Me temo que el problema que tengo no es de tearing

Estaba jugando a unos emuladores y veo que me sale el molesto tearing, que es una linea horizontal. Lo curioso es que me sale tanto si me muevo en vertical como en horizontal, cuando yo pensaba que esto solo pasaba al hacer movimientos en vertical. Lo peor de todo es que veo que me sale no solo con estos juegos, sino por ej. al ver una pagina web. Si esta tiene scroll vertical, veo que me sale esa linea, o sea, que me temo que entonces no es tearing, no? digo porque esto solo sale en los juegos no? Tengo la grafica actualizada. geforce 660 y windows 7.

Edito. Cuando digo una linea no es que se vea una linea como tal, sino lo tipico del tearing: como si se superpusieran dos planos o algo asi.
¿Tienes el monitor conectado por VGA o DVI-I?
Es un televisor plasma, conectado por vga, pero del ordenador sale por dvi con adaptador a vga. Nunca me habia dando este problema. Tambien tengo conectado desde hace tiempo el Oculus Rift por lo que tengo duplicada la pantalla, pero lo mismo, no me habia dado ningun problema.
Eso si que es tearing y el problema puede ser o bien que la gráfica esté en las ultimas o bien tema de drivers (es lo mas probable).

Intenta actualizar a la ultima versión, y si no se soluciona prueba a instalar los 312, que parece que es una versión mucho mas estable que las nuevas.


Salu2
Si estás jugando a juegos muy antiguos es posible que la gráfica llegue a escupir sobre los 400 FPS. Lo cual no me extrañaría que se notase algo de tearing.

¿Has mirado si puedes activar vsync/limitar FPS? Muchos emuladores lo tienen.

dinodini escribió:Lo peor de todo es que veo que me sale no solo con estos juegos, sino por ej. al ver una pagina web. Si esta tiene scroll vertical, veo que me sale esa linea, o sea, que me temo que entonces no es tearing, no? digo porque esto solo sale en los juegos no? Tengo la grafica actualizada. geforce 660 y windows 7.

¿No será que estas obsesionado con el tearing y lo ves en todas partes? A mí el navegador a veces me da una sensación de "tearing" (cuando estoy en una pagina pesada y intento bajar rapidamente cuando aun está cargando).

Yo no descartaría nada por ahora.
amchacon escribió:Si estás jugando a juegos muy antiguos es posible que la gráfica llegue a escupir sobre los 400 FPS. Lo cual no me extrañaría que se notase algo de tearing.

¿Has mirado si puedes activar vsync/limitar FPS? Muchos emuladores lo tienen.

dinodini escribió:Lo peor de todo es que veo que me sale no solo con estos juegos, sino por ej. al ver una pagina web. Si esta tiene scroll vertical, veo que me sale esa linea, o sea, que me temo que entonces no es tearing, no? digo porque esto solo sale en los juegos no? Tengo la grafica actualizada. geforce 660 y windows 7.

¿No será que estas obsesionado con el tearing y lo ves en todas partes? A mí el navegador a veces me da una sensación de "tearing" (cuando estoy en una pagina pesada y intento bajar rapidamente cuando aun está cargando).

Yo no descartaría nada por ahora.



No es por juegos antiguos. Acabo de probar el battelfield 4 y el bad company 2 y lo mismo, y tengo activado el vsinc en ambos juegos.

Y esto nunca lo habia visto en mi vida (tearing) al moverme por paginas web. Y la pagina web esta ya cargada del todo.

Y la grafica (al igual que el ordenador) solo tiene 6 meses.

¿Y como instalo los drivers 312. En la pagina de nvidia solo me dejara descargar el ultimo, que es el que ya tiene instalado.

De todas maneras decir que este fallo lo tengo antes de instalar el ultimo controlador. Despues de hacerlo sigue el fallo igual.

Edito: Quitando el cable hdmi de las Oculus rift, que esta conectado en la otra salida de la grafica, el tearing ha desaparecido. Ahora me queda resolver como poder conectar las Oculus sin que me den ese problema.
dinodini escribió:Es un televisor plasma, conectado por vga, pero del ordenador sale por dvi con adaptador a vga. Nunca me habia dando este problema. Tambien tengo conectado desde hace tiempo el Oculus Rift por lo que tengo duplicada la pantalla, pero lo mismo, no me habia dado ningun problema.


Es tearing.

Y tu problema es que las gráficas solo pueden hacer Vsync sobre una única pantalla, o tu TV o tu Oculus. Puede que en el panel de control de la grafica quizá te deje decidir sobre cual quieres que afecte el Vsync.

Incluso extendiendo la pantalla en vez de duplicar creo que sigue ocurriendo igual y no se puede tener 2 pantallas con Vsync. De hecho AMD dice en sus radeon que en configuraciones multimonitor todas las pantallas han de ser idénticas si se quiere no tener tearing. http://support.amd.com/en-us/kb-article ... plays.aspx
El problema es que tienes más de una pantalla. A mi tb me pasa. Monitor a 60Hz y tv a 50= tearing en la tv.
Es indiferente, aunque ambos vayan a 60hz si no hablamos de la misma pantalla una de las dos tendrá tearing, con que varíe 0.0000000000000000000000001hz ahí lo tendrás, han de ser idénticas marca/modelo para que no pase eso y en tu caso son dispositivos muy diferentes.

Es una limitación que hay, solo puedes si el panel de control de la grafica te deja es elegir sobre que pantalla afectará el Vsync teniendo tearing en la otra, le puedes dar todas las vueltas que quieras pero no te vamos a poder decir otra cosa, un amigo tenía un pequeño proyector conectado como segunda pantalla y también le pasaba, y si miras por internet a todo el mundo le pasa e incluso en el link que te pasé AMD para sus Radeon comenta lo mismo sobre el Vsync en configuraciones multipantalla.
Lo que dice darumo es cierto, hay muchos monitores/TV que de por si, funcionan a 59.94 Hz ("problema heredado" del sistema NTSC), aunque te digan que van a 60Hz.
Darumo escribió:Es indiferente, aunque ambos vayan a 60hz si no hablamos de la misma pantalla una de las dos tendrá tearing, con que varíe 0.0000000000000000000000001hz ahí lo tendrás, han de ser idénticas marca/modelo para que no pase eso y en tu caso son dispositivos muy diferentes.

Es una limitación que hay, solo puedes si el panel de control de la grafica te deja es elegir sobre que pantalla afectará el Vsync teniendo tearing en la otra, le puedes dar todas las vueltas que quieras pero no te vamos a poder decir otra cosa, un amigo tenía un pequeño proyector conectado como segunda pantalla y también le pasaba, y si miras por internet a todo el mundo le pasa e incluso en el link que te pasé AMD para sus Radeon comenta lo mismo sobre el Vsync en configuraciones multipantalla.



Pues he tenido las Oculus conectadas desde hace 6 meses y nunca la grafica me habia creado tearing en el televisor.
Quizá el sincronismo estaba configurado para la TV, y en el Oculus no te era evidente el tearing por algún motivo, pero esa limitación está y no me la invento. Pero vamos que no te veo buscando a ver si tienes la opcion en el panel de la grafica de decidir en cual pantalla quieres que afecte el Vsync, así no veo que avancemos en nada en este hilo.
12 respuestas