me siento un bicho raro,creo que tengo T.O.C

Pues si,soy una persona que tengo unas cuantas manias y hasta hoy no le habia dado mucha importancia aunque se que normal desde luego no es,he estado informandome y leyendo cosas por internet y creo que he dado con lo que me pasa ,creo que tengo T.O.C,trastorno obsesivo compulsivo,que viene siendo esto que os pongo aqui:

http://familydoctor.org/online/famdoces/home/common/mentalhealth/anxiety/133.html

no tengo todo lo que pone ahi ni mucho menos,lo unico esto: Preocupación con el orden, simetría (balance) y exactitud

si,si veo que algo no esta bien colocado soy incapaz de dejarlo descolocado,mis pertenencias siempre tienen que estar exactamente colocadas,simetricas etc,y soy incapaz de dejar algo desordenado,y bueno aparte tambien tengo obsesion con la limpieza,pero la mas sangrante es esa,la preocupacion por el orden,y lo peor es que se que es una tonteria pero no soy capaz de controlarlo,por poner un ejemplo si alguien ha visto la pelicula mejor imposible de jack nicholson sabra a lo que me refiero,pero solo es un ejemplo,mis manias no llegan al punto de no pisar las baldosas inadecuadas no jaja,lo mio solo es lo del orden,la simetria y la exactitud y en menor medidas la limpieza

y escribo aqui para ver si hay alguien que tenga algo parecido y me de algun consejo para "curarme",ya se que me direir,vete a un psicologo,pero por el momento no creo que sea para tanto,ademas a veces ayuda leeros por aqui la verdad

pues lo dicho,alguien con el mismo problema que me pueda dar algunos consejos para que vaya a menos esta mania?

saludos
¿Te has fijado que las lienas que has escrito no son simétricas?, arreglalo.

Ya en serio, es un poco molesto tener manías de ese tipo, no soy doctor en medicina (pero si en tengo el doctorado en amor) para poder darte un diagnostico y/o una solución, pero si te puedo hacer una apreciación. Si a ti no te incomoda ni te impide realizar tu vida de una manera más o menos normal, no te preocupes demasiado, hay gente mucho peor y más incapacitada que llega muy lejos.

Saludos.
Hombre, considero que dentro de lo que cabe no te ha dado por una "manía" demasiado "peligrosa", pero no dejes que vaya a más, simplemente intenta ir controlándolo aposta, es decir, deja un boli fuera de lugar sabiéndolo, y dejándolo a tu lado así "desordenado", i con las cosas así en general, los pequeños detalles creo que son los que te puedan ayudar ( claro que, no son ni psicólogo ni nada... )

un saludo
ferry escribió:si,si veo que algo no esta bien colocado soy incapaz de dejarlo descolocado,mis pertenencias siempre tienen que estar exactamente colocadas,simetricas etc,y soy incapaz de dejar algo desordenado,y bueno aparte tambien tengo obsesion con la limpieza,pero la mas sangrante es esa,la preocupacion por el orden


Oye, te gustaria venir a pasar un fin de semana a mi casa? Allí podrás limpiar y ordenar todo lo que quieras!!

ahora en serio. Cuando tengas un crio ya verás como se te pasa la mania.
FJHG escribió:Hombre, considero que dentro de lo que cabe no te ha dado por una "manía" demasiado "peligrosa", pero no dejes que vaya a más, simplemente intenta ir controlándolo aposta, es decir, deja un boli fuera de lugar sabiéndolo, y dejándolo a tu lado así "desordenado", i con las cosas así en general, los pequeños detalles creo que son los que te puedan ayudar ( claro que, no son ni psicólogo ni nada... )

un saludo


Si realmente tuviera un TOC e hiciese eso, no podría vivir xD. La obsesión por haber dejado el boli así estaría constantemente en su cabeza, haciéndoselo pasar incluso físicamente mal. No podría seguir haciendo nada de forma productiva hasta que volviera a colocarlo en su lugar, aunque él supiera de sobra que es algo irracional.
Si crees que tienes problemas ves al psicólogo. Tu autodiagnostico puede ser incorrecto a parte que no sabes como se debe tratar.
Flash78 escribió:Si crees que tienes problemas ves al psicólogo. Tu autodiagnostico puede ser incorrecto a parte que no sabes como se debe tratar.


+1

Aunque tengas alguno de los síntomas que ahí se describen quizá ese no es tu problema, quien te lo podrá diagnosticar es un psicólogo, que además te ayudará a superarlo o sobrellevarlo.
Si solo viene por el tema de que te gusta que este todo simetricamente colocado no creo que tengas TOC. De todas maneras, esto es como todo, ahora mismo me meto yo a mirar los sintomas del sindrome de Ferplanke (que me lo acabo de inventar) y fijo que algun sintoma tengo, lo cual no implica que yo sufra de ello.

Olvidate de autodiagnosticos, como te han dicho, si lo ves necesario ves a un psicologo, pero vamos, si tu no lo consideras un problema, pasa de ello y ya, todos tenemos nuestras manias, no se salva ni dios.
No tienes TOC hombre!! simplemente eres un poco maniatico por el orden.
CoolReboot escribió:No tienes TOC hombre!! simplemente eres un poco maniatico por el orden.


