Merece la pena cambiar 8Gb DDR 3 1333mhz a 8Gb DDR3 2166mhz? Y algunas dudas.

Hola, estoy pensando en si mejoro algo las cargas pasando de 1333mhz a 2166mhz, conservando los 8Gb.

Por otro lado, tengo dudas de si mi micro acepta la velocidad de 2166mhz. Un I5 2500k.

Creo que mi placa admite hasta 2166mhz. Al menos eso he leido, que si lo acepta.

Gracias.
Creo que la diferencia que vas a notar es mínima, si dijeras de pasar de 8gb a 16gb sería otra cosa :)
biziraun escribió:Creo que la diferencia que vas a notar es mínima, si dijeras de pasar de 8gb a 16gb sería otra cosa :)



Pero tambien me han dicho que no notaria nada con 16gb, pero leo por otros lados, que hay juegos que usan 16gb..


Realmente se nota las cargas o estabilidad en algun juego?

Es cierto que en algun juego, he podido notar algun pequeño tiron. Estoy hablando en el tema VR. Y hay juegos que piden ya 16gb de ram.

Pasarme a DDR4, por ahora no quiero, ya que tendria que cambiar todo, placa, micro y ram. Y me sale carisimo. QUiero seguir con DDR3, pero ya cambiar de ram. Y no se que hacer... Llevo asi un mes con esta duda.

Me han dicho, pero sigo sin saber.. por que tambien leo algun post, de que 16gb se nota. ¿Pero en que?, y otros dicen que apenas se nota nada.

Aun sigo con mis dudas.

Y tambien me gustaria saber hasta cuantos Mhz puedo meter en mi placa con micro y que sea optimo.
No vas a notar ninguna mejora sustancial. Hombre, verás, malo no es, pero no va a cambiar el comportamiento de tu PC. Es más, yo no las cambiaría, las ampliaría a 16GB (siempre y cuando de verdad lo necesites, las memorias están caras no, lo siguiente). Los Sandy trabajan bien con memorias a 1066/1333 mhz y no merece la pena gastar un dineral para quedarte exactamente igual (8GB) aunque aumenten su velocidad, cosa que como te he comentado, en rara ocasión podría beneficiarte de manera contundente.
gamer10 escribió:Hola, estoy pensando en si mejoro algo las cargas pasando de 1333mhz a 2166mhz, conservando los 8Gb.

Por otro lado, tengo dudas de si mi micro acepta la velocidad de 2166mhz. Un I5 2500k.

Creo que mi placa admite hasta 2166mhz. Al menos eso he leido, que si lo acepta.

Gracias.


Intenta subir las memorias a lo máximo que permitan micro y placa y olvídate del tema, no creo que merezca la pena.

Sobre lo de 8 o 16 gb... yo pasé de 1 módulo de 8gb en single, a 2 de 8gb en dual channel. hay diferencia, eliminó de un plumazo el stuttering que tenía en muchísimos juegos. Lo que no sé, es si fue por los 16gb, por el dual channel, o por ambas, pero funcionó.
juegos como el bf1 se meriendan los 8 gigas en un pispas jugando a 1080, yo le meti 16gb y como dice supermuto el suttering tambien me desaparecio
Lo unico que ganarias seria cierto margen para hacer oc y tambien, si editas y renderizas videos, ganarias algo de rendimiento, para lo demas no.

Si vendes la tuya y encuentras 2x8gb barata de segunda mano a una frecuencia grande, quizas te merezca la pena, mas que nada por asegurarte de que no tengas microparones en determinados juegos.
Pero hablo para VR.

Hay juegos que piden 16gb. aunque yo no he notado nada. No se a que se refieren con tener 16gb de ram
gamer10 escribió:Pero hablo para VR.

Hay juegos que piden 16gb. aunque yo no he notado nada. No se a que se refieren con tener 16gb de ram

A ver, te lo expongo de forma tecnica:

Si tienes 8GB de ram (velocidad de lectura ejemplo: 25.000MB/s) y el juego llena por completo los 8GB, cuando el juego necesite mas datos no puede cargarlos en memoria ram, y entonces tendra que tirar de disco duro (un HDD de los buenos hoy dia ronda los 100-120MB/s, un SSD puede variar entre 400 y 550MB/s) para poder hacer la carga de esos datos. Estos datos los carga en memoria ram usando una memoria 'virtual' llamado archivo de paginacion (pagefile, archivo de intercambio, tiene varios nombres) intercambiando los datos que no estan en uso moviendolos a este espacio de memoria virtual, generando una transferencia de datos que satura el disco duro, mientras carga en memoria ram los datos que necesita. SI tampoco hubiese espacio suficiente para TODO, entonces cargaria parte en la ram y otra parte en el disco duro, con la perdida GIGANTESCA de rendimiento que supone leer los datos de memoria (25.000MB/s) contra leer datos de un disco duro (que en el mejor de los casos, un SSD son 550MB/s).
Estamos hablando de una diferencia de un 5.000% de diferencia, la ram funciona a 50x veces la velocidad de un SSD, ya no digamos de un HDD......

De ahi, que la diferencia de CANTIDAD en tu caso sea tan beneficiosa contra la VELOCIDAD.
@gamer10 quizás si preguntas en hilos de vr te puedan contestar si se nota más RAM en este tipo de juegos.
En juegos no vr... Pues eso, depende juego si se nota...

Pero cambiar 8 gigas 1333 a 8 gigas 2133... Al menos yo no lo veo. Para eso las oceas tu y sobra...

Pues eso prueba a ocear tu mismo la RAM.
11 13 13 35 v.1.65

Si ves que es estable baja el voltaje a 1.60 (si los módulos tienen buen minado incluso v.1.50 o 1.55)

Edito. Puto corrector
Gracias.

Pues me esperare el dia que salte RIZEN con DDR4. Ahi seguro que noto un cambio.
10 respuestas