
Elisa es un nuevo proyecto de aplicación media center gratuito (es de código abierto) que se une a aplicaciones más conocidas como XBMC o Plex. Con un diseño parecido a Front Row tiene las opciones habituales para la reproducción de música, vídeo y fotos y, además, algunas características sociales como soporte para WebTV, YouTube, Shoutcast o Flickr. Además, también ofrece opciones interesantes como:
Soporte para mandos a distancia y pantallas táctiles.
Herramienta de búsqueda.
Capacidades RSS.
Detección automática de archivos en la red, unidades de disco, iTunes, Windows Media Player, etc.
Detección automática de iPod, cámaras, unidades USB, etc.
Capacidades de personalización mediante temas.
Actualizaciones automáticas.
Arquitectura de plugins.
Con BootMii ya habrá tiempo de hacer auténticos MediaCenters sin tener que pasar por WiiLinux.
poxolate3 escribió:Buff, la verdad es que no entiendo como la gente piensa que con bootMii se van a solucionar todos sus problemas, vale que va a ser un gran avance ya que se podrá controlar la wii a bajo nivel y controlar mejor sus capacidades y que será casi imposible de brickear, pero por ejemplo si ya tienes tu wii brickeada no le vas a poder instalar bootmii, por lo que no te servirá para nada o gente que se piensa que con bootmii van a poder modificar cosas del menú de wii o de algún juego...
Carlos A. escribió:poxolate3 escribió:Buff, la verdad es que no entiendo como la gente piensa que con bootMii se van a solucionar todos sus problemas, vale que va a ser un gran avance ya que se podrá controlar la wii a bajo nivel y controlar mejor sus capacidades y que será casi imposible de brickear, pero por ejemplo si ya tienes tu wii brickeada no le vas a poder instalar bootmii, por lo que no te servirá para nada o gente que se piensa que con bootmii van a poder modificar cosas del menú de wii o de algún juego...
Supongo que lo dirás por mi comentario... Vamos a ver, no soy tonto y se perfectamente lo que es BootMii y no me pases de desarrollar un MediaCenter a desbrickear Wiis.
Originalmente se ha dicho que si se podría ejecutar una aplicación de Linux bajo Wii ya que esta como poder puede ejecutarlo. El problema reside en el consumo de RAM que lleva asociado ejecutar minimamente cualquier distribución de Linux y después sumale el propio sistema operativo de Wii, en cambio, con BootMii es diferente, ya que al saltarse el sistema operativo de Wii Y MUY IMPORTANTE el poder ejecutar Linux, HomeBrew Channel o cualquier cosa que te eches en cara sin tener que pasar por el filtro Made In Nintendo la eficiencia a la hora de ejecutar aplicaciones se vera mejorada.
De todas formas, ya veremos...
Un saludo.
Carlos A. escribió:poxolate3 escribió:Buff, la verdad es que no entiendo como la gente piensa que con bootMii se van a solucionar todos sus problemas, vale que va a ser un gran avance ya que se podrá controlar la wii a bajo nivel y controlar mejor sus capacidades y que será casi imposible de brickear, pero por ejemplo si ya tienes tu wii brickeada no le vas a poder instalar bootmii, por lo que no te servirá para nada o gente que se piensa que con bootmii van a poder modificar cosas del menú de wii o de algún juego...
Supongo que lo dirás por mi comentario... Vamos a ver, no soy tonto y se perfectamente lo que es BootMii y no me pases de desarrollar un MediaCenter a desbrickear Wiis.
Originalmente se ha dicho que si se podría ejecutar una aplicación de Linux bajo Wii ya que esta como poder puede ejecutarlo. El problema reside en el consumo de RAM que lleva asociado ejecutar minimamente cualquier distribución de Linux y después sumale el propio sistema operativo de Wii, en cambio, con BootMii es diferente, ya que al saltarse el sistema operativo de Wii Y MUY IMPORTANTE el poder ejecutar Linux, HomeBrew Channel o cualquier cosa que te eches en cara sin tener que pasar por el filtro Made In Nintendo la eficiencia a la hora de ejecutar aplicaciones se vera mejorada.
De todas formas, ya veremos...
Un saludo.
marcan42 escribió:En resumen: BootMii te da unos 11MB de RAM mas, mas la posibilidad de usar drivers decentes (los de Linux) en lugar de tener que ir a través de IOS para todo.
marcan42 escribió:En resumen: BootMii te da unos 11MB de RAM mas, mas la posibilidad de usar drivers decentes (los de Linux) en lugar de tener que ir a través de IOS para todo.
makunouchi escribió:11mb de ram .. ya ves , me parece una minucia. claro que por otra parte no tengo ni puta idea.
makunouchi escribió:11mb de ram .. ya ves , me parece una minucia. claro que por otra parte no tengo ni puta idea.
sifiro escribió:mira el bootmii parece que cuando salga va ha caerse los servers de la gente que lo descarga
Quare escribió:sifiro escribió:mira el bootmii parece que cuando salga va ha caerse los servers de la gente que lo descarga
y cuando falta para que salga?