Exacto, te sorprendería saber las personas que son como tu de ordenadas.
Son manías igual que a mi no me gustan ciertas cosas y hasta que no las hago me quedo tranquilo.
ven a mi casa y pones orden xDD
Como ya te han dicho, no es lo mismo tener toc que tener una personalidad maniática. El toc no son simples manías, las compulsiones ahí son un medio para combatir los pensamientos obsesivos. El que sufre toc más que manías en sí tiene rituales, que se acentúan cuando los pensamientos obsesivos son mayores. Todo depende del tipo de toc, claro está. A veces el paciente tampoco es consciente de que su "manía" está relacionada con sus obsesiones.
Al menos es lo que saco en claro tras haber conocido a personas con toc, no es que sea ninguna experta en la materia.

En cualquier caso, si uno sufre toc y le afecta a su vida diaria, va a tener que pedir ayuda profesional. Si, simplemente, la persona es maniática, igual sí es más sencillo romper con esas manías (viendo que no sucede nada si no ordena las cosas). Pero como persona nada maniática que soy, no es que pueda darte ningún consejo.
suskie escribió:
ferry escribió:si,si veo que algo no esta bien colocado soy incapaz de dejarlo descolocado,mis pertenencias siempre tienen que estar exactamente colocadas,simetricas etc,y soy incapaz de dejar algo desordenado,y bueno aparte tambien tengo obsesion con la limpieza,pero la mas sangrante es esa,la preocupacion por el orden


Oye, te gustaria venir a pasar un fin de semana a mi casa? Allí podrás limpiar y ordenar todo lo que quieras!!

ahora en serio. Cuando tengas un crio ya verás como se te pasa la mania.


lo de los niños no tiene porqué
wah_wah_69 escribió:Sufre:

Imagen

Imagen

Imagen



Que bueno!!!
Buenas.

Yo siempre fui una persona maniatica,y cuando empece a salir con mi novia fue ella la que me dijo que yo tenia TOC,yo no se si es TOC o no,sinceramente no lo creo,porque por lo que tengo entendido ren de TOC lo pasan mal.

Al ir por la calle no piso alcantarillas redondas,las cuadradas me dan igual,en el mp4,mp5 y television necesito que el volumen este en numero par,si me pica la pierna derecha,despues de rascarmela,automaticamente me tengo que rascar en el mismo sitio pero de la pierna izquierda,y de estas mil cosas mas,mi novia un dia me dijo que incluso al ir por la calle hablando con ella, voy esquivando las alcantarillas redondas sin verlas.

Supongo que son paranoyas que todos tenemos
Te entiendo, me pasa exactamente lo mismo, y en general compartimos algunas obsesiones.

Piensa que mucha gente tiene obsesiones, aunque no sean tan caprichosas como la simetría, ordenamientos geométricos de las cosas del escritorio y la limpieza... No debería preocuparte demasiado, mientras tu obsesión no se convierta en un impedimento para hacer una vida normal.

Quiero decir, si vas a casa de otra persona... ¿Realmente te pone nervioso o te inquieta el simple hecho de ver cosas desordenadas? ¿Sientes la necesidad imperiosa de ordenarlas? ¿Aunque eso interrumpa la conversación o sepas que no deberías meter mano en las cosas de otro? Eso es enfermizo, y si es tu caso sí deberías acudir a un especialista, o por lo menos es mi consejo.

Sin embargo, si simplemente ordenas tus cosas sin que el desorden externo te produzca ansiedad, creo que eres un tipo normal. Y como digo, todo el mundo tiene fijaciones u obsesiones. Unos con el orden, y otros con otras cosas. Intenta fijarte, verás cómo hay gente que siempre se fija mucho en determinadas cosas, o que hace determinados gestos rituales... Si vas a clase se ve bastante bien.

Sobre curarte... Si no hay un problema no hay nada que curar :) pero para que vaya a menos... No le des importancia. Intenta pensar -sin demasiada intensidad, no lo fuerces- que en realidad lo que haces no tiene mucho sentido. Intenta ser consciente de qué pasa por tu cabeza cuando sientes ganas de ordenar cosas, piensa qué es lo que estabas haciendo, y por qué haces todo eso...

Claro, esto en mi mente tiene sentido :p no sé si a ti te servirá de algo. Por otro lado, me he fijado en que a más inactividad, más obsesión. El aburrimiento puede potenciarlo.
oMega_2093 escribió:Te entiendo, me pasa exactamente lo mismo, y en general compartimos algunas obsesiones.

Piensa que mucha gente tiene obsesiones, aunque no sean tan caprichosas como la simetría, ordenamientos geométricos de las cosas del escritorio y la limpieza... No debería preocuparte demasiado, mientras tu obsesión no se convierta en un impedimento para hacer una vida normal.

Quiero decir, si vas a casa de otra persona... ¿Realmente te pone nervioso o te inquieta el simple hecho de ver cosas desordenadas? ¿Sientes la necesidad imperiosa de ordenarlas? ¿Aunque eso interrumpa la conversación o sepas que no deberías meter mano en las cosas de otro? Eso es enfermizo, y si es tu caso sí deberías acudir a un especialista, o por lo menos es mi consejo.

