Hola a tod@s!!!
Pues a ver, el tema es que mi padre funciona con un portátil... que el 99% del tiempo está conectado a la red eléctrica, sobre una mesa. El caso es que hace poco, ha sido una de esas veces dentro del 1% restante, en el cual ha necesitado usarlo como portátil de verdad. Y cómo no... pues la batería estaba hecha una mierda y ha aguantado 0,2.
Yo he intentado hacerla unos cuantos ciclos de carga-descarga completos a ver si revivía, pero... nada de nada. Está muerta. Tanto las cargas como las descargas son rapidísimas, nada normales.
Entonces, ahora voy a comprar una batería de sustitución, nueva, y quiero decirle de una vez por todas, sin lugar a dudas, qué es lo que tiene que hacer para cuidarla como es debido, dado el uso que tiene ese portátil (recordad: 99% del tiempo conectado a la red eléctrica, y muy de vez en cuando, se necesita usarlo como portátil de verdad, tirando de batería).
En definitiva, ¿qué es lo mejor? Opciones:
1.- Dejar la batería puesta en el portátil siempre, aunque esté el 99% del tiempo conectado a la red eléctrica con su cargador.
2.- Quitar la batería y hacer un ciclo de carga-descarga completo cada 1-2 meses y:
2a.- Guardar la batería quitada estando cargada completamente (es decir, tras una carga completa)
2b.- Guardar la batería quitada estando a media carga
2c.- Guardar la batería quitada estando descargada completamente (es decir, dejando que el portátil se apague por falta de energía y guardar entonces la batería)
Un saludo! A ver si podemos aclarar de una vez por todas qué es lo mejor