembre del 2008, mismo mes que este test) y con los detalles al MÁXIMO. Este test no tiene validez, ni por antigüedad (las versiones posteriores mejoran mucho el rendimiento), ni tampoco por pretender ponerlo al máximo, pues eso es algo que ni con mi GTX 285 ni con tu GTX 270 se podrá hacer nunca con este juego.
El benchmark del gta 4 no sirve para medir el rendimiento del juego, la carga gráfica es muy inferior.

Mi afirmación sigue siendo la misma un e6600, la cpu del autor del hilo no sirve para mover el gta.

Y un e6000 no rinde igual a un e8000. Eso no hay como venderlo.
elcaras escribió:El benchmark del gta 4 no sirve para medir el rendimiento del juego, la carga gráfica es muy inferior.

Mi afirmación sigue siendo la misma un e6600, la cpu del autor del hilo no sirve para mover el gta.

Y un e6000 no rinde igual a un e8000. Eso no hay como venderlo.


Un E6000 y un E8000 a la misma frecuencia rinden prácticamente igual. Busca benchmarks de los procesadores y lo verás.

http://en.expreview.com/2007/11/30/revi ... /68.html/5

¡¡La diferencia en juegos es entre un 0,1% y un 2%!!

La única diferencia real entre un E8000 y un E6000 a 3 GHz son su fabricación en 45 nm frente a 65 nm y sus dos megas extra de caché. En el resto, los procesadores son absolutamente idénticos.

Y ya te digo que a mí me da 60 fps con mi procesador y con mi gráfica, EN EL JUEGO, NO en benchmarks. Y el mismo resultado te da un E6000 a la misma frecuencia que el mío.

Justo por eso el autor del hilo no necesita cambiarse de procesador, no al menos sin haber intentarlo subirlo a 3 o 3,2 GHz. Pero es que aunque se cambiara, podría hacerlo por un E8500 como el mío, no necesitaría un Quad para nada, ni en el GTA ni en ningún otro. Porque son 3 juegos contados los que utilizan más de dos núcleos, y estos 3 juegos van perfectamente con un Core 2 Duo potente, para nada requieren un Quad.
Pues la limitación será por otra cosa porque ya mi 9800 GTX y mi E8400 me movían perfectamente el GTA 4 a unos 30 fps

De acuerdo. Mi E8400 y mi 9800 GTX+ (el proce a 4 Ghz) daban algo más de rendimiento que eso, sobre los 50 frames, aunque tenía algunas cosas bajadas.

Ahora con el Q6600 y la HD 4850 me va a tirones y no se por qué, manda huevos xd
Se te a ocurrido subir la velocidad del q6600...yo creo que aunque tenga 4 nucleos su velocidad de proceso se queda corta y por eso te va peor..podrias probar a ver.
KPY escribió:La mejoría que vas a notar va a ser casi nula. Es cierto que el Q tiene más núcleos y más caché, pero objetivamente no vas a ver diferencia alguna: son muy pocos los juegos o apps que usen más de 2 núcleos y dudo mucho que ni siquiera aprecies la caché (más allá de puntuaciones en herramientas de benchmarking).

Mi consejo: guárdate ese dinero para ampliar el PC en serio en un futuro, no merece la pena hacer este cambio.


En total desacuerdo. Todos los juegos actuales quieren núcleos en vez de mhz... y no sólo fps, también los de estrategia como RUSE y SC2.
Si puedes comprarlo por 60 euros, harás la mejor ampliación que puedas. Piensa que un Phenom II x4 a 3Ghz rinde a la par que un Q6600 (oceado a 3ghz, por supuesto). ¿Y cuánta gente tiene Phenom? Mucha...
Puedes vender el e6600 o guardarlo por si las moscas.

EDITO: es que pasé de leer todo el hilo xD
Si bien es cierto que hace medio año o un año había una miseria de juegos con soporte multi-hilo esto ya ha cambiado, y todo lo que salga será así. Además, no hablamos de un gran DESEMBOLSO, sino de una actulaización. Oh, y enséñame un e8400@4'5Ghz vs un Q6600@3'2Ghz a ver quién se ATRAGANTA y con qué.
jamper escribió:Se te a ocurrido subir la velocidad del q6600...yo creo que aunque tenga 4 nucleos su velocidad de proceso se queda corta y por eso te va peor..podrias probar a ver.

Ya está subido, a 3.1 Ghz. No tiene nada que ver con eso, será cualquier movida de software, algún conflicto con algo que tenga instalado o cosas así. No me da más, pero en lo que quería hacer hincapié es que un E8400 y una gráfica en plan HD 4850 dan de sobra para mover el GTAIV... No hace falta un equipo sideral para mover el juego medio bien.

Oh, y enséñame un e8400@4'5Ghz vs un Q6600@3'2Ghz a ver quién se ATRAGANTA y con qué

Das la impresión de ir muy de sobrado o de estar muy seguro de que un dual core se atraganta... En ese caso te equivocas, simple y llanamente. Que en un quad vaya mejor no quiere decir que un dual "se atragante", ni de palo. O eso o mi E8400 es superdotado y tiene un par de cores más sin saberlo yo.
32 respuestas