Sin embargo, si simplemente ordenas tus cosas sin que el desorden externo te produzca ansiedad, creo que eres un tipo normal. Y como digo, todo el mundo tiene fijaciones u obsesiones. Unos con el orden, y otros con otras cosas. Intenta fijarte, verás cómo hay gente que siempre se fija mucho en determinadas cosas, o que hace determinados gestos rituales... Si vas a clase se ve bastante bien.

Sobre curarte... Si no hay un problema no hay nada que curar :) pero para que vaya a menos... No le des importancia. Intenta pensar -sin demasiada intensidad, no lo fuerces- que en realidad lo que haces no tiene mucho sentido. Intenta ser consciente de qué pasa por tu cabeza cuando sientes ganas de ordenar cosas, piensa qué es lo que estabas haciendo, y por qué haces todo eso...

Claro, esto en mi mente tiene sentido :p no sé si a ti te servirá de algo. Por otro lado, me he fijado en que a más inactividad, más obsesión. El aburrimiento puede potenciarlo.


con lo que dices me quedo mas tranquilo,por que como bien dices,en mi caso,el desorden de los demas me importa un pepino,vamos,que si voy a una casa y veo cosas desordenadas ni me importa,y por eso la imagen que han puesto aqui de un escritorio lleno de mierda y desordenado ni me importa.Mi mania solo es en mi casa,y no sufro de angustias ni nada ,simplemente me sale incoscientemente colocarlo todo y que este simetrico etc

Y ahora que lo dices,desde que estoy en paro noto que soy mas maniatico,asi que lo que dices que mas inactividad mas obsesion es totalmente cierto,cuando tenia el tiempo mas ocupado no me pasaba
Puede que esto te ayude, son los criterios del DSM-IV (manual de diagnóstico de trastornos mentales).


TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO (Criterios para el diagnóstico)

A. Se cumple para las obsesiones y las compulsiones:

Las obsesiones se definen por 1, 2, 3 y 4:
1. pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del trastorno como intrusos e inapropiados, y causan ansiedad o malestar significativos
2. los pensamientos, impulsos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real
3. la persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos
4. la persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivos son el producto de su mente (y no vienen impuestos como en la inserción del pensamiento)

Las compulsiones se definen por 1 y 2:
1. comportamientos (p. ej., lavado de manos, puesta en orden de objetos, comprobaciones) o actos mentales (p. ej., rezar, contar o repetir palabras en silencio) de carácter repetitivo, que el individuo se ve obligado a realizar en respuesta a una obsesión o con arreglo a ciertas reglas que debe seguir estrictamente
2. el objetivo de estos comportamientos u operaciones mentales es la prevención o reducción del malestar o la prevención de algún acontecimiento o situación negativos; sin embargo, estos comportamientos u operaciones mentales o bien no están conectados de forma realista con aquello que pretenden neutralizar o prevenir o bien resultan claramente excesivos

B. En algún momento del curso del trastorno la persona ha reconocido que estas obsesiones o compulsiones resultan excesivas o irracionales. Nota: Este punto no es aplicable en los niños.

C. Las obsesiones o compulsiones provocan un malestar clínico significativo, representan una pérdida de tiempo (suponen más de 1 hora al día) o interfieren marcadamente con la rutina diaria del individuo, sus relaciones laborales (o académicas) o su vida social.


TRASTORNO OBSESIVO-COMULSIVO DE LA PERSONALIDAD (Criterios diagnósticos)

Un patrón general de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la espontaneidad y la eficiencia, que empieza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos, como lo indican cuatro (o más) de los siguientes ítems:

1. preocupación por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organización o los horarios, hasta el punto de perder de vista el objeto principal de la actividad.
2. perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas (p. ej., es incapaz de acabar un proyecto porque no cumple sus propias exigencias, que son demasiado estrictas).
3. dedicación excesiva al trabajo y a la productividad con exclusión de las actividades de ocio y las amistades (no atribuible a necesidades económicas evidentes).
4. excesiva terquedad, escrupulosidad e inflexibilidad en temas de moral, ética o valores (no atribuible a la identificación con la cultura o la religión).
5. incapacidad para tirar los objetos gastados o inútiles, incluso cuando no tienen un valor sentimental.
6. es reacio a delegar tareas o trabajo en otros, a no ser que éstos se sometan exactamente a su manera de hacer las cosas.
7. adopta un estilo avaro en los gastos para él y para los demás; el dinero se considera algo que hay que acumular con vistas a catástrofes futuras.
8. muestra rigidez y obstinación.



Ten en cuenta que en un TOC hay obsesiones y compulsiones, y que uno de los criterios necesarios para cualquiera de los dos es que provoque un malestar clínico significativo o interfiera en tu vida diaria.