En realidad estamos intentando renombrar el nombre a otra cosa. Prefiero que nadie lo relacione con "esos" otros *mii que han estado saliendo. Si quieres saber de donde viene, en la scene de DS a los hacks se les nombraba *me (PassMe, FlashMe, etc), y en la Wii eso ha pasado a ser *Mii, pero vamos, que nosotros ya no vamos a usarlo mas (incluido bootmii, que pasará a llamarse otra cosa aún por decidir).civ escribió:¿Y por que todos estos inventos acaban en mii (flatmii, softmii, savemii...)?
11MB de RAM es un 15% mas. Esta es una plataforma donde la RAM es escasa, y 11MB pueden significar tener mucho mas libre para pagecache (mayor rapidez de I/O), o poder usar bastantes mas texturas en un engine 3D, y por ejemplo en 11MB podrían caber perfectamente el kernel Linux, las libs base que usemos, y algun daemon.makunouchi escribió:11mb de ram .. ya ves , me parece una minucia. claro que por otra parte no tengo ni puta idea.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Tanto no falta.sifiro escribió:que te lo diga Marcan42 pero creo que le falta muchooooooooooooooooo
makunouchi escribió:/offtopic on
oye marcan hablando de linux y de poca memoria ram, tu que distrubucion de linux le recomiendas a un windero, para un k62 450 con 128 de ram, para escuchar musica y navegar. moooltes gracias.
/offtopic off
marcan42 escribió:makunouchi escribió:/offtopic on
oye marcan hablando de linux y de poca memoria ram, tu que distrubucion de linux le recomiendas a un windero, para un k62 450 con 128 de ram, para escuchar musica y navegar. moooltes gracias.
/offtopic off
Xubuntu quizás?
anonimo200 escribió:Como dice marcan, Xubuntu es una buena opcion, pero con 128 megas te va a ir justito justito. Ademas, no te bajes la version para desktop si no el alternative cd porque si no no vas a poder instalarlo (llega un momento en que se queda tirado; sin embargo, con la version alternativa puedes instalarlo sin todo el despliegue grafico -solo prescinde de el durante la instalacion, luego el entorno es el mismo, no te preocupes-. No recuerdo muy bien todos los pasos, busca en google o en los foros de Ubuntu)
marcan42 escribió:Es mas, creo recordar que en menos de 11MB de RAM se puede ejecutar un Windows98 sin problemas
rodries escribió:De todas formas no ganarás nada con bootmii (o como se acabe llamando) para el tema de mediacenters, el mplayer o el geekbox le sacan todo lo que da la wii, el problema es optimizar los algoritmos que utiliza (ffmpeg) para que use el hard especifico de wii, bueno que tambien tienen otros ppc, hablo de los paired singles y pude que ni así se consiga mejorar mucho más la decodificación de videos hd (h264), en ese aspecto creo que la wii ha llegado a su límite hasta que alguien porte los algoritmos altivec de ffmpeg a paired singles y se cree un toolchain que los soporte, esto último es lo mas fácil, pero no trivial.
marcan42 escribió:rodries escribió:De todas formas no ganarás nada con bootmii (o como se acabe llamando) para el tema de mediacenters, el mplayer o el geekbox le sacan todo lo que da la wii, el problema es optimizar los algoritmos que utiliza (ffmpeg) para que use el hard especifico de wii, bueno que tambien tienen otros ppc, hablo de los paired singles y pude que ni así se consiga mejorar mucho más la decodificación de videos hd (h264), en ese aspecto creo que la wii ha llegado a su límite hasta que alguien porte los algoritmos altivec de ffmpeg a paired singles y se cree un toolchain que los soporte, esto último es lo mas fácil, pero no trivial.
Ya existe un toolchain que los soporte. Se llama GCC, versión no-mutilada-anticuada-de-winter.
makunouchi escribió:anonimo200 escribió:Como dice marcan, Xubuntu es una buena opcion, pero con 128 megas te va a ir justito justito. Ademas, no te bajes la version para desktop si no el alternative cd porque si no no vas a poder instalarlo (llega un momento en que se queda tirado; sin embargo, con la version alternativa puedes instalarlo sin todo el despliegue grafico -solo prescinde de el durante la instalacion, luego el entorno es el mismo, no te preocupes-. No recuerdo muy bien todos los pasos, busca en google o en los foros de Ubuntu)
sisi , sabia que me tocaria leer, solo queria saber que distribucion seria la acertada, gracias, me descargare esa version.
salu2
marcan42 escribió:Ya existe un toolchain que los soporte. Se llama GCC, versión no-mutilada-anticuada-de-winter.
civ escribió:marcan42 escribió:Es mas, creo recordar que en menos de 11MB de RAM se puede ejecutar un Windows98 sin problemas
Windows![]()
![]()
![]()
Linux![]()
![]()
Deen0X escribió:civ escribió:marcan42 escribió:Es mas, creo recordar que en menos de 11MB de RAM se puede ejecutar un Windows98 sin problemas
Windows![]()
![]()
![]()
Linux![]()
![]()
si no tienes un argumento serio con el que comentar tu opinión, es mejor que no te expreses de esta manera, ya que este mensaje se puede entender como flamer.