Hermes escribió:¿Y? No se a donde quieres ir a parar, porque si para ti un juego es "bueno" porque aleatoriamente, le da por joderte el motor, para mi no es mas que un puteo

y a mi lo que me apetece es coger el volante, y conducir lo mejor que pueda mientras gano posiciones y trato de dominar el coche, no que de repente, sufra un reventón y se acabe una carrera que he peleado duramente.
...
Yo tengo claro que este GT5P es un simulador de
conducción y aplica ciertas fisicas de comportamiento, no un simulador de la vida real y en todo caso, todo lo que queda fuera de esa simulacion es en relacion a accidentes (y sigues sufriendo penalizaciones, pero la diferencia es que no tienes el morro abollado con respecto a otros juegos)
Espera... yo no soy el que dice que un juego no es un simulador si los coches no se rompen: los que estais poniendo condiciones, sois otros (para mi GT5P es un simulador de conduccion, repito)
Quién dice que el coche se joda aleatoriamente? Cuantas carreras habré ganado en GT a base de saltarme chicanes, chocar con el primero y trincarmelo en el rebufo. ¿simulador? El coche se tiene que joder si pegas al de al lado, si te sales y te comes el murete, si vas haciendo trompos (desgaste de ruedas).
Un simulador para mí, es algo que intenta reproducir de manera virtual un comportamiento real. Para mi un simulador de carreras debe tener:
1) Coches parecidos a los reales (en comportamiento, características, etc. Esto incluye daños, no necesariamente físicos que al final es lo de menos si no en el comportamiento del vehículo).
2) Circuitos. Simplemente porque me gusta más que correr en la calle. Si son reales y se parecen el máximo a estos (características, tiempos, velocidades a las que los trazas, distancias...) mejor que mejor.
3) Señores/as que corran contra tí. Si es posible que te pongan las cosas difíciles, que sus coches se comporten en proporción a como lo harían si fueran reales, que no te dejen el pasillo y que no te embistan si vienen en dirección contraria y tú estás parado (tenía que colarla

). Que tampoco te den en el culete en cada frenada, etc.
4) Condiciones meteorológicas que varíen todo lo anterior.
Esto pretende simular lo que siente un tipo con un turismo más o menos preparado en una carrera en un circuito. Ese señor no va tranquilote pensando que tiene un coche de 300CV más que el rival, que le puede embestir en las chicanes impunemente, que su coche es indestructible, o que puede trazar las curvas a 200 porque su coche aguanta en la pista con las gomas intactas.
En forza (por mencionar al innombrable) no se jode el coche aleatoriamente ni se pinchan las ruedas cosa que por cierto no me desagradaría si se debe a un mal uso del motor (pasarlo de vueltas, pisar tierra constantemente, desgastar neumático).
GT5P Aplica ciertas físicas de comportamiento a los coches, faltaría más. La diferencia no radica en que en otros "se abolle el coche y en GT no" y si piensas eso realmente no tengo más que añadir.
Un juego es simulador cuando pretende que lo que representa se asemeje a la realidad. Para mi GT es un simulador o intento de. También es verdad que simula PEOR que otros y que posiblemente tampoco les interese demasiado pasarse simulando para acceder a un público más global. Eso no lo convierte en peor juego ni mucho menos.
Un simulador de vuelo en el que puedes hacer la cobra con un 747 no es un BUEN simulador. Otra cosa es que sea divertido o un buen juego.