Quizá estés más cerca de un trastorno de la personalidad que de un TOC. O puede que simplemente tengas una personalidad maniática, y no tengas ningún trastorno.
Tu caso me recuerda al de una compañera de trabajo, ella siempre tenia que tener toda su mesa de trabajo perfectamente ordenada y organizada, nada de papeles sueltos ni de boligrafos por encima de la mesa, todo en su sitio y los objetos siempre en el mismo lugar. Pero eso era en su mesa, podia acercarse a tu mesa aunque estubiese hecha un desastre que no tenia la necesidad de cambiarla ni de ordenarla mietras hablaba contigo. Ella comparaba la sensación al ver algo en su mesa fuera de lugar como si le pusiesen algo cerca que la distrajera, osea hasta que no estubiera todo ordenado no podia trabajar porque no se concentraba, esto lejos de convertirse en un problema para ella y sobretodo para los demas era casi una virtud porque siempre sabía donde estaba todo y era raro que se perdiese un documento o un informe. Y hasta donde yo se en su vida privada no le suponia un problema, ella lo veia como hacer algunas tareas siempre mediante una serie de rutinas.


P.D: No se si ella tenia TOC o no, pero por lo que he leido no lo creo.
Serías un buen compañero de Shelldon Cooper XD (es una serie) o si algúnd ía te casas harás a tu mujer muy feliz porque siempre estará todo ordenado y en su sitio :3 xD
Nah, hombre. Que digo yo que no puede ser tan malo. No tienes una obsesión con ir matando gente o algo. Sólo queres que las cosas estén ordenadas y tal. Todos tenemos nuestras manías, es como cuando ves a alguien con la etiqueta de la camisa por fuera, que aunque no lo conoces de nada tienes unas ganas enormes de meterle la etiqueta por dentro porque te incomoda verla así xD (ahora eso no le pasa a nadie y estoy aquí toda loca xD)
Mi primo también lo tiene, y la verdad es que me llega a poner de los nervios muchas veces, por ejemplo cuando aparca el coche, le da 5 o 6 vueltas mirando que está todo perfecto, coloca varias veces los retrovisores, y demás cosas por el estilo XD

No creo que seas un bicho raro, hay bastante gente así :)
A mí me pasa lo de tener que comprobarlo todo mil veces, aunque me pasa con pocas cosas. Pero, por ejemplo, cuando cierro la puerta de casa o del coche intento cerrar más allá varias veces para comprobar que está cerrado del todo, intento abrir la puerta empujando, vuelvo a intentar cerrar más... A veces, incluso después de haber hecho todo eso e irme, cuando estoy a 10 metros tengo que volver para repetirlo. Es un coñazo xD
Ryucho escribió:A mí me pasa lo de tener que comprobarlo todo mil veces, aunque me pasa con pocas cosas. Pero, por ejemplo, cuando cierro la puerta de casa o del coche intento cerrar más allá varias veces para comprobar que está cerrado del todo, intento abrir la puerta empujando, vuelvo a intentar cerrar más... A veces, incluso después de haber hecho todo eso e irme, cuando estoy a 10 metros tengo que volver para repetirlo. Es un coñazo xD


Exactamente yo tengo ese, es algo molesto compruebo todo una y otra vez, por ejemplo si cerre bien puertas de casa y carros, examenes, si llevo las cosas por ejemplo un libro, se que lo guarde pero aun asi lo compruebo, tambien tengo el TOC de contar y acomodar numeros, son bastante molestos y se incrementan con la inactividad pero bueno, se puede sobrellevar.
Snowbro escribió:
Ryucho escribió:A mí me pasa lo de tener que comprobarlo todo mil veces, aunque me pasa con pocas cosas. Pero, por ejemplo, cuando cierro la puerta de casa o del coche intento cerrar más allá varias veces para comprobar que está cerrado del todo, intento abrir la puerta empujando, vuelvo a intentar cerrar más... A veces, incluso después de haber hecho todo eso e irme, cuando estoy a 10 metros tengo que volver para repetirlo. Es un coñazo xD


Exactamente yo tengo ese, es algo molesto compruebo todo una y otra vez, por ejemplo si cerre bien puertas de casa y carros, examenes, si llevo las cosas por ejemplo un libro, se que lo guarde pero aun asi lo compruebo, tambien tengo el TOC de contar y acomodar numeros, son bastante molestos y se incrementan con la inactividad pero bueno, se puede sobrellevar.


A mí me pasa lo mismo, y es que compruebo bastantes veces las cosas que hago. Por ejemplo, si voy a salir fuera y no hay nadie en casa, compruebo muchas veces que esté el aire acondicionado apagado, la nevera cerrada, grifos del baño cerrados, puerta cerrada correctamente, etc.
Todo eso por miedo a que pueda pasar algo malo cuando vuelva.

Según tengo entendido eso sí es un TOC:
Tipos de TOC > Repetidores
son aquellos individuos que se empeñan en la ejecución de acciones repetitivas.

Compulsiones: son conductas repetitivas y aparentemente finalistas, que se realizan según determinadas reglas de forma estereotipada. La conducta no es un fin en sí misma, sino que está diseñada para producir o evitar algún acontecimiento o situación futura, relacionados con la obsesión en cuestión, por lo que su realización reduce la ansiedad provocada por la última. Sin embargo, o bien la actividad no se halla conectada de forma realista con lo que se pretende impedir o provocar, o bien puede ser claramente excesiva. El acto se realiza con una sensación de compulsión subjetiva junto con un deseo de resistir a la compulsión, por lo menos inicialmente. Por lo general, el individuo reconoce la falta de sentido de la conducta (algo que no siempre ocurre en niños pequeños) y no obtiene placer en llevar a cabo esta actividad, aunque ésta disminuye la ansiedad provocada por su obsesión. En las personas que sufren este tipo de desorden, el pensamiento aparece dominado por una idea intrusiva o secuencia de ideas, que buscan apagar con comportamientos rituales, casi siempre muy caprichosos. Son plenamente conscientes de su trastorno, que es vivido como un malestar y puede estar asociado a un sentimiento de culpa o de vergüenza.
Justamente hoy me he topado con una TOC.
¿Última compulsión desde el verano? Tener reserva siempre de botellas de agua. ¿Normal? Cuando se trata de treinta botellas no. Si no tiene ese número todo el día está pensando en las putas botellas de agua y no es capaz de funcionar.

Si estás en casa de otro, y no te pones a colocarle las cosas, ni necesitas salir de ahí a toda costa porque te causa una ansiedad insoportable, a priori, no tienes TOC... al menos según los datos que das [+risas]
De todas formas se lo dices a tu médico de cabecera y que él te derive (o no) si lo considera necesario a Salud Mental.
Zais escribió:Serías un buen compañero de Shelldon Cooper XD (es una serie) o si algúnd ía te casas harás a tu mujer muy feliz porque siempre estará todo ordenado y en su sitio :3 xD
Nah, hombre. Que digo yo que no puede ser tan malo. No tienes una obsesión con ir matando gente o algo. Sólo queres que las cosas estén ordenadas y tal. Todos tenemos nuestras manías, es como cuando ves a alguien con la etiqueta de la camisa por fuera, que aunque no lo conoces de nada tienes unas ganas enormes de meterle la etiqueta por dentro porque te incomoda verla así xD (ahora eso no le pasa a nadie y estoy aquí toda loca xD)


se quien es shelldon [sonrisa] y no llego a tanto por suerte jaja

y lo que comenta hyoriken de lo del coche tambien me pasa,tengo que mirar siempre que todo este bien y doy dos o tres vueltas a ver si todo esta correcto XD
Imagen

quien vea soul eater lo entendera, el autor del hilo no lo se XD.
Una cosa es tener una mania y otra cosa tener un TOC. Normalmente un TOC el no realizar el ritual o la accion crea una angustia en el que lo padece, muchas veces cree que por no hacerlo va a ocurrir algo malo a el o su familia.

Si te produce angustia o piensas que algo malo puede ocurrir, te recomiendo que visites al psiquiatra y que lo evalue, ya que en estadios tempranos se puede controlar.
bibbo escribió:Una cosa es tener una mania y otra cosa tener un TOC. Normalmente un TOC el no realizar el ritual o la accion crea una angustia en el que lo padece, muchas veces cree que por no hacerlo va a ocurrir algo malo a el o su familia.

Si te produce angustia o piensas que algo malo puede ocurrir, te recomiendo que visites al psiquiatra y que lo evalue, ya que en estadios tempranos se puede controlar.

¿Es algo que va a peor progresivamente? Lo mío no es una manía, es que si no lo compruebo no me quedo tranquilo, aunque lo haya comprobado ya. Realmente no creo que sea cosa del TOC en mi caso... Más bien, las tareas mecánicas que hago a diario, como cerrar una puerta, no las recuerdo bien. Tengo que hacer mil comprobaciones y hacer algo que lo diferencie cada día para recordar que, efectivamente, ahora he cerrado la puerta. Si no lo hago así, acabo mezclando recuerdos y no estoy seguro de si mi recuerdo de cerrar la puerta es de hoy o de ayer. Supongo que sobre todo es eso lo que me lleva a no quedarme tranquilo si no compruebo mil veces, porque sé que lo olvidaré si no lo hago así y eso me produce inseguridad para luego.

He recordado otra cosa que me pasa a veces (no muy a menudo) y que siempre le ha parecido raro a todo el mundo. A veces me "pican" cosas que no forman parte de mi cuerpo. Por ejemplo, un interruptor. Puedo sentir la necesidad no de pulsarlo, sino de tocarlo con la yema del dedo como si lo "rascara". Puedo ignorarlo, no es algo irremediable, pero no suelo ignorarlo porque nunca me ha supuesto ningún problema tampoco. Es como si me picara una parte de mi cuerpo, solo que si lo ignoro lo acabo olvidando. ¿A alguien más le pasa eso?
Ryucho escribió:
bibbo escribió:Una cosa es tener una mania y otra cosa tener un TOC. Normalmente un TOC el no realizar el ritual o la accion crea una angustia en el que lo padece, muchas veces cree que por no hacerlo va a ocurrir algo malo a el o su familia.

Si te produce angustia o piensas que algo malo puede ocurrir, te recomiendo que visites al psiquiatra y que lo evalue, ya que en estadios tempranos se puede controlar.

¿Es algo que va a peor progresivamente? Lo mío no es una manía, es que si no lo compruebo no me quedo tranquilo, aunque lo haya comprobado ya. Realmente no creo que sea cosa del TOC en mi caso... Más bien, las tareas mecánicas que hago a diario, como cerrar una puerta, no las recuerdo bien. Tengo que hacer mil comprobaciones y hacer algo que lo diferencie cada día para recordar que, efectivamente, ahora he cerrado la puerta. Si no lo hago así, acabo mezclando recuerdos y no estoy seguro de si mi recuerdo de cerrar la puerta es de hoy o de ayer. Supongo que sobre todo es eso lo que me lleva a no quedarme tranquilo si no compruebo mil veces, porque sé que lo olvidaré si no lo hago así y eso me produce inseguridad para luego.

He recordado otra cosa que me pasa a veces (no muy a menudo) y que siempre le ha parecido raro a todo el mundo. A veces me "pican" cosas que no forman parte de mi cuerpo. Por ejemplo, un interruptor. Puedo sentir la necesidad no de pulsarlo, sino de tocarlo con la yema del dedo como si lo "rascara". Puedo ignorarlo, no es algo irremediable, pero no suelo ignorarlo porque nunca me ha supuesto ningún problema tampoco. Es como si me picara una parte de mi cuerpo, solo que si lo ignoro lo acabo olvidando. ¿A alguien más le pasa eso?


lo segundo ya no es normal macho XD.
ferry escribió:Pues si,soy una persona que tengo unas cuantas manias y hasta hoy no le habia dado mucha importancia aunque se que normal desde luego no es,he estado informandome y leyendo cosas por internet y creo que he dado con lo que me pasa ,creo que tengo T.O.C,trastorno obsesivo compulsivo,que viene siendo esto que os pongo aqui:

http://familydoctor.org/online/famdoces/home/common/mentalhealth/anxiety/133.html

no tengo todo lo que pone ahi ni mucho menos,lo unico esto: Preocupación con el orden, simetría (balance) y exactitud

si,si veo que algo no esta bien colocado soy incapaz de dejarlo descolocado,mis pertenencias siempre tienen que estar exactamente colocadas,simetricas etc,y soy incapaz de dejar algo desordenado,y bueno aparte tambien tengo obsesion con la limpieza,pero la mas sangrante es esa,la preocupacion por el orden,y lo peor es que se que es una tonteria pero no soy capaz de controlarlo,por poner un ejemplo si alguien ha visto la pelicula mejor imposible de jack nicholson sabra a lo que me refiero,pero solo es un ejemplo,mis manias no llegan al punto de no pisar las baldosas inadecuadas no jaja,lo mio solo es lo del orden,la simetria y la exactitud y en menor medidas la limpieza

y escribo aqui para ver si hay alguien que tenga algo parecido y me de algun consejo para "curarme",ya se que me direir,vete a un psicologo,pero por el momento no creo que sea para tanto,ademas a veces ayuda leeros por aqui la verdad

pues lo dicho,alguien con el mismo problema que me pueda dar algunos consejos para que vaya a menos esta mania?

saludos

Haces exactamente lo mismo que yo. Yo a parte de todo eso sumo la mania que tengo muchas veces de ir por la calle mirando al suelo, estar siempre atento a lo que me rodea, de vez en cuando me da por pisar solo ciertas baldosas, mi puta mania de abrir la nevera sin querer nada, etc...Pero sobretodo es el orden en mi caso tambien. Lo tengo todo ordenado y se perfectamente en que lugar y que hay encima y debajo de cada cosa. De hecho, cuando no encuentro algo me pongo de los nervios y estoy durante un buen rato bastante irascible, por no decir insoportable.
jorge_itachi escribió:
Imagen


quien vea soul eater lo entendera, el autor del hilo no lo se XD.

"Esto sobra, y esto, y esto"
De todas formas, se acerca más a:
Imagen


Dejando de lado las series, como ya han dicho por arriba, si tus manías no se salen más allá de tu casa no estás enfermo, eres maniático. Ahora, si te sientes estresado por ir a casa de un amigo y que no coloque las cosas como tú lo harías, malo.
Estate tranquilo que todos tenemos a un pequeño Sheldon Cooper en nuestro interior. [+risas] ;)
El único consejo que puedo darte es que al menos fuera de tu casa, ignora tu "problema"; es dificil pero un me suda la P...(con perdón de la expresión) a tiempo es mejor que seguir comiendose el tarro.

Saludos y suerte!
Ryucho escribió:
bibbo escribió:Una cosa es tener una mania y otra cosa tener un TOC. Normalmente un TOC el no realizar el ritual o la accion crea una angustia en el que lo padece, muchas veces cree que por no hacerlo va a ocurrir algo malo a el o su familia.

Si te produce angustia o piensas que algo malo puede ocurrir, te recomiendo que visites al psiquiatra y que lo evalue, ya que en estadios tempranos se puede controlar.

¿Es algo que va a peor progresivamente? Lo mío no es una manía, es que si no lo compruebo no me quedo tranquilo, aunque lo haya comprobado ya. Realmente no creo que sea cosa del TOC en mi caso... Más bien, las tareas mecánicas que hago a diario, como cerrar una puerta, no las recuerdo bien. Tengo que hacer mil comprobaciones y hacer algo que lo diferencie cada día para recordar que, efectivamente, ahora he cerrado la puerta. Si no lo hago así, acabo mezclando recuerdos y no estoy seguro de si mi recuerdo de cerrar la puerta es de hoy o de ayer. Supongo que sobre todo es eso lo que me lleva a no quedarme tranquilo si no compruebo mil veces, porque sé que lo olvidaré si no lo hago así y eso me produce inseguridad para luego.

He recordado otra cosa que me pasa a veces (no muy a menudo) y que siempre le ha parecido raro a todo el mundo. A veces me "pican" cosas que no forman parte de mi cuerpo. Por ejemplo, un interruptor. Puedo sentir la necesidad no de pulsarlo, sino de tocarlo con la yema del dedo como si lo "rascara". Puedo ignorarlo, no es algo irremediable, pero no suelo ignorarlo porque nunca me ha supuesto ningún problema tampoco. Es como si me picara una parte de mi cuerpo, solo que si lo ignoro lo acabo olvidando. ¿A alguien más le pasa eso?


Pero Riucho, eso del interruptor yo si me lo "miraría". Por que si te pican, cosas fuera de tu cuerpo, un dia puedes estar en una terraza tomando algo y en la mesa de enfrente, una tia con falda. Si en un cruze de miradas, te picara su almeja, que vas a hacer?. eres capaz de darle una rascadita y decirle, que todos somos uno [+risas] .

Lo de Ferry, no te rayes, cuando curres se te pasara... Mientras, controla los petas. [chulito] .
salu2.
Imagen

Me has recordado a Monica de Friends XD
Es precipitado autodiagnosticarse, porque leyendo en internet todos podemos llegar a indentificarnos con multitud de trastornos siendo tan sólo partes de nuestra personalidad. Si leyésemos todo y nos dijésemos a nosotros mismos qué somos, nos saldría de todo, porque todos cambiamos de estado de ánimo a veces sin motivo aparente de forma repentina ( desorden bipolar), todos no queremos salir o encontrarnos con mucha gente algún día (fobia social), todos tenemos nuestros métodos, sistemas, y orden de las cosas (TOC), a todos se nos quitán seguro algún día las ganas de hacer algo, cualquier cosa es peor que estar en al cama tiraos de asco (depresión), etc, etc...

Los trastornos suelen ser exageraciones de partes de una personalidad, una faceta (o varias) de una persona llevadas hacia un extremo ya sea de forma plenamente racional (obsesiones) o de manera irracional, automática. Tienes que ser sincero contigo, ¿esos detalles que tienes que controlar tan constantemente te suponen un gran problema o "discapacidad" social o no te dejan ser feliz y vivir de forma satisfactoria? ¿O por el contrario sólo te estás sintiendo raro por ser tan ordenado? Todos somos raros en nuestra propia medida, de la forma en que somos únicos en lo que a personalidad y pensamiento se refiere, así que si se trata de un problema de autoestima, quizá eso te lleve a pensar que lo que haces no es normal o es exagerado. Si realmente sientes que esas obsesiones no son automáticas, es decir, te desvives literalmente por mantener todo en orden, y eso te causa estrés o cansancio excesivo, es decir, si interfiere en tu vida diaria de alguna manera, es posible que estés en un estado de ansiedad o similar. Te lo digo porque la ansiedad suele ser la precursora a este tipo de trastornos, y proviene de problemas sin resolver de cualquier tipo.

Entonces, lo que tienes que hacer es saber si tú estás tan mal y eres tan bicho raro, o sólo estás exagerando en tu diagnóstico. Sólo tienes que saber si te consideras ordenado y organizado o si te consideras obsesionado. Si crees que lo estás, quítate la idea de que los psicólogos te van a decir que estás loco o algo así, precisamente los psicólogos tratan de convencerte de que no lo estás, tratan de poner forma y nombre a lo qwue te pasa, haciéndote ver que sólo son exageraciones de un estado, idea, o pensamiento. Estás exagerando algo porque quizá quieres más control sobre todo lo que esté en tu mano, porque en otros lados no lo tienes.
ivoril escribió:
Ryucho escribió:
bibbo escribió:Una cosa es tener una mania y otra cosa tener un TOC. Normalmente un TOC el no realizar el ritual o la accion crea una angustia en el que lo padece, muchas veces cree que por no hacerlo va a ocurrir algo malo a el o su familia.

Si te produce angustia o piensas que algo malo puede ocurrir, te recomiendo que visites al psiquiatra y que lo evalue, ya que en estadios tempranos se puede controlar.

¿Es algo que va a peor progresivamente? Lo mío no es una manía, es que si no lo compruebo no me quedo tranquilo, aunque lo haya comprobado ya. Realmente no creo que sea cosa del TOC en mi caso... Más bien, las tareas mecánicas que hago a diario, como cerrar una puerta, no las recuerdo bien. Tengo que hacer mil comprobaciones y hacer algo que lo diferencie cada día para recordar que, efectivamente, ahora he cerrado la puerta. Si no lo hago así, acabo mezclando recuerdos y no estoy seguro de si mi recuerdo de cerrar la puerta es de hoy o de ayer. Supongo que sobre todo es eso lo que me lleva a no quedarme tranquilo si no compruebo mil veces, porque sé que lo olvidaré si no lo hago así y eso me produce inseguridad para luego.

He recordado otra cosa que me pasa a veces (no muy a menudo) y que siempre le ha parecido raro a todo el mundo. A veces me "pican" cosas que no forman parte de mi cuerpo. Por ejemplo, un interruptor. Puedo sentir la necesidad no de pulsarlo, sino de tocarlo con la yema del dedo como si lo "rascara". Puedo ignorarlo, no es algo irremediable, pero no suelo ignorarlo porque nunca me ha supuesto ningún problema tampoco. Es como si me picara una parte de mi cuerpo, solo que si lo ignoro lo acabo olvidando. ¿A alguien más le pasa eso?


Pero Riucho, eso del interruptor yo si me lo "miraría". Por que si te pican, cosas fuera de tu cuerpo, un dia puedes estar en una terraza tomando algo y en la mesa de enfrente, una tia con falda. Si en un cruze de miradas, te picara su almeja, que vas a hacer?. eres capaz de darle una rascadita y decirle, que todos somos uno [+risas] .

Lo de Ferry, no te rayes, cuando curres se te pasara... Mientras, controla los petas. [chulito] .
salu2.

Las enfermedades son la excusa perfecta, dicen XD

Nah, he olvidado mencionar que eso me pasa con cosas que he tocado recientemente. Toco un interruptor y es ahí cuando siento que me "pica" y debo tocarlo, generalmente por el centro. Me pasa con otras cosas, pero lo más típico es enceder/apagar una luz y que me pase a raíz de ello. Hace tiempo que no recuerdo que me pase, de todas formas.
A mi tambien me gusta tener todo perfecto y si no esta todo ordenado como a mi me gusta me siento raro, al igual que la simetria, pero yo mismo me contradigo porque luego dejo todo tirado por ahi xDDD
tambien me gusta que algo esté recto, o ponerme en linea recta a la tele, pero soy vago y lo dejo pasar XD
Ryucho escribió:Nah, he olvidado mencionar que eso me pasa con cosas que he tocado recientemente. Toco un interruptor y es ahí cuando siento que me "pica" y debo tocarlo, generalmente por el centro. Me pasa con otras cosas, pero lo más típico es enceder/apagar una luz y que me pase a raíz de ello. Hace tiempo que no recuerdo que me pase, de todas formas.


Lo que haces es frotar con la yema del dedo ¿no? Como si borrases/emborronases tus huellas dactilares.
Fíjate si te vuelve a pasar si lo haces un número de veces concreto, hacia arriba y hacia abajo.
Porque en efecto, te has dado cuenta tú solo, no es muy normal. [poraki]
Ilwenray85 escribió:
Ryucho escribió:Nah, he olvidado mencionar que eso me pasa con cosas que he tocado recientemente. Toco un interruptor y es ahí cuando siento que me "pica" y debo tocarlo, generalmente por el centro. Me pasa con otras cosas, pero lo más típico es enceder/apagar una luz y que me pase a raíz de ello. Hace tiempo que no recuerdo que me pase, de todas formas.


Lo que haces es frotar con la yema del dedo ¿no? Como si borrases/emborronases tus huellas dactilares.
Fíjate si te vuelve a pasar si lo haces un número de veces concreto, hacia arriba y hacia abajo.
Porque en efecto, te has dado cuenta tú solo, no es muy normal. [poraki]

Es instintivo debido a mi vida pasada de asesino profesional. Hay manías que no se van [triston]

Pero sí, eso es lo que hago... Creo que suelen ser tandas de tres veces arriba y abajo. A veces solo una vez, a veces más.
Yo tambien soy asi, sobretodo con la alfombra, entra algueina mi cuarto y por ejmplo pone la silla ma mueve, y es que no lo soporto dios, aunque ahora lo estoy dejando apasar poco a poco, o si no depsues de usar el ordenador alienar el teclado y el raton en frente de la pantalla, o tener las cosas ordenadas, un dia me estuve mirando si tenia toc y dije bah da igual xD, aqui estoy no me he muerto.
haz todo lo contrario. invierte tus manias.
Delnegado escribió:haz todo lo contrario. invierte tus manias.

Eso por quien va?
Aprovecho y pongo esto que he escrito en el otro hilo:
yo a veces por los nervios, con los dos dedos me los paso por al lado de los labios, y por ejemplo cojo el mando varias veces porque es como si no lo tuviese bien agarrado, o por ejemplo, si giro una manivela, siento que no esta lo suficiente cerrada.
Va a temporadas por eso
Delnegado escribió:haz todo lo contrario. invierte tus manias.

Si lo dices por mí, no sé muy bien cómo invertir la manía de tocar. No sé "destocar". Si supiera, me divertiría volviendo a hacer virgen a la gente...
48 respuestas